MAPRO-FATEC.doc

214
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE Alma Máter del Magisterio Nacional FACULATAD DE TECNOLOGIA GUIA PRÁCTICA DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA DIRECCION DE ESTUDIOS La Cantuta, Octubre del 2012 INDICE Introducción ----------------------------------------------------- -------------2 Finalidad ---------------------------------------------------------------------- ----3 Objetivos ---------------------------------------------------------------------- ----3 Alcance ---------------------------------------------------------------------- ------3 Base Normativa -------------------------------------------------------------------3 Responsables ---------------------------------------------------------------------- 3 Procedimientos: Matrícula especial ------------------------------------------------------------- 8 Convalidación de asignaturas ------------------------------------------------ 9 1

Transcript of MAPRO-FATEC.doc

Page 1: MAPRO-FATEC.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIONENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Alma Máter del Magisterio NacionalFACULATAD DE TECNOLOGIA

GUIA PRÁCTICA DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA

DIRECCION DE ESTUDIOSLa Cantuta, Octubre del 2012

INDICEIntroducción ------------------------------------------------------------------2Finalidad --------------------------------------------------------------------------3Objetivos --------------------------------------------------------------------------3Alcance ----------------------------------------------------------------------------3Base Normativa -------------------------------------------------------------------3Responsables ----------------------------------------------------------------------3Procedimientos:Matrícula especial ------------------------------------------------------------- 8Convalidación de asignaturas ------------------------------------------------ 9Constancia de estudios ----------------------------------------------------------12Carta de presentación -----------------------------------------------------------13Rectificación de nota ------------------------------------------------------------14Traslado de Facultad o cambio de especialidad -----------------------------15Cambio de régimen de estudios ------------------------------------------------17Licencia de estudios ------------------------------------------------------------- 18Reserva de matrícula --------------------------------------------------------- 19Retiro de cursos --------------------------------------------------------------- 20Desmatrícula del ciclo académico ------------------------------------------ 22Reingreso y/o adscripción --------------------------------------------------- 23Resolución de Grado Académico de Bachiller ---------------------------- 24Sorteo de Tema y Examen de Suficiencia Profesional ------------------ 26Título Profesional de Licenciado -------------------------------------------- 28

1

Page 2: MAPRO-FATEC.doc

INTRODUCCIÓN

La guía practica del estudiante de la Facultad de Tecnología ha tenido en cuenta la

Nueva Estructura Orgánica de la UNE, el Texto Único de Procedimientos Administrativos

(TUPA), EL Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de Organización y

Funciones (MOF).

Esta guía del estudiante es un instrumento de gestión de la Facultad, que tienen como

propósito orientar al personal de la Facultad de Tecnología, ya que en el se describen y

sintetizan las acciones que se debe seguir en la ejecución de trámites solicitados por los

interesados desde que se genera el documento hasta la entrega del mismo.

En el manual se detalla de manera textual y gráfica las etapas y acciones a realizar, de

los diferentes trámites solicitados por los estudiantes del Régimen Regular, Centro

Interfacultativo de Formación Profesional Semipresencial (CIFPS) y del Programa de

Complementación Académica y Segunda Especialidad (PROCASE); así como, de los docentes

de la Facultad.

Finalmente, es conveniente señalar que el cumplimiento de este manual será de

beneficio tanto para la institución como para los usuarios, porque permitirá mantener

centralizada, organizada y resguardada toda la documentación generada por las diferentes

áreas de la Facultad.

El Decanato de la Facultad de Tecnología, a través de su Oficia la Dirección de

Estudios y en coordinación con las oficinas involucradas, cumple de esta manera con la

comunidad universitaria, coadyuvando a la realización de los fines y objetivos que nuestra

universidad se ha trazado.

2

Page 3: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 01OBTENER CONSTANCIA DE INGRESOORGANO RESPONSABLE.-OFICINA DE ADMISION I. OBJETIVO

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

II. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

III. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

IV. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión.

V. REQUISITOS Recibo de pago Documentos requeridos para completar su carpeta personal Dos fotografías tamaño carne, a color en fondo blanco

3

Page 4: MAPRO-FATEC.doc

VI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El ingresante paga en tesorería por el concepto de constancia de ingreso

EL ingresante se dirige a la Oficina de Admisión portando los documentos requeridos en el prospecto de admisión y los que faltan para completar su carpeta personal

La oficina de admisión entrega la constancia de ingreso

VII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER CONSTANCIA DE INGRESO

PROCEDIMIENTO Nº 02 REALIZAR MATRICULA REGIMEN REGULARORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSVIII.OBJETIVO

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

IX. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.X. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

XI. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión.

4

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de constancia de ingreso

Oficina de Admisión, verifica y evalúa

Oficina de Admisión, el ingresante entrega los documentos requeridos

en el prospecto, más los que le falten para completar su carpeta personal

El ingresante recibe su Constancia de Ingreso

(FIN)

No procedeSi procede

Page 5: MAPRO-FATEC.doc

El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral.

Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado en no menos de 12 créditos semestrales.

El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula se realiza vía Web, específicamente vía intranet, los estudiantes deben matricularse ingresando un usuario y contraseña. Para ello, debe haberse registrado anteriormente en la Oficina de Registro y Servicios Académicos

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

XII. REQUISITOS Constancia de ingreso, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo) Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para

reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios

presentaran el respectivo certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.

XIII.DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara vía intranet, en el portal de la

UNE www.une.edu.pe, debiendo contar con su recibo de pago al Banco de la Nación, así también con su usuario y contraseña, en caso de no tenerlos, ir a la OCRySA para registrarse y obtenerlos

El estudiante se matriculara vía intranet en el portal de la UNE www.une.edu.pe, link Oficina de Registro y Servicios Académicos, e imprimir su consolidado de matricula

La Dirección de Estudios recibe, revisa y clasifica los consolidados que estén de acuerdo a la relación que emitió la Oficina de Registro y Servicios Académicos.

Entrega a los docentes consejeros la relación de los estudiantes con los consolidados, de acuerdo a la promoción y especialidad que le corresponde.

El docente consejero, previa verificación del original de recibo de pago con el respectivo sello de matriculado, le entrega a los estudiantes el consolidado de matricula; se presentaran dos casos:

a) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada su matricula.

b) Si en el consolidado de matricula el estudiante, desea hacer agregados o rectificaciones, estos lo realizara en el mismo documento, luego se dirige a la ORySA, para que le emitan un nuevo consolidado de matricula; con lo cual queda finalizada su matricula.

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

XIV. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos das

XV. FLUJOGRAMA DEMATRICULA

5

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero

Page 6: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 03OBTENER AMPLIACION DE CREDITOSORGANO RESPONSABLE.-DECANATODIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSXVI. OBJETIVO

Tiene como objetivo mejorar y estimular el avance académico del estudiante que viene obteniendo buenos resultados. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

XVII. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

XVIII. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos previos establecidos.

XIX. REQUISITOS Recibo de pago por matricula Haber cursado como mínimo el II ciclo de estudios Tener un promedio ponderado igual o mayor de catorce (14),

en el ciclo anterior Haber aprobado todas las asignaturas del ciclo anterior

XX. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El alumno se acerca a la Oficina Central de Registro y

Servicios Académicos (OCRySA), recepciona documento con los requisitos establecidos para la ampliación de créditos

La OCRySA, verifica sus documentos y realiza su matricula por pantalla

6

BANCO DE LA NACION

Pagar Tesorería UNE

El estudiante, ingresa al Portal de la UNE www.une.edu.pe , link de la

OCRySA, con su usuario y contraseña y procede a

matricularse, e imprime su

Matrícula

Otros pagos

El estudiante acude al docente consejero para mostrar su

recibo de pago sellado por la OCRySA y recibir su

consolidado

El estudiante con el consolidado impreso, lo hace sellar en OCRySA, certificando

que esta matriculado (FIN)

Page 7: MAPRO-FATEC.doc

XXI. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(01) un día

FLUJOGRAMA PARA OBTENER AMPLIACIÓN DE CREDITO

PROCEDIMIENTO Nº 04OBTENER MATRIC ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSULA EXTEMPORANEA OBJETIVO

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XXII. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

XXIII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

XXIV. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula extemporánea se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

7

Oficina de Admisión,

verifica y evalúa expediente

La OCRySA, recepciona expediente de ampliación de

matricula

No procede

Si procede

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de

matricula

El estudiante, recibe su constancia de ampliación de

créditos (Consolidado) (FIN)

Page 8: MAPRO-FATEC.doc

XXV. REQUISITOS Constancia de ingreso, mas los documentos requeridos para

completar la carpeta personal, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo); Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago, que incluya el pago por matricula

extemporánea (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para

reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios

presentaran el respectivo certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.NOTA:

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial, matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula de curso a cargo, también se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

XXVI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara presentándose en su Facultad

portando los requisitos El docente consejero previa verificación entrega el consolidado

de matricula y el original de recibo de pago con el sello matriculado; se pueden presentar dos casos:

a) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada la matricula.

b) Si en el consolidado el estudiante desea hacer agregados o rectificaciones, estos se realizan en el mismo documento.

Luego se dirige a la OCRySA para que se registre, quedando matriculado bajo el concepto de matricula extemporánea por pantalla

Registrada su matricula por se le extiende un nuevo consolidado de matricula, quedando matriculado.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO

(02) un días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER MATRICULA EXTEMPORANEA

PROCEDIMIENTO Nº 05REALIZAR MATRICULA ESPECIALORGANO RESPONSABLE.-

8

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero

BANCO DE LA NACION

PagarTesorería

UNE

OCRySA, El estudiante, se presenta entregando los

requisitos

Matrícula

Otros pagos

OCRySA entrega el consolidado certificando

su matricula al alumno (FIN)

OCRySA, verifica y

evaluaOCRySA

Procede a matricular al estudiante registrándolo en la

base de datos por computadora

ProcedeNo procede

Page 9: MAPRO-FATEC.doc

DECANATODIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSXXVII. OBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XXVIII. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XXIX. BASE LEGAL

o Reglamento General de la UNEo Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.o Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNEo Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNEo Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE

XXX. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. El estudiante sólo puede tener hasta (04) cuatro matriculas

especiales en toda su formación académica. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, la cual es aprobada mediante Resolución Rectoral. Los estudiantes especiales son los que se matriculan en menos de

doce (12) créditos, previa solicitud y autorización de la Facultad. La matrícula se realiza en la Oficina Central de Registro y Servicios

Académicos.

XXXI. REQUISITOS Solicitud en FUT Récord o Diagnostico Académico actualizado, sellado y

firmado por la OCRySA Recibo de pago (original y copia) DNI o carné universitario Acreditar que no haya solicitado más de (04) cuatro matrículas

especiales en su vida académica

XXXII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su

expediente, adjuntando los requisitos establecidos El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC,

recibe, revisa y verifica los documentos de acuerdo con los requisitos establecidos. Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y

devuelve la copia al estudiante, luego registra el documento. Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva

al Decanato de la Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo

deriva a Secretaría Docente para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa

de Partes. El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca

copias y coloca sellos en el original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes.

El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con una copia de su Resolución por Matricula Especial a efectuar su matrícula.

