Maria Luisa González San José - uca.es · Alumno/a: SUSANA GONZALEZ MATEO Calificación obtenida:...

52
Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ Maria Luisa González San José Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 13/01/2017 v 1.4.0 c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7 Periodo 2011-2016 + Hoja Servicio

Transcript of Maria Luisa González San José - uca.es · Alumno/a: SUSANA GONZALEZ MATEO Calificación obtenida:...

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Maria Luisa González SanJoséGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 13/01/2017v 1.4.0c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

Periodo 2011-2016 + Hoja Servicio

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

3

Maria Luisa González San José

Apellidos: González San JoséNombre: Maria LuisaDNI: 50421190SFecha de nacimiento: 23/03/1962Sexo: MujerNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaC. Autón./Reg. de nacimiento: Comunidad de MadridProvincia de contacto: BurgosCiudad de nacimiento: MadridDirección de contacto: Facultad de CienciasResto de dirección contacto: Plaza Misael Bañuelos s/n, Burgos, SpainCódigo postal: 09001País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto: Castilla y LeónCiudad de contacto: BurgosTeléfono fijo: (34) 947258815Fax: (34) 947258831Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (34) 626076526

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de BurgosDepartamento: Biotecnologia y Ciencia de los Alimentos, Facultad de CienciasCategoría profesional: PTUNFecha de inicio: 30/04/1993Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 330901 - Bebidas alcohólicas; 330903 - Antioxidantes en los alimentos;330905 - Elaboración de cerveza; 330907 - Productos de cereales; 330910 - Aroma y sabor; 330913- Conservación de alimentos; 330914 - Elaboración de alimentos; 330918 - Bebidas no alcohólicas;330920 - Propiedades de los alimentos; 330929 - Vino; 330991 - Conservación postrecolección;330992 - Bioquímica y microbiología de los procesos fermentativos; 330999 - OtrasSecundaria (Cód. Unesco): 310000 - Ciencias AgrariasTerciaria (Cód. Unesco): 240300 - BioquímicaIdentificar palabras clave: Industria agroalimentaria; Tecnología alimentaria; Productos agrariostransformados; Productos alimenticios; Bebidas y azúcares; Fruto; Cereal; Viñedo

Entidad empleadora: Universidad de BurgosDepartamento: Biotecnologia y Ciencia de los Alimentos, Facultad de CienciasCategoría profesional: PTUN (Interina)Fecha de inicio: 12/11/1991Modalidad de contrato: Interino/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 330901 - Bebidas alcohólicas; 330903 - Antioxidantes en los alimentos;330905 - Elaboración de cerveza; 330907 - Productos de cereales; 330910 - Aroma y sabor; 330913- Conservación de alimentos; 330914 - Elaboración de alimentos; 330918 - Bebidas no alcohólicas;

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

4

330920 - Propiedades de los alimentos; 330929 - Vino; 330991 - Conservación postrecolección;330992 - Bioquímica y microbiología de los procesos fermentativos; 330999 - OtrasSecundaria (Cód. Unesco): 310000 - Ciencias AgrariasTerciaria (Cód. Unesco): 240300 - BioquímicaIdentificar palabras clave: Industria agroalimentaria; Tecnología alimentaria; Productos agrariostransformados; Productos alimenticios; Bebidas y azúcares; Fruto; Cereal; Tierra agrícola; Viñedo

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Autónoma de Madrid Becario postdoctoral 01/01/19902 CSIC Becario Pre-doctoral 01/01/19863 Universidad Autónoma de Madrid Becario colaboracion 10/1984

1 Entidad empleadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Becario postdoctoralFecha de inicio-fin: 01/01/1990 - 13/11/1991 Duración: 1 año - 10 meses - 13

días

2 Entidad empleadora: CSIC Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Categoría profesional: Becario Pre-doctoralFecha de inicio-fin: 01/01/1986 - 31/12/1989 Duración: 4 años

3 Entidad empleadora: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Categoría profesional: Becario colaboracionFecha de inicio-fin: 10/1984 - 06/1985 Duración: 9 meses

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

5

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: DEVELOPMENT OF INNOVATIVE SEASONINGS FROM WINE POMACE AND THEIRAPPLICATION IN MEAT PRODUCTSTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE BURGOSAlumno/a: JAVIER GARCI -LOMILLOCalificación obtenida: SOBRESALIENTE CUM LAUDEFecha de defensa: 2016Doctorado Europeo: SiMención de calidad: Si

2 Título del trabajo: OBTENCION DE MELANOIDINAS A PARTIR DE PRODUCTOS DE BOLLERIA.EVVALUACION DE SU CAPACIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIRADICALARIA Y EFECTO BIOLOGICO SOBRE ELESTRÉS OXIDATIVO INDUCIDOTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Pilar Muñiz Rodriguez; Mª Luisa González San JoséEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE BURGOSAlumno/a: SUSANA GONZALEZ MATEOCalificación obtenida: obtenida: Sobresaliente cumlandemFecha de defensa: 2015Mención de calidad: Si

3 Título del trabajo: APPLICATIONS OF DIFFERENT PRE-FERMENTTIVE TECHNIQUES IN WINEMAKING:EFFECTS ON VOLATILE COMPOUNDS OF WINES FROM CASTILLA Y LEONCodirector/a tesis: NO codirigidaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE BURGOSAlumno/a: Mihaela MihneaCalificación obtenida: APTO CUM LAUDEFecha de defensa: 2015Doctorado Europeo: SiMención de calidad: Si

4 Título del trabajo: WHEAT BRAN VALORIZATION BY SUPERCRITICAL FLUID EXTRACTION.CHARACTERIZTION, FORMULATION AND APPLICATION OF WHEAT BRAN OILTipo de proyecto: Tesis DoctoralCodirector/a tesis: Teresa Sanz Diez; Sagrario Beltrán calvo; Mª Luisa González San JoséEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE BURGOSAlumno/a: SARA REBOLLEDA ALONSOCalificación obtenida: Sobresaliente Cum LaudeFecha de defensa: 2014Doctorado Europeo: SiMención de calidad: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

6

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Biorrefinerías meditérraneas. Nuevas aplicaciones.BIORREDÁmbito geográfico: NacionalEntidad de realización: CONSORCIO: 3 Empresas, 2 Centros tecnologicos y la UBUNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jose Carlos Quintela Fernández (IP Coordinador); MªLuisa González San José (IP-UBU)Nº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD

Nombre del programa: RETOCód. según financiadora: RTC-2015-3438-2Fecha de inicio-fin: 01/12/2015 - 30/03/2018Cuantía total: 1.265.740,52 € Cuantía subproyecto: 131.951,48 €

2 Nombre del proyecto: Aplicación de soluciones sostenibles a la contaminación de Listeria monocytogenesen la producción de alimentos listos para el consumo.Entidad de realización: Universidad de BurgosNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Jordi Rovira CarballidoNº de investigadores/as: 9Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León. Consejeria de Educación

Cód. según financiadora: BU056U16Fecha de inicio-fin: 22/03/2016 - 30/06/2017Cuantía total: 40.000 €

3 Nombre del proyecto: Aprovechamiento de residuos de vinificación: estudio de su explotación comoingrediente funcional y análisis de las posibles alegaciones saludables.Ámbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: Universidad de Burgos Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Luisa González San JoséNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Junta de Castilla y León. Consejeria de Educación

Cód. según financiadora: BU282U13Fecha de inicio-fin: 01/07/2013 - 30/09/2016Cuantía total: 34.999 €

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

7

4 Nombre del proyecto: EMAP. Edible, Medicinal and Aromatic PlantsÁmbito geográfico: Unión EuropeaEntidad de realización: UBU y otros 14 centros de investigacion de otros 8 países de la cuencamediterráneaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Luisa Pistelli (IP Coordinadora Global); Mª LuisaGonzález (IP UBU)Nº de investigadores/as: 42Entidad/es financiadora/s:Unión Europea

Nombre del programa: People-Marie Curie Actions. International Research Staff Exchange Scheme. CallFP7-People-2009-IRSES.Cód. según financiadora: Project ID: 247548Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/07/2014Cuantía total: 478.800 € Cuantía subproyecto: 25.865,78 €

5 Nombre del proyecto: Diseño de ingredientes a base de antioxidantes naturales y estudio de sucomportamiento en diversas matrices alimentarias.Ámbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: Universidad de Burgos Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Dra. Mª Luisa González San José (IP GrupoUBU)Nº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:Fondo Europeo del Desarrollo Regional

Junta Castilla y León

Nombre del programa: PRIMER DIANA (PROGRAMA ADELANTA)Fecha de inicio-fin: 03/2012 - 06/2014Cuantía total: 49.452 €

6 Nombre del proyecto: Revalorización de productos castellanoleoneses tradicionales: aplicacionestecnológicas de residuos y excedentes vitivinícolas en la mejora de la calidad y las característicassaludables de productos cárnicos.Ámbito geográfico: AutonómicaEntidad de realización: Universidad de Burgos Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Luisa González San JoséNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:Junta de de Castilla y León. Consejería de Educación. BU025A06

Tipo de participación: Investigador principalCód. según financiadora: BU-268A11-2Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2013Cuantía total: 30.000 €

7 Nombre del proyecto: Acción Complementaria: Estudio de la maduración fenólica del cultivar tempranilloen zonas españolas.Ámbito geográfico: NacionalEntidad de realización: UBU y otros 9 centros de investigaciónNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Esperanza Valdes SanchezNº de investigadores/as: 24Entidad/es financiadora/s:MICINN-INIA

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

8

Cód. según financiadora: AC2010-00061-00-00Fecha de inicio-fin: 01/01/2011 - 31/12/2012Cuantía total: 4.050 €

8 Nombre del proyecto: Obtención de concentrados aromáticos naturales mediante extracción con fluidossupercríticos y pervaporación.Ámbito geográfico: NacionalEntidad de realización: Universidad de Burgos Tipo de entidad: UniversidadNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Sagrario Beltrán CalvoNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Educación y Ciencia y FEDER.

Cód. según financiadora: CTQ2008-04999/PPQFecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2011 Duración: 3 añosCuantía total: 99.000 €

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Estudio de perfil aromático de muestras de café solubleNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Luisa González San JoséNº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:PROSOL, S.A.Ciudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 02/04/2014 Duración: 6 mesesCuantía total: 12.235 €

2 Nombre del proyecto: Estudio de polifenoles en algas extraídas.Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mª Luisa González San JoséNº de investigadores/as: 3Entidad/es financiadora/s:HISPANAGAR SA

Fecha de inicio: 14/02/2012 Duración: 3 mesesCuantía total: 6.819 €

3 Nombre del proyecto: Extracción de alquilresorcinoles (AR) de gramíneas mediante tecnologías limpias yutilización de los extractos en matrices alimentariasGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Sagrario Beltrán CalvoNº de investigadores/as: 4Entidad/es participante/s: Universidad de BurgosEntidad/es financiadora/s:HASENOSA (HARINAS Y SEMOLAS DEL NOROESTE, S.A.)

Fecha de inicio: 02/12/2011 Duración: 2 añosCuantía total: 32.941,18 €

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

9

Resultados

Propiedad industrial e intelectual

Título propiedad industrial registrada: Sazonador de origen vegetal con propiedades conservantes,sustitutivo de la sal, y procedimiento de obtención del mismoInventores/autores/obtentores: Mª Luisa González San José; Javier Garcia Lomillo; Raquel del PinoNavarro; Mª Dolores Rivero Pérez; Pilar Muñiz RodriguezEntidad titular de derechos: Universidad de BurgosNº de solicitud: P201300555País de inscripción: EspañaFecha de registro: 02/06/2013Fecha de concesión: 23/06/2015C. Autón./Reg. de explotación: EspañaEmpresas: NATAC SL

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 R. Del Pino-García; M.D. Rivero-Pérez; M.L. González-Sanjosé; P. Castilla-Camina; K.D. Croft; P. Muñiz.Attenuation of oxidative stress in Type 1 diabetic rats supplemented with a seasoning obtained from winemakingby-products and its effect on endothelial function. Food & Function. 7, pp. 4410 - 4421. Royal Society of Chemistry,2016. Disponible en Internet en: <DOI: 10.1039/c6fo01071g>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.686 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 25 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

2 R. Del Pino-García; M.D. Rivero-Pérez; M.L. González-SanJosé; K.D. Croft; P. Muñiz. Bioavailability of phenoliccompounds and antioxidant effects of wine pomace seasoning after oral administration in rats. Journal ofFunctional Foods. 25, pp. 486 - 496. 2016. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.jff.2016.06.030>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 3.973 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

3 J. Garcia-Lomillo; M.L. González-SanJosé; L.H. Skibsted; S. Jongberg. Effect of skin wine pomace and sulfite onprotein oxidation in beef patties during high oxygen atmosphere storage. Food Bioprocess and Technology. 9, pp.532 - 9542. 2016. Disponible en Internet en: <DOI 10.1007/s11947-015-1649-y>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

10

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.574 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 27 Num. revistas en cat.: 152

Publicación relevante: Si

4 R. Del Pino-García; M.L. González-Sanjosé; M.D. Rivero-Pérez; J. García-Lomillo; P. Muñiz. Total antioxidantcapacity of new natural powdered seasonings after gastrointestinal and colonic digestion. Food Chemistry. 211,pp. 707 - 714. 2016. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2016.05.127>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 4.052 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

5 R. Del Pino-García; G. Gerardi; M.D. Rivero-Pérez; M.L. González-SanJosé; J. García-Lomillo; P. Muñiz.Wine pomace seasoning attenuates hyperglycaemia-induced endothelial dysfunction and oxidative damagein endothelial cells. Journal of Functional Foods. 22, pp. 431 - 445. 2016. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.jff.2016.02.001>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 3.973 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

6 M. Mihnea; M.L. González-SanJosé; M. Ortega-Heras; S. Pérez-Magariño. A comparative study of the volatilecontent of Mencía wines obtained using different pre-fermentative maceration techniques. LWT - Food Scienceand Technology. 64, pp. 32 - 41. 2015. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.lwt.2015.05.024>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.711 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

7 R. Del Pino-García; J. García-Lomillo; M.D. Rivero-Pérez; M.L. González-Sanjosé; P. Muñiz. Adaptation andvalidation of QUick, Easy, New, CHEap, and Reproducible (QUENCHER) antioxidant capacity assays in modelproducts obtained from residual wine pomace. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 63 - 31, pp. 6922 -6931. 2015. Disponible en Internet en: <DOI: 10.1021/acs.jafc.5b01644>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - FOOD SCIENCE &

TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.857 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 20 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

8 Sara Rebolleda; Mª Teresa Sanz; Jose Manuel Benito; Sagrario Beltrán; Isabel Escudero; María LuisaGonzález-SanJosé. Formulation and characterization of wheat bran oil-water nanoemulsions. Food Chemistry.167, pp. 16 - 23. Elsevier, 2015. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.foodchem.2014.06.097>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

11

Fuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 4.052 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 7 Num. revistas en cat.: 125

Publicación relevante: Si

9 J. García-Lomillo; M.L. González-SanJosé; R. Del Pino-García; M.D. Rivero-Pérez; P. Muñiz-Rodríguez.Antioxidant and antimicrobial properties of wine byproducts and their potential uses in the food industry.Journal of Agricultural and Food Chemistry. 62, pp. 12595 - 12602. 2014. Disponible en Internet en:<dx.doi.org/10.1021/jf5042678>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.912 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 13 Num. revistas en cat.: 123

Publicación relevante: Si

10 S. Rebolleda; S. Beltrán; M.T. Sanz; M.L. González-Sanjosé; Á.G. Solaesa. Extraction of alkylresorcinols fromwheat bran with supercritical CO 2. Journal of Food Engineering. 119 - 4, pp. 814 - 821. 2013. Disponible enInternet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2013.07.008>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.576 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 23 Num. revistas en cat.: 123

Publicación relevante: Si

11 M. Ortega-Heras; S. Pérez-Magariño; M.L. González-Sanjosé. Comparative study of the use of macerationenzymes and cold pre-fermentative maceration on phenolic and anthocyanic composition and colour of aMencía red wine. LWT - Food Science and Technology. 48 - 1, pp. 1 - 8. 2012. Disponible en Internet en:<doi:10.1016/j.lwt.2012.03.012>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.546 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 22 Num. revistas en cat.: 124

Publicación relevante: Si

12 M. Mihnea; M.L. González-Sanjosé; M. Ortega-Heras; S. Pérez-Magariño; N. García-Martin; L. Palacio; P.Prádanos; A. Hernández. Impact of must sugar reduction by membrane applications on volatile composition ofVerdejo wines. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 60 - 28, pp. 7050 - 7063. 2012. Disponible en Interneten: <dx.doi.org/10.1021/jf301433j>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: SiFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.906 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 15 Num. revistas en cat.: 124

Publicación relevante: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

12

13 R. Del Pino-García; M.L. González-Sanjosé; M.D. Rivero-Pérez; P. Muñiz. Influence of the degree of roastingon the antioxidant capacity and genoprotective effect of instant coffee: Contribution of the melanoidin fraction.Journal of Agricultural and Food Chemistry. 60 - 42, pp. 10530 - 10539. 2012. Disponible en Internet en:<dx.doi.org/10.1021/jf302747v>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 2.906 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 15 Num. revistas en cat.: 124

Fuente de citas: WOS Citas: 14

Fuente de citas: SCOPUS Citas: 17

Publicación relevante: Si

14 S. Rebolleda; N. Rubio; S. Beltrán; M.T. Sanz; M.L. González-Sanjosé. Supercritical fluid extraction of corn germoil: Study of the influence of process parameters on the extraction yield and oil quality. Journal of SupercriticalFluids. 72, pp. 270 - 277. 2012. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/j.supflu.2012.10.001>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: ENGINEERING, CHEMICALÍndice de impacto: 2.732 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 31 Num. revistas en cat.: 124

Publicación relevante: Si

15 S. Pérez-Magariño; M. Ortega-Heras; M.L. González-Sanjosé. Wine consumption habits and consumerpreferences between wines aged in barrels or with chips. Journal of the Science of Food and Agriculture. 91 - 5,pp. 943 - 949. 2011. Disponible en Internet en: <DOI 10.1002/jsfa.4269>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 1.436 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 10 Num. revistas en cat.: 57

Publicación relevante: Si

16 Javier García-Lomillo; Ma Luisa González-SanJosé; Raquel Del Pino-García; Miriam Ortega-Heras; PilarMuñiz-Rodríguez. Effect of a new natural seasoning on the formation of pyrazines in barbecued beef patties.Journal of Chemistry. 2016, pp. 1 - 7. Hindawi Publishing Corporation, 2016. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1155/2016/1056201>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - CHEMISTRY,

MULTIDISCIPLINARYÍndice de impacto: 0.996Posición de publicación: 119 Num. revistas en cat.: 163

17 Mihaela Mihnea; María Luisa González-SanJosé; María Teresa Velasco-Lopez; María Dolores Rivero-Perez;Miriam Ortega-Heras; Silvia Perez-Magariño. Effect of prefermentative strategies on the composition of PretoPicudoRed wines. Open Access Library Journal. 3, pp. e3197-1 - e3197-21. 2016. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.4236/oalib.1103197>. ISSN 2333-9721Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

13

18 AM Jordão; AC Correia; A de Mari; V Martínez-Lozano; ML González-SanJosé,. Utilização de fragmentos demadeira na evolução de variáveis fenólicas e sensoriais num vinho tinto. Revista Brasileira de Viticultura eEnologia. 8 - 8, pp. 98 - 106. 2016. ISSN 2176-2139Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

19 E. Costa; F. Cosme; M.D. Rivero-Pérez; A.M. Jordão; M.L. González-SanJosé. Influence of wine regionprovenance on phenolic composition, antioxidant capacity and radical scavenger activity of traditional Portuguesered grape varieties. European Food Research and Technology. 241 - 1, pp. 61 - 73. 2015. Disponible en Interneten: <DOI 10.1007/s00217-015-2434-x>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 1.433Posición de publicación: 65 Num. revistas en cat.: 125

20 Susana Serio; Maria D Rivero-Perez; Ana C Correia; ANtonio M Jordao; María L. González-SanJosé. Analysis ofcommercial grape raisins: phenolic content, antioxidant capacity and radical scavenger activity. Ciência e TécnicaVitivinícola. 29 - 1, pp. 1 - 8. 2014. Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1051/ctv/20142901001>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 0.368Posición de publicación: 107 Num. revistas en cat.: 123

21 1; Latifa El Mansouri; Dalila Bousta; Mounyr Balouiri; Abdessalam El Khanchoufi; MD Rivero-Pérez; M.LGonzalez-Sanjosé; Naima Chahmi; Sanae Achour; Bahia Bennani. Phytochemical Screening, Antioxidant andAnti-Inflammatory Properties of the Gum of Acacia Nilotica from Southeast of Morocco. International Journal ofPharmacology and Clinical Trials. 1, pp. 1 - 12. 2014. ISSN 2051-8293Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

22 S. Rebolleda; S. Beltrán; M.T. Sanz; M.L. González-Sanjosé. Supercritical fluid extraction of wheat bran oil: Studyof extraction yield and oil quality. European Journal of Lipid Science and Technology. 116, pp. 319 - 327. 2014.Disponible en Internet en: <DOI: 10.1002/ejlt.201300323>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 1.812Posición de publicación: 43 Num. revistas en cat.: 123

23 Javier García Lomillo; Mª Luisa González SanJosé. Total antioxidant capacity of decaffeinated beverages. AgroFood Industry Hi Tech. 25 - 2, pp. 8 - 11. Tekno Scienze Srl, 2014.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - FOOD SCIENCE &

TECHNOLOGYÍndice de impacto: 0.205Posición de publicación: 117 Num. revistas en cat.: 123

24 M Ortega-Heras; Gonzalez-Sanjose ML; M Mihnea. Efecto de diversas técnicas de maceración pre-fermentativassobre los compuestos volátiles mayoritarios de vinos blancos de Albarín. www.infowine.com. 7, pp. 1 - 9. 2013.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

14

25 J. García-Lomillo; M.L. González-Sanjosé. Plant antioxidantsas food additives. Food Science and Technology. 27 -3, pp. 14 - 16. 2013. Disponible en Internet en: <www.fstjournal.org/features/27-3/plant-antioxidants/#05>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaAutor de correspondencia: Si

26 A.M. Jordão; A.C. Correia; R. DelCampo; M.L. González SanJosé. Antioxidant capacity, scavenger activity, andellagitannins content from commercial oak pieces used in winemaking. European Food Research and Technology.235 - 5, pp. 817 - 825. 2012. Disponible en Internet en: <DOI 10.1007/s00217-012-1803-y>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 1.436Posición de publicación: 52 Num. revistas en cat.: 124

Fuente de citas: WOS Citas: 10

27 I. Raudoniute; J. Rovira; P.R. Venskutonis; J. Damašius; M.D. Rivero-Pérez; M.L. González-Sanjosé.Antioxidant properties of garden strawberry leaf extract and its effect on fish oil oxidation. InternationalJournal of Food Science and Technology. 46 - 5, pp. 935 - 943. 2011. Disponible en Internet en:<doi:10.1111/j.1365-2621.2011.02582.x>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: FOOD SCIENCE & TECHNOLOGYÍndice de impacto: 1.259Posición de publicación: 58 Num. revistas en cat.: 128

28 Ortega-Heras M; S Pérez-Magariño S; C González-Huerta; ML González-SanJosé. Estudio compartivo del usode cámaras frigorificas y la adición de hiEstudio compartivo del uso de cámaras frigorificas y la adición de hieloseco en la maceración pre-fermentativa de vinos tintos y su efecto en la composición fenólica y el color. ViticulturaEnologia Profesional.11, pp. 26 - 38. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

29 Gómez-Miguel V.; V. Sotés; ML González-SanJosé. Los factores del medio en la elección de subzonas Revista:.Semana Vitivinicola. 3337 - 8, pp. 2143-44, 2146-2149, 2151-52, - 2154. 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

30 García-Martín N; Pérez-Magariño S; Ortega-Heras M; González-Huerta C; Mihnea M; González-SanJoséML; Palacio L; Prádanos P; Hernández A.Sugar reduction in white and red must with nanofiltrationmembranes.Desalination and Water Treatment. 27, pp. 167 - 174. 2011. Disponible en Internet en: <doi:10/5004/dwt.2011.2039>.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENGINEERING,

CHEMICALÍndice de impacto: 0.614Posición de publicación: 90 Num. revistas en cat.: 133

31 Mª Luisa González San José. Liqueurs. The Oxford Handbook of Food Fermentations. pp. 304 - 342. OxfordUniversity Press, 2014.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroPublicación relevante: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

15

32 Mª Luisa González San José; Pilar Muñiz Rodriguez; Victoria Valls Bellés. Beer and its role in human health.Fermented Foods in Health and Disease Prevention. pp. 101 - 123. Academic Press- Elsevier, 2016. ISBN978-0-12-802309-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

33 Miriam Ortega Heras; Mª Luisa González San José. Mannoproteins and enology: tartrate and protein stabilization.Recent advances in wine stabilization and conservation technologies. pp. 95 - 109. Nova Science Publishers,2016. ISBN 978-0-12-802309-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

34 Mª Luisa González San José; Mª Dolores Rivero Pérez; Pilar Muñiz Rodriguez. Methods to evaluate antioxidantproperties of grape seeds. Grape Seeds: Nutrient content, antioxidant properties and Health Benefits. pp. 101 -123. Nova Science Publishers, 2016. ISBN 978-1-63484-592-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroAutor de correspondencia: Si

35 Vicente Gomez Miguel; Mª Luisa González San José. Paisaje del Viñedo. Innovacion Vitivinicola en la Ribera delDuero: Sostenibilidad II. pp. 67 - 89. Consejo Regulados Ribera del Duero, 2013. ISBN 978-84-695-7197-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: Libro

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Comparative analysis of volatile and phenolic composition of alternative wood chips fromcherry, acacia and oak for potential use in enologyNombre del congreso: 39th World Congress of Vine and WineTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Bento Gonçalves, BrasilFecha de celebración: 23/10/2016Fecha de finalización: 28/10/2016Entidad organizadora: OIVVCon comité de admisión ext.: SiAntonio M Jordao; Virginia Lozano; Ana C. Correia; Miriam Ortega-Heras; MAria L. González-SanJose.En: BIO Web of Conferences. 2016 - 7, pp. 02012-1 - 02012-4. Disponible en Internet en:<http://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/pdf/2016/02/bioconf-oiv2016_02012.pdf>.DOI: DOI: 10.1051/bioconf/20160702012

2 Título del trabajo: Use of remote sensing in zoning’s studies for terroir and precision viticulture:Implementation in DO Ca Rioja (Spain) / Uso de la teledetección en los estudios del terroir para la viticulturade precisión: Aplicación en la DO Ca Rioja (España)Nombre del congreso: 39th World Congress of Vine and WineTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Bento Gonçalves, BrasilFecha de celebración: 23/10/2016Fecha de finalización: 28/10/2016Entidad organizadora: OIVVCon comité de admisión ext.: Si

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

16

Vicente D Gomez-Miguel; Vicente Sotés; Alvaro Martinez; Maria L. González-SanJose.En: BIO Web of Conferences. 2016 - 7, pp. 01025-1 - 01025-7. Disponible en Internet en:<http://www.bio-conferences.org/articles/bioconf/pdf/2016/02/bioconf-oiv2016_01025.pdf>.DOI: DOI: 10.1051/bioconf/20160701025

3 Título del trabajo: Avaliaçao da composiçao fenólica e da atividade antioxidante de extratos de alternativosde madeira de acácia e cerejeira com potencial utilizaçao enologicaNombre del congreso: 10º Simpósio Português de Vitivinicultura do AlentejoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Evora, PortugalFecha de celebración: 04/05/2016Fecha de finalización: 06/05/2016Entidad organizadora: Diversas instituições (oficiais e privadas) ligadas à investigação e à produçãovinícolaCon comité de admisión ext.: SiVirginia Lozano; Ana C. Correia; Antonio M Jordao; Maria L. González-SanJose.

4 Título del trabajo: Sazonadores de uva: una buena estrategia para reducir el consumo de salNombre del congreso: XVII Congreso Latinoamericano de nutrición (SLAN)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Punta Cana, República DominicanaFecha de celebración: 08/11/2015Fecha de finalización: 12/11/2015Entidad organizadora: Sociedad Iberoamericana de NutriciónCon comité de admisión ext.: SiGonzález-San José, M.L.,; Balbás, C.; Ortega-Heras, M.,; García-Lomillo, J.; Del Pino-García, R.,;Muñiz-Rodriguez, P; Rivero-Perez, MD. En: Libro Comunicaciones XVII Congreso Latinoamericano denutrición (SLAN): Nutricion para el Desarrollo. pp. 5.

