Marcelo cuenca

8

Click here to load reader

Transcript of Marcelo cuenca

Page 1: Marcelo cuenca

Lo mas de Aregua Marcelo Cuenca Grupo 141154

Page 2: Marcelo cuenca

Actividades Resaltantes

Ubicación

Sitios Turisticos

Informaciones útiles

Autor

Presentación de Areguá

Page 3: Marcelo cuenca

Areguá es la capital del departamento Central, Paraguay;y de la frutilla. Ciudad de artesanías. El historiadorparaguayo Carlos Alberto Pusineti Scala. Relata como elnombre del lugar proviene de los indios precolombinos quehabitarón el lugar, en la cima de las colinas que locircundan . Las leyendas más antiguas de ese pueblorelatan como los indios que vivían en las orillas del lagoraptaron a la hija del jefe de la tribu que vivia en lacima de esas colinas. esa misma noche los indios quevivían al lado del lago y la hija del caciquedesaparecieron y desde ese entonces el lugar ha sidoconcido como Aregua, que quiere decir “lugar de la gentede arriba “ porque las margenes del lago permanecierondesiertas. Hacia el final del siglo XVI este lugar fuecolonizado por Franciscanos que establecieron una misiónallí.

Page 4: Marcelo cuenca

Se encuentra ubicada en las cercanías de la orillas dellago Ypacaraí en la cuenca conformada por ese bellísimolago y el río Salado. Se encuentra a 29 km de la capitalAsunción.

Page 5: Marcelo cuenca

Una de las principales actividades de sus habitantes es el cultivo de la frutilla. Todos losaños, en el mes de agosto se celebra el “Festival de la frutilla”. En esta ocasión, losproductores ofrecen sus productos en forma natural y también los sub-productoselaborados a partir de la fruta.Esta ciudad se caracteriza también por la producción de artículos de artesanía encerámica, actividad que ocupa a gran parte de la población.Tiene un índice industrial incipiente.La frutillaEsta fruta, además de ser una importante fuente de ingreso para la ciudad, tiene suhistoria. De hecho, la producción de la misma es ya una característica muy peculiar deAreguá. Según los pobladores, alrededor del año 1920, en la Compañía de Estanzuela, uncampesino puso su mejor esfuerzo y se dedicó a la siembra de la frutilla.Con la cosecha obtenida, colocó las frutas en pequeñas canastillas y se emprendiócamino para venderlas en la ciudad. Debido al éxito obtenido, la plantación de frutillasse extendió en todas las granjas de los alrededores, constituyendo hoy, uno de losproductos más importantes de la zona. En los meses de cosecha, se realiza el tradicionalFestival anual de la frutilla. Allí se pueden degustar mermeladas, jaleas, jugos ydeliciosas tartas.

Page 6: Marcelo cuenca

Areguá es una ciudad encantadora que conserva en su arquitectura bonitas casascoloniales con amplios corredores y particular estilo. Estas edificaciones datan de la épocaen que Areguá era principalmente una ciudad veraniega en la que las familias asuncenas yde los alrededores construían allí sus residencias para pasar el verano. Esta particularidadhace de Areguá una ciudad apacible y acogedora, ideal para recibir a los visitantes.La “Avenida del Lago” es sin duda un agradable paseo para los sentidos. Se extiende desdeun sitio más elevado donde está ubicada la Iglesia principal y desciende hasta la orilla dellago donde se encuentra la Playa Municipal. Este trayecto es considerado el casco históricode la ciudad y fue declarado Patrimonio Nacional por el Parlamento del Paraguay en el año1997. Indudablemente el Lago Ypacaraí es el atractivo turístico más llamativo, éste ofreceun paisaje privilegiado.En Areguá se encuentra un Club ecológico llamado “Isla Valle”, en ese sito, además dedisfrutar de una hermosa naturaleza, se puede pescar con la modalidad de “pesque ypague”Otro atractivo constituye la variedad de artesanía en cerámica producida por sushabitantes. El Centro Artesanal de la Cuenca es un local de exposición y venta permanenteen donde los artesanos de toda la región están nucleados.El Centro Cultural “Estación A” es un establecimiento que proporciona informaciónturística a los visitantes. Tiene, además, un museo fotográfico en la antigua Estación delferrocarril que está abierta al público cada quince días con un servicio de guía por el cascohistórico.

Page 7: Marcelo cuenca

Telef: +595 291 432591/2 int. 173Gobernación Departamento Central Ruta Capiatá - Aregua, Km 4 Areguá, [email protected]ía de Medio Ambiente y Turismo+595 291 432591

Page 8: Marcelo cuenca

MARCELO CUENCA SOLÉ17 DE JULIO DE 1996AVD. DEL YACTH 2777MBACHIO- LAMBARÉEs un Departamento

5 DE MAYO DEL 2014