Marco Teorico Rodrigo

25
2. ENTORNO SONORO Y DESARROLLO DEL SER 2.1 vibración y forma Como se ha mencionado en el primer punto de esta investigación , distintos campos del conocimiento científico han demostrado o encontrado nexos muy claros con el mundo de las vibraciones y actualmente podemos señalar que si hay algo que unifica todos estos campos es el sonido, en su componente más pequeño que es la vibración y que es parte conocida de la materia en sus distintas formas. El físico y músico alemán Ernst Chladni(1756- 1827), demostró en sus experimentos que el sonido geometriza la materia. Utilizando una placa rígida de bronce y frotando un arco de violín en sus extremos se generan vibraciones que dan forma a una sustancia granular que es puesta sobre la placa, formándose distintas figuras que se conocen como figuras de Chladni .

Transcript of Marco Teorico Rodrigo

Page 1: Marco Teorico Rodrigo

2. ENTORNO SONORO Y DESARROLLO DEL SER

2.1 vibración y forma

Como se ha mencionado en el primer punto de esta

investigación , distintos campos del conocimiento científico

han demostrado o encontrado nexos muy claros con el

mundo de las vibraciones y actualmente podemos señalar

que si hay algo que unifica todos estos campos es el sonido,

en su componente más pequeño que es la vibración y que

es parte conocida de la materia en sus distintas formas.

El físico y músico alemán Ernst Chladni(1756-1827),

demostró en sus experimentos que el sonido geometriza la

materia. Utilizando una placa rígida de bronce y frotando un

arco de violín en sus extremos se generan vibraciones que

dan forma a una sustancia granular que es puesta sobre la

placa, formándose distintas figuras que se conocen como

figuras de Chladni .

Page 2: Marco Teorico Rodrigo

(G., J., Y., R., J., & Bruvera, 2009)

Hans Jenny (1904–1972) doctor en medicina y científico

de origen suizo, comprendió la importancia de la vibración y

el sonido, y continuó con los estudios de la onda y su efecto

sobre la materia. Sus experimentos en el estudio de este

fenómeno que él llamó cimática - cymatics 

(del kyma griego, significando “la onda”), nos proporciona

nada menos de cuadros de cómo el sonido influencia la

materia. 

Albert Einstein (1879-1955)  físico de

origen alemán, nacionalizado

posteriormente suizo y estadounidense, premio nobel de

física en 1921 nos dice en su formula E = MC2, que: “la

Page 3: Marco Teorico Rodrigo

energía es igual a la materia o masa multiplicada por el

cuadrado de la velociada de la luz”, es decir que la

diferencia entre la materia y la energía está en su nivel

vibracional o en la velocidad de sus oscilaciones. La música

es vibración, por ende, es energía. Distintos investigadores

demuestran a través de sus experimentos y conclusiones

que nada está separado, que todo está en constante

movimiento, que somos energía compactada a distintas

frecuencias y que de alguna manera nuestras moléculas

están ligadas en una realidad relativa, intencionada o

traducida por el rango o grado de percepción que tenemos.

(Albert Einstein)

Max Karl Ernst Ludwig Planck (1858-1947) físico alemán

iniciador de la teoría cuantica y premio Nóbel de física en

1918. En 1900, descubrió una constante fundamental, la

denominada Constante de Planck, usada para calcular la

Page 4: Marco Teorico Rodrigo

energía de un fotón. Planck establece que la energía se

radia en unidades pequeñas denominadas cuantos. La ley

de Planck relaciona que la energía de cada cuanto es igual

a la frecuencia de la radiación multiplicada por la constante

de Planck. Un año después descubrió la ley de radiación del

calor, denominada Ley de Planck, que explica el espectro

de emisión de un cuerpo negro. Esta ley se convirtió en una

de las bases de la teoría cuántica, que emergió unos años

más tarde con la colaboración de Albert Einstein y Niels

Bohr.

