Marco Teorico

19
Mg. C.D Diana Castillo Andamayo Marco Teórico UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Facultad de Estomatología Roberto Beltrán

description

asd

Transcript of Marco Teorico

Page 1: Marco Teorico

Mg. C.D Diana Castillo Andamayo

Marco Teórico Escuela de Postgrado Víctor Alzamora CastroEscuela de Postgrado Víctor Alzamora Castro

UNIVERSIDAD PERUANA

CAYETANO HEREDIA

Facultad de Estomatología

Roberto Beltrán

Page 2: Marco Teorico

MARCO TEÓRICO

Es la descripción, explicación y análisis en un

plano teórico del problema general que trata la

investigación.

Amplia

Orienta

Integra

La descripición y análisis del

problema.

Organiza los datos o

hechos

La teoría de la

investigación

Page 3: Marco Teorico

FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO

1.- Ayuda a prevenir errores.

2.- Orienta sobre cómo habrá de realizarse

el estudio.

3.- Amplia el horizonte de estudio.

4.- Conduce al establecimiento de

hipótesis o afirmaciones.

5.- Inspira a nueas líneas.

6.- Provee de un marco de referencia.

Page 4: Marco Teorico

ELEMENTOS DEL MARCO TEÓRICO

Conocimientos sobre el tema:

•Teorías sobre el tema

•Antecedentes sobre el problema.

•Datos estadísticos

Variable Hipótesis

- - - - - -

Page 5: Marco Teorico

VARIABLE: son los elementos,

características o atributos que se desea

estudiar en el problema planteado

HIPÓTESIS: es una suposición que

permite establecer relaciones entre

hechos.

Page 6: Marco Teorico

ETAPAS PARA ELABORACIÓN

DEL MARCO TEÓRICO

1)Revisión de la

literatura

Detectar, obtener y consultar

la bibliográfica y otros

materiales útiles para lo

propósitos del estudio

2)Adopción de un

teoría

Page 7: Marco Teorico

REVISIÓN DE LA LITERATURA Y OTROS

DOCUMENTOS

Detección de 3 tipos básicos de fuentes de

información:

Fuentes primarias (directas)

Contienen información original no abreviada,

proporciona datos de primera mano.

Libros

Artículos científicos

Monografías

tesis

Page 8: Marco Teorico

REVISIÓN DE LA LITERATURA Y OTROS

DOCUMENTOS

Detección de 3 tipos básicos de fuentes de

información:

Fuentes secundarias

-Son compilaciones, resúmenes y listados de referencia (son

listados de fuentes primarias).

-Contienen datos o informaciones reelaborados o sintetizados

Articulo de revisión

Fuentes terciarias

Documentos que compendian nombres y títulos de revistas

Boletines

Conferencias

Page 9: Marco Teorico

¿ Cómo se construye el

marco teórico?

1

2

3

4

5

Identificar los elementos teóricos necesarios

para fundamental el problema.

Seleccionar las variable principales

Identificar las relaciones entre variables y

enuciar hipótesis

Esquematizar las relaciones entre variables

Elaborar Marco teórico

Page 10: Marco Teorico

CITACIÓN DE REFERENCIA

La información bibliográfica se deberá

colocar indicando un número

entre paréntesis o en superíndice.

Ejm:

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que origina la

destrucción del aparato de sostén del diente 1,4, afectando al

ligamento periodontal, cemento y hueso alveolar (1).

Page 11: Marco Teorico

Las referencias se enumeran

consecutivamente, si concepto lo

encontramos en varias referencias se

deberá colocar todos la citas (números y

comas entre ellos).

Ejm:

F. nucleatum es la especie que en la región periodontal

produce más cantidad de ácido butírico y compuestos

volátiles de azufre. 1,2,3,4

Page 12: Marco Teorico

Si hacemos referencia de un autor la

numeración s colocará luego del nombre del

autor.

Ejm:

En el 2001 Albado 2encontraron que los componentes del

Origanum vulgare “orégano”; como terpineoles, fenoles y

compuestos relacionados metabólicamente con el carvacrol

tienen alta actividad antimicrobiana en gram (-).

Page 13: Marco Teorico

Si al redactar la teoría incluimos gráficos

estos deberán ser mencionados sólo como

(anexo 1) y el esquema deberá ir en anexos.

Ejm:

Dentro de la composición química del aceite esencial de

Satureja brevicalyx podemos encontrar varios constituyentes

como mentonas, pulegonas, linalol, etc.3 (anexo 1).

Page 14: Marco Teorico

REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

Page 15: Marco Teorico

NORMAS DE VANCOUVER

Artículo estándar:

Autores. Título del artículo. Abreviatura de

la revista. Año; volumen(número): pagina

inicial-página final.

EJM:

Singh G, Kapoor I, Pandey S, Singh U, Singh R.

Studies on essential oils: antibacterial activity of

volatile oils of some spices. Phytother Res.

2002;16(3): 680-2.

Page 16: Marco Teorico

Si los autores fueran mas de seis, se

mencionan los primeros seis y luego col

Ejm:

Singh G, Kapoor I, Pandey S, Singh U, Singh R. Chin D y

col Studies on essential oils: antibacterial activity of

volatile oils of some spices. Phytother Res.2002;16(3):

54-67.

Page 17: Marco Teorico

Artículo de revista en internet:

Autores del artículo. Título del artículo.

Nombre de la revista [revista en internet].

año [fecha de consulta]; volumen (número): [Extensión

de las páginas].Disponible en: Dirección electrónica.

Ejm:

Singh G, Kapoor I, Pandey S, Singh U, Singh R.

Studies on essential oils: antibacterial activity of

volatile oils of some spices. Phytother Res[revista en

internet]. 2002[citado 12 Febrero 2012];16(3):[aprox.

2p.].Disponible en:

http://www.nursingworld.org/AJN/2002/june/Wawatch.htmArticle

Page 18: Marco Teorico

LIBROS:

AUTORES INDIVIDUALES

Autor/es. Título del libro. Edición. Lugar de

publicación: editorial; año.

Ejm:

Murray PR, Rosenthal KS, Kobayashi GS, Pfaller MA.

Medical microbiology. 4th ed. St.Louis: Mosby; 2002.

Page 19: Marco Teorico

LIBROS

Capítulo del libro

Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En:

Director/editor del libro. Título del libro.

Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.

Página inicial-final del capítulo.

Ejm:

Dell’ Acqua A, Novero L. Preparaciones para restauraciones

estéticas. En: Henostroza G. Estética en odontología

resturadora. 1° ed. Madrid: Ripano S.A; 2004.P. 183-215.