María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma - Directora de INPROVO

17
Directiva sobre normas Directiva sobre normas mínimas de mínimas de alojamiento de gallinas alojamiento de gallinas ponedoras ponedoras Consecuencias para el Consecuencias para el sector sector productor de huevos productor de huevos español español María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma - Directora de INPROVO Jornada de Formación BIENESTAR ANIMAL: JAULAS ENRIQUECIDAS EN AVICULTURA Derio (Bilbao) 31 Marzo de 2011

description

Jornada de Formación BIENESTAR ANIMAL: JAULAS ENRIQUECIDAS EN AVICULTURA Derio (Bilbao) 31 Marzo de 2011. Directiva sobre normas mínimas de alojamiento de gallinas ponedoras Consecuencias para el sector productor de huevos español. María del Mar Fernández - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma - Directora de INPROVO

Page 1: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Directiva sobre normas mínimas de Directiva sobre normas mínimas de

alojamiento de gallinas ponedorasalojamiento de gallinas ponedorasConsecuencias para el sectorConsecuencias para el sectorproductor de huevos españolproductor de huevos español

María del Mar FernándezIngeniera Agrónoma - Directora de INPROVO

Jornada de FormaciónBIENESTAR ANIMAL: JAULAS ENRIQUECIDAS EN AVICULTURADerio (Bilbao) 31 Marzo de 2011

Page 2: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Pilares del Modelo Europeo de Pilares del Modelo Europeo de Producción Producción

Sanidad animalSanidad animal

Respeto al medio ambiente

Respeto al medio ambiente

Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria

Respuestas a las demandas

del consumidor

Respuestas a las demandas

del consumidor

Bienestar animalBienestar animal

PILARES DEL PILARES DEL

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIMODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓÓNN

Sanidad animalSanidad animal

Respeto al medio ambiente

Respeto al medio ambiente

Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria

Respuestas a las demandas

del consumidor

Respuestas a las demandas

del consumidor

Bienestar animalBienestar animal

PILARES DEL PILARES DEL

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIMODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓÓNN

Page 3: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Producción mundial de huevosProducción mundial de huevos

Europa: 16% de la producción mundial,• Asia el 61%• Últimos 17 años (1990-2007):

• Países en desarrollo, 78% del total mundial • Europa baja producción total un 3%.

• baja en el Norte, Este y Oeste• sube en el Sur (12%)

La normativa comunitaria en el sector del huevo afecta decisivamente a su competitividad:

SOBRECOSTES LEGISLATIVOS: 0,16 €/docena (0,12 €/docena por aplicación de la Directiva 1999/74)

Page 4: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Sector en EspañaSector en España Pymes, empresas familiares

• Actividades: producción, envasado, comercialización, a veces industrialización.

• Implantación en el medio rural: riqueza y empleo estable=desarrollo

• Sector intensivo en capital, puntero en tecnología• Líder en innovación y respuesta a las demandas

normativas, de calidad y de mercado.• España, 11% de los huevos de la UE en 2009, por

detrás de Francia e Italia.• Desde 1995 exportador neto (23% de la

producción en 2008 y 2009).• 1370 granjas-44 mill. Aves-Ventas:1070,3 M€ 2009

Page 5: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Directiva 1999/74 de normas mínimas Directiva 1999/74 de normas mínimas de alojamiento ponedorasde alojamiento ponedoras

¿POR QUÉ AÚN ¿POR QUÉ AÚN NO NOS HEMOS ADAPTADO?NO NOS HEMOS ADAPTADO?

Page 6: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Dificultades de aplicación – sector- Dificultades de aplicación – sector-

• Jaulas convencionales, pasan a acondicionadas: de “experimentales” a comerciales, TIEMPO

• Informe de la Comisión 2005: publicado en 2008.• Falta de ayudas para inversiones en adaptación.• Directiva no incentiva al productor por anticiparse.• Activistas antiganaderos amenazan con más

presión futura, contra la producción en JAULA• OMC no reconoce las normas sobre bienestar

animal en su seno: no protección para huevos y ovoproductos europeos frente a países terceros.

• Crisis del sector (materias primas, IA, precios, dioxinas, salmonela…): INSEGURIDAD

Page 7: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Dificultades de aplicación Dificultades de aplicación -coyuntura económico-financiera- -coyuntura económico-financiera-

lNCERTIDUMBRE

• Sector muy intensivo en capital:

600 millones € para la adaptación en España

Amortización entre 15 y 20 años.