En su discurso al recibir el premio Nobel de física, Max

Planck menciona lo siguiente: La materia no existe como

tal.”Toda la materia existe y se origina en virtud de una

sola fuerza..que hace vibrar las partículas atómicas y

mantiene unido este diminuto sistema solar. Debemos

suponer, detrás de esta fuerza, la existencia de una mente

consciente e inteligente. Esta mente es la Matrix de toda la

materia.

2.2 El cosmos y el ser

El ser humano tiene capacidades limitadas, el sistema

auditivo es sensible ,en teoría, a las frecuencias entre los

Page 5: Marco Teorico Rodrigo

20Hz y los 20.000 Hz, lo que varía dependiendo de cada

individuo y de su edad. Pero el sonido o vibraciones

presentes el el universo sobrepasan estas cotas y a través

de estas referencias y de estudios realizados en

profundidad, el científico español Dr.Rafael lopez Guerrero,

director del instituto de radiofrecuencia avanzada (IRCAI),

nos habla de su teoría de la radio frecuencia cuatica

diferencial ” la radiofrecuencia cuántica diferencial no es

otra cosa que los paquetes de datos que nos vienen del

Universo y tenemos la capacidad de emitir y recibir, al igual

que el resto de seres vivos, esos paquetes con los que el

Universo se expresa”.

López Guerrero nos dice que el cosmos emite

frecuencias que contienen información que es decodificada

a través de nuestro ADN y que de esa forma vamos

evolucionando. El Dr. Leonard Horowitz también da cuenta

en sus estudios que menos del 3%de nuestro ADN tiene que

ver con la fabricación de proteínas y más del 90%

desempeña funcionasen el ámbito de las señales

bioacústicas y bioeléctricas. (Horowitz Len, Healing

celebrations 2000).

Todo cuerpo planetario tiene sus propias frecuencias,

que se determinan tomando en cuenta el perímetro y el

radio del mismo, la velocidad de su órbita y de su rotación.

El planeta Tierra vibra manifestando esa energía llamadas

frecuencias Schumann, que son olas constantes de ondas

Page 6: Marco Teorico Rodrigo

electromagnéticas, como las ondas de un estanque, que

son causadas por la prescencia de los rayos gamma. Fueron

bautizadas en honor a su descubridor, Winfried Otto

Schumann, que predijo matemáticamente su existencia en

1952. Estas frecuencias estan entre los 7.83 Hz y llega

hasta la séptima armónica en 43.2 Hz ,por lo que no

resultan audibles por el sistema auditivo pero sí por el

cerebro. Su discípulo Dieter Broers Ernst, doctor en biofísica

da cuenta de que el cerebro humano cambia bajo la

influencia de la energía solar y que las estadísticas

muestran mayor frecuencia de accidentes , de personas con

trastornos psicológicos e incluso de afectación del comercio

de acuerdo a los procesos que desarrolla el sol de nuestro

sistema.

Las frecuencias de la tierra son el resultado de su forma,

son además , responsables de los ritmos biológicos de los

organismos que existen en el planeta, como la flora y fauna

que responden a estos patrones.

El ser humano también es parte de estos organismos, y

estas ondas resuenan en nuestra estructura cerebral y

convergen en el centro de nuestro cerebro, donde se

encuentra la glandula pineal que actúa como una antena.

El desarrollo del ser humano, formado por cerca de 50

billones de células, está supeditado a estas fuerzas

vibracionales que lo mantienen en su forma. Al igual que a

los demás organismos que comparten este planeta, cada

célula de nuestro cuerpo tiene e sistemas de respiración,

expiración, se alimentan, piensan y se comunican. Así lo da

Page 7: Marco Teorico Rodrigo

a conocer Fritz Allan Poe, quien descubrió que las celulas de

nuestro cuerpose comunicana través de biofotónes, que son

partículas de luz, unidades simples del campo

elecctromagnético. Este sistema de comunicación se

conoce como resonancia mórfica.

