MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

38
MAQUINAS DE ANESTESIA TECNICO ESPECIALISTA WILER KELVIN MUCHA HUAIRE. HUANCAYO - ENERO 2013

Transcript of MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

Page 1: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINAS DE ANESTESIA

TECNICO ESPECIALISTA WILER KELVIN MUCHA HUAIRE.

HUANCAYO - ENERO 2013

Page 2: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA

TEMARIO

Page 3: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA

INTRODUCCION

Page 4: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ES EL CONCEPTO BASICO DE ANESTESIA.

INTRODUCCION

Page 5: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

La maquina de anestesia es un equipo compuesto por elementos mecánicos, neumáticos y actualmente electrónicos; su finalidad es administrar de manera segura y por vía pulmonar gases como el oxígeno, el óxido nitroso, el aire y los vapores anestésicos de los halogenados volátiles. La máquina remplaza parcialmente la función respiratoria normal de intercambio de los gases sanguíneos fundamentales para la vida, como son el oxígeno y el dióxido de carbono. La máquina de anestesia es parte integral en la realización de varios procedimientos anestésicos como la administración de anestesia general, regional y local y la reanimación.

GENERALIDADES

Page 6: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA

GENERALIDADES

Page 7: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

ANESTESICOS

ETER: Sus vías de administración son pulmonares o

bucales. Para conseguir efectos lúdicos, generalmente se moja una tela con cualquiera de estos líquidos y se aspira. Al llegar al cerebro disminuye la actividad normal de las neuronas. Dependiendo de su concentración pueden ocasionar: analgesia, excitación, anestesia quirúrgica o depresión total del sistema respiratorio.

Debido al potencial altamente inflamable del éter y a la toxicidad del cloroformo, los usos anestésicos de ambos líquidos están restringidos en la actualidad.

GENERALIDADES

Page 8: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

ANESTESICOS

GAS DE LA RISA (ÓXIDO NITROSO) : Por lo general se inhala una mezcla de 65% de oxígeno y 35% de

óxido nitroso. La administración de óxido nitroso a 100% puede producir asfixia y muerte. Su mecanismo de acción consiste en llegar al cerebro a través de las vías respiratorias y disminuir la actividad normal de las neuronas. Dependiendo de su concentración puede ocasionar: analgesia, excitación, anestesia quirúrgica (que se manifiesta por pérdida de la conciencia y amnesia) o depresión total del sistema respiratorio (que sin apoyo artificial produce coma y muerte). Aunque tuvo grandes usos terapéuticos como anestésico general durante intervenciones quirúrgicas, está siendo desplazado por la aparición de otros gases como el metoxifluorenato y el isofluoretano. Los efectos fisiológicos de este fármaco son los mismos que los de otros anestésicos inhalables: reducen la presión arterial, el ritmo cardiaco y respiratorio, así como la circulación hepática y renal. La toxicidad del óxido nitroso proviene de inhibir la producción de glóbulos blancos en la médula espinal.

GENERALIDADES

Page 9: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

Ciclopropano: Gas anestésico, altamente inflamable, y

potente explosivo, con el que se consigue una buena analgesia y relajación muscular esquelética, con baja toxicidad, mínimos efectos adversos y rápida inducción y resolución. En la actualidad ha sido sustituido por los hidrocarburos halogenados no inflamables y ya no se utiliza debido a su alto potencial inflamable y explosivo.

GENERALIDADES

Page 10: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

TIPOS DE ANESTESIA

Page 11: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

TIPOS DE ANESTESIA

Page 12: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

TIPOS DE ANESTESIA

Page 13: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

ANESTESIA INHALATORIA

TIPOS DE ANESTESIA

Page 14: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

ANESTESIA INHALATORIA

TIPOS DE ANESTESIA

Page 15: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMAS DEL EQUIPO DE ANESTESIA

SISTEMAS

Page 16: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMA DE ALTA PRESION

SISTEMAS

Page 17: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMAS

Page 18: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMAS

Page 19: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMAS

Page 20: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

SISTEMAS

Page 21: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

FUNCIONAMIENTO

SISTEMAS

Page 22: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

CLASIFICACIÓN DE MAQUINAS DE ANESTESIA

CLASIFICACION

Page 23: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

CLASIFICACIÓN DE MAQUINAS DE ANESTESIA

CLASIFICACION

Page 24: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINAS USADAS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 HASTA 1918

•Inicialmente se llamaban Cloroformistas pasando a una especialidad llamada Anestesistas .•El incremento del uso del oxígeno con óxido nitroso y éter fue el estimulante para la creación de la máquina de anestesia.