5 Título del trabajo: Estudio de la capacidad estabiliadora de radicales libres y efecto sobre losbiomarcadores de estrés oxidativo de productos obtenidos a partir de residuos vitivinicolas.Nombre del congreso: VIII Congreso CYTA-CESIATipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Badajoz, EspañaFecha de celebración: 07/04/2015Fecha de finalización: 10/04/2015Entidad organizadora: INTAEX, Escuela Ingenierias Agrarias y IPACon comité de admisión ext.: SiRivero-Pérez, M.D,; Garcia-Urbaneja, AI; Ortega-Heras, M.,; Del Pino-García, R.,; García-Lomillo, J.,;Muñiz, P and; González-San José, M.L.En: Conocimiento para una estrategia de especializacióninteligente del sector alimentario. Libro de Ponencias y Comunicaciones del VIII Congreso CYTA-CESIA.pp. 238. ISBN 978-84-606-6881-7

6 Título del trabajo: O Enoturismo na Região da Ribera del Duero (Espanha): Rota dos vinhos e outrasatividades do enoturismoNombre del congreso: Workshop - Vinhos e Azeites: Da Produção ao ConsumoTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia invitada/ Keynote

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

17

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Viseu, PortugalFecha de celebración: 28/11/2014Fecha de finalización: 29/11/2014González-SanJose ML.

7 Título del trabajo: Seasoning products from wine pomace with interesting preservative and healthfulproperties.Nombre del congreso: VI World Bulk Wine: The VINE 2014Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Amsterdam, HolandaFecha de celebración: 24/11/2014Fecha de finalización: 25/11/2014González-SanJose ML.; García-Lomillo, J.,; Del Pino-García, R.,; Rivero-Pérez, M.D.,; Ortega-Heras M.,;Muñiz, P."Ganador Concurso de Posters de Investigacion THE VINE - VI WORLD BULK WINE".

8 Título del trabajo: Un proyecto España - Marruecos de secado solar para aplicar en plantas de interésproductivoNombre del congreso: Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA2014Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Madrid, EspañaFecha de celebración: 24/11/2014Fecha de finalización: 27/11/2014Entidad organizadora: Fundacion CONAMACon comité de admisión ext.: SiVeronica Tricio Gomez; Ramon Viloria Raymundo; Mounira Lage; Chawki Alfaiz; Mª Luisa Gonzalez SanJose. pp. 1 - 26. ISBN 978-84-697-2060-8

9 Título del trabajo: Use of a new seasoning derived from grape pomace to extend the shelf-life of low-saltbeef patties.Nombre del congreso: 1st International Pleasure Conference "Salt-Sugar-Lipids reductionTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaIntervención por: BEST POSTER AWARDCiudad de celebración: La Rochelle, FranciaFecha de celebración: 18/06/2014Fecha de finalización: 19/06/2014García-Lomillo, J.,; Del Pino-García, R.,; Rivero-Pérez, M.D.,; Ortega-Heras M.,; Muñiz, P.;González-SanJose ML.

c9a762ba96d0a73422b63fa1173249a7

18

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

Título del comité: Presidenta del Grupo Espacializado de Quimica Agrícola y AlimentariaEntidad de afiliación: Real Sociedad Española de QuímicaFecha de inicio-fin: 2007 - 2017

Organización de actividades de I+D+i

1 Título de la actividad: COMITÉ ORGANIZADOR 1er Congreso de la Asociación Española deProfesionales del Análisis Sensorial (AEPAS)Ámbito geográfico: Internacional no UEEntidad convocante: AEPASCiudad entidad convocante: Ciudad Real, EspañaFecha de inicio-fin: 20/10/2016 - 23/10/2016 Duración: 4 días

2 Título de la actividad: COMITÉ ORGANIZADOR JORNADA CIENTIFICA VINO Y SALUD DE LA PTVÁmbito geográfico: NacionalEntidad convocante: PLATAFORMA TECNOLOGICA DEL VINO (PTV) y UBUCiudad entidad convocante: Burgos, EspañaFecha de inicio: 29/01/2016 Duración: 1 día

Gestión de I+D+i

1 Nombre de la actividad: GESTION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION COMPETITIVOS DE 3 AÑOSTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: INVESTIGADOR PRINCIPALEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE BURGOSFecha de inicio: 1993

2 Nombre de la actividad: COLABORA CON LA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA(ANEP) COMO EVALUADORA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, desde el año 1998.Funciones desempeñadas: EVALUADORFecha de inicio: 1991

3 Nombre de la actividad: EVALUADOR EXTERNOTipología de la gestión: Gestión de acciones y proyectos de I+D+IFunciones desempeñadas: Revision de Tesis Doctoral y emision informe de requisitos y calidad de lainvestigación realizadaEntidad de realización: UNIVERSIDAD DE AUCKLAND, NEW ZELAND,Duración: 2011 años

1

Fecha del CVA 06/06/2017Parte A. DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos VICTOR MANUEL PALACIOS MACÍASNIE 31248810K Edad 49Núm. identificación delinvestigador

Researcher IDCódigo Orcid

A.1. Situación profesional actualOrganismo Universidad de CádizDpto. / Centro Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del

Medio Ambiente / Facultad de CienciasDirecciónTeléfono 956016380 Correo electrónico [email protected]ía profesional Profesor Titular de Universidad Fecha inicio 1995Espec. cód. UNESCO 330000 - Ciencias TecnológicasPalabras clave

A.2. Formación académica  (titulo, institución, fecha)Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año

Grado de Licenciado Universidad de Cádiz 1994Lcdo. Ciencias Químicas especialidadFermentaciones Industriales y Enología

Universidad de Cádiz 1992

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones1 Artículo científico. Ana Roldán Gómez; Isabel Lloret Vieira; 3. 2017. Use of a submerged

yeast culture and lysozyme for the treatment of bacterial contamination during biologicalaging of sherry wines  Food Control. Eselvier. 71, pp.42-49.

2 Artículo científico. Ana Roldán Gómez; et al. 2012. Effect of lysolyme on flor velum yeastin the biological aging of sherry wines  Food Microbiology. 30, pp.245-252.

3 Artículo científico.  Ana Roldán Gómez; et al.  2011.  Influence of pollenaddition on mead elaboration: physicochemical and sensory characteristics   FoodChemistry. 126, pp.574-581.

4 Artículo científico. Ana Roldán Gómez; et al. 2010. Evolution of resveratrol and piceidcontents during the industrial winemaking proces of sherry wine.Journal of Agricultural FoodChemistry. 58, pp.4268-4273.

5 Artículo científico. Cristina Lasanta Melero; et al. 2010. Use of lysozyme for the preventionand treatment of heterolactic fermentation in the biological aging of sherry wine.FoodControl. 21, pp.1442-1447.

6 Artículo científico.  A. Roldán; et al.  2006.  Use of Trichoderma enzymatic extractson vinification of Palomino fino grapes in the sherry region   Journal of FoodEngineering. 75, pp.375-382.

7 Artículo científico. J. Gómez; et al. 2003. Prediction of tartrate stability of sherry wines bya conductimetric system with rapid response  Food Chemistry. 81, pp.457-462.

8 Artículo científico.  A. Roldán; et al.  2003.  Resveratrol content of Palomino finograpes: Influence of vintage and fungal infection   Journal of Agricultural FoodChemistry. 51, pp.1464-1468.

2

9 Artículo científico. V. M. Palacios; et al. 2002. “Chemical and biochemical transformationsduring the industrial process of sherry vinegar aging”   Journal of Agricultural FoodChemistry.50, pp.4221-4225.

10 Capítulo de libro. Ana Roldán Gómez; et al. 2007.  Influence of biotic and abiotic agenton the resveratrol contento of grapes   Macromolecules and Secondary Metabolitos ofGrapewine and Wine. pp.111-114.

 C.2. Proyectos1 Pesquerías y artesanado haliéutico en el Fretum Gaditanum (II). Determinación

de ingredientes y arqueología experimental (procesos de producción, envasadoy envejecimiento)   DARIO BERNAL CASASOLA.  (Ministerio de Economía yCompetitividad). 01/01/2017-31/12/2019. 63.000 €.

2 Mejora del rendimiento de la industria transformadora de pescado a través de productosde alto valor añadido (VALORA)  FUNDACIÓN BIODIVERSIDAD-FONDO EUROPEO DEPESCA (FUND-BIO-14-02).  Dr. Víctor M. Palacios Macías. Desde 05/2014. 94.983 €.

3 Optimización de la recolección y el cultivo al aire libre de macroalgas destinadas a laindustria alimentaria en esteros de la Bahía de Cádiz. Potencial nutricional/gastronómicoe implicaciones ambientales  Conserjería de Educación y Ciencia (Junta de Andalucía)(P12-RNM-1235).  Dr. Ignacio Hernández. Desde 01/2014. 169.962 €.

4 Pesquerías y artesanado halieútico en el fretum gaditanum. Caracterización arqueológica,arqueozoológica y experimental a escala piloto de las conservas marinas.  Ministerio deEducación y Ciencia (HAR2013-43599-P).  Dr. Víctor M. Palacios Macías (IP2) Dr. DaríoBernal Casasola (IP1). Desde 01/2014. 60.500 €.

5 Caracterización y uso potencial de algas de los litorales nicaragüenses   ProyectoAECID Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.   Dra. Ana RoldánGómez. Desde 12/2011. 10.300 €.

6 Cepas mejoradas de Saccharomyces cerevisiae para la elaboración de productosde panadería y la crianza biológica de vinos de la zona de jerez   Ministerio deEducación y Ciencia (Plan Nacional I+D) (PETRI) Coordinado.  Dr. D. Víctor M. PalaciosMacías. Desde 2006. 55.872 €.

7 El uso de lisozimas en el proceso industrial de crianza biológica para el control dealteraciones microbianas  Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Nacional I+D).  Dr. D.Víctor M. Palacios Macías. Desde 2005. 65.450 €.

8 Aplicación de la técnica de intercambio iónico en el proceso industrial de estabilización devinos. Estabilización tartárica y oxidativa del jerez  Ministerio de Educación y Ciencia (PlanNacional I+D).  Dr. D. Luis Pérez Rodríguez. Desde 2001. 60.545 €.

9 Mejora de la tecnología mediante el empleo de pies de cuba autóctonos superproductoresde aromas secundarios y de técnicas prefermentativas de extracción pelicular en laelaboración de vinos jovenes  Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Nacional I+D).  Dr.D. Luis Pérez Rodríguez. Desde 2001. 20.734 €.

10 Diseño de formulaciones para el control integrado de enfermedades fúngicas de cultivoshortofrutícolas, vid y uva almacenada. Repercusiones en el proceso de vinificación y crianzade los vinos.  Ministerio de Educación y Ciencia (Plan Nacional I+D) (Programa F.E.D.E.R.). Dr. D. Luis Pérez Rodríguez. Desde 1999. 56.074 €.

 C.3. Contratos1 Desarrollo de nuevos productos con base garum a partir de productos no comercializables

de la industria pesquera   Majuelo S.L..   Víctor M. Palacios Macías.  01/01/2014-31/07/2015. 21.175 €.

2 Estudio y aplicación de extractos de subproductos del arroz a diferentes formulacionessólidas elaboradas por la empresa Majuelo  Ministerio de Economía y Sostenibilidad.  VíctorM. Palacios Macías. 01/01/2012-P2Y11M30D. 65.000 €.

3 Estudio y aplicación de harinas funcionales en alimentación infantil, Empresa BIA  Ministerio de Economía y Sostenibilidad.   Víctor M. Palacios Macías.  01/01/2012-P2Y11M30D. 144.000 €.

3

4 Estudio y caracterización de compuestos volátiles en harinas de granos y su evolución enel almacenamiento. Empresa DOSBIOS  Ministerio de Economía y Sostenibilidad.  VíctorM. Palacios Macías. 01/01/2012-P2Y11M30D. 60.000 €.

5 Estudio de optimización y diseño del proceso de yodación de sal marina y sus efectos sobrela vida útil  Albareros S.L..  Ana María Roldán Gómez. 01/07/2010-P5M30D. 20.991 €.

6 Estudio nutricional y de vida útil de huevos de caracol  Blanc Caviar S.L.  Víctor M. PalaciosMacías. 01/07/2010-P1Y. 8.790 €.

7 Investigación y desarrollo de nuevos alimentos infantiles ecológicos   . Ministerio deEconomía y Sostenibilidad.  Víctor M. Palacios Macías. 08/03/2010-P1Y10M3D. 30.109 €.

8 Estudio de los efectos de la pasteurización sobre la calidad proteíca de alimentos cárnicosprecocinados   Savoir Faire Restauración S.L..   Víctor M. Palacios Macías.  01/09/2009-P5M27D. 20.991 €.

9 Estudio de regeneración, reciclado y reutilización de efluentes generados en la empresagamba fresh   Gamba Fresh/Gamba Start.   Víctor M. Palacios Macías.  01/06/2009-P6M30D. 25.621 €.

10 Estudio del potencial nutricional de las levaduras de velo de flor y de sus propiedadesfuncionales en el ambito de la tecnología culinaria  Fundación Europea de AlimentaciónMediterranea/Empresa Pública Agrario Pesquera (Junta de Andalucía).  Víctor M. PalaciosMacías. 12/02/2007-P2Y10M. 108.000 €.

 C.4. Patentes1 Palacios Macías; V. M.; Roldán Gómez; Gilabert Bolabonzo.J.; Díaz Hernández;

J.P201300948. Procedimiento para la producción de escamas de sal marina de morfologíalaminar  España. 01/06/2015. Albareros SLU y Universidad de Cádiz.. Albareros SLU.

2 Palacios Macías; V. M.; Roldán Gómez; Gilabert Bolabonzo.J.; DíazHernández; J.P201200602.  Procedimiento para la yodación de sal marina. España. 01/06/2012. Albareros SLU y Universidad de Cádiz.. Albareros SLU.

3 Palacios Macías; V. M.; Roldán Gómez; A.M; Sánchez García; J.; Amores Arrocha;A..P201200405. Mousse de algas frescas.  España. 12/04/2012. Universidad de Cádiz..

