Maquinas Electricas

15
Importancia Del Conocimiento Sobre Maquina Electrica Para el Mantenimiento Industrial

description

Importancia Del Conocimiento Sobre Maquina Electrica Para el Mantenimiento Industrial

Transcript of Maquinas Electricas

Page 1: Maquinas Electricas

Importancia Del Conocimiento Sobre Maquina Electrica Para el Mantenimiento Industrial

Page 2: Maquinas Electricas

2

Maquinas Electricas UGMA

Autor: Oscar Bernal

as maquinas eléctricas son indispensables, necesarias, fundamentales y son una

de las principales razones de porque conocemos la vida como la conocemos, en termino más generales dependemos de ellas para la realización de casi cualquier actividad que requeramos en diferentes niveles de conveniencia, y todo esto proporcionado en diferentes facetas o niveles de trabajo, cada uno especialmente diseñado para lo que se necesite, ejemplos de esto serian los transformadores que pueden alimentar y suministrar energía a todo un sector de una población, es decir a nivel macro asi como existen transformadores para pequeños artefactos de uso domestico, a nivel micro. Para poder abarcar un poco más sobre la importancia que conllevan las maquinas eléctricas no solo en un ámbito o área en específico es necesario conocer los

L principios básicos y funcionamiento de las mismas.

Una maquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra energía, o bien, en energía eléctrica pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético.

Se clasifican en 3 grupos y tipos de trabajo:

Generador: Dispositivo utilizado para convertir energía mecánica en energía eléctrica.

Motor: Dispositivo utilizado para convertir energía eléctrica en energía mecánica.

Transformador: Dispositivo estático de inducción electromagnética destinado a transformar un sistema de corrientes alternas en uno o más sistemas de corrientes alternas

Page 3: Maquinas Electricas

3

Maquinas Electricas UGMA

de igual frecuencia, intensidad y tensión generalmente diferentes.

El principio de funcionamiento de estas maquinas se basa en que situamos un conductor dentro un campo magnético (dos imanes enfrentados) y este se mueve, se induce una corriente eléctrica variable dentro del conductor.

Si este conductor es una espira y la hacemos mover dentro del

campo magnético por medios mecánicos, se va a inducir en la espira una corriente eléctrica variable que depende de la intensidad de flujo magnético que atraviesa la espira en cada momento (generador).

Si por el contrario hacemos circular una corriente eléctrica variable por la espira, en este se produce un movimiento circular (motor).

Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y estáticas. Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores, motores. Las máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los transformadores.

En las máquinas rotativas hay una parte fija llamada estátor y una parte móvil llamada rotor. Normalmente el rotor gira en el interior del estátor. Al espacio de aire existente entre ambos se le denomina entrehierro. Los

motores y generadores eléctricos son el ejemplo más simple de una máquina rotativa.

La potencia de una máquina eléctrica es la energía desarrollada en la unidad de tiempo. La potencia de un motor es la que se suministra por su eje. Una dinamo absorbe energía mecánica y suministra energía eléctrica, y un motor absorbe energía eléctrica y suministra energía mecánica.

La potencia que da una máquina en un instante determinado depende de las condiciones

Page 4: Maquinas Electricas

4

Maquinas Electricas UGMA

externas a ella; en un dinamo del circuito exterior de utilización y en un motor de la resistencia mecánica de los mecanismos que mueve.

Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las características de la máquina, es la potencia nominal, que se define como la que puede suministrar sin que la temperatura llegue a los límites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando la máquina trabaja en esta potencia se dice que está a plena carga. Cuando una máquina trabaja durante breves instantes a una potencia superior a la nominal se dice que está trabajando en sobrecarga.

Es importante conocer la clase de servicio a la que estará sometida una máquina:

Servicio continuo: Corresponde a una carga constante durante un tiempo suficientemente largo como para que la temperatura llegue a estabilizarse.

Servicio continuo variable: Se da en máquinas que trabajan constantemente pero en las que el régimen de carga varía de un momento a otro.

