Marco Teorico Automatizacion

5
Marco Teórico La Automatización en las industrias es muy importante ya que permite tener mayor eficiencia, reducir los errores humanos y obtener resultados óptimos. Esto se debe al aporte tecnológico que viene dando pasos acelerados, permitiendo controlar diversos procesos por menor personal. Dichos procesos a controlar son secuenciales a niveles industriales que se derivan en sistemas automáticos. En la industria los PLCs, contactores, variadores de frecuencia entre otros dispositivos tecnológicos son los que dan vida a los procesos automáticos. PLCs (Programmable Logic Controler - Controlador Lógico Programable) Estos dispositivos electrónicos pueden ser programados por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer sus generalidades y lo que un PLC puede hacer en un proceso. Programar un PLC resulta bastante fácil, los procesos con PLC fueron antes sucedidos por los procesos con relés o contactores. Los ingenieros de la General Motors Company fueron los que pusieron sobre el tapete este sistema con PLCs. El PLC es un sistema de microprocesador o computadora de tipo industrial. Tiene una Unidad central de procesamiento mejor conocido como CPU, interfaces de comunicación, y puertos de salida y entrada de tipo digital o análogo, etc., y estas son solo algunas de sus características más sobresalientes. Gracias al gran campo de acción de los PLCs pueden brindar muchas ventajas, a continuación citamos las principales: Ofrecen las mismas ventajas sobre la lógica cableada, principalmente por su variedad de modelos existentes. Menor tiempo empleado en su elaboración. Podrás realizar modificaciones sin cambiar cableado.

description

Automatizacion Marco teorico

Transcript of Marco Teorico Automatizacion

Page 1: Marco Teorico Automatizacion

Marco Teórico

La Automatización en las industrias es muy importante ya que permite tener mayor eficiencia, reducir los errores humanos y obtener resultados óptimos. Esto se debe al aporte tecnológico que viene dando pasos acelerados, permitiendo controlar diversos procesos por menor personal. Dichos procesos a controlar son secuenciales a niveles industriales que se derivan en sistemas automáticos.

En la industria los PLCs, contactores, variadores de frecuencia entre otros dispositivos tecnológicos son los que dan vida a los procesos automáticos.

PLCs (Programmable Logic Controler - Controlador Lógico Programable)

Estos dispositivos electrónicos pueden ser programados por el usuario y se utiliza en la industria para resolver problemas de secuencias en la maquinaria o procesos, ahorrando costos en mantenimiento y aumentando la confiabilidad de los equipos. Es importante conocer sus generalidades y lo que un PLC puede hacer en un proceso.

Programar un PLC resulta bastante fácil, los procesos con PLC fueron antes sucedidos por los procesos con relés o contactores. Los ingenieros de la General Motors Company fueron los que pusieron sobre el tapete este sistema con PLCs.

El PLC es un sistema de microprocesador o computadora de tipo industrial. Tiene una Unidad central de procesamiento mejor conocido como CPU, interfaces de comunicación, y puertos de salida y entrada de tipo digital o análogo, etc., y estas son solo algunas de sus características más sobresalientes.

Gracias al gran campo de acción de los PLCs pueden brindar muchas ventajas, a continuación citamos las principales:

Ofrecen las mismas ventajas sobre la lógica cableada, principalmente por su variedad de modelos existentes.

Menor tiempo empleado en su elaboración. Podrás realizar modificaciones sin cambiar cableado. La lista de materiales es muy reducida. Mínimo espacio de aplicación. Menor costo. Mantenimiento económico por tiempos de paro reducidos.

Las funciones básicas de un PLC son las siguientes:

DetecciónEl PLC detecta señales del proceso de diferentes tipos.

MandoElabora y envía acciones al sistema según el programa que tenga.

Page 2: Marco Teorico Automatizacion

Dialogo hombre maquinaRecibe configuraciones y da reportes al operador de producción o supervisores.

ProgramaciónEl programa que utiliza permite modificarlo, incluso por el operador, cuando se encuentra autorizado.

Partes de un PLC

Conexiones del PLC

Page 3: Marco Teorico Automatizacion

Ejemplo:

Conectando un actuador (relé) a un motor, se podría utilizar el siguiente esquema de montaje

Page 4: Marco Teorico Automatizacion