4 Palacios Macías, V. M., Caro Pina, I.; Roldán Gómez, A.M., Lasanta,C.P201100895. Procedimiento para la aplicación industrial de las lisozimas en el procesode elaboración de vinos de crianza biológica.  España. 29/07/2011. Universidad de Cádiz..

5 Pérez Rodríguez , L.; Caro Pina, I.; Palacios Macías, V.M.P9801221. Un procedimientopara regular el pH fermentativo de mostos y zumos con producción, como sub  España.  Tecnología y Desarrollo Agroalimentario S.L..  Tecnología y DesarrolloAgroalimentario S.L.

 

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cv.normalizado.org/

JUAN DE LOS SANTOSGÓMEZ BENÍTEZGenerado desde: Universidad de CádizFecha del documento: 24/05/20177763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

2

JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ

Apellidos: GÓMEZ BENÍTEZNombre: JUAN DE LOS SANTOSDNI: 31313074TFecha de nacimiento: 20/10/1954Sexo: HombreNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaTeléfono fijo: 956016382Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de CádizDepartamento, servicio, etc.: Ingeniería Química y Tecnología de AlimentosCategoría/puesto o cargo: Profesor titular de universidadCiudad de trabajo: Cádiz, Andalucía, EspañaTeléfono: 956016382Tipo de dedicación: Tiempo completo

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

3

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Doctorados

Programa de doctorado: Ingeniería químicaUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. INGENIERÍA QUÍMICA, TECNOLOGÍA DEALIMENTOS Y TECNOLOGÍAS DEL MEDIO AMBIENTEFecha de la titulación: 2000Título de la tesis: DESARROLLO DE NUEVAS ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS DE ESTABILIZACIONTARTARICADirector/a de tesis: Pérez-Rodríguez, Luis; Palacios-Macias, Víctor ManuelCalificación: SOBRESALIENTE CUM LAUDE

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

Título del trabajo: Empleo de Resinas de Intercambio Iónico en Medios de Elevada Graduación Alcohólica.Aplicación a la Desmetalización de Aguardientes de Vino y Brandy.Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAUniversidad que titula: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. FACULTAD DE CIENCIAS

Participación en proyectos de innovación docente (planes y equipos de trabajo relacionadoscon EEES)

1 Título del proyecto: EQUIPO PARA LA MEDIDA OBJETIVA DEL COLOR DE VINOS, BEBIDAS Y ALIMENTOSInvestigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 2Importe concedido: 2.163Fecha fin de la participación: 25/01/2018 Duración de la participación: 364 días

2 Título del proyecto: EVALUACIÓN DEL EMPLEO DE CARTAS DE COLOR EN LA MEJORA DELAPRENDIZAJE DE ANÁLISIS SENSORIALAportación al proyecto: Se estudiará la utilidad de las cartas de colores en el aprendizaje del análisis sensorialde vinosNúmero de participantes: 2Importe concedido: 344,85Fecha fin de la participación: 31/07/2015 Duración de la participación: 295 días

3 Título del proyecto: AULA VIRTUAL DE CATA DE VINOS III EDICIÓNAportación al proyecto: SE IMPARTIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL AULA VIRTUAL DE CATA DE VINOS PARAPONER A PUNTO LA HERRAMIENTA DOCENTE DE ANÁLISIS SENSORIAL A DISTANCIA

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

4

Investigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 2Fecha fin de la participación: 25/07/2014 Duración de la participación: 95 días

4 Título del proyecto: IMPARTICIÓN AULA VIRTUAL CATA DE VINOS II EDICIÓNAportación al proyecto: SE IMPARTIÓ LA II EDICIÓN DEL AULA VIRTUAL DE CATA DE VINOS PARADESARROLLAR LA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS SENSORIAL A DISTANCIAInvestigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 2Fecha fin de la participación: 31/01/2014 Duración de la participación: 109 días - 1 hora

5 Título del proyecto: Comunicar el vino.Aportación al proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE 2011-12: Comunicar el vino. Entidadfinanciadora: Proyecto Europa de Innovación Educativa. Universidad de Cádiz Entidad participante: Universidadde Cádiz Duración: Desde 2012 hasta 2013 Importe concedido: 1980,00 € Investigador responsable: Juan GómezBenítezInvestigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 1Fecha fin de la participación: 31/12/2013 Duración de la participación: 730 días

6 Título del proyecto: DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LOSALUMNOS DE ENOLOGÍAAportación al proyecto: Se pretende que el alumno aprenda y adquiera competencias de comunicaciónpública que le permitan participar eficazmente en actividades de comercialización y presentar adecuadamenteen público los vinos y productos vitivinícolas que elaboren. Estas competencias de los enólogos relativas ala comercialización están recogidas en la nueva definición del enólogo que está preparando la OrganizaciónInternacional de la Viña y el Vino (OIV) pero no están incluidas en los planes de estudio actuales, por lo que seríamuy conveniente organizar actividades que permitieran su estudio para su inclusión en los futuros planes deestudio.Investigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 11Importe concedido: 1.980Fecha fin de la participación: 31/07/2013 Duración de la participación: 317 días

7 Título del proyecto: CREACIÓN DE UNA HERRAMIENTA INFORMÁTICA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJEDE LOS ALUMNOS DE ENOLOGÍA EN CATA DE VINOS.Aportación al proyecto: La cata de vinos es una de las herramientas fundamentales que debe aprender unenólogo durante su formación para el ejercicio de su profesión. La cata de los vinos presenta una elevadasubjetividad que dificulta su medición objetiva, y tradicionalmente se ha limitado a una descripción cualitativa delvino. Dada la dificultad de evaluar de manera objetiva los vinos y el aprendizaje de los alumnos en esta materia,en el presente proyecto se pretende poner a punto un sistema de evaluación de los vinos mediante fichas de catanovedosas que puedan ser objeto de tratamiento matemático para la evaluación cuantitativa del aprendizaje enanálisis sensorial que pueda ser aplicada tanto en la docencia reglada de la Licenciatura en Enología, Grado enEnología y Masteres oficiales, como en la docencia no reglada (cursos externos y de extensión universitaria) yotras actividades de divulgación organizadas por la universidad.Investigador/a principal: CRISTINA LASANTA MELERONúmero de participantes: 2Importe concedido: 630Entidad financiadora: UNIVESIDAD DE CÁDIZFecha fin de la participación: 31/07/2013 Duración de la participación: 317 días

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

5

8 Título del proyecto: IMPARTICIÓN AULA VIRTUAL DE CATA DE VINOS IAportación al proyecto: SE IMPARTIÓ UN CURSO DE ANÁLISIS SENSORIAL A DISTANCIA DE VINOS PARAPONER A PUNTO LA HERRAMIENTA EDUCATIVAInvestigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 2Fecha fin de la participación: 01/04/2013 Duración de la participación: 89 días - 23 horas

9 Título del proyecto: Creación e implantación de un Aula Virtual Multilingüe de Cata de VinosAportación al proyecto: Puesta a punto un sistema de enseñanza virtual, interactivo y multilingüe de cata devinos que pueda ser aplicado tanto en la docencia reglada de la Licenciatura en Enología, Grado en Enologíay Master de Enología como en la docencia no reglada (cursos externos y de extensión universitaria) y otrasactividades de divulgación organizadas por la universidad.Investigador/a principal: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de participantes: 7Importe concedido: 5.000Fecha fin de la participación: 31/07/2012 Duración de la participación: 385 días

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente

1 Tipo de evento: CongresoObjetivos del evento: III CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIACiudad: VIGO,

2 Tipo de evento: CongresoObjetivos del evento: XXXVI CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINOCiudad: BUCAREST,

3 Objetivos del evento: LA EVALUACIÓN SENSORIAL EN EL CONTROL DE CALIDAD DE LA INDUSTRIAALIMENTARIACiudad: CÁCERES,

4 Tipo de evento: CongresoObjetivos del evento: 37 CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINOCiudad: CIUDAD DE MENDOZA (ARGENTINA),,

5 Objetivos del evento: CURSO DE SENSOMETRÍACiudad: ESCUELA DE INGENIEROS AOGRÓNOMOS. MADRID,

Premios de innovación docente recibidos

Denominación: Convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente del curso 2012/2013.Entidad que concede: UNIVERSIDAD DE CÁDIZA propuesta de: En este proyecto de innovación docente se ha puesto a punto una metodología de tratamientode los datos relativos a los atributos sensoriales del vino , especialmente aplicable al análisis sensorial adistancia.. El análisis sensorial ha sido tradicionalmente una disciplina de aplicación estrictamente presencial,lo cual limita mucho su aprendizaje. Para evitar este inconveniente, se ha desarrollado una ficha de cata digitalbasada en la herramienta examen del campus virtual, sencilla de manejar por parte de los alumnos y quesuministra una valoración numérica que facilita en gran medida la evaluación por parte del profesor. Además, sehan diseñado una base de datos y una hoja de cálculo que posibilitan analizar y representar los datos obtenidosde manera que es posible analizar tanto la evolución en el aprendizaje de los alumnos como las deficiencias en

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

6

la propia metodología docente empleada. Esta herramienta se ha aplicado con gran éxito y aceptación en dosediciones de un curso de análisis sensorial a escala piloto y se está aplicando en una tercera. Con los resultadosde estas tres ediciones se pretende realizar una publicación para darlos a conocer en los ámbitos profesionales yacadémicos.Fecha de concesión: 25/03/2014

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

Descripción de la actividad: Curso de cata de vinos en HuelvaFecha de fin de la actividad: 19/11/2015

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: 39 Congreso Mundial de la Viña y el VinoÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNCód. según financiadora: MV2016-326Fecha de inicio: 23/10/2016 Duración del proyecto: 5 díasCuantía total: 1.000

2 Denominación del proyecto: EL ARTE DE MEDIR SENSACIONES. SENSOMETRÍA I UNIVERSIDADPOLITÉCNICA DE MADRIDÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓNCód. según financiadora: MV2016-323Fecha de inicio: 11/07/2016 Duración del proyecto: 1 díaCuantía total: 350

3 Denominación del proyecto: 37 CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINOÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN YTRANSFERENCIACód. según financiadora: MV2014-281Fecha de inicio: 09/11/2014 Duración del proyecto: 5 díasCuantía total: 500

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

7

4 Denominación del proyecto: Curso de SensometríaÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN YTRANSFERENCIACód. según financiadora: MV2014-238Fecha de inicio: 15/07/2014 Duración del proyecto: 3 díasCuantía total: 537,52

5 Denominación del proyecto: MEJORA DEL RENDIMIENTO DE LA INDUSTRIA TRANSFORMADORA DEPESCADO A TRAVES DE PRODUCTOS DE ALTO VALOR AÑADIDO (VALORA)Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIASNúmero de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s: FUNDACIÓN BIODIVERSIDADCód. según financiadora: FUND-BIO-14-02Fecha de inicio: 01/05/2014 Duración del proyecto: 244 días - 1 horaCuantía total: 94.983,14

6 Denominación del proyecto: Mejora del rendimiento de la industria de transformación de pescado a travésde productos de valor añadido (VALORA)Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: VALORAFecha de inicio: 03/03/2014 Duración del proyecto: 303 días

7 Denominación del proyecto: La evaluación sensorial en el control de calidad de la industria alimentariaÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN YTRANSFERENCIACód. según financiadora: MV2013-218Fecha de inicio: 16/07/2013 Duración del proyecto: 3 díasCuantía total: 113

8 Denominación del proyecto: III Congreso Internacional de Docencia Universitaria (III CIDU 2013)Ámbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ - VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN YTRANSFERENCIACód. según financiadora: MV2013-076Fecha de inicio: 20/06/2013 Duración del proyecto: 2 díasCuantía total: 350

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

8

9 Denominación del proyecto: Comunicar el vinoÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Proyecto Europa de Innovación Educativa. Universidad de CádizFecha de inicio: 02/01/2012 Duración del proyecto: 378 días

10 Denominación del proyecto: AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓNÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 13Cód. según financiadora: AGR-203Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 8.000

11 Denominación del proyecto: GRUPO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOSÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 10Cód. según financiadora: PAI-DI AGR203Fecha de inicio: 01/01/2009 Duración del proyecto: 335 díasCuantía total: 8.000

12 Denominación del proyecto: AYUDAS A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN.Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 12Cód. según financiadora: AGR-203Fecha de inicio: 18/11/2008 Duración del proyecto: 395 díasCuantía total: 4.000

13 Denominación del proyecto: ESTABILIZACIÓN OXIDATIVA DE VINOS Y LICORES MEDIANTEOPERACIONES DE INTERCAMBIO IÓNICO.Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 4Cód. según financiadora: PET2007-0333Fecha de inicio: 12/09/2008 Duración del proyecto: 1094 díasCuantía total: 70.180

14 Denominación del proyecto: GRUPO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOSÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 13Cód. según financiadora: PAIDI/AGR-203Fecha de inicio: 01/01/2008 Duración del proyecto: 365 días

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

9

Cuantía total: 7.000

15 Denominación del proyecto: GRUPO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOSÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 9Cód. según financiadora: PAI-III/AGR-203(PAI05)Fecha de inicio: 01/01/2007 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 10.000

16 Denominación del proyecto: GRUPO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS.Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 10Cód. según financiadora: PAI/CICE/GR/AGR-203Fecha de inicio: 01/01/2006 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 10.000

17 Denominación del proyecto: DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA ELABORACIÓN DE VINO BLANCODE MESA Y OTROS PRODUCTOS VITIVINÍCOLASÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/es responsable/es: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: OT2005/042Fecha de inicio: 21/03/2005Cuantía total: 18.123,6

18 Denominación del proyecto: GRUPO INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOSÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 9Cód. según financiadora: PAI-III/AGR-203Fecha de inicio: 01/01/2005 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 12.000

19 Denominación del proyecto: III PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN. AYUDA A GRUPOS DEINVESTIGACIÓNÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: ILDEFONSO CARO PINANúmero de investigadores/as: 11Cód. según financiadora: CONV 2004-PAI AGR203Fecha de inicio: 01/01/2004 Duración del proyecto: 365 díasCuantía total: 14.410,51

20 Denominación del proyecto: Tecnología de Intercambio Iónico. Procesos industriales de estabilización devinos. Estabilización oxidativa del JerezÁmbito del proyecto: Autonómica