9

Page 10: MAPRO-FATEC.doc

XXXIII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días. FLUJOGRAMA PARA MATRICULA ESPECIAL

PROCEDIMIENTO Nº 06MATRICULA POR TUTORIAORGANO RESPONSABLE.-DECANATODIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSXXXIV. OBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XXXV. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XXXVI. BASE LEGAL

o Reglamento General de la UNEo Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.o Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNEo Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNEo Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE

10

El estudiante solicita récord o diagnóstico

académico en la OCRySA

TESORERIA UNE

Pagar Mat. especial y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos para matricula especial

Mesa de Partes de Facultad remite documento a la Dirección de

Estudios

Direcc. de Estudios evalúa

Evalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procedeDirección de

EstudiosElabora el informe y entrega al Decanato

Decanato Deriva informe a Secretaría DocenteSecretaria Docente

Elabora Resolución de Mat. Especial y entrega a Mesa

de Partes

El estudiante se matricula en OCRySA;

y recibe su consolidado de Mat.

(FIN)

Page 11: MAPRO-FATEC.doc

XXXVII.DISPOSICIONES GENERALES

La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante carta poder notarial.

Los estudiantes tienen derecho solo a (01) una matricula por tutoría; siempre que les falte solo (01) una asignatura para culminar sus estudios y que esta asignatura no este programada en el ciclo.

Primero deberá obtener la matricula por tutoría en el Decanato, para después matricularse en la OCRySA.

XXXVIII. REQUISITOS

Solicitud en FUT Diagnostico Académico actualizado, sellado y firmado por la

OCRySA; que acredite que al estudiante solo le falta una asignatura para culminar sus estudios

Recibo de pago (original y copia)

XXXIX. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su expediente, adjuntando los requisitos establecidos

El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC, recibe, revisa y verifica los documentos de acuerdo con los requisitos establecidos.

Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y devuelve la copia al estudiante, luego registra el documento.

Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva

al Decanato de la Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo

deriva a Secretaría Docente para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa

de Partes.

11

Page 12: MAPRO-FATEC.doc

El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca copias y coloca sellos en el original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes.

El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con una copia de su Resolución de Matricula por Tutoría a efectuar su matrícula.

XL. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA POR TUTORIA

PROCEDIMIENTO Nº 07RECTIFICAR MATRÍCULA ORGANO RESPONSABLE.-OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOS OBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XLI. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XLII. BASE LEGAL

o Reglamento General de la UNE

12

TESORERIA UNE

Pagar Mat. P/tutoría y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitosMesa de Partes de Facultad

remite documento c/expediente a Dirección de Estudios

Dirección de

EstudiosEvalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de Estudios

Elabora el informe y entrega c/ expediente

al al DecanatoDecanato Deriva informe c/ expediente a Secretaría

Docente

Secretaria Docente Elabora Resolución de Mat. Por

Tutoría y entrega a Mesa de Partes

Mesa de partesRecepciona y entrega Resolución autorizando Mat. Por tutoría al estudiante

El estudiante se matricula en OCRySA; y recibe su consolidado de

Mat. (FIN)

El estudiante solicita diagnóstico académico

en la OCRySA

Page 13: MAPRO-FATEC.doc

o Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.o Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNEo Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNEo Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNEo

XLIII. DISPOSICIONES GENERALES

XLIV. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La rectificación de matrícula se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

XLV. REQUISITOS Consolidado original de matrícula con las rectificaciones

propuestas Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA RECTIFICACION DE MATRICULA

13

La OCRySA,, verifica y evalúa

expediente

No procede

Si procede

OCRySA, decepciona expediente del estudiante

por rectificación de matricula

Page 14: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 08MATRICULA DE CURSO DE CARGOORGANO RESPONSABLE.-OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSOBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XLVI. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XLVII. BASE LEGAL

o Reglamento General de la UNEo Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.o Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNEo Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNEo Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

XLVIII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

la matricula por cursos de cargo se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

XLIX. REQUISITOS Formato de matricula de cursos desaprobados (cursos de

cargo) Recibo de pago Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula.

14

La OCRySA, procede a rectificar la matricula a

requerimiento del estudiante, imprime y sella consolidadoEl estudiante, recibe su

nuevo consolidado; y constancia de rectificación de

matricula (FIN)

Page 15: MAPRO-FATEC.doc

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA DE CURSO DE CARGO

PROCEDIMIENTO Nº 09OBTENER DUPLICADO DE CONSOLIDADO DE MATRÍCULAORGANO RESPONSABLE.-OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSOBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

L. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.LI. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

LII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

la matricula por cursos de cargo se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

LIII.REQUISITOS

15

La OCRySA,, verifica y evalúa

expedienteLa OCRySA, procede a

matricular por curso a cargo a el estudiante, imprime y sella

consolidado

No procede

Si procede

OCRySA, recepciona expediente del estudiante

por rectificación de matricula de curso de

cargo

El estudiante, recibe su nuevo consolidado; y

constancia de su matricula por curso a cargo (FIN)

Page 16: MAPRO-FATEC.doc

Recibo de pago Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula.

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02 ) dos dias

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA DE CURSO DE CARGO

PROCEDIMIENTO Nº 10RESERVA DE MATRICULAORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el ingresante solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. La reserva de matrícula es sólo para los ingresantes, los cuales sólo pueden solicitar dos reservas como máximo. Si el ingresante no realiza este trámite y no se matricula en el primer ciclo, pierde el derecho de pertenecer a la UNE.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-

16

OCRySA, Recepciona el pedido el estudiante, para

que se le expida un duplicado de consolidado

de matriculaOCRySA, verifica e imprime un nuevo consolidado de

matricula

El estudiante, recibe su nuevo consolidado;

constancia de su matricula (FIN)

Page 17: MAPRO-FATEC.doc

- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Copia autenticada de la constancia de ingreso - Documento que justifique la solicitud -

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El ingresante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando reserva de matrícula.02. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios03. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato de la

Facultad04. El Decanato verifica y deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión

de la Resolución respectiva.05. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la reserva de

matrícula.06. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes.NOTA: La Reserva de Matricula procede para ingresantes (solo en el 1º año y

durante el primer proceso de matricula) La Reserva de Matricula procede máximo hasta por un año de

estudios Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días

FLUJOGRAMA DE RESERVA DE MATRICULA

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 11

17

TESORERIA - UNEPagar reserva de matricula y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de Estudios verifica y Evalúa

Si procede Direccion de Estudios

emite informe aprobando la Reserva de Matricula

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución Decanato de Facultad

emite resolución aprobando la Reserva de Matricula

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 18: MAPRO-FATEC.doc

LICENCIA DE ESTUDIOSORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. El alumno puede pedir licencia a partir del 2do. ciclo de estudios y en el transcurso de toda carrera sólo puede solicitar cuatro licencias como máximo. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Récord académico - Documento sustentatorio

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El estudiante presenta a la Mesa de Partes del Decanato un FUT con los

demás requisitos solicitando licencia de estudios.02. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y remite a la Dirección

de Estudios03. La Dirección de Estudios eleva el Informe al Decanato de la Facultad

indicando el Nº de Licencia que está utilizando el estudiante04. El Decanato verifica y lo deriva a Secretaría Docente el Informe para la

emisión de la Resolución respectiva.05. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la licencia de estudios

indicando el numeral de la licencia que está haciendo uso el interesado06. Mesa de Partes distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas

correspondientes.NOTA: Licencia de Estudios procede a partir del segundo ciclo de estudios Licencia de Estudios procede hasta un máximo de dos (02) años Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) díasFLUJOGRAMA DE LICENCIA DE ESTUDIOS

18

TESORERIA - UNEPagar Licencia de Estudios y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Page 19: MAPRO-FATEC.doc

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 12 OBTENER REINGRESO Y/O ASCRIPCIONORGANO RESPONSABLE.DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno regulariza su situación académica para continuar con sus estudios universitarios. Este trámite solo se realiza hasta tres (03) días hábiles antes de finalizar el proceso de matrícula. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico- Copia de la resolución de reserva de matrícula o licencia de estudios

Nota: Si el estudiante ha desaprobado el 75% o más de asignaturas en el ciclo anterior, realizará solo adscripción a la promoción siguiente, por lo tanto no presentará el último requisito.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

01. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT con los demás requisitos solicitando reingreso y/o adscripción

02. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de Estudios

03. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato

19

Direccion de

Estudios verifica y Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando la

Licencia de Estudios

Si procede

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

Decanato de FacultadRecepciona expediente con el informe, verifica y lo envía a

Secretaria DocenteSecretaria Docente emite resolución aprobando la

Licencia de Estudios

Page 20: MAPRO-FATEC.doc

04. El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la Resolución respectiva.

05. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el reingreso y/o adscripción, indicando el ciclo y la promoción en el cual se adscribe.

06. El Decanato distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas correspondientes.

NOTA: El Reingreso y Adscripción se debe solicitar solo hasta cuando falten

tres (03) días hábiles antes de la finalización del proceso de matricula El Reingreso y Adscripción comprende a los alumnos de Régimen

Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.

FLUJOGRAMA DE REINGRESO Y/O ASCRIPCION

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 13RETIRARSE DE CURSOS ORGANO RESPONSABLE.-DECANATODIRECCION DE ESTUDIOSSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse de uno o más cursos en los cuales se ha matriculado.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante

20

TESORERIA - UNEPagar Reingreso y/o Adscripción mas el

FUTMesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa Dirección de Estudios

emite Informe aprobando reingreso y/o adscripción

Decanato de Facultad Recepciona informe verifica y lo remite a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Secretaria Docente emite resolución aprobando el reingreso y/o adscripción

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

Page 21: MAPRO-FATEC.doc

Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01 El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando retiro de cursos.02 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios03 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 04 El Decanato verifica luego deriva a Secretaría Docente el Informe para la

emisión de la Resolución respectiva.05 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el retiro de los cursos

solicitados.06 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a la

OCRySA, quien toma las medidas correspondientesNOTA: El Retiro de Cursos procede solo hasta treinta (30) días de iniciadas

las clases

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.FLUJOGRAMA DE RETIRARSE DE CURSOS.

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 14RETIRARSE O DESMATRICULARSE DEL CICLO ACADEMICOORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

21

TESORERIA - UNEPagar Retiro de Cursos

y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Si procede

Dirección de Estudios emite Informe aprobando el

Retiro de Cursos

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resoluciónDecanato de Facultad

emite resolución aprobando el Retiro de Cursos

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 22: MAPRO-FATEC.doc

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse del ciclo académico en el cual se ha matriculado. La desmatrícula se realiza fuera de la fecha de matricula del ciclo y por motivo excepcional.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula- Documento que justifica la desmatrícula fuera de fecha

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01 El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT

con los demás requisitos solicitando desmatrícula del ciclo académico.02 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios03 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 04 El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.05 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la desmatrícula del

ciclo académico.06 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes. También hace llegar una copia a la Oficina de Registro para que procese la anulación de matrícula y remita los nuevos registros de acción docente a la Facultad.

NOTA: Procede hasta treinta (30) días calendario de iniciadas las clases Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.FLUJOGRAMA PARA RETIRARSE O DESMATRICULARSE DEL CICLO ACADEMICO

22

Mesa de Partes de FacultadRecepciona expediente completoexpediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

TESORERIA - UNEPagar Desmatricula

del ciclo académico y FUT

Page 23: MAPRO-FATEC.doc

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 15 TRASLADO DE FACULTAD O CAMBIO DE ESPECIALIDADORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno continuar con sus estudios en otra especialidad que ofrece la UNEFINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional de acuerdo a su vocación.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Record académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 1. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del

Decanato de la Facultad a la cual desea trasladarse, o a su Facultad en caso se traslade de especialidad, incluyendo los requisitos indicados

2. El Decanato verifica el expediente para Traslado de Facultad y/o especialidad. El Decano envía la propuesta al Consejo de Facultad

3. El Consejo de Facultad designa los miembros que conformaran la Comisión de Evaluación

23

Dirección de Estudios emite Informe aprobando

desmatricula de ciclo académico

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resoluciónSecretaria Docente emite resolución aprobando la desmatricula de ciclo académico

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

Page 24: MAPRO-FATEC.doc

4. El Consejo de Facultad, mediante la comisión de evaluación, verifica y evalúa, luego aprueba el traslado de Facultad o de Especialidad y envía expediente a la Dirección de Estudios

5. El Consejo de Facultad, de no aprobar el traslado de Facultad o de Especialidad, envía expediente al Decanato para que se devuelva al estudiante

6. La Dirección de Estudios, elabora el informe final en base al informe de la Comisión de Evaluación, y lo envía al Decanato para su respectiva resolución

7. El Decanato verifica el expediente aprobado y lo deriva a Secretaría Docente para la emisión de su Resolución respectiva.