2.3 Música, cerebro y Psique.

Cuando se habla de música o se enseña, se debe

tener en cuenta que lo que estamos entregando es un

descubrimiento del ser humano a través de herramientas

aritméticas, geométricas, del lenguaje , de la filosofía, etc.

Y que además es capaz de modificar distintos aspectos de

las personas. El Dr. Richard Frackowiak del instituto de

neurología de Londres, dice que el cuerpo calloso

“conglomerado de fibras nerviosas que conectan los

hemisferios cerebrales transfiriendo información de uno a

otro” es más grueso y está más desarrollado en los músicos

que en otras personas. El neurólogo alemán Gottfried

shalaug, tambien encontró diferencias anatómicas y

funcionales entre los músicos profesionales que

comenzaron sus estudios a los 7 años con relación a los que

no lo son y dio cuenta de un mayor cuerpo calloso y del

cerebélo, así como mayor cantidad de sustancia gris y

diferencias en los ganglios basales. En diversos estudio

(Berrocal, 2008)s con neuroimágenes se ha comprobado que

la corteza motora y auditiva es mayor en los músicos y

Page 8: Marco Teorico Rodrigo

existen diferencias morfológicas en la zona frontal. (Berrocal,

2008)

Durante las últimas décadas la ciencia se ha volcado a

la investigación de los efectos que produce en el cerebro y

en el cuerpo de las personas, la experiencia musical. Se ha

comprobado que la fisiología corporal cambia de acuerdo a

los estímulos que distintas músicas o vibraciones

específicas aplicadas a las personas, son capaces de

modificar el estado psicológico, emocional, atencional e

incluso inmunológico. Un grupo de expertos de la escuela

de medicina de harvard, ha creado un programa que

partiendo de la expresion de los genes y proteínas, obtiene

composiciones musicales que ponen en evidencia si el

cuerpo del paciente esta enfermo o no, Gil Alterovitz,

Sophia Yuditskaya y Marco Ramoni, dan cuenta que al

juntar las notas asignadas a enzimas y genes la pieza

resultante será armónica o descordinada. “Usando la

teoría musical de Pitágoras, vimos que lo normal es

armónico y las desviaciones, cono la enfermedad

suenan inarmónicas”. Científicos de la escuela de

medicina de Harvard de Boston como Schlaug y sus

colegas Marie Forgeard y Ellen Winer dan cuenta de un

estudio realizado a 31 niños a través de neuroimágenes

desde los 6 años hasta los nueve años. Del grupo inicial 6

niños siguieron con estudios musicales de piano y violín con

una duración de 2 horas y media a la semana. El resultado

dio cuenta que los que siguieron estudios regulares de

música aumentaron su cuerpo calloso entre los 6 y los 9

Page 9: Marco Teorico Rodrigo

años un 25% en relación al tamaño global del cerebro.

(Berrocal, 2008)

El cerebro Humano en su actividad bioeléctrica, que

procede de los procesos entre los cientos de millones de

neuronas, que además es posible de medir mediante un

encefalograma(EGG) detectan cuatro estados dependiendo

de la actividad mental, asociado a distintas actividades

eléctricas que se clasifican de la siguiente manera:

1. Ondas BETA (13 a 30 Hz): Se asocian al estado de

vigilia o vigilancia, son rápidas, dan cuenta de una

actividad mental normal del cerebro y de estados de

atención o concentración.

2. Ondas ALPHA (8 a 13 Hz) : Se producen en estados de

relajación mental o descanso de la actividad cerebral,

se generan en los momentos previos a dormir y dan la

partida a la actividad del hemisferio derecho del

cerebro y la desconexión del hemisferio izquierdo.

Page 10: Marco Teorico Rodrigo

3. Ondas THETA (4 a 8 Hz) : Las encontramos durante el

sueño liviano o estado somnoliento, en las

meditaciones profundas o en estados hipnóticos. En

este estado el cerebro está muy creativo y aporta

soluciones a través del inconciente sin ningún esfuerzo

aparente. Se ve un estado de equilibrio entre los

hemisferios del cerebro y se favorece la imaginación

creadora y el aprendizaje y se dice que son

indispensables para el desarrollo de capacidades

superiores del ser.

