Maquinas virtuales y plataformas educativas

10
Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Sistemas Multimedia Autor: Félix Gómez Lozano

Transcript of Maquinas virtuales y plataformas educativas

Universidad de GuayaquilFacultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Sistemas Multimedia

Autor: Félix Gómez Lozano

Entornos Virtuales de AprendizajeSon espacios virtuales educativos de la web,destinados para optimizar un aprendizajemediante la interacción del usuario,adquiriendo habilidades, competencias concriterio de desempeño de forma didáctica,que permitan el buen desempeño encualquier área profesional.

EVA

Gestiona contenidos de aprendizajes. Permite el ingreso a estudiantes, profesores y administradores, sin

dejar de lado aquellos usuarios con discapacidades, quienescuentan con algunas tecnologías especiales de apoyo para suacceso a la web.

Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizajeadaptativo, dinámico y visualmente atractivo

Permite a los usuarios estudiar, modificar, mejorar y redistribuir su código.Características:

Software sencillo y accesible a nivel técnico. Respeta el trabajo de los usuarios de la comunidad que

contribuyen al crecimiento del proyecto.

Software educativo de código abierto, entorno de aprendizaje

colaborativo.

Permite diseñar cursos de diferentes índoles.

Maquinas Virtuales

Los programas especiales que permiten montar maquinas virtuales, entiéndase por sistemas operativos.

Entre los cuales podemos mencionar los siguientes:

Software virtuales

Software que nos permite crear maquinas virtuales, sin la

necesidad de crear comparticiones en el disco duro.

Tiene diferentes versiones:

WMware player: Crear-ejecutar maquinas virtuales.

• Reconocimiento de USB.• Compartir carpetas de forma simple.• Gratuito.

Herramientas para crear maquinas virtuales

WMware

Wmware WorkstationMas potente que su antecesor: Posibilidad de crear grupos de maquinas virtuales. Trabajo en Conjunto. Versión Pagada

Virtual PcPertenece a la compañía Microsoft.

Hypervisor de tipo 2.

Componente opcional del sistema operativoWindows 7.

Ejecución de sistema operativo de 32 bits.

Permite interactuar reproduciendo un escenariopara solución de posible errores.