Marco Teórico

3
Marco Teórico Cuando comenzamos este proyecto nos dimos a la tarea de investigar y recabar información acerca de los materiales que se utilizarán para su realización así como la elaboración de los cálculos correspondientes para que nuestro sistema fotovoltaico tenga un buen funcionamiento. El primer punto a tocar fue la cantidad de watts que utilizaremos o que consumirá nuestra carga (lámparas). Cada lámpara que nosotros ocuparemos tiene un consumo de 4.5 W/h 4.5 W/h por cada lámpara 21 W/h por 4 lámparas (+ 15%) Se planea instalar un total de 4 lámparas. Estas lámparas a su vez tienen un consumo de 500 mA c/u, es decir que las 4 lámparas tendrán un consumo de 2 A. Posteriormente se consiguió un inversor de corriente eléctrica. Un inversor de corriente es un dispositivo que convierte la corriente continua (CC) a corriente alterna (CA) de forma segura. El inversor de corriente que nosotros conseguimos tiene las siguientes especificaciones: Como podemos darnos cuenta este inversor satisface perfectamente a los 21 W que demanda nuestro sistema de alumbrado. Este inversor antes descrito estará alimentado por una pila de gel. El gel en el interior de las baterías de esta misma construcción es un agente espesante que inmoviliza los electrolitos con el fin de proporcionar energía. Esta pila hará la función de alimentar constantemente a nuestro inversor con una tensión de 12 V. La pila tiene un límite de 68 A/h, suficientes para alimentar nuestro sistema que simplemente consume 2 A/h aprox. Inversor de Corriente Voltaje de entrada: 12V C.D. Voltaje de Salida: 127V

Transcript of Marco Teórico

Page 1: Marco Teórico

Marco Teórico

Cuando comenzamos este proyecto nos dimos a la tarea de investigar y recabar información acerca de los materiales que se utilizarán para su realización así como la elaboración de los cálculos correspondientes para que nuestro sistema fotovoltaico tenga un buen funcionamiento.

El primer punto a tocar fue la cantidad de watts que utilizaremos o que consumirá nuestra carga (lámparas). Cada lámpara que nosotros ocuparemos tiene un consumo de 4.5 W/h

4.5 W/h por cada lámpara 21 W/h por 4 lámparas (+ 15%)

Se planea instalar un total de 4 lámparas. Estas lámparas a su vez tienen un consumo de 500 mA c/u, es decir que las 4 lámparas tendrán un consumo de 2 A.

Posteriormente se consiguió un inversor de corriente eléctrica. Un inversor de corriente es un dispositivo que convierte la corriente continua (CC) a corriente alterna (CA) de forma segura. El inversor de corriente que nosotros conseguimos tiene las siguientes especificaciones:

Como podemos darnos cuenta este inversor satisface perfectamente a los 21 W que demanda nuestro sistema de alumbrado.

Este inversor antes descrito estará alimentado por una pila de gel. El gel en el interior de las baterías de esta misma construcción es un agente espesante que inmoviliza los electrolitos con el fin de proporcionar energía. Esta pila hará la función de alimentar constantemente a nuestro inversor con una tensión de 12 V. La pila tiene un límite de 68 A/h, suficientes para alimentar nuestro sistema que simplemente consume 2 A/h aprox.

Por último se encuentran las celdas solares. Una celda solar o celda fotovoltaica es un instrumento que genera electricidad directamente de la luz visible, debido al efecto fotovoltaico.

Estos paneles solares nos brindarán el voltaje y el amperaje necesario para cargar nuestra batería.

Nosotros conseguimos celdas fotovoltaicas con las siguientes especificaciones:

Inversor de CorrienteVoltaje de entrada: 12V C.D.Voltaje de Salida: 127V C.A.Potencia Max.: 750 W

Celdas Solares.Max. Potencia entregada: 3.2 WMax. Voltaje entregado: 18.8 VMax. Corriente entregada: 170 mA

Page 2: Marco Teórico

Con los datos anteriores concluimos que nuestra conexión eléctrica de los paneles solares se haría en circuito paralelo, esto para conservar nuestro voltaje y sumar nuestras corrientes. Propusimos un total de 21 celdas ya que:

Con los datos brindados deducimos que :

Las 21 celdas cargaran a nuestra batería en aproximadamente 20 horas y teóricamente se tendría que nuestro sistema podría mantenerse funcionando aprox. 19 horas (autonomía).

Dentro de nuestro proyecto también nos preocupamos por la seguridad y el óptimo funcionamiento de este mismo. Por ello entre nuestros módulos fotovoltaicos y nuestra batería e inversor se colocará un regulador de carga. Su función principal de este elemento es regular el voltaje y corriente necesaria para cargar la batería sin dañarla. Una vez que la batería llegue a su máxima carga el regulador de carga solo mandara una pequeña corriente para mantener la carga de la batería y a su vez para protección de la misma.

Este regulador de carga tendrá las siguientes especificaciones:

Otra medida de seguridad fue colocar diodos Bypass al final de cada módulo fotovoltaico esto con el fin de evitar que las celdas consuman corriente cuando alguna de ellas se dañe o cuando no estén produciendo electricidad (oscuridad).

Realmente y en la práctica se tendrá variación en los datos antes presentado debido a diversos factores como:

*Perdida de energía por resistencia del conductor*Temperatura*Variación en las especificaciones brindadas por el proveedor*Comportamiento individual de cada elemento en diferentes condiciones

21 celdas = 3.57 A/h +- 15%

67.2 W +- 15%

18.8 V +- 15%

Regulador de cargaVoltaje entrada: 30 V máx.Corriente entrada: + 4 A