Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

download Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

of 7

Transcript of Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    1/7

    INTRODUCCIÓN

    La electricidad provoca quemaduras en nuestro cuerpo, pero también sueleproducir graves lesiones en el corazón y el sistema nervioso, pudiendo causar laparada cardíaca y respiratoria.

    Al tener contacto simultáneo con un conductor eléctrico y con la tierra, nosconvertimos en un conductor para la corriente y con el paso de ella a través denuestro cuerpo se lesionan, tanto el sitio donde tenemos contacto con elconductor de la corriente, el sitio donde tenemos contacto con tierra, por dondesale la electricidad, así como todo el trayecto dentro de nuestro cuerpo pordonde pasó la corriente. Cuando la corriente eléctrica pasa a través de algunosmateriales estos se calientan, este efecto es utilizado en muc os artefactos del

    ogar, por e!emplo la planc a, el secador de cabello, la secadora de ropa, latostadora de pan. Algo parecido ocurre si la electricidad circula por nuestrocuerpo. "l calentamiento provoca quemaduras. "stas quemaduras pueden ser

    de distinta gravedad y profundidad afectando la piel, los nervios y otros te!idosdel cuerpo.

    "l riesgo eléctrico es la posibilidad de circulación de la corriente eléctrica através de nuestro cuerpo , siendo para ello necesario que el cuerpo seaconductor, que pueda formar parte del circuito y que e#ista una diferencia detensiones entre dos puntos de contacto. $ebido a que la electricidad es el tipode energía más utilizada, a veces caemos en la despreocupación olvidándonosde las mínimas medidas de prevención en su uso.

    FACTORES QUE INTERVIENENo Intensidad de corriente: "s uno de los factores que más inciden

    en los efectos ocasionados por el accidente eléctrico. Los valores de intensidad seestablecen como valores estadísticos debido a que sus valores netos dependen decada persona y del tipo de corriente. A continuación se muestra un cuadroe#plicativo%

    Intensidaddecorriente enmiliamperes (mA E!ectos so"re el c#erpo

    asta & 'mperceptible para el ombre

    ( a )*ensación de ormigueo en la zonae#puesta

    ) a &+

    Contracción involuntaria. "l su!etogeneralmente consigue liberarse delcontacto, de todas maneras la corrienteno es mortal.

    &+ a + La corriente no es mortal si se aplicadurante intervalos decrecientes a

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    2/7

    medida que aumenta su intensidad, delo contrario los m-sculos de larespiración se ven afectados porcalambres que pueden provocar lamuerte por as #ia.

    + a ++

    Corriente decididamente peligrosa enfunción creciente con la duración delcontacto que da lugar a la brilaciónventricular /funcionamiento irregular delcorazón con contracciones muyfrecuentes e ine caces0, lo queconstituye un serio riesgo vital.

    más de ++

    $ecrece la posibilidad de brilación,pero aumenta el riesgo de muerte porparálisis de centros nerviosos y

    quemaduras internas.

    o D#raci$n del contacto el%ctrico: !unto al factor anterior es elque más in1uye sobre los efectos del accidente ya que condiciona la gravedad delpaso de la corriente por el organismo.

    • Forma de la corriente: tanto la corriente continua como alterna siguen losprincipios de la ley de 2 m, siendo la corriente alterna apro#. )34 veces menospeligrosa que la continua. "n términos generales, una corriente continua o alternade &++mA es considerada como muy peligrosa o mortal.

    • Tensi$n aplicada: La peligrosidad en el paso de la tensión dependedirectamente de al resistencia eléctrica del organismo. "l reglamento"lectrotécnico de 5a!a 6ensión !a unos valores de tensión de seguridad, tal queaplicada al cuerpo umano, proporcione un valor de intensidad que no supongariesgos para el individuo, de +7 para emplazamientos secos y de (47 paraemplazamientos -medos, siendo aplicables tanto para corriente continua comoalterna, con uan frecuencia de +8z.

    • Frec#encia: a mayor frecuencia menos peligrosidad, siendo los valoressuperiores a &++.+++8z prácticamente inofensivos. 9ara valores de &+.+++8z lapeligrosidad es similar a la corriente continua.