8. Secretaría docente elabora la Resolución y la entrega al Decanato.9. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a

las oficinas correspondientes.NOTA:

El estudiante podrá realizar cambio de especialidad o de facultad solo una vez

Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo no podrán solicitar cambio de especialidad o de facultad

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de siete (07) días.FLUJOGRAMA DE TRASLADO DE FACULTAD O CAMBIO DE ESPECIALIDAD

PROCEDIMIENTO Nº 16

24

Pagar Traslado y

FUT Mesa de Partes de Facultad Recepciona FUT c/todos los requisitos y lo envía al Consejo de Facultad

No procede

Si procede

Decanato recepciona, verifica y lo remite a Secretaria Docente, quien elabora la Resolución definitiva

Dirección de Estudios recepciona, elabora informe final y remite expediente al

Decanato

C. de C. Verifica, Evalua

Consejo de Facultad recepciona documento y lo remite a la comisión de convalidación

Mesa de Partes recepciona resolución y distribuye al interesado, y al Vicerrectorado Académico y a la OCRySA (FIN)

TESORERIA – UNE, El alumno paga por

traslado de Facultad o Especialidad, mas el

FUTComprar FUT

Page 25: MAPRO-FATEC.doc

CAMBIO DE REGIMEN DE ESTUDIOSORGANO RESPONSABLE.COORDINACION DEL CIFPSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno cambiarse del régimen regular al régimen semipresencial o viceversa. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.- Promedio ponderado mínimo 14- Documento sustentatorio que acredite estar laborando como docente (solo

para cambio al régimen semipresencial)-

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato un FUT con los demás

requisitos solicitando cambio de régimen.02. El Decanato verifica el expediente, evalúa y elabora el Informe 03. En caso no proceda se devuelve el expediente al interesado04. El Decanato deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.05. Secretaría docente elabora la Resolución que autoriza el cambio de régimen

del estudiante y la retorna al Decanato.06. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al alumno y a la

OCRySA.NOTA: El Cambio Régimen procede de Regular a PROCASE o CIFPS o

viceversa

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

FLUJOGRAMA DE CAMBIO DE REGIMEN DE ESTUDIIOS.-

25

TESORERIA - UNEPagar cambio de régimen y FUT

Page 26: MAPRO-FATEC.doc

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 17CONSTANCIA DE ESTUDIOS, MATRICULA Y DIVERSASORGANO RESPONSABLE DECANATOCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC a partir del segundo ciclo de estudios. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Record académico- Última ficha o consolidado de matrícula- Recibo original de pago

.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

1. El alumno presenta una solicitud con los demás requisitos en la mesa de partes de la Facultad

2. El Decanato emite la constancia de estudios en el plazo máximo de 03 días y la entrega al alumno.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días

FLUJOGRAMA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS, MATRICULA Y DIVERSAS

26

Decanato emite Informe aprobando el cambio de

régimen de estudios

Mesa de Partes de FacultadRecepciona expediente con

requisitos

Decanato verifica y Evalúa

Si procede

Secretaria Docente recepciona Informe y emite la resolución de cambio de régimen de estudios

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

TESORERIA - UNEPagar por constancia de

estudios y FUT FUT

Page 27: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 18OBTENER CARTA DE PRESENTACION A INSTITUCIONESORGANO RESPONSABLE.-DECANATOCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC quienes desean presentarse en otras instituciones como estudiantes de la UNE. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan desarrollarse profesionalmente mientras continuará su carrera universitaria. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.ASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Último consolidado de matrícula o récord académico- Recibo original de pago

.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-1. El alumno presenta una solicitud en FUT con los demás requisitos en la mesa

de partes de la Facultad 2. El Decanato recepciona la solicitud del alumno y verifica 3. El Decano emite la carta de presentación en el plazo máximo de 03 días.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días

FLUJOGRAMA DE CARTA DE PRESENTACION A INSTITUCIONES

27

Pagar Constancia de estudios

y FUT

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante la

constancia de estudios u otro través de mesa de partes (FIN)

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Mesa de Partes de Facultad

Presentar FUT c/todos los requisitos

TESORERIA - UNE

Pagar por carta de

presentación y FUT

Page 28: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 19RECLAMAR SU NOMBRE SI NO APARECE EN LISTADOS O REGISTRO ACADEMICOORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Última ficha o consolidado de matrícula- Formato firmado por el profesor consejero o profesor de la asignatura

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-1. El alumno comunicara a su consejero o al profesor de la asignatura.2. Estudiante y profesor llenan un formato firmado por ambos 3. Luego el estudiante presentara este formato ante la OCRySA para la

corrección respectiva 4. La OCRySA verificara e inmediatamente emitirá el nuevo documento

académico

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (02) días

FLUJOGRAMA PARA RECLAMAR SU NOMBRE SI NO APARECE EN LISTADOS O REGISTRO ACADEMICO

PROCEDIMIENTO Nº 20

28

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante a través de mesa

de partes (FIN)

CONSEJERO O PROFESOR DE LA

ASIGNATURA Recibe la información del alumno

OCRySA, entrega al estudiante un nuevo consolidado de matricula (FIN)

CONSEJERO O PROFESOR DE LA ASIGNATURA, le extiende al estudiante un formato firmado sobre lo acontecidoOCRySA, recibe el formato de parte del alumno y procede a verificar y

registrar la información

Page 29: MAPRO-FATEC.doc

OBTENER RÉCORD ACADÉMICO

(Fuera del proceso de matrícula)

ORGANO RESPONSABLE LA OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS (OCRYSA)DIRECCION DE ESTUDIOS DE FATECCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Recibo de pago- Carne de estudiante o documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante se dirige a la OCRySA, con los requisitos señalados y pide verbalmente el record

académico

La OCRySA, verifica, luego entrega inmediatamente el documento señalado, el cual contiene

todas las asignaturas aprobadas y desaprobadas en cada ciclo académico, el promedio

ponderado por ciclo academizo, el promedio ponderado acumulado, los créditos matriculados y

aprobados en cada ciclo académico y total de créditos aprobados

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER RÉCORD ACADÉMICO

PROCEDIMIENTO Nº 21OBTENER CARNE UNIVERSITARIO

LA OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS (OCRYSA)

29

EL ESUDIANTE, se presenta a la OCRySA,,

con los requisitos requeridos , solicita el

record académico

OCRySA, entrega al estudiante un nuevo record académico (FIN)

OCRySA, recibe el pedido de parte del estudiante y procede a verificar e imprime el record académico

Page 30: MAPRO-FATEC.doc

Dirección de estudios de FATECRESPONSABLECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Recibo de pago- Carne de estudiante del año anterior o documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

la OCRySA TRAMITA y recibe los carnes universitarios de la Asamblea Nacional de Rectores

y los entrega a las facultades

El responsable de la Facultad entrega los carnes universitario a los estudiantes previa

presentación de requisitos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (02) días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER CARNE UNIVERSITARIO

26 PROCEDIMIENTO Nº 22OBTENER DUPLICADO DE CARNÉ UNIVERSITARIOORGANO RESPONSABLE ASAMBLEA NACIONAL DE RECTORES OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSOCRySAANRCONCEPTO.-

30

EL ESUDIANTE, se presenta a la Dirección

de Estudios con los requisitos requeridos,

solicita el carne

LA DIRECCION DE ESTUDIOS entrega al estudiante su nueva carne (FIN)

,LA DIRECCION DE ESTUDIOS, recibe el pedido de parte del

estudiante y procede a verificar y ubicar el carne

Page 31: MAPRO-FATEC.doc

Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-

1. Solicitud (FUT)

2. Denuncia policial de pérdida de carné universitario

3. Recibo de pago

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante presenta en mesa de partes de la OCRySA el expediente

La OCRySA procesa la información y la envía a la ANR

La ANR , verifica , luego elabora y entrega el duplicado de carné universitario a la OCRySA

La OCRySA remite el carné a la FATEC para ser entregado al alumno (a)

La Direccion de Estudios de la FATEC entrega el carne al estudiante

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (30) días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER DUPLICADO DE CARNÉ UNIVERSITARIO

31

EL ESUDIANTE, se presenta a la OCRySA,

con los requisitos requeridos, solicita duplilcado e carne

,LA OCRySA, recibe el pedido de parte del estudiante y procede a

verificar la información OCRySA remite el informe a la ANR, para que elaboren

nuevo carne

La ANR, verifica elabora y remite el nuevo carne a la

OCRySA

La ANR, verifica, y remite el nuevo carne a la Dirección

de Estudios FATEC

Page 32: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 23RECTIFICACION DE NOTAORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTEOCRySACONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual se corrige el error involuntario en el llenado de notas del estudiante en el acta de evaluación. Solo puede solicitarse rectificación de nota del ciclo anterior y hasta antes del término de la matrícula del ciclo siguiente.FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los estudiantes para que puedan continuar con sus estudios de manera progresiva.ALCANCE.- Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT (indicando el nombre del Docente quien dicto la asignatura- Copia de consolidado de matricula- Informe académico del docente responsable de la asignatura o coordinador

de sección- Recibo original de pago (efectuado por el responsable del error)

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del

Decanato de FATEC, a más tardar hasta el término del proceso de matrícula del ciclo siguiente, adjuntando el expediente completo, incluyendo los requisitos indicados y de ser posible otras pruebas escritas, trabajos calificados, etc. que demuestren la validez de su reclamo.

02. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y lo envía a la Dirección de Estudios.

03. La Dirección de Estudios invita al docente responsable de la asignatura a presentar su informe académico.

04. La Dirección de Estudios recepciona y verifica la conformidad del informe académico del docente.

05. La Dirección de Estudios decepciona el informe académico del profesor y elabora el informe final, elevándolos al Decanato adjuntando el expediente completo

32

LA DIRECCION DE ESTUDIOS entrega al estudiante su nueva carne (FIN)

Page 33: MAPRO-FATEC.doc

06. El Decanato verifica y pasa el expediente a la Secretaria Docente para que elabore la resolución que dispone la anulación de nota y autoriza su rectificación, solicitando a la OCRySA la emisión del duplicado de acta.

07. La OCRySA imprime el duplicado de acta y lo remite a la Facultad para que sea llenada por el docente

08. El docente llena el acta con la nota correspondiente en el Decanato09. El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la

OCRySA, donde se procede a rectificar la nota, quedando anulada la nota errada.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.FLUJOGRAMA PARA RECTIFICACION DE NOTA

.