Servicio intermitente: Los tiempos de trabajo están separados por tiempos de reposo. Factor de marcha es la relación entre el tiempo de trabajo y la duración total del ciclo de trabajo.

Servicio unihorario: La máquina está una hora en marcha a un régimen constante superior al continuo, pero no llega a alcanzar la temperatura que ponga en peligro los materiales aislantes. La temperatura no llega a estabilizarse.

Las máquinas eléctricas son de suma importancia en la actualidad, debido a las diferentes aplicaciones industriales a los que son sometidas, por ello es de necesidad primordial, el conocimiento detallado de su principio de funcionamiento y se deben tomar en cuenta todas las

Page 5: Maquinas Electricas

5

Maquinas Electricas UGMA

fallas que se presentan para el correcto funcionamiento de los mismos.

A nivel de ingeniería, las maquinas eléctricas son pieza clave y fundamental en la realización de casi, por no decir todo trabajo que se quiera realizar; el conjunto de herramientas que necesita un ingeniero para la realización de algún proyecto asi sea en un nivel micro estará ligada con alguna maquina de tipo eléctrico, ahora la importancia que tiene específicamente en el área de mantenimiento seria reciproco y un tanto redundante, ya sabemos la importancia del uso y funcionamiento de las maquinas eléctricas en cualquier área de trabajo o especialidad, pero para

que estos equipos logren funcionar y cumplir con sus actividades a máxima capacidad necesitan un respectivo y periódico mantenimiento, se complementan una área con la otra.

El ingeniero en mantenimiento industrial realiza su trabajo especialmente en maquinas de nivel industrial, maquinas estáticas, maquinas eléctricas, es el encargado de que el sistema funcione correctamente y la importancia radicara en que una vez realizado su trabajo se obtendrán los resultados esperados por dicho sistema, por ende su conocimiento en cuanto a maquinas eléctricas se refiere debe ser fundamental y solido.

Page 6: Maquinas Electricas

6

Maquinas Electricas UGMA

Autor: Jhoselin Carrera

na maquina es un dispositivo que se encarga de transformar la

energía; una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra energía, o bien, en energía eléctrica pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético.

U

El objetivo principal del mantenimiento industrial es el de planear, programar y controlar todas las actividades encaminadas a garantizar el correcto funcionamiento de los equipos utilizados en los procesos de producción; de manera que se logre la disminución de costos provocados por paradas del proceso de producción cuando se presentan reparaciones imprevistas; así mismo como ladetección de fallas producidas por el desgaste de piezas permitiendo una adecuada programación en el cambio o reparación de las mismas y

evitar los daños irreparables en las máquinas.

El mantenimiento de los equipos eléctricos, ya sea predictivo, preventivo o correctivo, constituyen un costo adicional; a la hora de realizar el mantenimiento se debe contar con un personal capacitado para logra mayor eficacia, calidad y cantidad en las labores que demanda el programa deseado.

El mantenimiento industrial programando es una herramienta indispensable para aquellas empresas que deseen alcanzar la certificación ISO 9001.

Las maquinas eléctricas deben contar con un excelente mantenimiento, el personal debe estar atento a cada síntoma de falla que presente la misma, para evitar que la maquina pare completamente.

La forma en la que se produce un fallo de una maquina eléctrica depende del tipo de maquina así como de las condiciones en las que trabaja. Sin embargo es

Page 7: Maquinas Electricas

7

Maquinas Electricas UGMA

posible identificar ciertos mecanismos de fallo comunes a todas las maquinas. Puede haber fallos de tipo eléctrico, mecánico o una combinación de ambos, pudiendo ser debido a factores térmicos, envejecimiento de los devanados por calentamiento excesivo, químicos, gases o líquidos corrosivos. La mayoría de las fallas están relacionadas con el ambiente y suele pasar durante algún proceso transitorio, que es cuando los esfuerzos mecánicos y eléctricos a los que está sometido son mayores.