    • &a resistencia el%ctrica del c#erpo '#mano: "ntre los factoresdeterminantes tenemos la edad, el se#o, las tasas de alco ol en sangre, el estadode la super cie de contacto / umedad, suciedad, etc.0, la presión de contacto,etc."l valor má#imo de resistencia se establece en )+++ 2 mios y el mínimo en ++2 mios. La piel seca tiene una gran resistencia, del orden de 4.+++ 2 mios parala corriente alterna. "n el caso de piel -meda se reducen los niveles deresistencia asta & ++ 2 mios, con lo que sólo con &++ 7 la intensidad queatraviesa el organismo puede producir la muerte. La sudoración también es unfactor que puede disminuir la resistencia de la piel. La resistencia en el interior delorganismo es, en general, &+++ veces menor que la de la piel, siendo menor parala corriente alterna. "n el interior del organismo la resistencia disminuye enproporción directa a la cantidad de agua que presentan los distintos te!idos: así,

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    3/7

    de mayor a menor resistencia tenemos los uesos, el tendón, la grasa, la piel, losm-sculos, la sangre y los nervios.

    • Recorrido de la corriente el%ctrica por el c#erpo '#mano % Lasconsecuencias del contacto dependerán de los órganos del cuerpo umano queatraviese la corriente. Las mayores lesiones se producen cuando la corrientecircula en las siguientes direcciones%

    o ;ano izquierda 3 pie derec o

    o ;ano derec a 3 pie izquierdo

    o ;anos 3 cabeza

    o ;ano derec a 3 torá# /corazón0 3 mano izquierda

    o 9ie derec o 3 pie izquierdo

    TI OS DE CONTACTOS E&)CTRICOS * EFECTOS

    +,-, CONTACTO E&)CTRICO DIRECTO

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    4/7

    "s el contacto de personas con partes eléctricamente activas de materiales yequipos. La corriente deriva de su trayectoria para circular por el cuerpo

    umano las afecciones más frecuentes, se encuentran%

    aro card.aco /

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    5/7

    o Accidentes por "a8a tensi$n:

    Cortar la corriente eléctrica si es posible.

    "vitar separar el accidentado directamente yespecialmente si se está -medo.

    *i el accidentado está pegado al conductor, cortar éste conerramienta de mango aislante.

    o Accidentes por alta tensi$n:

    Cortar la subestación correspondiente.

    9revenir la posible caída si está en alto.

    *eparar la víctima con au#ilio de pértiga aislante y estandoprovisto de guantes y calzado aislante y actuando sobre banqueta aislante.

    Librada la víctima, deberá intentarse la reanimacióninmediatamente, practicándole la respiración arti cial y el masa!e cardiaco. *iestá ardiendo acerle rodar lentamente por el suelo o utilizar mantas.

    RECAUCIONESo Asegurarse de que todos los aparatos eléctricos estén

    correctamente dise@ados, instalados y en buen estado de mantenimiento puedeayudar a evitar lesiones eléctricas tanto en el ogar como en el traba!o.

    o Cualquier aparato eléctrico que entre en contacto con el cuerpodebería tener una descarga a tierra y estar enc ufado a circuitos que contenganequipos de protección.

    o Los interruptores diferenciales que cortan el circuito cuando sepierde una cantidad de corriente tan ba!a como milampe3rios constituyen unosdispositivos de seguridad de fácil adquisición.

    o 9ara evitar las descargas de rayos durante las tormentas, esconveniente adoptar ciertas precauciones, como evitar los espacios abiertos, loscampos de f-tbol o de golf y buscar refugio /pero nunca ba!o un árbol aislado ouna construcción con tec o metálico, puesto que ambos atraen los rayos0.

    6ambién se debería salir de las piscinas, los estanques o los lagos. 9ermanecerdentro de un automóvil resulta seguro.

    o 'nstalar interruptores diferenciales /'$0 de alta sensibilidad /)+mA0 ya que el valor má#imo asta el cual no ay riesgo de causar da@o en elorganismo es de )+ mA.