PROCEDIMIENTO Nº 2428 OBTENER CONSTANCIA DE EGRESADOORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)

33

Pagar Rectificación de nota y

FUT Mesa de Partes de Facultad

El estudiante presentar FUT c/todos los requisitos

Mesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a

Dirección de Estudios

Dirección de Estudios

Verifica, evalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procedeDirección de Estudios invita al Profesor de la asignatura a

presentar su informe académico

El Profesor llena la nueva acta con la nota

correspondiente en el Decanato

El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la OCRySA, donde se procede a rectificar la nota,

quedando anulada la nota errada. (FIN) (FIN)

TESORERIA - UNEEl Docente paga por

rectificación de nota y el alumno paga por el FUT

Comprar FUT

Dirección de Estudios recepciona el informe académico, elabora su informe final, los adjunta al expediente y lo

entrega al Decanato

OCRySA emite nueva acta y entrega al Decanato, para

que sea llenada por el Docente

Decanato recepciona expediente, verifica y lo pasa a Secretaria Docente, para que elabore la resolución de rectificación de

notas; solicitando a OCRySA emita duplicado de acta.

Page 34: MAPRO-FATEC.doc

CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente presenta la solicitud de Constancia

de Egresado y demás requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER CONSTANCIA DE EGRESADO

PROCEDIMIENTO Nº 25

34

La OCRySA, recepciona el expediente completo

del estudiante que solicita constancia de

egresado

OCRySA, entrega al estudiante su constancia de egresado (FIN)

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia de egresado académico

Page 35: MAPRO-FATEC.doc

OBTENER CONSTANCIA DE ORDEN DE MÉRITOORGANO RESPONSABLE LA OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS (OCRYSA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente presenta la solicitud de Constancia

de Orden de Meritos y demás requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de dos (02) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

35

La OCRySA, recepciona el expediente completo

del estudiante que solicita orden de merito

OCRySA, entrega al estudiante su constancia de orden de merito (FIN)

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia de orden de merito

Page 36: MAPRO-FATEC.doc

26 CONSTANCIA CERTIFICADA DE HABER OBTENIDO EL DIPLOMA DE GRADO ACADÉMICO O TÍTULO PROFESIONALORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos y profesionalesALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente sus estudios y ha obtenido el

diploma del grado académico de licenciado o grado académico presenta la solicitud y demás

requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de dos (02) días

FLUJOGRAMA PARA CONSTANCIA CERTIFICADA DE HABER OBTENIDO EL DIPLOMA DE GRADO ACADÉMICO O TÍTULO PROFESIONAL

36

La OCRySA, recepciona el expediente completo del

estudiante que solicita constancia de haber obtenido

el diploma de grado académico o titulo profesional

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia solicitada

Page 37: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 27CONVALIDACION DE ASIGNATURASORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDEPARTAMENTOS ACADÉMICOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos que por efectos de traslado externo o interno o bien cambio de especialidad, requieren convalidar una o más asignaturas de acuerdo a los contenidos y créditos. El estudiante puede convalidar los cursos en cualquier fecha del año, pero se recomienda antes del proceso de matrícula.FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los alumnos para graduarse y titularse dentro de las normas establecidas. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.- Convalidacion de cursos a ingresantes por translado externo:

1. Solicitud en FUT2. Recibo original de pago 3. Constancia de ingreso (copia autenticada)4. Certificado de estudios superiores (copia autenticada) que acredite haber

aprobado no menos de 72 créditos y no más de 110.5. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen

NOTA:1. La permanencia de los estudiantes ingresantes y exonerados por grado o

titulo no deben ser menor e cuatro ciclos regulares (88 créditos)2. Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo

provenientes de Universidades del extranjero necesitaran para el proceso de adscripción, convalidación, etc. El convenio de intercambio cultural entre ambos países si no existe este requisito, solicitaran la aprobación de la ANR

Convalidacion de cursos a ingresantes por translado interno o por cambio de currículo:

1. Solicitud en FUT

37

OCRySA, entrega al estudiante su constancia haber obtenido el diploma de grado académico o titulo profesional (FIN)

Page 38: MAPRO-FATEC.doc

2. Recibo original de pago 3. Récord y diagnóstico académico4. Copia de syllabus de las asignaturas aprobadas

Convalidacion de cursos a ingresantes por exoneración de grado o título profesional:

1. Solicitud en FUT2. Recibo original de pago 3. Constancia de ingreso (copia autenticada)4. Certificado de estudios superiores (copia autenticada)5. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen.

.Convalidacion de cursos a ingresantes por complementacion academica:

1. Solicitud en FUT2. Record académico3. Certificado de estudios superiores de procedencia (copia autenticada)4. Titulo de procedencia (copia autenticada)5. Constancia de no adeudar matricula y pensiones6. Hoja de no adeudar7. Recibo original de pago según concepto al que pertenece:

complementación Universitaria. Hasta 122 créditos Complementación Pedagógica. Hasta 100 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 78 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 34 créditos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-Convalidaciones:

2. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la FATEC un FUT solicitando convalidación de asignaturas adjuntando todos los requisitos.

3. Mesa de Partes revisa y verifica que el expediente este completo, luego lo remite a la Comisión de Convalidación

4. La Comisión de Convalidación revisa, evalúa y coordina con los departamentos respectivos el expediente y lo remite emitiendo un dictamen a la Dirección de Estudios

5. La Dirección de Estudios recibe el expediente y elabora el informe respectivo según dictamen indicado por la Comisión de Convalidación

6. La Dirección de Estudios eleva el informe adjuntando el expediente al Decanato

7. El Decano deriva el Informe a la Secretaría Docente para la emisión de la Resolución respectiva.

8. Secretaría Docente elabora la Resolución indicando el Plan de Estudios de destino, créditos de los cursos que se convalidan y la nota correspondiente, luego la entrega al Decanato.

9. El Decanato envía una copia de la Resolución a la Oficina de Registro para su procesamiento automático, también distribuye la Resolución al interesado y demás oficinas correspondientes.

FLUJOGRAMA PARA CONVALIDACION DE ASIGNATURAS El presente procedimiento tiene una duración de quince (10) días FLUJOGRAMA

38

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos exigidos

TESORERIA - UNEPagar por convalidación

y FUTComprar FUT

Page 39: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 28PEDIR REVISIÓN DE NOTAORGANO RESPONSABLE.-DEPARTAMENTO ACADÉMICO

Procedimiento:

El estudiante que desee reclamar porque no está de acuerdo con la nota de algún examen o

parte de él, debe hacerlo en primera instancia y de inmediato ante el docente del curso o

asignatura, y en segunda instancia, mediante solicitud, ante el Jefe de Departamento

Académico correspondiente, quien resolverá el caso en 72 horas.

PROCEDIMIENTO Nº 29OBTENER PRÉSTAMO DE TESIS O MONOGRAFÍASORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Ficha de atención

Carné universitario o documento de identidad

Procedimiento:

El alumno presenta los requisitos en la Sala de Tesis y

Monografías de la Biblioteca Central de la UNE

El responsable de la Sala entrega la tesis o monografía para ser revisada sólo en la sala de

lectura

39

Mesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a la

Comisión de Convalidación

Comisión Evalúa,

expediente y dictamina

Se comunica por escrito al estudianteSi procede

Dirección de Estudios, Recibe expediente, verifica y eleva

informe c/expediente a decanato

Elabora el informe y lo entrega al Decanato

Decanato verifica y deriva informe

c/expediente a Secretaría DocenteSecretaria Docente,

Elabora Resolución de convalidación y entrega a

Mesa de PartesMesa de partes de Facultad recibe resolución

y Entrega al estudiante y oficinas correspondientes

(FIN)

No procede

Page 40: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 30CONTAR CON EL SERVICIO DE AUDIOVISUALESRESPONSABLE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus estudios en la universidadALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT) indicando las características de los equipos, el día y hora que se utilizarán.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

La Biblioteca Central de la UNE recibe la solicitud

Luego, la evalúa, el requerimiento

Si es procedente, autoriza la atención respectiva, indicándole entregue

Inmediata después de su uso los equipos a la Biblioteca

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) día

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

40

No procede

La Biblioteca, recepciona el

expediente que indicara las

características de los equipos, el

día y hora que se utilizarán

OCRySA, entrega al estudiante el equipo requerido, el que devolverá en el tiempo establecido (FIN)

La Biblioteca evalua si procede o

no

Si procede

Page 41: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 31OBTENER PRÉSTAMO DE LIBROS EN SALA DE LECTURAORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Carné universitario o documento de identidad. Para ingresantes consolidado de matrícula

Llenar ficha de atención al lector

Procedimiento:

El alumno presenta al responsable de la Sala de Lectura los requisitos solicitados

Luego de la verificación, se proporciona al alumno el libro requerido

PROCEDIMIENTO Nº 32 OBTENER PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIOORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Ficha de atención al lector, con datos del libro solicitado

Carné universitario o documento de identidad

Procedimiento:

El estudiante presenta los requisitos a! responsable de la Sala de Lectura de la Biblioteca

Central de la UNE.

Luego de la verificación, se entrega el libro solicitado por un periodo máximo de 48 horas para

libros en depósito y 24 horas para libros de colección en reserva.

PROCEDIMIENTO Nº 33CONTAR CON EL SERVICIO DE BUSQUEDA EN INTERNETORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Recibo de pago o tarjeta net

Diskette 3.1/2” HD, nuevo, si desea copia de la información deseada

Procedimiento:

41

Page 42: MAPRO-FATEC.doc

El estudiante se dirige a la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE pide hacer uso de

una de las máquinas

El responsable de la sala de internet facilita la búsqueda y, si es necesario, la grabación en el

diskette o USB correspondiente.

PROCEDIMIENTO Nº 34 OBTENER SERVICIO DE BÚSQUEDA EN MICROISISORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Solicitud verbal

Recibo de pago (si desea servicio de impresión)

Procedimiento:

El estudiante pide verbalmente, en la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE, hacer

uso del servicio de búsqueda en mícroisis.

El responsable de la sala de internet ofrece la búsqueda e impresión requerida

PROCEDIMIENTO Nº 35OBTENER SERVICIO DE IMPRESIÓN DE PÁGINAS WEB O SIMILARESORGANO RESPONSABLE.- BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNE

Requisitos:

Solicitud verbal

Recibo de pago

Procedimiento:

El estudiante pide verbalmente, en la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE, la

impresión de páginas web hasta 40 hojas y presenta el recibo de pago.

El responsable de la sala de internet realiza la impresión

PROCEDIMIENTO Nº 36FEDATEAR DOCUMENTOS PARA USO INTERNOORGANO RESPONSABLE.- FEDATARIOS DE LA UNE

Requisitos:

Presentar copias de documentos oficiales que se deseen fedatear, acompañadas de los

respectivos originales

Procedimiento:

42

Page 43: MAPRO-FATEC.doc

El usuario presenta a alguno de los fedatarios de la UNE copias legibles de documentos

oficiales, acompañadas de los documentos originales

NOTA:

Las copias fedateadas solamente pueden ser utilizadas para trámites internos en la UNE

El usuario en el mismo día recoge los documentos fedateados.

PROCEDIMIENTO Nº 37

AUTENTICAR DOCUMENTOS PARA USO EXTERNO

RESPONSABLE UNIDAD DE TRÁMITE DOCUMENTARIO DE LA UNESECRETARIA GENERALCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus trámites externos ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITO

Presentar copias de los documentos oficiales acompañadas de los correspondientes originales

Recibo de pago

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

El usuario se dirige a Unidad de Trámite Documentario de la UNE para autenticar copias de

documentos oficiales para uso externo, acompañando los originales y el recibo de pago

La Unidad de Trámite Documentario de la UNE, verifica y registra los documentos, para

remitirlos a la Secretaria General

El Secretario General autentica las copias requeridas, las cuales pueden ser utilizadas en

instituciones públicas o privadas, luego las remite a la Unidad de Trámite Documentario de la

UNE

El usuario recoge las copias autenticadas en Trámite Documentario en un plazo máximo de 24

horas.