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

10

Número de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: ATT-02-2002Fecha de inicio: 03/06/2002 Duración del proyecto: 285 días - 1 hora

21 Denominación del proyecto: MEJORA DE LA TECNOLOGÍA ENOLÓGICA MEDIANTE EL EMPLEO DEPIES DE CUBA AUTÓCTONOS SUPERPRODUCTORES DE AROMAS SECUNDARIOS Y DE TÉCNICASPREFERMENTATIVAS DE EXTRACCIÓN PELICULAR EN LA ELABORACIÓN DE VINOS JÓVENES.(ADSCRITO POR LA CI 2003-02-27 AL CAIV).Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: LUIS PÉREZ RODRÍGUEZNúmero de investigadores/as: 6Cód. según financiadora: VIN01-046-C2-2Fecha de inicio: 01/01/2002 Duración del proyecto: 725 díasCuantía total: 20.734,92

22 Denominación del proyecto: APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE INTERCAMBIO IÓNICO EN ELPROCESO INDUSTRIAL DE ESTABILIZACIÓN DE VINOS. ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA Y OXIDATIVADEL JEREZ. (ADSCRITO POR LA CI 2003-02-27 AL CAIV).Ámbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: LUIS PÉREZ RODRÍGUEZNúmero de investigadores/as: 7Cód. según financiadora: AGL2001-3476Fecha de inicio: 28/12/2001 Duración del proyecto: 1095 díasCuantía total: 60.545,96

23 Denominación del proyecto: DISEÑO DE FORMULACIONES PARA EL CONTROL INTEGRADODE ENFERMEDADES FUNGICAS DE CULTIVOS HORTOFRUTÍCOLAS, VID Y UVA ALMACENADA.REPERCUSIONES EN EL PROCESO DE VINIFICACIÓN Y CRIANZA DE LOS VINOS DE JEREZ.Ámbito del proyecto: Unión EuropeaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: LUIS PÉREZ RODRÍGUEZNúmero de investigadores/as: 7Cód. según financiadora: 1FD97-0668-C06-05Fecha de inicio: 01/03/1999 Duración del proyecto: 1036 díasCuantía total: 56.074,44

24 Denominación del proyecto: EVALUACION DE LAS REPERCUSIONES DE LA MEJORA GENETICA DELEVADURAS SOBRE EL DESARROLLO DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LOS VINOS DE JEREZCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/es responsable/es: LUIS PÉREZ RODRÍGUEZNúmero de investigadores/as: 7Cód. según financiadora: -Fecha de inicio: 01/01/1999 Duración del proyecto: 731 díasCuantía total: 44.787,42

25 Denominación del proyecto: DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN DE CONTAMINACIONES DEBRETTANOMYCES EN VINOS DE CRIANZA BIOLÓGICAÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

11

Cód. según financiadora: FD97-0875-COE-01Fecha de inicio: 01/01/1999 Duración del proyecto: 1096 díasCuantía total: 100

26 Denominación del proyecto: ESTUDIO QUIMICO ANALÍTICO DEL VINO Y PRODUCTOS DERIVADOSAGROALIMENTARIOSÁmbito del proyecto: AutonómicaNúmero de investigadores/as: 1Entidad/es financiadora/s: Universidad de CádizCód. según financiadora: OTO015/98Fecha de inicio: 01/01/1998 Duración del proyecto: 119 días - 23 horasCuantía total: 10

27 Denominación del proyecto: ANALISIS Y OPTIMIZACION DE LA ELABORACION Y ENVEJECIMIENTOPARA LA OBTENCION DE LOS TRES TIPOS DE BRANDY DE JEREZ DE CALIDADÁmbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: -PAI95-CA1Fecha de inicio: 01/01/1996 Duración del proyecto: 366 díasCuantía total: 0

28 Denominación del proyecto: DETECCION INSTANTÁNEA DE CONTAMINANTES EN VINO PORCITOMETRÍA DE FLUJOÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: PTR 95-037Fecha de inicio: 09/01/1995 Duración del proyecto: 729 días

29 Denominación del proyecto: MEJORA DE VINOS TRADICIONALES Y ESTUDIO DE NUEVASPRODUCCIONES A PARTIR DE CLONES SELECCIONADOS GENÉTICA Y SANITARIAMENTEÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 6Cód. según financiadora: INIA-RANCHO MERCED 94-97Fecha de inicio: 01/01/1994 Duración del proyecto: 1096 díasCuantía total: 66.267,59

30 Denominación del proyecto: ANÁLISIS, CONTROL DE CALIDAD Y MEJORA GENÉTICA DE LASLEVADURAS PRODUCTORAS DE VINO FINO DE JEREZNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: PETRI92-0018Fecha de inicio: 07/01/1992 Duración del proyecto: 731 días

31 Denominación del proyecto: ELIMINACION DE POLIFENOLES PARA LA OBTENCION DE UN VINO"FINO" DE JEREZ CON MAYOR RESISTENCIA AL PARDEAMIENTOÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: -

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

12

Fecha de inicio: 01/01/1990 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 9.000

32 Denominación del proyecto: CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA PÉRDIDA DE FRESCURA DE LOSVINOS FINOS DE JEREZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: ALI90-0967Fecha de inicio: 01/01/1990 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 9.000

33 Denominación del proyecto: INDICE DEL FENÓMENO PERNICIOSO DEL REMONTADO DEL VINO DEJEREZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aNúmero de investigadores/as: 1Cód. según financiadora: PTR89-0141Fecha de inicio: 01/01/1989 Duración del proyecto: 730 díasCuantía total: 6.000

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos conAdministraciones o entidades públicas o privadas

1 Denominación del proyecto: ELABORACIÓN DE UN INFORME ACTUALIZADO Y JUSTIFICADOSOBRE LA CONSERVACION DEL VINO EN ENVASE BAG-IN-BOX Y ELABORAR UN INFORME ENCOMPARACIÓN CON LA BOTELLA DE VIDRIOÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 2Cód. según financiadora: OT2016/090Fecha inicio: 01/10/2016 Duración del proyecto: 61 días - 1 horaCuantía total: 399,3

2 Denominación del proyecto: ELABORACION DE UNA MONOGRAFIA DE SULFATO DE CALCIO YGESTION DE SU APROBACION EN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA VIÑA Y EL VINO(OIV).Ámbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OT2015/087Fecha inicio: 01/10/2015 Duración del proyecto: 731 díasCuantía total: 10.754,48

3 Denominación del proyecto: ESTUDIO DE LA NATURALEZA DEL SEDIMENTO DE UN MOSTOCONCENTRADOÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: OT2015/029Fecha inicio: 01/04/2015 Duración del proyecto: 60 días

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

13

Cuantía total: 1.888,94

4 Denominación del proyecto: OPTIMIZACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE VINOS ANDALUCES YDIVERSIFICACIÓN EN NUEVOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS (INNTER-VINADAL 2013)Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: GARCIA BARROSO, CARMELON.º investigadores/as: 11Cód. según financiadora: OT2013/081Fecha inicio: 01/04/2013 Duración del proyecto: 639 días - 1 horaCuantía total: 48.400

5 Denominación del proyecto: OPTIMIZACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE VINOS ANDALUCES YDIVERSIFICACIÓN EN NUEVOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS (INNTER-VINADAL 2013)Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: GARCIA BARROSO, CARMELON.º investigadores/as: 7Cód. según financiadora: OT2013/083Fecha inicio: 01/04/2013 Duración del proyecto: 639 días - 1 horaCuantía total: 60.826,7

6 Denominación del proyecto: OPTIMIZACIÓN DE LA ELABORACIÓN DE VINOS ANDALUCES YDIVERSIFICACIÓN EN NUEVOS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS (INNTER-VINADAL 2013)Ámbito del proyecto: AutonómicaCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: GARCIA BARROSO, CARMELON.º investigadores/as: 10Cód. según financiadora: OT2013/084Fecha inicio: 01/04/2013 Duración del proyecto: 639 días - 1 horaCuantía total: 127.642,9

7 Denominación del proyecto: DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA ELABORACION DE BRANDY DEJEREZÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OT2008/049Fecha inicio: 01/04/2008 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 21.023,38Resultados más relevantes: EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE CARACTERIZAR Y MEJORARLOS PROCESOS ELABORACIÓN DE BRANDY DE JEREZ DE BODEGAS OSBORNE Y DE SUSCOMPONENTES PARA RACIONALIZAR Y ACTUALIZAR ALGUNOS DE LOS SISTEMAS EMPLEADOSEN ALGUNAS DE LAS FASES DE SU PREPARACIÓN. ASIMISMO, S

8 Denominación del proyecto: DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA ELABORACION DE VINO BLANCODE MESA Y OTROS PRODUCTOS VITIVINICOLASÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OT2007/063Fecha inicio: 01/04/2007 Duración del proyecto: 365 días

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

14

Cuantía total: 21.023,38Resultados más relevantes: EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE CARACTERIZAR Y MEJORARLOS PROCESOS ELABORACIÓN DE VINO DE MESA, VINO DE JEREZ Y DE BRANDY DE BODEGASOSBORNE., , 1.- ELABORACIÓN DE VINO DE MESA Y DE VINO DE JEREZ, EN ESTE CONJUNTO DEACTUACIONES SE CONTEMPLAN SEGUIMIENT

9 Denominación del proyecto: DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA ELABORACION DE VINO BLANCODE MESA Y OTROS PRODUCTOS VITIVINICOLASÁmbito del proyecto: AutonómicaInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OT2006/068Fecha inicio: 22/03/2006 Duración del proyecto: 364 díasCuantía total: 21.023,38Resultados más relevantes: EN ESTE PROYECTO SE PRETENDE CARACTERIZAR Y MEJORARLOS PROCESOS ELABORACIÓN DE VINO DE MESA, VINO DE JEREZ Y DE BRANDY DE BODEGASOSBORNE., , 1.- ELABORACIÓN DE VINO DE MESA Y DE VINO DE JEREZ, EN ESTE CONJUNTO DEACTUACIONES SE CONTEMPLAN SEGUIMIENT

10 Denominación del proyecto: DESARROLLO TECNOLOGICO DE ELABORACION DE VINOS TINTOSÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: OT2003/120Fecha inicio: 01/10/2003Cuantía total: 17.429

11 Denominación del proyecto: CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOSTINTOS EN LA BODEGA DE MALPICA (TOLEDO)Ámbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: CE01-OSBFecha inicio: 27/09/2002 Duración del proyecto: 365 díasCuantía total: 15.025,3

12 Denominación del proyecto: REVISION DE LAS EXISTENCIAS DE VINO Y BRANDY DE SANDEMANJEREZ S.L.Ámbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 1Cód. según financiadora: OT2002/094Fecha inicio: 05/09/2002Cuantía total: 2.532,44

13 Denominación del proyecto: NUEVAS TECNOLOGIAS DE ESTABILIZACION Y CRIANZA BIOLOGICADE VINOS DE JEREZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 6Cód. según financiadora: OT2002/071

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

15

Fecha inicio: 03/05/2002Cuantía total: 13.920

14 Denominación del proyecto: CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOSTINTOS CON OSBORNE SELECCIÓNÁmbito del proyecto: NacionalInvestigador/a responsable: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZN.º investigadores/as: 3Cód. según financiadora: FUECA CE-01-OSBFecha inicio: 01/09/2001 Duración del proyecto: 394 díasCuantía total: 15.025,3

15 Denominación del proyecto: ESTUDIO DE NUEVAS ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS EN LASOPERACIONES INDUSTRIALES DE CLARIFICACION Y ESTABILIZACION DE VINOS DE LA ZONA DECADIZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 5Cód. según financiadora: -OT-165/2000Fecha inicio: 01/11/2000 Duración del proyecto: 333 días - 23 horasCuantía total: 17.309,15Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.:OT165/2000)

16 Denominación del proyecto: NUEVAS TECNOLOGIAS DE ESTABILIZACION Y CRIANZA BIOLOGICADE VINOS DE JEREZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: -OT198/99Fecha inicio: 01/01/2000 Duración del proyecto: 335 díasCuantía total: 14.424,29Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.: OT198/99)

17 Denominación del proyecto: REDUCCION Y REUTILIZACION DE RESIDUOS, VERTIDOS YEMISIONES GENERADOS EN UNA BODEGAÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 7Cód. según financiadora: -OT-197/99Fecha inicio: 01/10/1999 Duración del proyecto: 336 díasCuantía total: 10.039,31Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.:OT197/99)

18 Denominación del proyecto: ESTUDIO DE NUEVAS ALTERNATIVAS TECNOLOGICAS EN LASOPERACIONES DE CLARIFICACION DE VINOS DE LA ZONA DEL JEREZÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINA

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

16

N.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: -OT145/99Fecha inicio: 01/07/1999 Duración del proyecto: 336 díasCuantía total: 8.654,57Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.: OT145/99)

19 Denominación del proyecto: REDUCCION Y REUTILIZACION DE RESIDUOS, VERTIDOS YEMISIONES GENERADOS EN UNA BODEGAÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: -OT73/99Fecha inicio: 01/04/1999 Duración del proyecto: 153 díasCuantía total: 8.366,09Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.: OT73/99)

20 Denominación del proyecto: ESTUDIO DE LA OPERACION DE ESTABILIZACION DE VINOS DEJEREZ: NUEVAS ALTERNATIVASÁmbito del proyecto: NacionalCalidad en que ha participado: Investigador/aInvestigador/a responsable: ILDEFONSO CARO PINAN.º investigadores/as: 4Cód. según financiadora: -OT156/98Fecha inicio: 01/01/1998 Duración del proyecto: 365 díasCuantía total: 6.735,48Resultados más relevantes: CONTRATO CON EMPRESA (REF.:OT156/98)

Resultados

Propiedad intelectual e industrial. Know-how y secretos industriales

1 Denominación: QUANTATipo de propiedad industrial: MarcasInventores/autores/obtentores: CRISTINA LASANTA MELERO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZBENÍTEZNúmero de solicitud: M 3056682Fecha: 26/03/2013