• Coyuntura económica desfavorable

Financiación propia, muy difícil (ajena, más)

Page 8: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Situación en EspañaSituación en España

SECTOR EN PROCESO DE ADAPTACIÓN

Reconversión de las granjas

• 30% en la actualidad

• 30% en marcha

• ¿Cómo llegaremos al 2012?

Page 9: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Directiva 1999/74 de normas Directiva 1999/74 de normas mínimas de alojamiento ponedoras mínimas de alojamiento ponedoras

CONSECUENCIAS:

• Un 40% de productores pueden abandonar el sector (¿pequeños?)

• Reducción de la capacidad de las instalaciones restantes, o crecen/cambian

• Incremento de costes de producción • Mercado del huevo muy condicionado por el

precio, dificultades para repercutir costes

Page 10: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Preocupaciones sector UEPreocupaciones sector UE

• Mercado huevo fresco: ¿distorsiones? mientras la

norma se implanta de forma general

• Mercado huevo para industria: INCERTIDUMBRE

• Sector ovoproductos: PREOCUPACIÓN

• RESTRICCIONES A LA COMERCIALIZACIÓN

• REESTRUCTURACIÓN OBLIGATORIA sin

garantía de ayudas a la reconversión o la retirada

• ¿Abastecimiento tras 2012? -¿IMPORTACIONES?

• IMAGEN – como sector y producto

Page 11: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

NECESARIA ayuda al sector NECESARIA ayuda al sector • Para realizar las inversiones: URGENTE • Entorno normativo estable y de confianza • Modelo Comunitario de Producción y el sector del

huevo se juegan la supervivencia• Productores viables deben salir adelante • Información al consumidor sobre• - Modelo de Producción Europeo en granja

- Seguridad y calidad de los huevos - Costes de las normas y garantías exigidas

- Para proteger a las gallinas y al consumidor UE- Para aplicar la reciprocidad a las importaciones • Para ofrecer al consumidor los mejores huevos

Page 12: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Gestiones INPROVO - UE Gestiones INPROVO - UE • Coordinación con asociaciones sector UE• Petición de ayudas UE: Prom.,Des.Rural• No distorsión entre productores: interpret. • Críticas a FARMLAND – Juego infantil

web de la DG SANCO:imagen (–) de jaula• NO a discriminación legal para facilitar

aplicación de normas nacionales (nº 4)• Posición Parlamento UE sobre Directiva• Posición española coordinada con MARM

Page 13: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Gestiones INPROVO - España Gestiones INPROVO - España • Coordinación con asociaciones del sector• Coordinados con MARM-CC.AA.• Promovido disponibilidad ayudas España• No distorsión entre productores CC.AA.• Iniciativa: Plan de Adaptación INPROVO• MARM: Hoja de Ruta + R.D. en marcha• Plan de INFORMACIÓN y FORMACIÓN• Plan de COMUNICACIÓN (externo e

interno, coordinando con otros agentes)

Page 14: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Preocupaciones sector EspañaPreocupaciones sector España • INCUMPLIMIENTO ELEVADO

• Mensajes negativos y ataques desde países UE

• Mensajes negativos y ataques desde España

• Previsibles: activistas, consumidores, medios, Admón.

• GRAVE:¿PRODUCTORES contra PRODUCTORES?

• Distorsiones entre CC.AA., provincias,comarcas…

• Posición de clientes (distribución, industria, UE)

• Evolución demanda alternativos

• ¿Será rentable eI sector después del cambio?

• IMAGEN DEL SECTOR Y CONSUMO DE HUEVOS

Page 15: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Preocupaciones INPROVOPreocupaciones INPROVO

IMPRESCINDIBLE VISIÓN DE CONJUNTO:

EL HUEVO ES UN GENÉRICO, EL SECTOR TAMBIÉN

• El sector debe salir reforzado, no debilitado

• El huevo debe salir reforzado, no atacado

• PREVALENCIA DE INTERESES COLECTIVOS

• COMPETENCIA INDIVIDUAL, FUERA DEL FOCO

• HAY QUE CUMPLIR LA LEY

SOLO ASÍ será rentable eI sector tras el cambio

IMAGEN + DEL SECTOR Y + CONSUMO DE HUEVOS

Page 16: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Situación en EspañaSituación en España

El sector del huevo es profesional y responsable.

Ha salido de retos complicados

• control de la salmonela,

• la gestión de subproductos,

• la normativa medioambiental,

• la amenaza de la gripe aviar,

• los ataques de los activistas

• Las “alertas sanitarias” proteccionistas…

Page 17: María del Mar Fernández Ingeniera Agrónoma  - Directora de INPROVO

Esta es una prueba más de la resistencia del sector:

¡HAY QUE ESTAR PREPARADOS!