43

Page 44: MAPRO-FATEC.doc

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) día

FLUJOGRAMA PARA AUTENTICAR DOCUMENTOS PARA USO EXTERNO

PROCEDIMIENTO Nº 38OBTENER COPIA DE DOCUMENTOS QUE OBRAN EN EL ARCHIVO DE LA UNEORGANO RESPONSABLE.- Unidad de Archivo de la UNE

Requisitos:

Requisitos:

Documento de identidad

Recibo de pago

44

No procede

La Unidad de Trámite

Documentario recepciona el

expediente con los requisitos

señalados

La U.d T. D. entrega al estudiante los documentos autenticados incluyendo los originales (FIN)

Secretaria general.

Verifica si procede

Si procede

La U.d T. D. verifica si procede, luego remite el

expediente a la Secretaria General

Secretaria General, autentica los documentos y los remite a la Unidad de Trámite Documentario

Page 45: MAPRO-FATEC.doc

Ficha de solicitud de información que requiere

Procedimiento:

El estudiante presentara la Unidad de Archivo de la UNE, el expediente en cuya ficha de

solicitud de información se especifican los documentos de los cuales se requiere copia.

De estar conforme la solicitud se entregara al estudiante la copia del documento solicitado, la

cual deberá llevar el sello de la citada unidad.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-

El presente procedimiento tiene una duración de un (01) día

FLUJOGRAMA PARA OBTENER COPIA DE DOCUMENTOS QUE OBRAN EN EL ARCHIVO

PROCEDIMIENTO Nº 39OBTENER DIAGNÓSTICO ACADÉMICOORGANO RESPONSABLE.- OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS (OCRYSA)

Requisitos:

45

No procede

La Unidad de Archivo

recepciona el expediente con

los requisitos señalados

La U.d A. Verifica si procede la atencion

Si procede

La U.d A. fotocopia los documentos solicitados y los sella

La U.dA. entrega al estudiante las fotocopias selladas de los documentos solicitados (FIN)

Page 46: MAPRO-FATEC.doc

Documento original de identidad, para contrastar con los datos que aparecen en la

computadora

Haber concluido el décimo (X) ciclo de estudios o requerir para matrícula por tutoría

Procedimiento:

En la ventanilla N° 2 de la OCRySA, el estudiante muestra el documento de identidad y pide la

emisión del diagnóstico académico.

La OCRySA emite el documento y hace entrega al alumno. Se presentan dos casos:

a) Si el estudiante ha concluido satisfactoriamente sus estudios profesionales, es decir, no tiene

pendiente ninguna asignatura (todas deben de estar aprobadas o convalidadas) entonces

puede pedir que le proporcionen la Tarjeta Informativa, previo pago en Tesorería de a UNE.

b) Si el estudiante tuviera asignaturas pendientes de aprobación o convalidación, debe

resolverlo, en su Facultad, de acuerdo con la normatividad vigente.

NOTA:

a) El estudiante podrá consultar con anticipación lo referente a su situación académica, en

Internet o en los terminales de visualización de notas ubicados en su Facultad o en el

hall de la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

PROCEDIMIENTO Nº 40OBTENER LA TARJETA INFORMATIVAORGANO RESPONSABLE.-OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADÉMICOS (OCRYSA)

Requisitos:

Documento original de identidad

Estar en la situación de egresado, según el diagnóstico académico

Recibo de pago

Procedimiento:

El egresado pide en la ventanilla N’ 2 de la OCRySA la emisión de a tarjeta informativa

Programación Académica verifica con la partida de nacimiento de la carpeta personal del

egresado la conformidad de los nombres y apellidos, luego emite la tarjeta informativa con la

firma y sello del Jefe de la Oficina. En el documento se indica el número de ciclos que debe

pagar el estudiante para su certificado promocional de estudios

En la ventanilla N 2, el usuario recoge el documento solicitado

PROCEDIMIENTO Nº 41 OBTENER CERTIFICADO PARCIAL DE ESTUDIOSORGANO RESPONSABLE

46

Page 47: MAPRO-FATEC.doc

OFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOS

(Para estudiantes)

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Record académico

Fotografía, a color, pasaporte, fondo blanco; los varones con saco y corbata, las damas con

saco y blusa de color claro

Procedimiento:

El estudiante que no ha concluido estudios profesionales adquiere formato de solicitud en

Tesorería de la UNE

Llena convenientemente el formulario y se dirige a la OCRySA para que se le indique los ciclos

a pagar

Después de efectuar el pago, el usuario presenta solicitud (FUT) y los demás requisitos en

mesa de partes de la OCRySA.

PROCEDIMIENTO Nº 42 OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER AUTOMATICOORGANO RESPONSABLE.-DECANATOCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al egresado de la Facultad realizar los trámites necesarios para la obtención del documento que lo acredite legalmente como Bachiller en Ciencias de la Educación.FINALIDAD.-Permitir que los estudiantes de la FATEC puedan obtener el Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Educación. ALCANCE.-Alcanza a los egresados de la FPYCF.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE Res. Nº 166-2007-R-UNE que aprueba el Reglamento de Grados y Títulos.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago (por grado de bachiller, declaracion de expedito y

por diploma y caligrafiado)- Copia autenticada de Grado de Bachiller o titulo (programa de

complementación)

47

Page 48: MAPRO-FATEC.doc

- Certificado de Estudios originales- Copia autenticada de Resolución de Expedito para optar Título Profesional- Hoja de no adeudar (solo pregrado)- Constancia de no adeudar matricula y pensión de enseñanza (para

complementación)- Una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco, actual y de

estudio (varones con saco y corbata, damas con saco y blusa de color claro)

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Oficina Central de Registro y

Servicios Académicos (OCRySA) un FUT con los demás requisitos solicitando grado de bachiller automático

02. Mesa de Partes de la (OCRySA), verifica y evalúa expediente03. De estar conforme toda la documentación emite declaración de expedito, e

informa a la Facultad para su aprobación del Grado Académico de Bachiller Automático, acompañando todo el expediente

04. El Decanato verifica la documentación, luego envía expediente a la Secretaria Docente para que elabore la Resolución que aprueba el Grado Académico

05. El Decanato entrega la resolución del grado y expediente, a Secretaria General y una copia a la OCRySA.

06. Secretaria General propone el proyecto de resolución ante el Consejo Universitario para que confiera el grado académico

07. El Consejo Universitario aprobación del expediente y confiera el grado académico

08. Secretaria General recepciona y emite la resolución correspondiente y envía una copia a la OCRySA

09. La OCRySA, de oficio, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados

NOTA: La obtención del Grado Académico de Bachiller Automático

comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.

FLUJOGRAMA PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER AUTOMATICO

48

OCRySA Evalúa

expediente OCRySA, emite declaración de expedito e informa a la

Facultad

Si procede

Decanato de Facultad entrega resolución del grado académico y

el expediente a Secretaria General y una copia a la OCRySA

No procede

Tesoreria -UNEPagar por Grado

Académico de Bachiller más el FUT

Decanato de Facultad Recepciona verifica y lo remite a

Secretaria Docente, para que emita resolución de grado

académico

Page 49: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 43 APROBACION DEL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADOORGANO RESPONSABLE.- DECANATOCONSEJO DE FACULTADSECRETARIA GENERALCONSEJO UNIVERSITARIO OFCINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOSCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional. ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago por alguno de los siguientes conceptos:

1) Derecho de titulo profesional

49

Secretaria General propone proyecto de

resolución ante el Consejo Universitario

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

Consejo Universitario recepciona y aprueba el

grado académico Secretaria General, recepciona

expediente y emite resolución aprobando el grado académico y

envía una copia a la OCRySA

Page 50: MAPRO-FATEC.doc

2) Por una modalidad de titilación3) Formato de Diploma y Caligrafiado

- Copia autenticada o fedateada de certificado promocional de estudios - Copia autenticada de Resolución de Facultad aprobando el Bachiller- Copia autenticada o fedateada del Diploma de Bachiller- Copia autenticada o fedateada del DNI- Documentos que contengan la calificación aprobatoria de la modalidad de

titilación adoptada según reglamento de grados y títulos

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-1. El bachiller presenta al Decanato una solicitud (FUT), adjuntando todos

los requisitos indicando la modalidad para optar el titulo de licenciado, el cual puede ser:1) Examen de Suficiencia Profesional con clase modelo, o programa de

actualización2) Elaboración de tesis, o 3) Después de ser egresado y haber prestado servicios profesionales

durante tres años consecutivos en labores propias de su especialidad, debiendo presentar un trabajo monográfico u otro documento a criterio de la universidad

2. La Facultad verifica si procede, sorteo el tema la aprobación del proyecto de tesis, o el proyecto de informe de labor docente

3. La Facultad aprueba el titulo de Licenciado, luego entrega el expediente a Secretaria Docente para que elabore la Resolución de aprobación del titulo de licenciado

4. El Decanato recepciona la resolución y el expediente, luego lo envía acompañando nueva hoja de no adeudar a Secretaria General y una copia de la Resolución a la OCRySA

5. Secretaria General verifica y elabora el proyecto de resolución, poniéndolo a disposición del Consejo Universitario a fin que apruebe la licenciatura

6. El Consejo Universitario aprueba el proyecto aprobando la licenciatura confiriendo el titulo

7. Secretaria General emite la resolución, entrega un original al interesado y una copia a la OCRySA

8. La OCRySA de oficio rotula el diploma de Licenciado con los requisitos establecidos para tal fin y a solicitud del interesa, luego entrega el diploma a los interesadosNOTA: Todo el tramite de la Licenciatura se realiza en la Facultad Solamente puede intentar aprobar hasta por dos veces en una

modalidad, en caso contrario deberá cambiar de modalidad y tema

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.FLUJOGRAMA PARA APROBACION DEL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO

50

TESORERIA - UNEPagar por titulo profesional

de licenciado y el FUT

FACULTAD aprueba el titulo de Licenciado y entrega informe y

expediente a Secretaria Docente, para que proyecte la

resolución

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidosFACULTAD

Evalúa expediente,

según modalidad a optar el examen

Si procede

No procede

Page 51: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 44 SORTEO DE TEMA PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONALORGANO RESPONSABLEDECANATOCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional. ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 0420-2012-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT- Recibo original de pago - Copia autenticada del Diploma del Grado Académico de Bachiller - Resolución de expedito o bachiller (copia de la Facultad)

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-1. El bachiller presenta al Decanato una solicitud pidiendo Examen de

Suficiencia Profesional, adjuntando los demás requisitos.

51

FACULTAD recepciona y lo eleva a Secretaria General para que sea

aprobado en el Consejo de Facultad

Consejo Universitario

aprueba la resolución y confiere el titulo

Desaprueba

Aprueba

Secretaria Docente elabora resolución y lo

remite a Decanato

Secretaria General, verifica, luego elabora proyecto de

resolución y lo pone a disposición del Consejo Universitario para su

aprobación

Secretaria General, recepciona expediente, emite resolución

aprobando el titulo y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

Page 52: MAPRO-FATEC.doc

2. El Decano emite la Resolución autorizando el Examen de Suficiencia Profesional, fijando la fecha y hora del sorteo de tema y del examen, así como la designación de los miembros de la comisión de sorteo y el jurado evaluador.

3. El Decanato distribuye la Resolución al interesado, a los miembros de la comisión de sorteo de tema y jurado evaluador.