    RESU9EN TE9A

    E& SER 6U9ANO * &A ENER4;A:

    Los seres vivos necesitan energía para el desarrollo normal de las actividadesvitales. "sta demanda energética básica a evolucionado desde la antig edad."l descubrimiento del fuego incrementó el consumo energético por persona aunas B+++ cal diarias. "n el siglo & se produ!o un incremento considerable enel consumo de energía, cifrado en unas )+.+++ cal por persona y día. "n elsiglo &D, la revolución industrial puede considerarse como punto de partida dela aplicación de la energía procedente del carbón a la máquina de vapor, y

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    6/7

    causa de la segunda revolución energética. 8oy en día el consumo energéticolos países más desarrollados se puede cifrar en unas )++.+++ cal diarias porpersona.

    ;ás de la tercera parte de la energía que se consume este energía eléctrica yaque se trata una energía limpia, versátil y de fácil transporte. 2tra parte muyimportante en la demanda energética es la de los combustibles paracalefacción y automoción. 6odo esto a incrementado nuestro nivel de bienestarpero también a contribuido a la contaminación medioambiental.

    AS ECTOS SOCIOa: aspectos econ$micos

    *eg-n los datos del a@o &EEE, la producción energía eléctrica en "spa@a fue de&B .(BE FG , lo que signi có un incremento del &&,(4H respecto al a@o &EEB.La energía réplicas utiliza para usos domésticos e industriales y es suministradapor las compa@ías en forma de corriente alterna de + 8z de frecuencia. "n latarifa eléctrica intervienen los parámetros% el término de potencia /potencia

    contratada0 y el término de energía /energía consumida0. "stos dos términosconforman la tarifa básica. 6ambién e#isten los comprendo discriminaciónoraria /modi caciones o recargo que se aplica seg-n las oras, días o período

    del a@o que se consuma energía eléctrica0

    • Cons#mo de =as nat#ral

    Iarrativa era consumido costa de% término !o /consumo anual de las cortestarifas consumo peque@o, medio o grande0, terminó energía /proporcionarconsumo realizado0 y alquiler del contador.

    A6ORRO ENER4)TICO:

    • A'orro de ener=.a en el 'o=ar:

  • 8/16/2019 Maquinas Mañna Para El Lab Hacer Hoy

    7/7

    • Aislamiento t%rmico de la ?i?ienda /para reducir los mínimos intercambiosde calor con el e#terior0% aislar paredes y tec o, instalar dobles ventanas, utilizarcontroladamente la calefacción, disponer de termostatos para el aireacondicionado.

    • Utili2aci$n % se debe procurar que los electrodomésticos sean de ba!a potenciaya que la inversión se amortizará muy poco tiempo a causa del menor consumoenergético.

    • Restricci$n en el #so a la electricidad• Utili2aci$n racional de la ener=.a el%ctrica para la il#minaci$n: utilizar

    lámparas de ba!o consumo y no de!ar luces encendidas

    • A'orro de a=#a en la ?i?ienda: duc arse en vez de ba@arse, colocar botellasen la cisterna, etc.J

    • A'orro de ener=.a en la ind#stria:

    9ara reducir el consumo energético en las industrias podemos% dise@ada losedi cios y naves industriales para aprovec ar el má#imo de la iluminaciónnatural, aislarlos para reducir el gasto de calefacción, adquirir equipo detecnología que permitan mayor a orro de energía, programar la producción,evitar al má#imo la contaminación, implantar sistemas de cogeneracióneléctrica.

    • A'orro de ener=.a en transporte:

    6odos los medios de trasporte utilizar el petróleo como fuente primaria deenergía. "sto ocasiona el agotamiento paulatino de reservas de petróleo y lacontaminación medioambiental.

    • Cond#cir econ$micamente:

    9ara una energía minas conducirnos podemos% utilizar el sistema de ventilacióndel automóvil, no llevar colocar a la baca en caso innecesario, utilizarneumáticos en buen estado y con la presión adecuada, efectuar revisionesperiódicas del motor, no mantener motor del coc e a rallentí cuando el ve ículovaya a estar detenido durante más de los minutos.

    "fectos de la corriente eléctrica en el cuerpo umano.