Mecánicamente las maquinas pueden estar expuestas a periodos de marcha intermitente, arranques frecuentes y a ciclos de trabajo pesado donde la carga varía, provocando aflojamiento y o agrietamiento de las bobinas, degradación del aislamiento por envejecimiento térmico, desgaste de los cojinetes. La máquina va a padecer un desgaste importante en los cojinetes así como un nivel de vibración alto, cuando soporte una carga pulsante como un compresor o un molino.

El mantenimiento industrial ha cobrado una gran importancia en las últimas décadas debido a que las exigencias de calidad en la producción son cada vez mayores; el mantenimiento es

indispensable desde la creación, diseño, fabricación, puesta en marcha y funcionamiento del sistema industrial, hasta su eliminación del proceso productivo.

En nuestra formación académica es de gran importancia alimentar cada día el conocimiento acerca de este tema, para que a la hora de presentarnos ante una empresa y nos den instrucciones de realizar tareas de mantenimiento, estemos capacitados.

En la actualidad la mayoría de las empresas realizan labores de inspección y cambio de piezas defectuosas antes de que se produzcan daños en sus máquinas. Se debe considerar el mantenimiento programado como una inversión que a mediano y largo plazo evita gastos innecesarios en la reparación o daño total de sus equipos.

Desde el punto de vista investigativo, el objetivo principal fue lograr obtener más conocimiento acerca de la importancia de las maquinas eléctricas para el mantenimiento industrial; de manera de que proporcione soluciones más duraderas así como un incremento de la disponibilidad y fiabilidad a largo plazo.

Page 8: Maquinas Electricas

8

Maquinas Electricas UGMA

Autor: Dimitri Franco

l mantenimiento de los equipos y dispositivos eléctricos, bien sea

predictivo, preventivo o correctivo, constituyen un costo adicional; pero un buen mantenimiento bien Planificado y ejecutado trae consigo beneficios directos e indirectos, tales como: disminución de las interrupciones de las máquinas, incremento de la productividad, reducción de costos en las reparaciones y mayor seguridad para el personal que labora en las mismas.

E

La política de mantenimiento siempre va orientada a disminuir las paradas no programadas de equipos y/o maquinarias y para alargar la vida útil de los mismos, en este sentido el diseño, implantación y seguimiento de un adecuado y efectivo programa de mantenimiento proporciona grandes ventajas debido a la

eficiencia con que operan los equipos y la maquinaria.

Es de conocimiento general que hoy en día, el mantenimiento eléctrico es necesario para muchos aspectos en la vida diaria, de una forma u otra, ya sea en talleres, fábricas u oficinas etc. sus equipos necesitan de mantenimiento. Esto nos lleva a la conclusión de que el mantenimiento eléctrico debe ser continuo y permite detectar fallas que comienzan a gestarse y que pueden producir en el futuro cercano o a mediano plazo una parada de una planta y un siniestro afectando a personas e instalaciones.

En conclusión la finalidad es Reducir las paradas imprevistas de los diferentes equipos lograr que los equipos funcionen ininterrumpidamente y con eficiencia, Llevar a cabo una inspección sistemática de todas las instalaciones, con intervalos

Page 9: Maquinas Electricas

9

Maquinas Electricas UGMA

de control para detectar oportunamente cualquier desgaste o rotura, Mantener permanentemente los equipos e instalaciones, en su mejor estado para evitar los tiempos de parada que aumentan los costos Efectuar las reparaciones de

emergencia lo más pronto posible, Prolongar la vida útil de los equipos e instalaciones al máximo y Conservar los bienes productivos en condiciones seguras y preestablecidas de operación.

Autor: Diana Ávila

as maquinas eléctricas, en forma global se refiere a todo artefacto 8capaz de

realizar una transformación de la energía eléctrica; como por ejemplo un encendedor piezoeléctrico, un alternador de una central térmica, un transformador entre otros.