NOTA: La obtención del sorteo de tema para examen de suficiencia

profesional comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.FLUJOGRAMA PARA SORTEO DE TEMA PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

PROCEDIMIENTO Nº 45 OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO DE SEGUNDA ESPECIALIDADORGANO RESPONSABLEDECANATOCONSEJO DE FACULTADSECRETARIA GENERALCONSEJO UNIVERSITARIO OFCINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOS

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Recibo de pago de tesorería, por los siguientes conceptos:

a) Derecho de título profesional

b) Por declaración de expedito

c) Por una modalidad de titulación (El recibo e presenta cuando se solicita una de las

modalidades para la titulación)

Copia autenticada o fedateada del certificado promocional de estudios

52

TESORERIA – UNE Pagar sorteo de tema para examen de suficiencia prof. y FUT

Secretaria Docente, emite Resolución de Sorteo de Tema

para examen de suficiencia profesional

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidos

Decanato evalúa y entrega a Secretaria Docente para que emita Resolución

Mesa de Partes de FacultadEntrega la resolución de sorteo de tema para examen de suficiencia profesional a los interesadas (FIN)

Page 53: MAPRO-FATEC.doc

Copia autenticada o fedateada del diploma de bachiller

Copia autenticada o fedateada del título de la primera especialidad

Original de la hoja de no adeudar a la UNE, con las firmas y sellos respectivos

Procedimiento:

El expediente se presenta a la OCRySA para la elaboración del informe académico

correspondiente

La OCRySA remite el informe y el expediente a la respectiva Facultad

La Facultad emite resolución en la que se declara expedito al solicitante para optar al título

profesional de. Segunda Especialidad

El ex alumno solicita a la Facultad optar por una de las modalidades de titulación acompañando

copia de la resolución de expedito y el recibo de pago que corresponde a la modalidad; las

modalidades para optar al título de licenciado en Segunda Especialidad son:

a) Examen de suficiencia profesional con clase modelo

b) Elaboración de tesis

La Facultad autoriza acogerse a una de las modalidades, designa jurados y fija el cronograma

respectivo

La Facultad aprueba el Título de Licenciado, emite resolución y envía el expediente a

Secretaría General. Una copia de la resolución la remite a la Oficina de Registro y Servicios

Académicos (OCRySA)

Secretaría General elabora el proyecto de resolución y el Consejo Universitario confiere el

título.

Secretaría General emite la resolución y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA rotula el diploma de licenciado con los requisitos establecidos y a solicitud del

interesado.

NOTAS:

a) A los egresados de Segunda Especialidad se les otorga el título de especialista de acuerdo

con las especialidades de las facultades

b) Solamente es posible intentar aprobar hasta por dos veces en una

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de treinta días (30)

FLUJOGRAMA PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO DE SEGUNDA

ESPECIALIDAD

53

TESORERIA - UNEPagar por expedito mas

titulo profesional de licenciado y FUT

Page 54: MAPRO-FATEC.doc

54

Consejo Universitario

aprueba la resolución y confiere el titulo

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadEl ex alumno presenta el FUT más la

resolución de expedito y demás requisitos para optar el titulo de

licenciado por una de las modalidades

FACULTADEvalúa

expediente, según modalidad

a optar el examen

Si procede

No procede

Secretaria Docente elabora resolución y lo

remite a Decanato

Secretaria General verifica, luego elabora proyecto de

resolución y lo pone a disposición del Consejo Universitario para su

aprobación

Secretaria General, recepciona expediente, emite resolución

aprobando el titulo y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

El estudiante presenta en la

OCRySA, el FUT, mas los

requisitos exigidos solicitando

informe académico

La OCRySA, aprueba el informe

académico, y lo envía junto con el

expediente a la Facultad

OCRySA, Evalúa y verifica

expediente

La Facultad, evalúa expediente y proyecta la resolución declaración de expedito, para examen de titilación

La Facultad, entrega al ex alumno su resolución de expedito, para examen de titilación

FACULTAD aprueba el titulo de Licenciado según modalidad y

entrega informe y expediente a Secretaria Docente, para que

proyecte la resolución

FACULTAD recepciona y lo eleva a Secretaria General para que sea aprobado en el Consejo

de Facultad

No procedeSi procede

Page 55: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 46 ROTULADO DEL DIPLOMA DE LICENCIADOORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOS

Requisitos:

Copia de resolución de facultad que aprueba el Título de Licenciado

Copia de la resolución del Rectorado en la que se confiere el Título de Licenciado

Una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco, actual y de estudio.

a) Varones: con saco y corbata.

b) Damas: con saco y blusa de color claro.

Copia simple del diploma de bachiller

NOTAS:

a) La fotografía es para el diploma de licenciado

b) El usuario entrega la fotografía en un sobre pequeño en el que indicará nombres y apellidos

completos y facultad

c) El usuario no debe escribir datos al reverso de la fotografía, sino en el sobre.

Observación:

El rotulado del diploma de bachiller es de oficio, es decir el usuario no presenta requisito

alguno.

PROCEDIMIENTO Nº 47 54 ENTREGA DEL DIPLOMA DE GRADO O TÍTULOORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE REGISTRO Y SERVICIOS ACADEMICOS

Requisitos:

Documento original de identidad

Recibo de pago

Dos (2) fotografías tamaño pasaporte a color, fondo blanco, no instantáneas, actuales

Varones: con saco y corbata

Damas: con saco y blusa de color claro

Procedimiento:

El egresado presenta el expediente en mesa de partes de la OCRySA, el cual se deriva

inmediatamente a la coordinación de Grados y Títulos

La Coordinación de Grados y Títulos de la OCRySA verifica la conformidad de los requisitos y

procede a registrar el diploma de Grado o Título en el Libro y Folio respectivos, luego hace

55

Page 56: MAPRO-FATEC.doc

firmar al ex alumno en el Libro de Registro y en el diploma. Concluido el registro, entrega

personalmente el diploma al interesado en la Sala de Grados de la OCRYSA.

NOTA:

Si el ex alumno considera conveniente, puede tomarse fotografías con sus similares y con una

toga que la oficina le proporciona

PROCEDIMIENTO Nº 48 OBTENER TEMPORALMENTE VIVIENDA ESTUDIANTIL

(Sólo para damas)

ORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOOFICINA DE SERVICIO SOCIALENTRO MEDICO DE LA UNE

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia del último consolidado de matrícula

Copia del último récord académico con promedio ponderado mayor o igual a 15.00

Copia del DNI

Autorización escrita de padres o apoderados

Ficha socio - económica

Examen médico y psicológico

Provenir de provincia o zonas urbanas marginales

Dos fotografías tamaño carnet, a color, fondo blanco.

Procedimiento:

El estudiante se dirige a la Oficina Central de Bienestar Universitario portando la solicitud y los

demás requisitos

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente, otorga el carné a la alumna interna y hace la entrega oficial de la vivienda o

habitación.

PROCEDIMIENTO Nº 49 OBTENER ACCESO AL CONVENIO DE ATENCIÓN MÉDICA UNE - HOSPITAL HIPÓLITO UNANUEORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOOFICINA DE SERVICIO SOCIALENTRO MEDICO DE LA UNE

Requisitos:

Orden de transferencia médica

56

Page 57: MAPRO-FATEC.doc

Carta de compromiso mensual

Procedimiento:

Al estudiante se le otorga la orden de transferencia para el Hospital Hipólito Unanue firmada

por el Jefe del Centro Médico de la UNE.

El alumno solicita la carta de compromiso mensual en la Unidad de Servicio Social de la UNE.

Con el apoyo de la Unidad de Servicio Social, el alumno gestiona la atención en el citado

hospital

La UNE hace efectivo el pago por la atención médica

PROCEDIMIENTO Nº 50 TENER BOLSA DE TRABAJOORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOOFICINA DE SERVICIO SOCIAL

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Ficha socio — económica

Copia del último consolidado de matrícula

Copia del último récord académico

Croquis domiciliario

Copia del documento de identidad

Procedimiento:

El estudiante se dirige a la Oficina Central de Bienestar Universitario portando todos los

requisitos.

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente. La atención es por ciclo académico

PROCEDIMIENTO Nº 51 OBTENER BECA ALIMENTARIA EN EL COMEDOR UNIVERSITARIOORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOOFICINA DE SERVICIO SOCIAL

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Récord académico con promedio igual o mayor a 14.00

57

Page 58: MAPRO-FATEC.doc

Copia del consolidado de matrícula

Seguro estudiantil

Dos (2) fotografías tamaño carné, a color

Copia del carné universitario o documento de identidad

Ficha socio — económica debidamente llenada

Procedimiento:

El estudiante presenta el expediente en la Oficina Central de Bienestar Universitario. En la

solicitud, debe señalar el horario de clases

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente, pública la relación de beneficiarios y otorga las tarjetas de comedor.

PROCEDIMIENTO Nº 52 SERVICIOS PSICOLÓGICOSORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOCENTRO DE SALUD DE LA UNE

Requisitos:

El estudiante se dirige a la Unidad de Servicios Psicológicos portando al cané universitario o

documento de identidad Procedimiento

Procedimiento:

En admisión e información del Centro de Salud el estudiante muestra su documento.

El estudiante es derivado a la consulta respectiva.

Servicio Psicológico:

Consultaría psicológica

Consultoría Psicopedagógica

Programa preventivo de salud mental

Evaluación psicológica para el proceso de admisión

Evaluación psicológica para postulantes al internado de damas Talleres vivénciales

Trabajos psicoterapéuticos de apoyo

Tratamiento psicoterapéutico Emergencia psicológica

PROCEDIMIENTO Nº 53 SERVICIOS MEDICOS Y AFINESORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIOCENTRO DE SALUD DE LA UNE

58

Page 59: MAPRO-FATEC.doc

Requisitos:

Carné universitario o documento de identidad

Ficha de consulta

Procedimiento:

En Admisión e Información del Centro de Salud el estudiante presenta los requisitos y pide la

atención correspondiente

El estudiante as derivado a consulta

Servicios:

Servicio odontológico (consulta, curación con amalgama, curación con resma, extracción,

radiografía, endodoncia, profilaxis total, fluorización y reparación de prótesis)

Servicio médico (consulta médica, inyectables, sueros, curación de herida, lavado de oído,

extracción de uña, nebulización, electrocauterización, infiltración y cirugía menor)

Servicio de rayos X (consulta, cráneo, senos paranasales, huesos propios de la nariz,

mastoides, boca abierta y cerrada, tórax, columna, pelvis, miembros inferiores y superiores y

articulaciones)

Servicio ecográfico (consulta, ecografía abdominal, ginecológica, prostática y renal)

Exámenes especiales (consulta, urografía, estómago y duodeno, colon y abdomen)

PROCEDIMIENTO Nº 54 APOYO DE GESTIÓN A INABECORGANO RESPONSABLEOFICINA CENTRAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Requisitos:

Continuación de estudios

Solicitud (FUT)

Copia autenticada de consolidado de matrícula actual

Ficha socio - económica

Obtención de bachiller

Solicitud (FUT)

Copia autenticada de tarjeta informativa firmada por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica

Obtención de título

Solicitud (FUT)

59

Page 60: MAPRO-FATEC.doc

Copia autenticada del diploma de bachiller

Copia autenticada de resolución en a que figure expedito para licenciatura (según TUPA)

Procedimiento:

Estudiante o egresado presenta los requisitos en la oficina de

Bienestar Universitario

La citada Oficina entrega el documento que apoya la gestión ante (INABEC)

PROCEDIMIENTO Nº 55 SERVICIO DE AUDITORIO Y EQUIPOSORGANO RESPONSABLEEL CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Proyecto o resolución que lo aprueba

Programa y cronograma de la actividad

Procedimiento:

El responsable presenta los requisitos en el Centro de Extensión y Proyección Social

El Centro de Extensión y Proyección Social aprueba o no el requerimiento y comunica al

solicitante.

