Marco Teorico

18
ECOLOGICO Eficiencia incrementada de transformador Una afirmación de la importancia de los programas de ahorro de energía y requerimientos de eficiencia de energía, está presente en varias iniciciativas difundidas mundialmente y locales. Eficiencia (porcentaje) es una medida de que bien un aparato convierte energía de entrada a salida útil - ya sea en potencia eléctrica, trabajo mecánico, o calor. Los transformadores clase distribución tienen eficiencias muy por arriba de 90 por ciento. La eficiencia de un transformador de distribución se incrementa con una reducción en su carga y pérdidas. Las pérdidas con carga del transformador disminuyen con la carga, mientras que las pérdidas sin carga son una constante, independiente de la carga Confiabilidad, calidad y soluciones particularizadas − Pérdidas bajas generan menos calor, reduciendo así la capacidad de aceite y necesidades de enfriamiento. − Probado para exceder las normas aplicables incluyendo pruebas de cortocircuito. − Herramientas flexibles de diseño integrando tecnología convencional y nuevas soluciones a fin de optimizar una solución basada en demandas y requerimientos de los clientes. − Combinando la experiencia mundial de ABB en soluciones de alta tecnología para tecnología convencional con nuevas soluciones y tecnologías MARCO TEORICO

description

elaboración para anteproyectos de taller de investigación 1

Transcript of Marco Teorico

Page 1: Marco Teorico

ECOLOGICO

Eficiencia incrementada de transformador Una afirmación de la importancia de los programas de ahorro de energía y requerimientos de eficiencia de energía, está presente en varias iniciciativas difundidas mundialmente y locales.

Eficiencia (porcentaje) es una medida de que bien un aparato convierte energía de entrada a salida útil - ya sea en potencia eléctrica, trabajo mecánico, o calor. Los transformadores clase distribución tienen eficiencias muy por arriba de 90 por ciento. La eficiencia de un transformador de distribución se incrementa con una reducción en su carga y pérdidas. Las pérdidas con carga del transformador disminuyen con la carga, mientras que las pérdidas sin carga son una constante, independiente de la carga

Confiabilidad, calidad y soluciones particularizadas − Pérdidas bajas generan menos calor, reduciendo así la capacidad de aceite y necesidades de enfriamiento. − Probado para exceder las normas aplicables incluyendo pruebas de cortocircuito. − Herramientas flexibles de diseño integrando tecnología convencional y nuevas soluciones a fin de optimizar una solución basada en demandas y requerimientos de los clientes. − Combinando la experiencia mundial de ABB en soluciones de alta tecnología para tecnología convencional con nuevas soluciones y tecnologías

MARCO TEORICO

Los ranformadores tipo poste, deben cumplir con lo indicado en las normas NOM-002-SEDE NMX-J-116-ANCE y lo que se indique en la presente norma refereida para todos los tramites relacionados con los mismos

Los transformadores de distribución tipo poste monofásicos y trifásicos a los que se refiere esta norma de referencia son descritos en las siguientes tablas ……

Page 2: Marco Teorico
Page 3: Marco Teorico
Page 4: Marco Teorico
Page 5: Marco Teorico

Tipos de subestación por seleccionar. Depende de la función principal que vaya a cumplir dentro del sistema eléctrico; para ello se definen los siguientes tipos:

– Subestaciones de generación: se consideran aquellas que sirven como punto de conexión al sistema de una central generadora. La necesidad primordial de este tipo de subestación es la confiabilidad, mientras que el nivel de seguridad y flexibilidad se determinarán por la importancia y ubicación de la subestación dentro del sistema eléctrico.

– Subestaciones de maniobra: son aquellas que sirven para interconectar sistemas eléctricos o dentro de un sistema es la que distribuye la energía a las subestaciones de transformación. La necesidad primordial de estas subestaciones es la de flexibilidad; en cambio las necesidades de seguridad y confiabilidad estarán definidas por la ubicación de ésta dentro del sistema eléctrico.

– Subestaciones de transformación: estas se definen también como subestaciones de distribución o de carga cuyo objetivo consiste en suministrar energía a un nivel de tensión diferente, ya sea menor o mayor que la tensión de entrada dentro de un sistema eléctrico. Cuando son subestaciones elevadoras su necesidad primordial es la de seguridad, la cual está relacionada con la seguridad del nivel de tensión más alto del sistema eléctrico; y cuando son subestaciones reductoras su necesidad principal es de confiabilidad