2 Denominación: PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL COLOR DE VINOS, BEBIDASESPIRITUOSAS YVINAGRES DE VINO EN EL SISTEMA COLORIMÉTRICO CIELABDescripción de cualidades: La medida del color de una muestra se expresa mediante los par¿ametroscrom¿aticos definidos para cada uno de los espacios colorim¿etricos propuestos por la CIE. Elinconveniente principal de este m¿etodo radica en su laboriosidad, ya que es necesario realizar muchasmedidas de transmitancia para cada una de las muestras y en complejidad del procesamiento de losdatos. La presente invenci¿on permite la medida de color a partir de los valores de transmitancia a ciertaslongitudes de onda que se transforman mediante ecuaciones en par¿ametros crom¿aticos del espacioCIELAB. As¿¿, se establece una relaci¿on directa entre los par¿ametros crom¿aticos y el valor detransmitancia a longitudes de onda determinadas. Las principales ventajas son la agilidad de c¿alculo y la

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

17

posibilidad de servir de base para la normalizaci¿on de medidas de color en vinos, bebidas espirituosas yvinagres de vinoTipo de propiedad industrial: Patente de invenciónInventores/autores/obtentores: DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS;AGUSTÍN SAUCEDO MORALES; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZCód. de referencia/registro: ES 2 117 579 B1 Número de solicitud: 9602188Fecha: 08/02/1999

3 Denominación: QUANTA: Ficha de Cata de VinosInventores/autores/obtentores: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTAMELERONúmero de solicitud: CA-26-13

4 Denominación: Procedimiento de enseñanza-aprendizaje a distancia de análisis sensorial de vinosInventores/autores/obtentores: JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Lasanta-melero, CristinaNúmero de solicitud: CA-31-15

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; LAURA MARIA CUBILLANAAGUILERA; JOSÉ MARÍA PALACIOS SANTANDER; Arnedo, Rafael; Casas, Jose Antonio; Arroyo, L; Amilibia,B. Estudio físico-químico de la acidificación de mostos del marco de Jerez con yeso y ácido tartárico. El vino deJerez en los 80 años de la denominación de origen. pp. 403 - 421. 2016.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

2 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; JOSÉ MARÍA PALACIOSSANTANDER; LAURA MARIA CUBILLANA AGUILERA. Chemical modeling for pH prediction of acidifiedmusts with gypsum and tartaric acid in warm regions. 168, pp. 218 - 214. 2015. Disponible en Internet en:<http://0-www.sciencedirect.com.diana.uca.es/science/article/pii/S0308814614010917>.Tipo de producción: Artículo

3 Rodríguez-alcantara, Álvaro; ANA Mª ROLDÁN GÓMEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; JUAN DE LOSSANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Retamero, Miriam; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS. Valoración desubproductos de pescado mediante la elaboración de reestructurados. Tecniffood. 99, pp. 74 - 76. 2015.Disponible en Internet en: <http://techpress.es/>.Tipo de producción: Artículo

4 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; MARIA LUISA ALMORAIMA GIL MONTERO;NICOLAS DE LA ROSA FOX; MARCOS ALGUACIL ALGARRADA. Diatomite releases silicaduring spirit filtration. FOOD CHEMISTRY. 159, pp. 381 - 387. 2014. Disponible en Internet en:<http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0308814614003604>.Tipo de producción: Artículo

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

18

5 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; MARIA LUISA ALMORAIMA GIL MONTERO; NICOLASDE LA ROSA FOX; MARCOS ALGUACIL ALGARRADA. Formation of siliceous sediments inbrandy after diatomite filtration. Food Chemistry. 170, pp. 84 - 89. 2014. Disponible en Internet en:<http://0-www.sciencedirect.com.diana.uca.es/science/article/pii/S0308814614012436>.Tipo de producción: Artículo

6 CRISTINA LASANTA MELERO; ILDEFONSO CARO PINA; JUAN DE LOS SANTOSGÓMEZ BENÍTEZ; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. The influence of ripeness grade on thecomposition of musts and wines from Vitis vinifera cv. Tempranillo grown in a warm climate.FOOD RESEARCH INTERNATIONAL. 64, pp. 432 - 438. 2014. Disponible en Internet en:<http://0-www.sciencedirect.com.diana.uca.es/science/article/pii/S096399691400516X>.Tipo de producción: Artículo

7 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; LUCÍA BENÍTEZ EYZAGUIRRE; PEDRO PABLO MARÍN DUEÑAS;CARMEN SILVA ROBLES; CRISTINA LASANTA MELERO. Contenidos innovadores en la universidad actual.Contenidos innovadores en la universidad actual. pp. 349 - 362. 2014.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

8 CRISTINA LASANTA MELERO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; ILDEFONSO CARO PINA.Applications of Ion Exchangers in Alcohol Beverage Industry. Ion Exchange Technology II. pp. 97 - 107. 2012.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

9 CRISTINA LASANTA MELERO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. Tartrate stabilizationof wines. Trends in Food Science and Technology. 28, pp. 52 - 59. 2012. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/j.tifs.2012.06.005,>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 4,1 Agencia de impacto: ISI

10 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Ocete-,Rafael. HABITATS, ESTADO SANITARIO YCARACTERIZACIÓN ENOLÓGICA DE LA VID SILVESTRE [VITIS VINIFERA L. SUBESPECIE SYLVESTRIS(GMELIN) HEGI] EN CERDEÑA (INSULA VINI). Eno¿logos. pp. 30 - 35. 2009.Tipo de producción: Artículo

11 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. TYPES OF SHERRY WINE. THE BIG BOOK OF SHERRY WINES.pp. 183 - 198. 2006.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

12 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. LOS TIPOS DE VINOS DE JEREZ. EL GRAN LIBRO DE LOSVINOS DE JEREZ. pp. 183 - 197. 2005.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

13 VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; JUAN DE LOS SANTOSGÓMEZ BENÍTEZ. CHARACTERIZATION, CONTROL AND IMPROVEMENT OF THE COLDTREATMENT OF SHERRY WINES. Food Control. 15 - 2, pp. 111 - 116. 2004. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/S0956-7135(03)00022-7>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.132 Agencia de impacto: ISI

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

19

14 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; Veas-lópez, Rafael;Valcárcel-muñoz, Manuel; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. Characterization, control and improvement ofthe cold treatment of Sherry wines. Food Control. 15, pp. 111 - 116. 2004. Disponible en Internet en:<http://0-www.sciencedirect.com.diana.uca.es/science/article/pii/S0956713503000227>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.132 Agencia de impacto: ISI

15 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ;Veas-López,Rafael. PREDICTION OF TARTRATE STABILITY OF SHERRY WINES BY A CONDUCTIMETRICSYSTEM WITH RAPID RESPONSE.Food Chemistry. 81 - 3, pp. 457 - 462. 2003. Disponible en Internet en:<http://dx.doi.org/10.1016/S0308-8146(02)00511-3>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.204 Agencia de impacto: ISI

16 VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZBENÍTEZ. COMPARISON OF ELECTRODIALYSIS AND COLD TREATMENT ON AN INDUSTRIAL SCALE FORTARTRATE STABILIZATION OF SHERRY WINES. Journal of Food Engineering. 58 - 4, pp. 373 - 378. 2003.Disponible en Internet en: <http://dx.doi.org/10.1016/S0260-8774(02)00421-1>.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.213 Agencia de impacto: ISI

17 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. MEMORIA DE LA PRIMERA PROMOCIÓN DE LICENCIADOSEN ENOLOGIA POR LA UNIVERSIDAD DE CADIZ. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UCA, 2002. ISBN84-7786-748-8Tipo de producción: Libro

18 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Szekely-Gorostiaga,Piroska; VÍCTOR MANUEL PALACIOSMACIAS; Veas-López,Rafael; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. ESTIMACIÓN DE LOS COSTES DIRECTOS DELA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA MEDIANTE TRATAMIENTO POR FRÍO, INTERCAMBIO PROTÓNICO YELECTRODIÁLISIS. Tecnología del Vino Tratamientos y Equipos para Viticultura y Enología. 2 - 6, pp. 45 - 49.2002.Tipo de producción: Artículo

19 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; Szekely-Gorostiaga,Piroska;Veas-López,Rafael; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. ESTUDIO DE LA EFICACIA DE LA ELECTROIÁLISIS Y DELTRATAMIENTO POR FRIO EN LA ESTABILIZACION TARTÁRICA DE LOS VINOS DE JEREZ. Tecnología delVino Tratamientos y Equipos para Viticultura y Enología. 2 - 6, pp. 39 - 44. 2002.Tipo de producción: Artículo

20 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ;Sanchez-Pazo,J.A.INDUSTRIAL DEVELOPMENT OF PROTON EXCHANGE FOR TARTRATE STABILIZATIONOF SHERRY WINES. European Food Research & Technology. 214 - 5, pp. 418 - 422. 2002.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.021 Agencia de impacto: ISI

21 LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS.EL VINO EN LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DECÁDIZ, 2001. ISBN 84-89141-46-0Tipo de producción: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

22 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Szekely-Gorostiaga,Piroska; Veas-López,Rafael. LAESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE LOS VINOS DE JEREZ MEDIANTE ELECTRODIÁLISIS. Alimentación,Equipos y Tecnología. pp. 44 - 46. 2001.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

20

Tipo de producción: Artículo

23 LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS.CONSIDERACIONES HISTÓRICAS Y SOCIOLÓGICAS SOBRE LOS ASPECTOS SANITARIOS DEL VINO.INTRODUCCIÓN.EL VINO EN LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD. pp. 13 - 16. 2001.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

24 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. CRÓNICA CIENTÍFICA DEL VI CONGRESO NACIONAL DEENÓLOGOS. pp. 22 - 26. 2000.Tipo de producción: Artículo

25 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. DETERMINATION OF CAROTENOIDS PROFILES IN GRAPES,MUSTS AND FORTIFIED WINES FORM DOURO VARIETIES OF VITIS VINIFERA. Journal of Agricultural andFood Chemistry. 49 - 11, pp. 5484 - 5488. 2000.Tipo de producción: ArtículoÍndice de impacto: 1.560 Agencia de impacto: ISI

26 LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ;ILDEFONSO CARO PINA. LA ENOLOGIA: HITO EN EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA DE LOSALIMENTOS, ENFOQUES ACTUALES. LA PROVINCIA DE CÁDIZ: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO :ACTUALIDAD POLÍTICA, ECONÓMICA Y CIENTÍFICA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. 4, pp. 119 - 132. 2000.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroEn calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

27 REMEDIOS CASTRO MEJÍAS; JUAN ANTONIO PÉREZ-BUSTAMANTE DE MONASTERIO; CARMELO GARCÍABARROSO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. STUDY OF THE EFFECT OF DIFFERENT DOSES OFOXYGEN ON MUST: POLYPHENOLIC COMPOSITION AND ENOLOGICAL PARAMETERS. POLYPHENOLSCOMMUNICATIONS 96 GROUPE POLYPHENOLS. pp. 271 - 272. 1997.Tipo de producción: Artículo

28 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR CARRASCAL GARCÍA. LE COÛT DU VIEILLISSEMENTDU BRANDY DE JEREZ PAR SYSTÈME DE CRIADERAS Y SOLERA. Bulletin de l'OIV. 787-788, pp. 789 - 811.1996.Tipo de producción: Artículo

29 DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. DETERMINATION DESCARACTERISTIQUES CHROMATIQUES DES BOISSONS SPIRITUEUSES. FEUILLETS VERTS O.I.V.981 -2146, pp. 1 - 6. 1994.Tipo de producción: Artículo

30 AGUSTÍN SAUCEDO MORALES; DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; JUANDE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Álvarez-,Jose Angel. DETERMINATION DES CARACTERISTIQUESCHROMATIQUES DES BOISSONS SPIRITUEUSES. FEUILLE VERTE O.I.V.2146/21039 - 981, pp. 1 - 6. 1993.Tipo de producción: Artículo

31 DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. EVOLUTION DE QUELQUESPARAMETRES PHISICO-CHIMIQUES DES BRANDIES PENDANT LEUR VIEILLISSEMENT. DOCUMENTBLANC O.I.V.2093/93 - 110293, pp. 1 - 9. 1993.Tipo de producción: Artículo

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

21

32 DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES; JUANDE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. LA COULEUR DES BRANDIES DEJEREZ. FEUILLETS VERTS O.I.V.943 - 2022, pp. 1 - 9. 1993.Tipo de producción: Artículo

33 DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES; JUANDE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. VERS UNE NORMALISATION DANSLES MESURES DE LA COULEUR DANS LES BRANDIES. FEUILLETS VERTS O.I.V.942 - 2021, pp. 1 - 8. 1993.Tipo de producción: Artículo

34 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JUAN DÍEZ MARTÍN; MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO.STUDY OF THE ACIDIFICATION OF SHERRY MUSTS WITH GYPSUM AND TARTARIC ACID. American journalof enology and viticulture. 44 - 4, pp. 400 - 404. 1993.Tipo de producción: Artículo

35 DANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES; JUANDE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. LA DETERMINATION DE LA COULEURDES VINS ET BRANDIES AU MOYEN DU CALCUL DE COORDONNÉES TRISTIMULUS. FEUILLETS VERTSO.I.V.927 - 1977, pp. 1 - 7. 1992.Tipo de producción: Artículo

36 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. LA ESTABILIDAD DEL BRANDY DE JEREZ. VV. Vitivinicultura. 2 - 2,pp. 46 - 50. 1992.Tipo de producción: Artículo

37 JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. LA ELABORACION DEL BRANDY DE JEREZ. VV. Vitivinicultura. 1 -12, pp. 37 - 42. 1991.Tipo de producción: Artículo

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: EL DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LA INDUSTRIA VINICOLANombre del congreso: SIMPOSIO ANDALUZ DEL ALIMENTO (8.1999.SEVILLA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalFecha de realización: 1999Vázquez-Colchero, Mª Isabel; ANA Mª ROLDÁN GÓMEZ; PATRICIO GUTIERREZ VELEZ; JUAN DE LOSSANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSO CARO PINA; LUISPÉREZ RODRÍGUEZ. "EL DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LA INDUSTRIA VINICOLA".En:VIII SIMPOSIO ANDALUZ DEL ALIMENTO. pp. 29 - 30.