PROCEDIMIENTO Nº 56 INSCRIBIRSE EN CURSOS Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIALORGANO RESPONSABLEEL CENTRO DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

Requisitos:

Carné universitario o documento de identidad

Ficha de Inscripción

Recibo de pago

Procedimiento:

El alumno se apersona al centro de Extensión y Proyección Social para la inscripción

correspondiente con los requisitos establecidos.

El Centro de Extensión y Proyección Social le extiende una credencial y controla a asistencia o

evalúa al asistente para la emisión del certificado correspondiente.

PROCEDIMIENTO Nº 57

60

Page 61: MAPRO-FATEC.doc

OBTENER SERVICIO DE TRANSPORTE DIARIOORGANO RESPONSABLEOFIICINA SENTRAL DE SERVICIOS GENERALESUNIDAD DE TRANSPORTE

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia de consolidado de matrícula

Croquis del domicilio del alumno

Procedimiento:

El alumno presenta los requisitos en la Unidad de Transportes de la UNE

La Unidad de Transportes pide copia de la ficha socio — económica de cada alumno solicitante

y luego de la verificación otorga un carné con el cual podrá abordar el bus Lima — La Cantuta o

viceversa

PROCEDIMIENTO Nº 58 OBTENER SERVICIO DE TRANSPORTE PARA VIAJE DE ESTUDIOS Y OTROSORGANO RESPONSABLEOFIICINA SENTRAL DE SERVICIOS GENERALESUNIDAD DE TRANSPORTE

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia de la resolución rectoral que aprueba el viaje

Recibo de pago de Tesorería UNE

Procedimiento:

El responsable del viaje de estudio u otros presenta los requisitos en la Oficina Central de

Servicios Generales

La oficina deriva el expediente a la Unidad de Transportes

La Unidad de Transportes de acuerdo con la disponibilidad y estudio otorga e! servicio

solicitado

NOTA:

El costo de combustible, viáticos de conductores y mecánicos, imprevistos, peajes y cochera lo

asumen los usuarios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIONENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Alma Máter del Magisterio NacionalFACULATAD DE TECNOLOGIA

61

Page 62: MAPRO-FATEC.doc

GUIA PRÁCTICA DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA

DIRECCION DE ESTUDIOSLa Cantuta, Octubre del 2012

INDICEIntroducción ------------------------------------------------------------------2Finalidad --------------------------------------------------------------------------3Objetivos --------------------------------------------------------------------------3Alcance ----------------------------------------------------------------------------3Base Normativa -------------------------------------------------------------------3Responsables ----------------------------------------------------------------------3Procedimientos:Matrícula especial ------------------------------------------------------------- 8Convalidación de asignaturas ------------------------------------------------ 9Constancia de estudios ----------------------------------------------------------12Carta de presentación -----------------------------------------------------------13Rectificación de nota ------------------------------------------------------------14Traslado de Facultad o cambio de especialidad -----------------------------15Cambio de régimen de estudios ------------------------------------------------17Licencia de estudios ------------------------------------------------------------- 18Reserva de matrícula --------------------------------------------------------- 19Retiro de cursos --------------------------------------------------------------- 20Desmatrícula del ciclo académico ------------------------------------------ 22Reingreso y/o adscripción --------------------------------------------------- 23Resolución de Grado Académico de Bachiller ---------------------------- 24Sorteo de Tema y Examen de Suficiencia Profesional ------------------ 26Título Profesional de Licenciado -------------------------------------------- 28

62

Page 63: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 01OBTENER CONSTANCIA DE INGRESOLIV. OBJETIVO

63

Page 64: MAPRO-FATEC.doc

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

LV. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

LVI. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

LVII. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión.

LVIII. REQUISITOS Recibo de pago Documentos requeridos para completar su carpeta personal Dos fotografías tamaño carne, a color en fondo blanco

LIX. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El ingresante paga en tesorería por el concepto de constancia de ingreso

EL ingresante se dirige a la Oficina de Admisión portando los documentos requeridos en el prospecto de admisión y los que faltan para completar su carpeta personal

La oficina de admisión entrega la constancia de ingreso

LX. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER CONSTANCIA DE INGRESO

PROCEDIMIENTO Nº 02

64

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de constancia de ingreso

Oficina de Admisión, verifica y evalúa

Oficina de Admisión, el ingresante entrega los documentos requeridos

en el prospecto, más los que le falten para completar su carpeta personal

El ingresante recibe su Constancia de Ingreso

(FIN)

No procede

Si procede

Page 65: MAPRO-FATEC.doc

REALIZAR MATRICULA REGIMEN REGULARLXI. OBJETIVO

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

LXII. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.LXIII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

LXIV. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula se realiza vía Web, específicamente vía intranet, los estudiantes deben matricularse ingresando un usuario y contraseña. Para ello, debe haberse registrado anteriormente en la Oficina de Registro y Servicios Académicos

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

LXV. REQUISITOS Constancia de ingreso, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo) Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para

reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios

presentaran el respectivo certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.

LXVI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara vía intranet, en el portal de la

UNE www.une.edu.pe, debiendo contar con su recibo de pago al Banco de la Nación, así también con su usuario y contraseña, en caso de no tenerlos, ir a la OCRySA para registrarse y obtenerlos

El estudiante se matriculara vía intranet en el portal de la UNE www.une.edu.pe, link Oficina de Registro y Servicios Académicos, e imprimir su consolidado de matricula

65

Page 66: MAPRO-FATEC.doc

La Dirección de Estudios recibe, revisa y clasifica los consolidados que estén de acuerdo a la relación que emitió la Oficina de Registro y Servicios Académicos.

Entrega a los docentes consejeros la relación de los estudiantes con los consolidados, de acuerdo a la promoción y especialidad que le corresponde.

El docente consejero, previa verificación del original de recibo de pago con el respectivo sello de matriculado, le entrega a los estudiantes el consolidado de matricula; se presentaran dos casos:

c) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada su matricula.

d) Si en el consolidado de matricula el estudiante, desea hacer agregados o rectificaciones, estos lo realizara en el mismo documento, luego se dirige a la ORySA, para que le emitan un nuevo consolidado de matricula; con lo cual queda finalizada su matricula.

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

LXVII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos das

LXVIII. FLUJOGRAMA DEMATRICULA

PROCEDIMIENTO Nº 03OBTENER AMPLIACION DE CREDITOSLXIX. OBJETIVO

Tiene como objetivo mejorar y estimular el avance académico del estudiante que viene obteniendo buenos resultados. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

LXX. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

LXXI. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial.

66

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero

BANCO DE LA NACION

Pagar Tesorería UNE

El estudiante, ingresa al Portal de la UNE www.une.edu.pe , link de la

OCRySA, con su usuario y contraseña y procede a

matricularse, e imprime su

Matrícula

Otros pagos

El estudiante acude al docente consejero para mostrar su

recibo de pago sellado por la OCRySA y recibir su

consolidado El estudiante con el consolidado impreso, lo hace sellar en OCRySA, certificando

que esta matriculado (FIN)

Page 67: MAPRO-FATEC.doc

A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los requisitos previos establecidos.

LXXII. REQUISITOS Recibo de pago por matricula Haber cursado como mínimo el II ciclo de estudios Tener un promedio ponderado igual o mayor de catorce (14),

en el ciclo anterior Haber aprobado todas las asignaturas del ciclo anterior

LXXIII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El alumno se acerca a la Oficina Central de Registro y

Servicios Académicos (OCRySA), recepciona documento con los requisitos establecidos para la ampliación de créditos

La OCRySA, verifica sus documentos y realiza su matricula por pantalla

LXXIV. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(03) un día

FLUJOGRAMA PARA OBTENER AMPLIACIÓN DE CREDITO

PROCEDIMIENTO Nº 04OBTENER MATRICULA EXTEMPORANEA LXXV. OBJETIVO

Tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

LXXVI. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitosComprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

LXXVII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE

67

Oficina de Admisión,

verifica y evalúa expediente

La OCRySA, recepciona expediente de ampliación de

matricula

No procede

Si procede

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de

matricula

El estudiante, recibe su constancia de ampliación de

créditos (Consolidado) (FIN)

Page 68: MAPRO-FATEC.doc

Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº 3135-2006-R-UNE

LXXVIII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula extemporánea se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

LXXIX. REQUISITOS Constancia de ingreso, mas los documentos requeridos para

completar la carpeta personal, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo); Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago, que incluya el pago por matricula

extemporánea (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para

reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios

presentaran el respectivo certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.NOTA:

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial, matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula de curso a cargo, también se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

LXXX. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara presentándose en su Facultad

portando los requisitos El docente consejero previa verificación entrega el consolidado

de matricula y el original de recibo de pago con el sello matriculado; se pueden presentar dos casos:

c) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada la matricula.

d) Si en el consolidado el estudiante desea hacer agregados o rectificaciones, estos se realizan en el mismo documento.

Luego se dirige a la OCRySA para que se registre, quedando matriculado bajo el concepto de matricula extemporánea por pantalla

Registrada su matricula por se le extiende un nuevo consolidado de matricula, quedando matriculado.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO

(04) un días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER MATRICULA EXTEMPORANEA

68

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero Otros pagos

Page 69: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 05REALIZAR MATRICULA ESPECIALLXXXI. OBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

LXXXII. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.LXXXIII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

LXXXIV. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. El estudiante sólo puede tener hasta (04) cuatro matriculas

especiales en toda su formación académica. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, la cual es aprobada mediante Resolución Rectoral. Los estudiantes especiales son los que se matriculan en menos de

doce (12) créditos, previa solicitud y autorización de la Facultad. La matrícula se realiza en la Oficina Central de Registro y Servicios

Académicos.

LXXXV.REQUISITOS Solicitud en FUT Récord o Diagnostico Académico actualizado, sellado y

firmado por la OCRySA Recibo de pago (original y copia) DNI o carné universitario Acreditar que no haya solicitado más de (04) cuatro matrículas

especiales en su vida académica

LXXXVI. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su

expediente, adjuntando los requisitos establecidos

69

BANCO DE LA NACION

PagarTesorería

UNE

OCRySA, El estudiante, se presenta entregando los

requisitos

Matrícula

OCRySA entrega el consolidado certificando

su matricula al alumno (FIN)

OCRySA, verifica y

evaluaOCRySA

Procede a matricular al estudiante registrándolo en la

base de datos por computadora

ProcedeNo procede

Page 70: MAPRO-FATEC.doc

El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC, recibe, revisa y verifica los documentos de acuerdo con los requisitos establecidos.

Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y devuelve la copia al estudiante, luego registra el documento.

Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva

al Decanato de la Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo

deriva a Secretaría Docente para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa

de Partes. El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca

copias y coloca sellos en el original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes.

El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con una copia de su Resolución por Matricula Especial a efectuar su matrícula.

LXXXVII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días. FLUJOGRAMA PARA MATRICULA ESPECIAL

PROCEDIMIENTO Nº 06MATRICULA POR TUTORIALXXXVIII. OBJETIVO

70

El estudiante solicita récord o diagnóstico

académico en la OCRySA

TESORERIA UNE

Pagar Mat. especial y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos para matricula especial

Mesa de Partes de Facultad remite documento a la Dirección de

Estudios

Direcc. de Estudios evalúa

Evalúa

Se comunica por escrito al estudianteNo

procedeSi procedeDirección de

EstudiosElabora el informe y entrega al Decanato

Decanato Deriva informe a Secretaría DocenteSecretaria Docente

Elabora Resolución de Mat. Especial y entrega a Mesa

de Partes

El estudiante se matricula en OCRySA;

y recibe su consolidado de Mat.