Page 6: Marco Teorico

  Subestaciones Tipo PosteLos transformadores instalados en poste, no se ubicarán en las esquinas de las vías, y deberán cumplir con todas las distancias de Seguridad. Los transformadores particulares instalados en poste, se deberán ubicar en el andén ózona verde perteneciente a la edificación a servir y en lo posible en el paramento de la edificación. Los transformadores menores o iguales a 112.5 kVA y con un peso inferior a 600 kgf, se podrán instalar en un solo poste si éste presente una carga mínima de rotura de 510 kgf; igualmente se podrá aceptar la instalación de transformadores de potencia superior a 112.5 kVA y menor o igual a 150 kVA con pesos menores a 700 kgf en un solo poste, si la carga mínima de rotura no es menor a 750 kgf. Los transformadores de capacidades superiores a 150 kVA y hasta 250kVA deberán montarse en estructuras tipo H con camilla. Los transformadores que sólo requieran de un poste para su montaje, se sujetaráncon collarín de platina de ⅜" y con tornillos de carruaje de ¾".Las repisas se construirán en ángulo de hierro galvanizado de 3" × ¼" como mínimo, sujetas al poste sobre transversales horizontales en el mismo perfil, fijadas a aquél con collarines y centradas mediante diagonales en ángulo de 3/16" × 1". La repisa poseerá, a su vez, diagonales en ángulo de hierro no inferior a ¼"×2", fijado con

Page 7: Marco Teorico

tornillería de ⅝" × 2" a aquélla y con collarín al poste. Siempre que el transformador deba ser instalado sobre r

repisa, se sujetará a su vez con collarines al poste.Las camillas para el soporte de transformadores, se construirán en ángulo de hierrogalvanizado de 3" × ¼" formando perfil en "U". La camilla se unirá al poste mediantetransversales en "U" construidas en ángulo de hierro de 3" × ¼" y sujetadas mediantecollarines(9”-10") por ambos lados del poste.Los transformadores se sujetarán por su base a las camillas o repisas empleandotornillos de máquina de ½" × 2", haciendo uso de las perforaciones que para tal finposeen ellas.Todo montaje de transformador en poste requiere protección primaria contrasobrecorriente y sobretensión. La protección contra sobrecorriente se hará mediantecortacircuitos primarios, con fusible, cuya capacidad debe estar de acuerdo con la deltransformador y el nivel de cortocircuito que se tenga en el punto de conexión delmismo.Para el montaje de los cortacircuitos primarios, se utilizarán crucetas metálicas enángulo de hierro, galvanizado, de 3” × 3” × ¼” de 2.4 m.Los dispositivos de protección contra sobretensión (DPS´s), deberán estar ubicadossobre la carcaza del transformador. La conexión de los DPS’s será con estribos en lared, conectores transversales y cable de cobre. En ningún caso se manipulará la tapadel transformador para fijar los descargadores.Todo transformador instalado en poste requiere de una puesta a tierra; a ésta sedeberán conectar: el tanque del transformador, el punto neutro del transformador, losDPS’s, las crucetas y herr ajes utilizados

TRANSFORMADORES

El propósito principal de un transformador es convertir la potencia alterna de un nivel de tensión en potencia alterna de la misma frecuencia, pero con otro nivel de tensión. Los transformadores también se utilizan para otros propósitos por ejemplo, para muestreo de corriente y transformación de impedancia.

Los tranformadores de distribución son la fase ultima para la utiliacion de la energía eléctrica en alta o baja tensión. Lo definimos como un aparato estatico que tiene

Page 8: Marco Teorico

capacidad nominal desde 5 hasta 500KVA y una tensión eléctrica nominal hasta 34500 volts de lado primario y hasta 15000 volts nominales en lado secundario. Dentro de los transformadores de distribución exsite cuantro tipos: tranformador tipo PEDESTAL, SUBESTACIÓN, SUMERGIBLE Y POSTE.

Los transformadores de distribución tipo POSTE MONOFÁSICO Y TRIFÁSICO, son el elemento básico en las redes de distribuccion de energía eléctrica, en los sistemas urbanos y rurales. Son los que hacen posible al usuario final la utilización de la energía eléctrica.

REQUISITOS QUE DEBE DE CUMPLIR UNA SUBESTACION TIPO POSTE

Podrán instalar subestaciones con transformador en poste, sin ningún tipo de encerramiento, siempre que no suoere 250 KVA ni 800 Kg de peso

El transformador debe tener el punto neutro y carcasa sólidamente conectados a tierra.

CONEXIONES DEL TRANSFORMADOR

CONEXIÓN ESTRELLA-ESTRELLA (Y-Y): Los devanados de las 3 fases se conectan a un punto común llamado neutro, el cual es generalmente conectado al sistema de tierra, directamente o bien a través de una resistencia limitadora.

CONEXIÓN DELTA-DELTA ( Ä - Ä ); Ambos extremos de los devanados están conectados a la tensión de la línea directamente, lo cual determina en forma precisa la tensión aplicada y desarrollada en los devanados

CONEXIÓN DELTA-ESTRELLA (Ä - Y); en esta conexión del lado de la estrella puede ser de 4 hilos, las tensiones del lado de la delta son 1.743 veces mayor que en la estrella, por tratarse en el primer caso de tensiones entre fases y en el segundo caso de tensiones de fase a neutro.