4. Ondas DELTA (1 a 4 Hz) :Activan el cerebro derecho a

toda su capacidad, son las más lentas, se generan en

estados profundos de sueño, trances hipnóticos o

meditaciones se dice que influyen en los procesos

curativos y en el fortalecimiento del sistema

inmunológico.

Se ha comprobado que al escuchar la música de

gusto personal, aumenta la producción de oxitocina y la

generación de ondas cerebrales alfa, que se asocian a

estados de relajación corporal y psíquica. (Berrocal, 2008)

El doctor Bruce Lipton es un biólogo celular

norteamericano, realiza sus estudios e investigaciones en la

Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y su

línea de investigación es la unión entre ciencia y espíritu.

Page 11: Marco Teorico Rodrigo

En 1982, Lipton comenzó examinando los

principios de la física cuántica y cómo se integraban a su

entendimiento de los sistemas de procesamiento de

información de las células. Produjo una serie de estudios

innovadores sobre la membrana celular, que revelaron que

esta capa externa de las células es un homólogo orgánico

de un chip de computadora, el equivalente celular del

cerebro humano. Sus estudios en la Escuela de Medicina de

la Universidad de Stanford entre 1987 y 1992 revelaron que

el medio ambiente, el cual opera a través de la membrana

celular, controla el

comportamiento y la

fisiología de la célula,

apagando y encendiendo a

los genes .

La mente controla las funciones del cuerpo y eso

implica que nuestros cuerpos pueden ser modificados a

medida que cambiamos nuestra manera de pensar.

Nuestras creencias interactúan con la infinitud de

probabilidades del universo cuántico, y éstas afectan las

células de nuestros cuerpos, contribuyendo a la expresión

de diferentes potenciales genéticos. (Lipton, 2007)

El psicólogo Carl Gustav Jung, descubrió que hay un

incosnciente colectivo conectando a todos los seres

Page 12: Marco Teorico Rodrigo

humanos, es decir, que la humanidad comparte una mente

única. También nos dice que este insconciente es el que

recibe todos los mensajes que nuestro consciente parece

dejar a un lado. La mente consciente esta presente en solo

un 5 a 10 % de nuestro día y el resto, es decir un

aproximado de 90% le corresponde a nuestro

insconsciente.

La música influye en nuestro comportamiento y

actualmente el mercado comercial de la música y de la

publicidad se han transformado en una herramienta de

control de las masas y de su consumo. El psicólogo y

antropólogo francés, Clotaire Rapaille nacionalizado

estadounidense que desde su Instituto Archetypes

discoveries world wide ofrece sus servicios a las más

prestigiosas marcas y corporaciones (Procter & Gamble,

Nestlé o General Motors...) para lograr que su propaganda

atraviese nuestro córtex cerebral, racional y consciente e

incidiendo inconscientemente en el  límbico y afectivo, que

compartimos con todos los mamíferos, llegando hasta

nuestro cerebro reptiliano  para vendernos cualquier

producto. Para ello Clotaire, se ha valido de sus

conocimientos y experiencia clínica con niños autistas para

desarrollar grupos de estudio de los que extraer el código

cultural que abre la llave de nuestros instintos de

supervivencia ya que encaja a la perfección en el

correspondiente arquetipo cultural que inconscientemente

nos determina. Clotaire afirma que frente al estímulo de

Page 13: Marco Teorico Rodrigo

nuestro cerebro primigenio instintivo o reptiliano dejamos

de pensar racionalmente, esto debido a que este cerebro

tiene una respuesta binaria (huir o atacar) y de

supervivencia y reproducción. Y lo más trágico y categórico

es que siempre gana.

