MAREOGRAFO

3

Click here to load reader

description

mareografo

Transcript of MAREOGRAFO

Page 1: MAREOGRAFO

CASETA MAREOGRAFICA

ESTRUCTURA DEL MUELLE

BM 1-A

TOPE DE LA REGLA

FIN DE LA REGLA

CERO “0” DE LA REGLA

3.0480 METROS

1.175 METROS

0.375 METROS

PILOTES

Croquis de Ubicación de la Estructura del Mareómetro

Page 2: MAREOGRAFO

Los datums o referencias verticales empleados en la confección de mapas y cartas están basadas en los niveles del mar. Estos niveles se obtienen por medio de instrumentos de medición de mareas que son instalados en puntos estratégicos a lo largo de la línea de costa. Estas observaciones mareográficas deben efectuarse en un periodo de tiempo de 19 años o más, de manera que incluya todas las variaciones astronómicas significativas. Asimismo, cada estación mareográfica consta de un sistema de marcas de nivelación (BMs) para referir los registros de las mareas obtenidas. Estas marcas reciben la denominación de "marcas de nivelación de la marea" y sirven de base para las elevaciones que se prolongan por medio de niveles a otras numerosas marcas establecidas en diversos lugares del país que a su vez conforman la Red Nacional de Nivelación Geodésica.

Estas observaciones son utilizadas para la determinación de los niveles de referencia, como el nivel medio del mar (NMM), que es el plano de referencia topográfico utilizado en la red de nivelación de todo el país, el nivel de referencia hidrográfico (NMBSO), que es el nivel de reducción de sondajes, al cual están referidas las profundidades de una localidad y se emplea en la realización de Cartas y Portulanos.

1 . 0 0

0 . 5 0

0 . 0 0

0 . 5 0

1 . 0 0

(A L T U R A E N M E T R O S )

N i v e l M á s A l t o O b s e r v a d o(N M A M – L A M )

0 . 8 1 m

N i v e l M e d i o d e l M a r (N M M )

N i v e l M e d i o d e B a j a m a r e sd e S i c i g i a s O r d i n a r i a s

(N .M .B . S . O )N i v e l M á s B a j o O b s e r v a d o

(N M B M )

0 . 0 0 m

- 0 . 5 2 m

- 0 . 7 6 m

N i v e l “ 0 ” d eR e f e r e n c i a

T o p o g r á fi c a

N i v e l “ 0 ” d e R e f e r e n c i a

H i d r o g r á fi c a1 . 0 0

0 . 5 0

0 . 0 0

0 . 5 0

1 . 0 0

(A L T U R A E N M E T R O S )

N i v e l M á s A l t o O b s e r v a d o(N M A M – L A M )

0 . 8 1 m

N i v e l M e d i o d e l M a r (N M M )

N i v e l M e d i o d e B a j a m a r e sd e S i c i g i a s O r d i n a r i a s

(N .M .B . S . O )N i v e l M á s B a j o O b s e r v a d o

(N M B M )

0 . 0 0 m

- 0 . 5 2 m

- 0 . 7 6 m

N i v e l “ 0 ” d eR e f e r e n c i a

T o p o g r á fi c a

N i v e l “ 0 ” d e R e f e r e n c i a

H i d r o g r á fi c a

Niveles de ReferenciaEstación Mareográfica del Callao

(1978 – 1998)

Page 3: MAREOGRAFO

MAREOGRAFO

BAJAMAR PLEAMAR