2 Título: PUESTA A PUNTO DE UN METODO DE PREDICCION DE LA ESTABILIDAD TARTARICA ENVINOS DE JEREZNombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (5.1999.ALMENDRALEJO (BADAJOZ))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ALMENDRALEJO (BADAJOZ),Fecha de realización: 1999JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSOCARO PINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "PUESTA A PUNTO DE UN METODO DE PREDICCION DELA ESTABILIDAD TARTARICA EN VINOS DE JEREZ".En: ACTAS DEL V CONGRESO NACIONAL DEENOLOGOS. pp. 135 - 140.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

22

3 Título: EMPLEO DE CARBOXIMETILCELULOSA EN LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DECRIANZA BIOLÓGICANombre del congreso: XXXIV WORLD CONGRESS OF VINE AND WINE (34) (34.2011.OPORTO(PORTUGAL))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: OPORTO (PORTUGAL),CRISTINA LASANTA MELERO; Ciaccio-,Mayra; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "EMPLEODE CARBOXIMETILCELULOSA EN LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DE CRIANZABIOLÓGICA".En: XXXIV WORLD CONGRESS OF VINE AND WINE. 20/06/2011.

4 Título: COMPARISON OF THE ACIDIFICATION OF SHERRY MUSTS WITH GYPSUM AND TARTARICACIDNombre del congreso: XXXIV WORLD CONGRESS OF VINE AND WINE (34) (34.2011.OPORTO(PORTUGAL))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: OPORTO (PORTUGAL),JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO. "COMPARISON OF THEACIDIFICATION OF SHERRY MUSTS WITH GYPSUM AND TARTARIC ACID".En: XXXIV WORLDCONGRESS OF VINE AND WINE. 20/06/2011.

5 Título: AVANCE D UN ESTUDIO DE LAS CLIMATOLOGIAS DE JEREZ Y EL PUERTO Y SU INFLUENCIAEN LA CRIANZA DE LOS VINOS FINOSNombre del congreso: II JORNADAS DEL VINO FINO () (.1997.EL PUERTO DE SANTA MARIA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: EL PUERTO DE SANTA MARIA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "AVANCE D UN ESTUDIO DE LAS CLIMATOLOGIAS DEJEREZ Y EL PUERTO Y SU INFLUENCIA EN LA CRIANZA DE LOS VINOS FINOS".En: ACTAS DE LAS IIJORNADAS DEL VINO FINO. pp. 19 - 36.

6 Título: ESTUDIOS DE OXIDACION CONTROLADA EN PROCESOS ENOLOGICOSNombre del congreso: JOURNEES DÉTUDES COMPARATIVES FRANCO- HISPANO- ITALIANNES(1.2003.BURDEOS, FRANCIA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: TORREMOLINOS (ESPAÑA),MIGUEL PALMA LOVILLO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Barroso-,C.G."ESTUDIOS DEOXIDACION CONTROLADA EN PROCESOS ENOLOGICOS".En: ACTAS CONGRESO, ENCUENTROSEMPRESAS-OPIS. pp. 39 - 40.

7 Título: ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VINIFICACIÓN DE MOSTO DE JEREZ DESFANGADO YFILTRADONombre del congreso: JORNADAS UNIVERSITARIAS DE VITICULTURA Y ENOLOGIA EN JEREZ(5.1989.JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, ESPAÑA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JUAN DÍEZ MARTÍN; CARMELO GARCÍA BARROSO."ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VINIFICACIÓN DE MOSTO DE JEREZ DESFANGADO YFILTRADO".En: LIBRO DE ACTAS DE LAS V JORNADAS UNIVERSITARIAS DE VITICULTURA Y ENOLOGIAEN JEREZ. pp. 261 - 278.

8 Título: CONTROL ANALÍTICO EN LA VINIFICACIÓN DEL MOSTO DE JEREZNombre del congreso: JORNADAS UNIVERSITARIAS DE VITICULTURA Y ENOLOGIA EN JEREZ(5.1989.JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

23

Ciudad de realización: JEREZ DE LA FRONTERA, CÁDIZ, ESPAÑA,JUAN DÍEZ MARTÍN; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CARMELO GARCÍA BARROSO."CONTROL ANALÍTICO EN LA VINIFICACIÓN DEL MOSTO DE JEREZ".En: LIBRO DE ACTAS DE LAS VJORNADAS UNIVERSITARIAS DE VITICULTURA Y ENOLOGIA EN JEREZ. pp. 249 - 260.

9 Título: EL COLOR DE LOS BRANDIES DE JEREZNombre del congreso: CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO (20.1992.MADRID)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalDANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. "EL COLOR DE LOSBRANDIES DE JEREZ".En: ACTAS DEL XX CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO. pp. 60 - 72.

10 Título: LA DETERMINACIÓN DEL COLOR DE VINOS Y BRANDIES MEDIANTE EL CÁLCULO DECOORDENADAS TRIESTÍMULONombre del congreso: CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO (20.1992.MADRID)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalDANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. "LA DETERMINACIÓN DELCOLOR DE VINOS Y BRANDIES MEDIANTE EL CÁLCULO DE COORDENADAS TRIESTÍMULO".En:ACTAS DEL XX CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO. pp. 40 - 52.

11 Título: HACIA UNA NORMALIZACIÓN EN MEDIDAS DE COLOR EN BRANDYSNombre del congreso: CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO (20.1992.MADRID)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalDANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDOMORALES; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. "HACIA UNANORMALIZACIÓN EN MEDIDAS DE COLOR EN BRANDYS".En: ACTAS DEL XX CONGRESO MUNDIALDE LA VIÑA Y EL VINO. pp. 20 - 33.

12 Título: EVOLUCIÒN DE ALGUNOS PARÁMETROS QUÍMICO-FÍSICOS DE LOS BRANDYS EN SUPROCESO DE CRIANZANombre del congreso: CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO (20.1992.MADRID)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalDANIEL ESCOLAR MENDEZ; MARÍA DEL ROSARIO HARO RAMOS; AGUSTÍN SAUCEDO MORALES;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSE ANGEL ALVAREZ SAURA. "EVOLUCIÒN DEALGUNOS PARÁMETROS QUÍMICO-FÍSICOS DE LOS BRANDYS EN SU PROCESO DE CRIANZA".En:ACTAS DEL XX CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO. pp. 1 - 12.

13 Título: TECNOLOGÍA DE LA DESTILACIÓN DE AGUARDIENTE DE VINONombre del congreso: CONGRESO INTERNACIONAL DE LA VITIVINICULTURA ATLANTICA (1.1994.LATOJA (PONTEVEDRA))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: LA TOJA (PONTEVEDRA),JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO; JUAN DÍEZMARTÍN. "TECNOLOGÍA DE LA DESTILACIÓN DE AGUARDIENTE DE VINO".En: ACTAS DEL ICONGRESO INTERNACIONAL DE LA VITIVINICULTURA ATLÁNTICA. pp. 257 - 290.

14 Título: CONSIDERACIONES SOBRE LA PREPARACIÓN DE BEDIGAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS:AGUARDIENTE DE ORUJO Y LICORESNombre del congreso: ASPECTOS SANITARIOS E HIXIENICOS NAS BEBIDAS ALCOHOLICAS(.1990.SANTIAGO DE COMPOSTELA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: AutonómicaCiudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA,

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

24

JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "CONSIDERACIONES SOBRE LA PREPARACIÓN DEBEDIGAS ALCOHÓLICAS DESTILADAS: AGUARDIENTE DE ORUJO Y LICORES".En: ACTAS DELCONGRESO ASPECTOS SANITARIOS E HIXIÉNICOS NAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS. pp. 165 - 196. ISBN84-453-0435-6

15 Título: TECNOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE CAVAS HIGIÉNICOSNombre del congreso: ASPECTOS SANITARIOS E HIXIENICOS NAS BEBIDAS ALCOHOLICAS(.1990.SANTIAGO DE COMPOSTELA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: AutonómicaCiudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "TECNOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE CAVASHIGIÉNICOS".En: ACTAS DEL CONGRESO ASPECTOS SANITARIOS E HIXIÉNICOS NAS BEBIDASALCOHÓLICAS. pp. 71 - 100. ISBN 84-453-0435-6

16 Título: PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN Y ENVEJECIMIENTO DE LOS DESTILADOSNombre del congreso: JORNADA DE SISTEMA DE INDICADORES: MEDIDAS DE SOSTENIBILIDAD ()(.2006.ALMONTE)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ALMONTE,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN Y ENVEJECIMIENTO DELOS DESTILADOS".En: ACTAS DA JORNADA TÉCNICA DOBRE A AGUARDENTE. pp. 32 - 63.

17 Título: ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DEJEREZ: TRATAMIENTO POR FRÍO, ELECTRODIÁLISIS E INTERCAMBIO PROTÓNICONombre del congreso: CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO (27.2002.BRATISLAVA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: BRATISLAVA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSO CAROPINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS PARA LA ESTABILIZACIÓNTARTÁRICA DE VINOS DE JEREZ: TRATAMIENTO POR FRÍO, ELECTRODIÁLISIS E INTERCAMBIOPROTÓNICO".En: XXVII CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINO. CONGRESS PROCEEDINGS. pp.104 - 104.

18 Título: ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DE JEREZ POR ELECTRODIÁLISISNombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (6.2000.JEREZ DE LA FRONTERA,ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: JEREZ DE LA FRONTERA, ESPAÑA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS;Szekely-Gorostiaga,Piroska; Veas-López,Rafael; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ.

19 Título: COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO POR FRÍO, LA ELECTRODIÁLISIS Y EL INTERCAMBIOPROTÓNICO PARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOSNombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (8.2002.SANTIAGO DECOMPOSTELA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSOCARO PINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO POR FRÍO, LAELECTRODIÁLISIS Y EL INTERCAMBIO PROTÓNICO PARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DEVINOS".En: ACTAS DEL VIII CONGRESO NACIONAL DE ENÓLOGOS. pp. 1 - 2.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

25

20 Título: REDUCCIÓN DE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO POR FRIO PARA LA ESTABILIZACIÓNTARTÁRICA DE VINOS DE JEREZNombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (9.2003.BILBAO)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: BILBAO,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSOCARO PINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "REDUCCIÓN DE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO PORFRIO PARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DE JEREZ".En: ACTAS DEL IX CONGRESONACIONAL DE ENOLOGOS. pp. 1 - 2.

21 Título: APLICACIÓN DE LA FILTRACIÓN TANGENCIAL EN VINOS TINTOS. ESTUDIO DE SUUTILIZACIÓN EN VARIAS FASES DEL PROCESONombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS(2.2003.ORIHUELA, ALICANTE)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ORIHUELA, ALICANTE,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ; Cozar-Cabañas, Jose Manuel;Nieto-Carrasco,José María; Fernández-San José,César. "APLICACIÓN DE LA FILTRACIÓN TANGENCIALEN VINOS TINTOS. ESTUDIO DE SU UTILIZACIÓN EN VARIAS FASES DEL PROCESO".En: CIENCIA YTECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, 2003: II CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOSALIMENTOS. pp. 287 - 290. ISBN 84-95893-7

22 Título: CONTROL INTEGRADO DE BOTRYTIS CINEREA EN EL VIÑEDO DEL JEREZNombre del congreso: MADURACIÓN Y POST-RECOLECCIÓN 2002 VI SIMPOSIO NACIONAL Y IIIIBÉRICO (.2002.MADRID)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalANA Mª ROLDÁN GÓMEZ; PATRICIO GUTIERREZ VELEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS;JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; ILDEFONSO CARO PINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ."CONTROL INTEGRADO DE BOTRYTIS CINEREA EN EL VIÑEDO DEL JEREZ".En: MADURACIÓN YPOST-RECOLECCIÓN 2002. pp. 35 - 35.

23 Título: DETERMINATION OF CAROTENOIDS PROFILES IN GRAPES, MUSTS AND FORTIFIED WINESFROM DOURO VARIETIES OF VITIS VINIFERANombre del congreso: SECOND SYMPOSIUM IN VINO ANALYTICA SCIENTIA (2.2001.BURDEOS,FRANCIA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: BURDEOS, FRANCIA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; Guedes De Pinho-,Paula; Da Silva-Ferreira,Cesar."DETERMINATION OF CAROTENOIDS PROFILES IN GRAPES, MUSTS AND FORTIFIED WINES FROMDOURO VARIETIES OF VITIS VINIFERA".En: IN VINO ANALYTICA SCIENTIA 2001. pp. 109 - 109.

24 Título: DETERMINATION OF CAROTENOIDS PROFILES IN GRAPES, MUSTS AND FORTIFIED WINESFROM DOURO VARIETIES OF VITIS VINÍFERA. DEVLOPMENT OF A HPLC METHODNombre del congreso: ENCONTRO DE QUIMICA DE ALIMENTO (5.2001.OPORTO (PORTUGAL))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: OPORTO (PORTUGAL),JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "DETERMINATION OF CAROTENOIDS PROFILESIN GRAPES, MUSTS AND FORTIFIED WINES FROM DOURO VARIETIES OF VITIS VINÍFERA.DEVLOPMENT OF A HPLC METHOD".En: QUALIDADE, SEGURANÇZA & INOVAÇAO. pp. 441 - 445.

25 Título: APLICACIÓN DEL INTERCAMBIO PROTÓNICO A ESCALA INDUSTRIAL PARA LAESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DE JEREZNombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENÓLOGOS (7.2001.PAMPLONA )

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

26

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: PAMPLONA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; Sanchez-Pazo,J.A.;LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "APLICACIÓN DEL INTERCAMBIO PROTÓNICO A ESCALA INDUSTRIALPARA LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DE JEREZ".En: 7º CONGRESO NACIONAL DEENÓLOGOS. pp. 1 - 4.

26 Título: ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO DE LOS VINOS FINOS DE JEREZ. INFLUENCIA EN LACOMPOSICIÓN DE UN PERÍODO PROLONGADO DE ENVEJECIMIENTO.Nombre del congreso: JORNADAS CIENTIFICAS 97. GRUPOS INVESTIGACION ENOLOGICA(10.1999.PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ),JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO.

27 Título: EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL BRANDY DE JEREZ EN EL SISTEMA DE SOLERANombre del congreso: II Jornadas de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UECiudad de realización: Facultad de Filosofia y Letras. Universidad de Cádiz,MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ. "EVOLUCIÓNDE LA COMPOSICIÓN DEL BRANDY DE JEREZ EN EL SISTEMA DE SOLERA".En: GRUPOS DEINVESTIGACION ENOLOGICA. ACTAS DE LAS JORNADAS CIENTIFICAS'97. pp. 233 - 240.

