Mariano Azuela - Los de Abajo _Análisis

download Mariano Azuela - Los de Abajo _Análisis

of 6

Transcript of Mariano Azuela - Los de Abajo _Análisis

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    1/6

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    2/6

    o Esta novela alcanz gran difusin en el extranjero y ha sido traducidaa varios idiomas.

    o Escribi la novela Mara Luisa en 1907 y Andrs Prez Maderistaen 1911.

    o Escribi la novela Los de Abajo en 1916.

    o Escribi Lamalhora en 1923 y El Desquite en 1925, entre otras.

    Anlisis Literario

    Tema

    El movimiento caudaloso y sangriento contra Victoriano Huerta y laforma espontnea en que los campesinos engrosaron las filasrevolucionarias, son el tema de su famosa novela Los de Abajo , queinicia una abundante literatura narrativa sobre las luchasrevolucionarias del Mxico moderno. Es una serie de cuadrosimpresionantes de ese momento catico en que chocaban todas lasfuerzas en conflicto sin un plan doctrinal bien preciso.

    Argumento

    Son tiempos de la Revolucin Mexicana, exactamente el ao de

    1913.La historia comienza en la pequea casa de Demetrio Macas, consu mujer y su pequeo hijo, pero son atacados por dos federales, por lo que Demetrio tiene que irse con sus tropas, y su esposa junto consu hijo se van a esconder en el pueblo. La escena termina en queDemetrio y su familia se separan e incendian la casita.

    Demetrio Macas resulta ser el jefe de una pequea tropa deliberales, quienes participan en cada batalla en la que pueden ir apelear por la causa de los pobres. Personajes como AnastasioMontas, El Manteca, Pancracio, La Codorniz y Venancio estnmuy compenetrados con su jefe, Demetrio, pues los conoce de hacetiempo ya y son compadres.

    En su primera batalla todos ellos y la tropa en general demuestraque a pesar que son pocos a comparacin de los federales, puedenganarles y lo hacen reduciendo notablemente a las fuerzas de losfederales.

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    3/6

    En su trayecto conocen a Luis Cervantes, al que apodan El Curro,pues es un periodista que la suerte y el destino lo llev a manos delos federales y lo enlistaron sin l querer hacerlo. Al principio noconfiaban en l, pues era un extrao que haba estado en el ladoenemigo, pero poco a poco se empiezan a encariar con l, sobre

    todo Demetrio, que al ser herido de bala en una pierna le perdona suvida y por curiosidad empieza a conocerlo mejor, hasta que confaplenamente en l y as todos los dems.

    Demetrio y sus soldados descansan en el ranchito de Limn, puesste est herido en una pierna. El curro lo cura y tiempo despusDemetrio se recupera totalmente. En ste ranchito, Demetrio conocea Camila, una joven que lo asisti en su recuperacin. Camila se fueenamorando de Luis Cervantes, pero ste no le haca caso, por quea Demetrio le gustaba la muchacha, y para Luis Cervantes no lepareca correcto estar con la muchacha por su jefe.

    Cuando Demetrio se ha recuperado, se van de Limn con una gratadespedida, dirigindose hacia Zacatecas a pelear nuevamente; perolo nico que encontraron all fue sangre, muerte y fracaso. As quesiguieron su camino hasta llegar a Fresnillo donde se encontraroncon el General Natera.

    Buenos tiempos siguieron para la gente de Macas, y pronto seencontraban en Jalisco, donde asaltaban casonas de gente de claseacomodada, que ya estaban vacas. Llegaban a robar joyas,bebidas, ropa y todo lo que encontraran a su paso. Fue ah dondeconocieron al Gero Margarito y a la Pintada.

    Muchas experiencias gratas sucedieron en torno al Gero Margaritoy la Pintada, que sin duda era una mujer de mucha valenta, pero notena respeto ni por ella misma ni por nadie, result ser que stamujer fue muy problemtica. Demetrio al sentirse solo en Jaliscocomenz a platicar con El Curro, y ste fue hasta el ranchito deLimn por Camila y se la llev a Macas, al que a hora le llamabanEl Estado Mayor.

    Al principio la Pintada y Camila se llevaron ms o menos bien, peroal pasar el tiempo, la Pintada dio sus verdaderas intenciones haciaCamila, y terminaron por correr a la Pintada, pues no solo ya tenaarto a Demetrio y a Camila, si no tambin al Gero Margarito y a losdems soldados.

    El tiempo pas rpidamente entre batallas perdidas y ganadas por latropa. Un buen da Venancio recibe una carta del Curro que ahoravive en El Paso, Texas en EUA, le dice que se vaya con l a hacer fortuna y que siente la perdida del Gero Margarito que al final se

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    4/6

    termin suicidndose, lamenta tambin la perdida de Pancracio y ElManteca que por un juego de cartas acabaron por matarse aapualadas.

    Macas y sus hombres iban de regreso a sus casas, a donde todo

    empez. Llegaron con bien, y fue ah donde Demetrio reencontr asu esposa y a su hijo al que casi ya no reconoca. Pero de prontocerca de all se escucharon las balas, los cohetes y los estruendosde los caones; como buenos soldados de la causa fueron aapoyarla, pero ah murieron todos ellos, todos los amigos, todos loscompadres, los soldados de Macas, y l tambin, quien a pesar dehaber sido herido mltiples veces segua peleando, dando tiros yacertando a las fuerzas enemigas. Todos ellos hijos de la causamurieron por ella, viendo por ltima vez, el lugar al que tantoextraaban, al lugar al que le llamaban hogar.

    Personajes

    o Demetrio Macas. Alto, robusto, de faz bermeja, sin pelo de barba,vesta camisa y calzn de manta, ancho sombrero de soyate y

    guaraches.

    Tranquilo, sigiloso, protector, valiente, jefe de un grupo de liberalesde la Revolucin Mexicana, mujeriego, odia a los carrancistas.

    o Luis Cervantes. Tiene ojos verdes de tierna expresin, mejillasrosadas como

    las de un mueco de porcelana, piel blanca tersa y delicada, rubiocabello con rizos. Es inteligente, educado y estudi hasta tener unttulo como periodista respetable, a veces pierde la razn debido a laavaricia, pero tiene cordura en sus actos, ingenioso.

    o La mujer y el hijo de Demetrio Macas

    o Anastasio Montas

    o La Codorniz

    o El Manteca

    o Pancracio

    o Venancio, el barbero. El Dotor

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    5/6

  • 8/3/2019 Mariano Azuela - Los de Abajo _Anlisis

    6/6

    o Fresnillo

    Tiempo Cronolgico

    o La obra transcurre en la Revolucin Mexicana, exactamente en 1913

    o La obra dur ao y medio, casi dos aos.

    Conclusiones Todos se mueren en la lucha por la revolucin mexicana