2.4 música y sociedad

Desde la época de los griegos se sabía que la música

podía facilitar la persuasión y la armonía social; pero

también, que ciertas composiciones musicales causaban

pereza e incitaban a la gente a realizar actos de agresión y

desorden. Platón, en su obra La República, afirma que la

música puede mejorar, pero también empeorar a los

ciudadanos; por lo que señala la necesidad de desterrar a

algunos artistas de su sociedad ideal, afirmando que con

sus obras se estimula la inmoralidad. (Villaseñor, Gabriela soto,

2002-2003)

En la antigüedad la música era considerada como un

arte y hasta el siglo XVII era una de las disciplinas

Page 14: Marco Teorico Rodrigo

matemáticas que formaban parte del QUADRIVIUM, junto

con la aritmética, la geometría y la astronomía. Pitágoras

citaba que “ la música es para el alma lo que la gimnasia

para el cuerpo”.

Las distintas religiones y corrientes espirituales hablan

del verbo creador y la ciencia a tràves de la fìsica nos

muestra que todo en el universo es energía y vibración por

su parte la filosofía nos llama la atención poniendo al

hombre frente al mundo de lo suitl ,de lo que no se ve, e

invita a generar reflexiones de la relidad de acuerdo a la

visión y coocimiento del mundo de cada persona.

Un ejemplo de esto es la teoría de las octavas

desarrollada por maestro místico, filósofo, escritor y

compositor, quien se autodenominaba "un simple Maestro

de Danzas" George Gurdieff de origen armenio (ruso).

Gurdjieff mostró que: “la evolución del hombre [...] es

el resultado del crecimiento [y desarrollo] interior

individual; que tal apertura interior es la meta de

todas las religiones, de todos los caminos, [...] pero

que requiere un conocimiento directo y preciso, [...]

pero que sólo se puede adquirir con la ayuda de

algún guía con experiencia y a través de un

prolongado estudio de sí y del trabajo sobre sí

mismo”. (Introducción de Perspectivas desde el mundo real. Málaga:

Ed. Sirio)

Gurdieff desarrolló la teoría de las octavas que explica

de la siguiente manera:

Page 15: Marco Teorico Rodrigo

El rayo de la creación  comienza con el

Absoluto. El Absoluto es el Todo. El Todo,

poseyendo unidad completa, completa

voluntad y completa conciencia, crea

mundos dentro de sí mismo, comenzando

en esta forma las octavas descendientes,

octavas del mundo. El  Absoluto es (la

nota) do en la octava. Los mundos que el

Absoluto crea en sí mismo son si. El

‘intervalo’ entre do y si en este caso, está

lleno por la voluntad  del Absoluto. El

proceso de creación  continúa

desarrollándose por la fuerza del impulso

original  y de un ‘choque adicional’. Si pasa

hacia la, que para nosotros es nuestro

mundo de las estrellas: the Milky Way (Vía Láctea). La pasa

hacia sol -nuestro sol, el sistema solar. Sol pasa hacia fa -el

mundo planetario-.Y aquí, entre el mundo planetario como

un todo y nuestra tierra, ocurre un ‘intervalo’. Esto significa

que la radiación planetaria arrastrando varias influencias a

la tierra no es capaz de alcanzarla, o para hablar más

correctamente, ellas no son recibidas: la tierra las refleja.

Para llenar el ‘intervalo’ en este punto del rayo de la

creación, un aparato especial es creado para recibir y

Page 16: Marco Teorico Rodrigo

transmitir las influencias viniendo de los planetas. Este

aparato es vida orgánica en la tierra. Vida

orgánica  transmite a la tierra todas las influencias

destinadas para ella y hace posible su  futuro desarrollo y

crecimiento, mi de la octava cósmica, y entonces, de la luna

o re, después de lo cual sigue otro do -Nada. Entre Todo y

Nada pasa el rayo de la creación.”  (Ouspensky, 1949)

2.5 Reflexión.

La forma en como aprendemos y las teorías tanto

educativas como evaluativas del sistema parecen no tomar

en cuenta como los estudiantes están desarrollando la

interconexión de los subsectores del aprendizaje. Las

teorías que estructuran el currículo de la enseñanza

parecen no reparar en un aspecto importantísimo que

podría generar nuevas perspectivas de desarrollo social,

este es que la realidad cambia en cada persona de acuerdo

a sus creencias y educación.