CLASIFICACION

Page 25: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

DATEX OHMEDA EXCEL 110

CLASIFICACION

Page 26: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA DATEX OHMEDA AS/3 Y AS/5

CLASIFICACION

Page 27: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA DATEX OHMEDA AS/5

CLASIFICACION

Page 28: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

MAQUINA DE ANESTESIA DATEX OHMEDA AS/5

CLASIFICACION

Page 29: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

PRIMUS KAPPA

CLASIFICACION

Page 30: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

PRIMUS KAPPA

CLASIFICACION

Page 31: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

PRIMUS KAPPA

CLASIFICACION

Page 32: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

CONTROL DE LAS CONSTANTES VITALES

MONITOREO

Page 33: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

CONTROL DE LAS CONSTANTES VITALES

La Espirometría de Paciente de Flujo lateral mide las presiones de las vías respiratorias, el flujo, los volúmenes, el cumplimiento y la resistencia de las vías respiratorias en cada respiración.

La información de la espirometría se muestra como bucles gráficos que pueden ayudarle a detectar fugas u obstrucciones en las vías respiratorias y ajustar los valores óptimos para el ventilador. Puesto que los bucles de la espirometría se pueden guardar, la espirometría de paciente le ofrece una herramienta intuitiva para detectar cambios en el estado de la ventilación del paciente.

MONITOREO

Page 34: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LA MÁQUINA DE ANESTESIA

- La presión de los gases en los manómetros de entrada a la sala de cirugía.- Las conexiones entre las mangueras de entrada de gases y las de la máquina de anestesia.- Los empates de las mangueras en la parte posterior de la máquina de anestesia.- La presencia de la bala de oxígeno de reserva, llena con la presión adecuada.- El botón de encendido neumático de la máquina de anestesia.- La presión de los gases en los manómetros del tablero frontal de la máquina de anestesia.- Las llaves de los flujómetros y el flujo de cada gas.- El sistema de protección de fracción hipóxica (Link 25).- La adecuada posición y bloqueo de los vaporizadores en su soporte.- El mecanismo de protección de administración simultánea de agentes anestésicos (Interlock).- El nivel líquido de cada agente anestésico dentro del vaporizador.- El adecuado funcionamiento de la válvula de oxígeno rápido (Flush).- La conexión hermética de la manguera común de gases en sus dos extremos.- La instalación del sensor de oxígeno del circuito o de la tapa que ocluye su orificio.

El correcto armado y funcionamiento alternante de las válvulas unidireccionales.- La correcta instalación de las mangueras, la "Y", el codo, la manguera de muestreo del capnógrafo y la bolsa reservorio.- El funcionamiento de la válvula de sobrepresión (APL).- El estado del canister, de la cal sodada en su interior y de la válvula de drenaje de agua.- El hermetismo y la permeabilidad del circuito anestésico en su totalidad.- El correcto funcionamiento neumático, electrónico y de las alarmas del ventilador.- La conexión de la manguera de escape de gases en sus dos extremos.

Page 35: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

Todos los enchufes eléctricos y las conexiones neumáticas deben estar en buen estado, sin riesgos de cortocircuitos, desconexiones o fugas; al terminar el acto anestésico se deben cerrar los flujómetros y vaporizadores, dejar el sensor de oxígeno del circuito expuesto al aire ambiente sellando su orificio con la tapa correspondiente, apagar el sistema neumático de la máquina y dejar los cables correctamente enrollados y ordenados para evitar daños en los mismos.

Page 36: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt
Page 37: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Page 38: MAQUINAS DE ANESTESIA.ppt

“Si trabajas sólo por el dinero, nunca lo conseguirás. Pero si amas lo que haces y siempre pones al cliente primero, el

éxito será tuyo”

“La suerte es un dividendo del sudor. Cuanto más sudes, más suerte tendrás”

“Si no te gusta tomar riesgos, debes salir corriendo del negocio”

Ray Kroc, fundador de Mc Donald's