CONEXIÓN ESTRELLA-DELTA (Y- Ä ); Sus características de esta conexión son similares a la conexión delta-estrella solo que la estrella en este caso se encuentra en el lado primario.

Page 9: Marco Teorico

Conceptos

Una subestación eléctrica es una instalación destinada a modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar el transporte y distribución de la energía eléctrica. Su equipo principal es el transformador

ACOMETIDA: Conjunto de conductores y equipos necesarios para llevar la energía eñectrica desde el sistema de suministro a la subestación eléctrica (área o subterránea)

ALIMENTADOR: Es el circuito conectado a una solo estación que suministra energía eléctrica a subestaciones distribuidoras o directamente a los usuarios

AREAS URBANAS: zona caracterizada por representar mas de 15000 habitantes

APARTARRAYOS: Equipos supresor de sobretensiones

BANCO DE CAPACITORES: Conjunto de celdas capacitivas utilizado para la regulación tensión y correcion de potencia

Bypass: Es el elemento (cuchilla desconectadora o interruptor de potencia) que sustituye temporalmente a otros equipos para realizar la función de transferencia de energiao carga

Corto circuito: Es una conexión entre dos terminales de u elemento de un circuito eléctrico, provocando la anulación parcial o total de la resistencia en el circuito lo que conlleva un aumento en la corriente que lo atraviesa

CARGA: Es el valor en amperes, del consumo de energía eléctrica de un conjunto de elementos (inductivo, resistivo o capacitivo) conectados a un corto circuito

CUCHILLAS de puesta a tierra: son los dispositivos cuya función consiste en conectar una línea sin carga a tierra

CUCHILLAS: Son los dispositivos cuya función consiste en conectar y desconectar un equipo sin carga de operación, puede ser monopolar o tripolar con accionamiento manual o motirizado.

Page 10: Marco Teorico

DICTAMEN DE USO DE SUELO: documento oficial en el cual la autoridad municipal o estatal autoriza al provenente el uso de actividad que le dara a un promedio de a un predio (habitantes o para servicio publico )

DISPARO: Accion de interrupción de la corriente eléctrica de un dispositivo diseñado para este fin.

Equipo primario: ES EL CONJUNTO DE EQUIPOS, APARATOS O CIRCUITOS ELECTRICOS, principales involucrados en la operación principal de una instalación

Impacto ambiental: modificación del amiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza

Interruptor de potencia: es un dispositivo que maniobra capaz de cerrar o interrumpir un circuito bajo condiciones normales o anormales de operación de acuerdo a su capacidad interruptiva

Línea: conjunto de elementos cuya función es transportar energía eléctrica.

Media tensión: es la tensión de suministro a niveles ayores de un kilovolt pero menores de 35 kilovolts

Pararrayos: elemento físico (varilla o bayoneta) que recibe directamente una descarga atmosférica, normalmente se ubica en la parte superior de la estructura metálicas de la subestación

Subestación eléctrica: es una instalación destinada a transformar los niveles de tensión a una infraestrutura eléctrica para facilitar el transporte y distribución de energía

Tensión del sistema: es el valor eficaz de tensión de operación del sistema eléctrico

Transformador de corriente: es un dispositivo eléctrico en el cual circula un valor de corriente medido en amperes por un conductor primario y que proporciona la relación o proporción de valor de la corriente eléctrica que circula a través de un conductor secundario

Transformador de potencia: es un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico

Tranformador de potencial: es un dispositivo es un dispositivo eléctrico en el cual circula un valor de tensión medido en volts por un conductor primario y que proporciona una relación o proporción de valor de tensión eléctrica que circula a través de un conductor secundario.

Page 11: Marco Teorico
Page 12: Marco Teorico
Page 13: Marco Teorico

Partes de un transformador monofasicos

Page 14: Marco Teorico

Partes de un transformador trifásico

Page 15: Marco Teorico

Partes Constitutivas

1. Pasa tapas Alta Tensión

2. Dispositivo para Izaje

3. Placa de Características

4. Válvula de Alivio de Sobrepresión

5. Nivel de Aceite

6. Pasa tapas de Baja Tensión

7. Conmutador de Derivaciones

8. Terminal de Puesta a Tierra del Neutro

9. Válvula de Recirculación y Drenaje

10. Terminal de Puesta a Tierra del Tanque

11. Ruedas Orientables a 90°

12. Bolsillo para Termómetro (a partir de 630 KVA)

13. Dispositivo de Llenado

Page 16: Marco Teorico

DIAGRAMA DEL SISTEMA ELECTRICO