Trabajamos a diario sin utilizar el conocimiento ya

adquirido en las últimas decadas y seguimos repitiendo un

patron de conducta de manera autómata porque no

alcanzamos la reflexión necesaria para hacerlo. Los

conociminetos que hemos desarrollado en el mundo

moderno se quedan estancados en las mentes de sus

descubridores o en los bolsillos de los que dirigen en forma

arbitraria lo que se debe entregar a la comunidad. Vivimos

sometidos al stres de la supervivencia, el modelo capitalista

Page 17: Marco Teorico Rodrigo

forma personas competitivas que alcanzan el éxito sin

importar el cómo lo hacen. La juventud exitista no

compende que utilizando en su presente los conocimientos

que les entregan en los colegios puede cambiar la forma

vida de la sociedad, pero tampoco les permiten hacerlo

porque estamos en una línea de producción de seres

humanos no pensantes.

El Arte en general se ha considerado como un

privilegio de pocos y para los estudiantes un esfuerzo que

en una sociedad del progreso asociado a la cantidad de

dinero que ganas o a lo que produces no recompensa, sin

embargo a la luz de los descubrimientos mencionados, es el

arte la mejor herramientas para vincular las diferentes

inteligencias o descubrir la inteligencia que nuestros

estudiantes poseen. ¿Por qué? porque en el estudio del arte

nos enfrentamos a un lenguaje que incluye todos los

segmentos del conocimiento y que en su conjunto dan

sentido al desarrollo artístico /musical.

El arte no es solamente aprender a pintar y a tocar un

instrumento, como era en el pasado reciente, donde se

utilizaba como un adorno en las efemérides o actos oficiales

de la escuela. Hoy en día, hay que vincular el estudio

artístico/musical al desarrollo integral del Ser, como una

forma de entender las matemáticas, el lenguaje, las

ciencias , etc.

Page 18: Marco Teorico Rodrigo

Para que este fin se cumpla hay que fomentar el

estudio del artes en las escuelas y planificar un proyecto

educativo equilibrado, que desarrolle de igual forma

nuestros hemisferios cerebrales. Además, elevar las

competencias en las escuelas de pedagogía y sus

investigaciones.

Sin duda que con estos argumentos queda de

manifiesto que la forma de vida que llevamos se relaciona

directamente con las entidades que caracterizan cada

época y que dan forma al Ser transformador de su espacio

tiempo e iniciador de nuevas búsquedas que formarán

nuevas fuentes de información y un constante cambio de

formas de vida y pensamientos, que repercuten en toda

direcciones, no solo de nuestro espacio personal sino

también de nuestro entorno, provocando un movimiento

constante e infinito que podemos llamar evolución.

La historia de la humanidad esta llena de estos seres que

se han atrevido a dar un paso más allá de lo establecido, no

sin dificultades , en beneficio de su propio desarrollo y por

consecuencia el de todos los que habitamos esta biosfera

llamada planeta tierra. Desde este punto del cosmos hemos

desarrollado capacidades que nos asombran y perturban y

hemos trazado una línea de desarrollo que en la actualidad

va en contra de lo que nos une como especie, el lugar que

habitamos.

Page 19: Marco Teorico Rodrigo

El desconocimiento sistemático de nuestro lugar en el

universo ha sido causal de disputas intelectuales,

filosóficas, científicas, deportivas, etc. Llegando a este

punto en donde es crucial cruzar las ideas para encontrar el

punto inicial de un nuevo esquema de pensamiento para

armar una nueva sinfonía donde todos como orquesta

afinemos y armonicemos con todos.

Hay personas que ya han dado este paso y se han

aventurado a investigar más allá para dar una nueva forma

a nuestro esquema de vida.