L

El conocimiento sobre estas maquinas y su historial, facilita su mantenimiento el cual es necesario para muchos aspectos de la vida diaria de una empresa, una adecuada información sobre estos equipos puede generar un gran impacto a la hora de elaborar un plan de mantenimiento puesto que

facilita la creación de un conjunto de acciones oportunas, continuas y permanentes dirigidas a prever y asegurar el funcionamiento normal, la eficiencia y la buena apariencia de equipos eléctricos.

Dado a la gran importancia de las máquinas eléctricas en el funcionamiento de la industria y en la

forma de vida actual es evidente. Si se compara a estas máquinas con otras que pudieran tener parecidas prestaciones (las máquinas de combustión interna por ejemplo), siempre que se tenga acceso a una fuente de alimentación de energía eléctrica, los motores eléctricos

Page 10: Maquinas Electricas

10

Maquinas Electricas UGMA

tienen ventaja. Son máquinas limpias, silenciosas, versátiles, compactas, fáciles de mantener, etc. Su problema principal sea quizás la dependencia de la alimentación pero siendo esto su negativa más notable no las

convierte en menos. Esto hace que el mantenimiento más eficaz para este tipo de maquinarias sea el preventivo.

Autor: Anibeth Rojas

n la actualidad el mantenimiento ha ido adquiriendo una

importancia creciente; los adelantos tecnológicos han impuesto un mayor grado de mecanización y automatización de la producción, lo que exige un incremento constante de la calidad, por otro lado, la fuerte competencia comercial obliga a alcanzar un alto nivel de confiabilidad del sistema de producción o servicio, a fin de que este pueda responder adecuadamente a los requerimientos del mercado.

E

El mantenimiento pasa a ser así una especie de sistema de producción o servicio alterno, cuya gestión corre paralela a este; consecuentemente, ambos

sistemas deben ser objetos de similar atención, la esencia empírica demuestra, no obstante, que la mayor atención se centra en la actividad productiva o de servicio propiamente dicha.

Está demostrado que las organizaciones eficientes tienen un eficiente sistema de mantenimiento. La reconversión de la actividad de mantenimiento debe verse, en primera instancia, como la adopción de un sistema que se adapte a las necesidades de cada empresa y particularmente a las características y el estado técnico del equipamiento instalado en ellas.

En el área de mantenimiento existen diversas estrategias para

Page 11: Maquinas Electricas

11

Maquinas Electricas UGMA

la selección del sistema a aplicar en cada equipo; sin embargo, la mayoría de estas estrategias no tienen en cuenta la naturaleza del fallo; en contraste, este elemento es de vital importancia para un empleo óptimo de los recursos en el área analizada. Otros aspectos que comúnmente no se tienen en cuenta para la selección de las posibles estrategias de mantenimiento a utilizar en cada equipo son el nivel de riesgo que ofrece el fallo para los operarios o para el medio ambiente y las afectaciones de calidad para el proceso.

Mantenimiento de Maquinas Eléctricas

Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en otra energía, o bien, en energía eléctrica pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético. Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores.

Los generadores transforman energía mecánica en eléctrica, mientras que los motores transforman la energía eléctrica en mecánica haciendo girar un eje. El motor se puede clasificar en motor de corriente continua o

motor de corriente alterna. Los transformadores y convertidores conservan la forma de la energía pero transforman sus características.

Una máquina eléctrica tiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.

Normalmente uno de los circuitos eléctricos se llama excitación, porque al ser recorrido por una corriente eléctrica produce las ampervueltas necesarias para crear el flujo establecido en el conjunto de la máquina. Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y estáticas:

Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores, motores.

Las máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los transformadores.

En las máquinas rotativas hay una parte fija llamada estator y una parte móvil llamada rotor. Normalmente el rotor gira en el interior del estator. Al espacio de aire existente entre ambos se le denomina entrehierro.

Page 12: Maquinas Electricas

12

Maquinas Electricas UGMA

Las maquinas eléctricas deben de estar provistas de un buen mantenimiento para obtener un rendimiento optimo y alargar su vida útil.