28 Título: EL INTERCAMBIO PROTÓNICO EN LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE LOS VINOS DEJEREZNombre del congreso: JORNADAS DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE TIERRA DE BARROS(23.2001.ALMENDRALEJO, BADAJOZ)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: ALMENDRALEJO, BADAJOZ,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; Sanchez-Pazo,J.A.;LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "EL INTERCAMBIO PROTÓNICO EN LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DELOS VINOS DE JEREZ".En: XXIII JORNADAS DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA DE TIERRA DE BARROS. pp.1 - 3. ISBN 84-7930-078-7

29 Título: EL EMPLEO DEL CONTROL INTEGRADO EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA CALIDADDEL VINONombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS(1.2001.GRANADA, ESPAÑA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalANA Mª ROLDÁN GÓMEZ; PATRICIO GUTIERREZ VELEZ; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ;VÍCTOR MANUEL PALACIOS MACIAS; ILDEFONSO CARO PINA; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "ELEMPLEO DEL CONTROL INTEGRADO EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA CALIDAD DELVINO".En: I CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS. pp. 157 - 157.

30 Título: EVOLUCIÓN DE LA COMPOSICIÓN DEL BRANDY DE JEREZ EN EL SISTEMA DE SOLERANombre del congreso: JORNADAS CIENTIFICAS 97. GRUPOS INVESTIGACION ENOLOGICA(10.1999.PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ),MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO; JUAN DÍEZ MARTÍN; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZBENÍTEZ.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

27

31 Título: ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO DE LOS VINOS FINOS DE JEREZ. INFLUENCIA DE LACOMPOSICIÓN DE ESTOS VINOS EN UN PERIODO PROLONGADO DE ENVEJECIMIENTONombre del congreso: JORNADAS CIENTIFICAS 97. GRUPOS INVESTIGACION ENOLOGICA(10.1999.PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ))Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: PUERTO DE SANTA MARIA (CADIZ),MARÍA DEL MAR GRANDAL DELGADO; JUAN DÍEZ MARTÍN; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZBENÍTEZ.

32 Título: COMPARACIÓN DEL MÉTODO POTENCIOMÉTRICO Y EL MÉTODO OFICIAL EUROPEO (PAUL)PARA LA DETERMINACIÓN DEL SULFUROSO LIBRE Y TOTAL EN VINOS DE MESANombre del congreso: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (8.2002.SANTIAGO DECOMPOSTELA)Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalCiudad de realización: SANTIAGO DE COMPOSTELA,JESUS MANUEL BUSTAMANTE SANCHEZ; JUAN DÍEZ MARTÍN; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZBENÍTEZ; LUIS PÉREZ RODRÍGUEZ. "COMPARACIÓN DEL MÉTODO POTENCIOMÉTRICO Y ELMÉTODO OFICIAL EUROPEO (PAUL) PARA LA DETERMINACIÓN DEL SULFUROSO LIBRE Y TOTALEN VINOS DE MESA".En: ACTAS DEL VIII CONGRESO NACIONAL DE ENÓLOGOS. pp. 158 - 158.

33 Título: EMPLEO DE CARBOXIMETILCELULOSA EN LA ESTABILIZACIÓN TARTÁRICA DE VINOS DECRIANZA BIOLÓGICATipo evento: CongresoJUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ.

34 Título: PUESTA A PUNTO DE UNA NOVEDOSA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA A DISTANCIA DECATA DE VINOS EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZNombre del congreso: III CONGRESO INTERNACIONAL DE DOCENCIA UNIVERSITARIATipo evento: CongresoCiudad de realización: VIGO,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO.

35 Título: Aprendizaje a distancia del análisis sensorial de vinosNombre del congreso: 37 CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA Y EL VINOTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: OtrosCiudad de realización: CIUDAD DE MENDOZA (ARGENTINA),,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; MANUEL ANTONIO COBOHEREDIA. "Aprendizaje a distancia del análisis sensorial de vinos".En: Actas del 37 Congreso Mundial dela Viña y el Vino. 7005, pp. 1 - 6. 07/11/2014.

36 Título: UNA EXPERIENCIA INTEGRAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA COMUNICACIÓN DELVINO EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ.Nombre del congreso: CONGRESO UNIVERSITARIO INTERNACIONAL SOBRE LA COMUNICACIÓNEN LA PROFESIÓN. EDICIÓN 2014Tipo evento: CongresoCiudad de realización: - MADRID, ESPAÑA,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; LUCÍA BENÍTEZ EYZAGUIRRE; PEDRO PABLO MARÍNDUEÑAS; CARMEN SILVA ROBLES; CRISTINA LASANTA MELERO.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

28

37 Título: Acidification of musts in warm regions with tartaric acid and calcium sulfate at industrial scaleTipo evento: CongresoJUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; JOSÉ MARÍA PALACIOSSANTANDER; LAURA MARIA CUBILLANA AGUILERA.

38 Título: Estudio físico-químico de la acidificación de mostos del marco de Jerez con yeso y ácido tartáricoNombre del congreso: EL VINO DE JEREZ EN LOS 80 AÑOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGENTipo evento: CongresoJUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; JOSÉ MARÍA PALACIOS SANTANDER; CRISTINA LASANTAMELERO; LAURA MARIA CUBILLANA AGUILERA.

39 Título: Comprehensive chemical study of the acidification of musts in Sherry area with calcium sulphate andtartaric acidNombre del congreso: 39 Congreso Mundial de la Viña y el VinoTipo evento: CongresoJUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; LAURA MARIA CUBILLANAAGUILERA; JOSÉ MARÍA PALACIOS SANTANDER. "Comprehensive chemical study of the acidification ofmusts in Sherry area with calcium sulphate and tartaric acid".En: BIO Web of Conferences 7, 02023 (2016).24/10/2016.

40 Título: Acidification of musts in warm regions with tartaric acid and calcium sulfate at industrial scaleNombre del congreso: 38 CONGRESO MUNDIAL DE LA VIÑA EL VINOTipo evento: CongresoCiudad de realización: Maguncia (Mainz, Alemania),JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; JOSÉ MARÍA PALACIOSSANTANDER; LAURA MARIA CUBILLANA AGUILERA.

41 Título: Preliminary studies on the use of chelating resins for metals removal from vinegarNombre del congreso: 38º Congreso Mundial de la Viña y el VIno.Tipo evento: CongresoCiudad de realización: Maguncia, GERMANY,JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ; CRISTINA LASANTA MELERO; ILDEFONSO CARO PINA;Racovita, Roxana.

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

Título: LIBRO DE ACTAS DEL VI CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOSNombre del evento: CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS (6.2000.JEREZ DE LA FRONTERA,ESPAÑA)Ciudad de realización: JEREZ DE LA FRONTERA, ESPAÑA,BELEN PUERTAS GARCIA; JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

29

Otras actividades de divulgación

Título u objeto: CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIANombre del evento: CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIATipo de evento: Conferencias impartidasCiudad de realización: LAUJAR-ALPUJARRA,Fecha de realización: 2014JUAN DE LOS SANTOS GÓMEZ BENÍTEZ.

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos asesores, sociedades científicas

1 Título del comité: Participación en: ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ENÓLOGO ()Ámbito de la actividad: AutonómicaFecha de inicio-fin: 01/02/2005 - 08/09/2006

2 Título del comité: Participación en: SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN ANDALUZA DE ENÓLOGOS ()Ámbito de la actividad: AutonómicaFecha de inicio-fin: 01/02/2001 - 01/02/2005

3 Título del comité: Participación en: UNIÓN INTERNACIONAL DE ENOLOGOS ()Fecha de inicio: 04/12/2008

4 Título del comité: Participación en: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE ENÓLOGOS ()Ámbito de la actividad: NacionalFecha de inicio: 01/09/2006

5 Título del comité: Participación en Comité de Revista: ENÓLOGOSFecha de inicio: 01/01/2002

6 Título del comité: Participación en: ASOCIACIÓN DE CIENTÍFICOS Y TECNOLOGOS DE ALIMENTOS ()Ámbito de la actividad: AutonómicaFecha de inicio: 24/01/2001

7 Título del comité: Participación en: COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE ANDALUCÍA ()Ámbito de la actividad: NacionalFecha de inicio: 01/01/2000

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

30

Experiencia de gestión de I+D+i

Título/denominación actividad: Gestión I+D+i en GRUPO OSBORNE (ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS) ()Tipología de la gestión: OtrosResponsabilidad desempeñada: OtrosEntidad de realización: GRUPO OSBORNE (ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS)Fecha de inicio: 01/01/1978 Duración: 7607 díasÁmbito territorial: Nacional

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD CATOLICA DE PORTUGALCiudad: OPORTO; PORTUGAL,Fecha inicio: 01/02/2001 Duración: 15 díasTareas contrastables: Estancia en ESCUELA DE BIOTECNOLOGÍA. UNIVERSIDAD CATOLICA DEPORTUGAL - PosdoctoralCapac. adq. desarrolladas: CARACTERIZACIÓN DEL AROMA DE LOS VINOS DE LICOR

2 Entidad de realización: ESCOLA BIOTECNOLOGIACiudad: OPORTO. PORTUGAL,Fecha inicio: 01/02/2001 Duración: 15 díasTareas contrastables: Estancia en ESCOLA BIOTECNOLOGIA. OPORTO. PORTUGALCapac. adq. desarrolladas: En esta estancia de dos semanas se pretendió terminar algunos ensayosque quedaron sin concluir en la primera estancia desarrollada entre los meses de julio a septiembre de2000. Las actividades que se preveían realizar durante la estancia en la Escuela Superior de Biotecnología(E.S.B.) de la Universidad Católica de Portugal en Oporto, y que quedaban recogidas en la memoria dela solicitud de ayuda eran tres. En primer lugar la realización de trabajos de caracterización de los vinosde Jerez que permitiesen encontrar similaridades con los vinos de Oporto; en segundo lugar la realizaciónde visitas técnicas a bodegas de Oporto y por último la adquisición de conocimientos sobre las relacionesinternacionales del centro. La primera actividad desarrollada durante el período de estancia en la E.S.B. hasido la puesta a punto del método de análisis de carotenoides mediante Cromatografía de Líquidos (HPLC).Este método había sido utilizado por el grupo de investigación del centro receptor para la caracterizaciónde la composición de carotenoides de las diferentes variedades de uvas y sus vinos derivados, utilizadosen la elaboración de vinos de Oporto. Pero se habían encontrado algunos problemas debido a la falta derepetitibilidad del método, lo que había impedido la continuación de los trabajos y la publicación de losresultados. Para la mejora de la repetitibilidad del método se ha optimizado fundamentalmente el métodode extracción y concentración previo a su análisis cromatográfico, pudiéndose comprobar que la agitacióndurante la extracción tenía gran influencia en los resultados, por lo que hubo que fijar exactamente lascondiciones de realización. Estos resultados produjeron un elevado grado de satisfacción en el grupoy se pretenden publicar como trabajo independiente, y así queda reflejado en el certificado adjunto. Encuanto a las visitas técnicas, se realizó un gira a las viñas del Duero, situadas a unos 150 Km de Oportocoincidiendo con la vendimia, lo que permitió conocer la realidad vitícola de la zona. Asimismo se realizaronvisitas a bodegas de elaboración y envejecimiento de vinos, lo que resultó de gran utilidad para estrechardirectamente relaciones con elaboradores de vinos de Oporto y para conocer la realidad empresarial deun vino en auge actualmente, como el Oporto. En cuanto al último de los objetivos marcados, que era elconocimiento de las relaciones internacionales que mantiene el centro con iberoamérica, y especialmentecon Brasil, no se obtuvo una información positiva pues las relaciones del centro con universidadesbrasileñas eran esporádicas y poco fluidas.

7763c5013570b49b5441eb50d1e01e1f

31

3 Entidad de realización: ESCOLA SUPERIOR DE BIOTECNOLOGIA. UNIVERSIDADE CATOLICAPORTUGUESACiudad: OPORTO. PORTUGAL,Fecha inicio: 17/07/2000 Duración: 63 díasTareas contrastables: Estancia en ESCOLA SUPERIOR DE BIOTECNOLOGIA. UNIVERSIDADECATOLICA PORTUGUESA. OPORTO. PORTUGALCapac. adq. desarrolladas: Las actividades que se preveían realizar durante la estancia en la EscuelaSuperior de Biotecnología (E.S.B.) de la Universidad Católica de Portugal en Oporto, y que quedabanrecogidas en la memoria de la solicitud de ayuda eran tres. En primer lugar la realización de trabajos decaracterización de los vinos de Jerez que permitiesen encontrar similaridades con los vinos de Oporto;en segundo lugar la realización de visitas técnicas a bodegas de Oporto y por último la adquisición deconocimientos sobre las relaciones internacionales del centro. La primera actividad desarrollada durante elperíodo de estancia en la E.S.B. ha sido la puesta a punto del método de análisis de carotenoides medianteCromatografía de Líquidos (HPLC). Este método había sido utilizado por el grupo de investigación delcentro receptor para la caracterización de la composición de carotenoides de las diferentes variedades deuvas y sus vinos derivados, utilizados en la elaboración de vinos de Oporto. Pero se habían encontradoalgunos problemas debido a la falta de repetitibilidad del método, lo que había impedido la continuaciónde los trabajos y la publicación de los resultados. Para la mejora de la repetitibilidad del método se haoptimizado fundamentalmente el método de extracción y concentración previo a su análisis cromatográfico,pudiéndose comprobar que la agitación durante la extracción tenía gran influencia en los resultados, porlo que hubo que fijar exactamente las condiciones de realización. Estos resultados produjeron un elevadogrado de satisfacción en el grupo y se pretenden publicar como trabajo independiente, y así queda reflejadoen el certificado adjunto. En cuanto a las visitas técnicas, se realizó un gira a las viñas del Duero, situadasa unos 150 Km de Oporto coincidiendo con la vendimia, lo que permitió conocer la realidad vitícola de lazona. Asimismo se realizaron visitas a bodegas de elaboración y envejecimiento de vinos, lo que resultóde gran utilidad para estrechar directamente relaciones con elaboradores de vinos de Oporto y paraconocer la realidad empresarial de un vino en auge actualmente, como el Oporto. En cuanto al último delos objetivos marcados, que era el conocimiento de las relaciones internacionales que mantiene el centrocon iberoamérica, y especialmente con Brasil, no se obtuvo una información positiva pues las relaciones delcentro con universidades brasileñas eran esporádicas y poco fluidas.