Marcos 9

10
Comentarios Marcos 9: 30-37 Mes de la Familia Parroquia de San Ramón de Alajuela

Transcript of Marcos 9

Page 1: Marcos 9

ComentariosMarcos 9: 30-37

Mes de la FamiliaParroquia de San Ramón de Alajuela

Page 2: Marcos 9

Mientras Jesús avanza hacia su anunciada muerte y resurrección, los discípulos creen que van a la manifestación triunfal de Jesús y de la llegada gloriosa del Reino de Dios, según el mundo.  Por eso, se preguntan: ¿después de Jesús, quién entre ellos es el más grande o importante?

Page 3: Marcos 9

Llegan a casa.  La casa es signo de la Iglesia, lugar de la enseñanza vocacional.  Jesús se sienta.  Sentarse es actuar como Maestro.  Llama a examen a los Doce.  Han discutido sobre primacías y lo han hecho en el camino, a espaldas suyas, rechazando su llamada de reino y la verdad del evangelio.  Como portador del Reino y verdadero maestro, quiere enseñarles el sentido de su seguimiento.

Page 4: Marcos 9

Jesús les dice que cuando se pretender  ser el primero, simplemente por ser el primero, sólo se piensa en el poder, el dominio, el control, en el querer sobresalir.  En cambio, cuando se pretende ser el primero según Jesús, lo primero que se piensa es  servir, pasar inadvertidos y hasta desaparecer.  En una palabra, ser el último.  Ser primero significa hacerse el último, convertirse en servidor de todos, eso es para Él un discípulo.  Jesús no dice que quien quiera ser el primero se haga entre los últimos, porque se podría ser también el “primero entre los últimos”. Jesús dice: “Sea el último de todos”.  Lo mismo sucede con el hacerse servidor, no sólo de los amigos o de los de la casa sino de todos.

Page 5: Marcos 9

Para reforzar lo dicho, Jesús toma a un niño, al más pequeño de los seres humanos y lo pone en medio de los discípulos.  Jesús enseña desde su abrazo con el niño.

Page 6: Marcos 9

El niño hoy y siempre, ha sido la parte más frágil y vulnerable de la sociedad y con frecuencia lo vemos en los noticieros.  En tiempo de Jesús no sólo era frágil y vulnerable, sino que además, no era tenido en cuenta, ni siquiera como número para decir que había una persona más (lo mismo sucedía con las mujeres).  Es a esta clase de personas más desprotegidas y olvidadas a quienes debemos acoger siendo conscientes de que acogemos al mismo Jesús y en últimas, como Jesús mismo dice, acogemos a  Aquel que lo envió: al Padre.

Page 7: Marcos 9

Los que pretendían hacerse grandes, superando uno al otro en poder, en encuentran ahora igualados, rodeando a un niño que se ha vuelto su maestro verdadero.

Page 8: Marcos 9

Los discípulos, que quieren distinguir en clase de grandeza, quedan confrontados con el niño.  En el centro de todos los discípulos no está ninguno de ellos, sino un niño cualquiera, alguien que se encuentra necesitado y no pertenece ni siquiera al grupo de creyentes.

Page 9: Marcos 9

Aquello que los discípulos pueden lograr y no consiguen a base de su esfuerzo, lo goza ya por don de gracia un niño, pues se encuentra como necesitado en manos de Dios (de su Cristo que le abraza) y debe ser el centro de la comunidad entera.  Grande es el niño donde Dios se hace presente.  El que acoge y sirve al pequeño, llega al Padre, al lugar de honor y será el mayor.

Page 10: Marcos 9

Jesús en este relato enseña sobre la conversión que debe haber en la vida de quienes caminan con Él y sobre la calidad y el sentido de servicio.  Jesús muestra la dignidad del pequeño y la grandeza del que sirve, porque el camino de Dios pasa por el servicio, la acogida a los demás y por la entrega de uno mismo.  El servicio  se hace con gusto y para que los demás se sientan a gusto.  Aunque el servicio traiga como consecuencia la entrega de la propia vida.