(FIN)

Page 71: MAPRO-FATEC.doc

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

LXXXIX. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XC.BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

XCI. DISPOSICIONES GENERALES

La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante carta poder notarial.

Los estudiantes tienen derecho solo a (01) una matricula por tutoría; siempre que les falte solo (01) una asignatura para culminar sus estudios y que esta asignatura no este programada en el ciclo.

Primero deberá obtener la matricula por tutoría en el Decanato, para después matricularse en la OCRySA.

XCII. REQUISITOS

Solicitud en FUT Diagnostico Académico actualizado, sellado y firmado por la

OCRySA; que acredite que al estudiante solo le falta una asignatura para culminar sus estudios

Recibo de pago (original y copia)

XCIII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su expediente, adjuntando los requisitos establecidos

El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC, recibe, revisa y verifica los documentos de acuerdo con los requisitos establecidos.

Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y devuelve la copia al estudiante, luego registra el documento.

Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva

al Decanato de la Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo

deriva a Secretaría Docente para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa

de Partes. El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca

copias y coloca sellos en el original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes.

El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con una copia de su Resolución de Matricula por Tutoría a efectuar su matrícula.

XCIV. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA POR TUTORIA

71

El estudiante solicita diagnóstico académico

en la OCRySA

Page 72: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 07RECTIFICAR MATRÍCULA XCV. OBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

XCVI. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.XCVII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

XCVIII. DISPOSICIONES GENERALES

XCIX. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión.

72

TESORERIA UNE

Pagar Mat. P/tutoría y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitosMesa de Partes de Facultad

remite documento c/expediente a Dirección de Estudios

Dirección de

EstudiosEvalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de Estudios

Elabora el informe y entrega c/ expediente

al al DecanatoDecanato Deriva informe c/ expediente a Secretaría

Docente

Secretaria Docente Elabora Resolución de Mat. Por

Tutoría y entrega a Mesa de Partes

Mesa de partesRecepciona y entrega Resolución autorizando Mat. Por tutoría al estudiante

El estudiante se matricula en OCRySA; y recibe su consolidado de

Mat. (FIN)

Page 73: MAPRO-FATEC.doc

El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral

Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado en no menos de 12 créditos semestrales.

El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La rectificación de matrícula se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

C. REQUISITOS Consolidado original de matrícula con las rectificaciones

propuestas Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA RECTIFICACION DE MATRICULA

PROCEDIMIENTO Nº 08MATRICULA DE CURSO DE CARGOOBJETIVO

73

La OCRySA,, verifica y evalúa

expedienteLa OCRySA, procede a rectificar la matricula a

requerimiento del estudiante, imprime y sella consolidado

No procede

Si procede

OCRySA, decepciona expediente del estudiante

por rectificación de matricula

El estudiante, recibe su nuevo consolidado; y

constancia de rectificación de matricula (FIN)

Page 74: MAPRO-FATEC.doc

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CI. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.CII. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

CIII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

la matricula por cursos de cargo se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

CIV. REQUISITOS Formato de matricula de cursos desaprobados (cursos de

cargo) Recibo de pago Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula.

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA DE CURSO DE CARGO

74

La OCRySA,, verifica y evalúa

expediente

La OCRySA, procede a matricular por curso a cargo a el

estudiante, imprime y sella consolidado

No procede

Si procede

OCRySA, recepciona expediente del estudiante

por rectificación de matricula de curso de

cargo

Page 75: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 09OBTENER DUPLICADO DE CONSOLIDADO DE MATRÍCULAOBJETIVO

La matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CV.ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.CVI. BASE LEGAL

Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral

Nº 3135-2006-R-UNE

CVII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede

aceptar mediante carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los

requisitos establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario

académico, el cual es aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado

en no menos de 12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante

es de veintidós (22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

la matricula por cursos de cargo se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

CVIII. REQUISITOS Recibo de pago Documento de identidad y/o carné universitario

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

El alumno se dirige a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

Presentando todos los requisitos señalados

La OCR y SA verifica y rectifica, para luego emitir el nuevo consolidado de matrícula.

La OCR y SA entrega al estudiante.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02 ) dos dias

FLUJOGRAMA PARA MATRICULA DE CURSO DE CARGO

75

El estudiante, recibe su nuevo consolidado; y

constancia de su matricula por curso a cargo (FIN)

OCRySA, Recepciona el pedido el estudiante, para

que se le expida un duplicado de consolidado

de matricula

Page 76: MAPRO-FATEC.doc

RESERVA DE MATRICULAPROCEDIMIENTO Nº 10ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el ingresante solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. La reserva de matrícula es sólo para los ingresantes, los cuales sólo pueden solicitar dos reservas como máximo. Si el ingresante no realiza este trámite y no se matricula en el primer ciclo, pierde el derecho de pertenecer a la UNE.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Copia autenticada de la constancia de ingreso

76

OCRySA, verifica e imprime un nuevo consolidado de

matricula

El estudiante, recibe su nuevo consolidado;

constancia de su matricula (FIN)

Page 77: MAPRO-FATEC.doc

- Documento que justifique la solicitud -

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-07. El ingresante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando reserva de matrícula.08. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios09. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato de la

Facultad10. El Decanato verifica y deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión

de la Resolución respectiva.11. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la reserva de

matrícula.12. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes.NOTA: La Reserva de Matricula procede para ingresantes (solo en el 1º año y

durante el primer proceso de matricula) La Reserva de Matricula procede máximo hasta por un año de

estudios Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días

FLUJOGRAMA DE RESERVA DE MATRICULA

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 11

77

TESORERIA - UNEPagar reserva de matricula y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de Estudios verifica y Evalúa

Si procede Direccion de Estudios

emite informe aprobando la Reserva de Matricula

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución Decanato de Facultad

emite resolución aprobando la Reserva de Matricula

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 78: MAPRO-FATEC.doc

LICENCIA DE ESTUDIOSORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. El alumno puede pedir licencia a partir del 2do. ciclo de estudios y en el transcurso de toda carrera sólo puede solicitar cuatro licencias como máximo. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Récord académico - Documento sustentatorio

.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

07. El estudiante presenta a la Mesa de Partes del Decanato un FUT con los demás requisitos solicitando licencia de estudios.

08. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y remite a la Dirección de Estudios

09. La Dirección de Estudios eleva el Informe al Decanato de la Facultad indicando el Nº de Licencia que está utilizando el estudiante

10. El Decanato verifica y lo deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la Resolución respectiva.

11. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la licencia de estudios indicando el numeral de la licencia que está haciendo uso el interesado

12. Mesa de Partes distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas correspondientes.

NOTA: Licencia de Estudios procede a partir del segundo ciclo de estudios Licencia de Estudios procede hasta un máximo de dos (02) años Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) díasFLUJOGRAMA DE LICENCIA DE ESTUDIOS

78

TESORERIA - UNEPagar Licencia de Estudios y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Page 79: MAPRO-FATEC.doc

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 12 OBTENER REINGRESO Y/O ASCRIPCIONORGANO RESPONSABLE.DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno regulariza su situación académica para continuar con sus estudios universitarios. Este trámite solo se realiza hasta tres (03) días hábiles antes de finalizar el proceso de matrícula. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico- Copia de la resolución de reserva de matrícula o licencia de estudios

Nota: Si el estudiante ha desaprobado el 75% o más de asignaturas en el ciclo anterior, realizará solo adscripción a la promoción siguiente, por lo tanto no presentará el último requisito.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

07. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT con los demás requisitos solicitando reingreso y/o adscripción

08. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de Estudios

09. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato

79

Direccion de

Estudios verifica y Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando la

Licencia de Estudios

Si procede

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

Decanato de FacultadRecepciona expediente con el informe, verifica y lo envía a

Secretaria DocenteSecretaria Docente emite resolución aprobando la

Licencia de Estudios

Page 80: MAPRO-FATEC.doc

10. El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la Resolución respectiva.

11. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el reingreso y/o adscripción, indicando el ciclo y la promoción en el cual se adscribe.

12. El Decanato distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas correspondientes.

NOTA: El Reingreso y Adscripción se debe solicitar solo hasta cuando falten

tres (03) días hábiles antes de la finalización del proceso de matricula El Reingreso y Adscripción comprende a los alumnos de Régimen

Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.

FLUJOGRAMA DE REINGRESO Y/O ASCRIPCION

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 13RETIRARSE DE CURSOS ORGANO RESPONSABLE.-DECANATODIRECCION DE ESTUDIOSSECRETARIA DOCENTE

80

TESORERIA - UNEPagar Reingreso y/o Adscripción mas el

FUTMesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa Dirección de Estudios

emite Informe aprobando reingreso y/o adscripción

Decanato de Facultad Recepciona informe verifica y lo remite a la Secretaria Docente,

para que emita resoluciónSecretaria Docente emite resolución aprobando el reingreso y/o adscripción

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

Page 81: MAPRO-FATEC.doc

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse de uno o más cursos en los cuales se ha matriculado.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-07 El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando retiro de cursos.08 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios09 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 10 El Decanato verifica luego deriva a Secretaría Docente el Informe para la

emisión de la Resolución respectiva.11 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el retiro de los cursos

solicitados.12 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a la

OCRySA, quien toma las medidas correspondientesNOTA: El Retiro de Cursos procede solo hasta treinta (30) días de iniciadas

las clases

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.FLUJOGRAMA DE RETIRARSE DE CURSOS.

No procede

81

TESORERIA - UNEPagar Retiro de Cursos

y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Si procedeDirección de Estudios

emite Informe aprobando el Retiro de Cursos

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Page 82: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 14RETIRARSE O DESMATRICULARSE DEL CICLO ACADEMICOORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse del ciclo académico en el cual se ha matriculado. La desmatrícula se realiza fuera de la fecha de matricula del ciclo y por motivo excepcional.FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula- Documento que justifica la desmatrícula fuera de fecha

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-07 El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT

con los demás requisitos solicitando desmatrícula del ciclo académico.08 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios09 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 10 El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.11 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la desmatrícula del

ciclo académico.12 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes. También hace llegar una copia a la Oficina de

82

Decanato de Facultad emite resolución aprobando

el Retiro de Cursos

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 83: MAPRO-FATEC.doc

Registro para que procese la anulación de matrícula y remita los nuevos registros de acción docente a la Facultad.

NOTA: Procede hasta treinta (30) días calendario de iniciadas las clases Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.FLUJOGRAMA PARA RETIRARSE O DESMATRICULARSE DEL CICLO ACADEMICO

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 15 TRASLADO DE FACULTAD O CAMBIO DE ESPECIALIDADORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno continuar con sus estudios en otra especialidad que ofrece la UNEFINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional de acuerdo a su vocación.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733

83

Mesa de Partes de FacultadRecepciona expediente completoexpediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando

desmatricula de ciclo académico

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resoluciónSecretaria Docente emite resolución aprobando la desmatricula de ciclo académico

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

TESORERIA - UNEPagar Desmatricula

del ciclo académico y FUT

Page 84: MAPRO-FATEC.doc

Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Record académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 10. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del

Decanato de la Facultad a la cual desea trasladarse, o a su Facultad en caso se traslade de especialidad, incluyendo los requisitos indicados

11. El Decanato verifica el expediente para Traslado de Facultad y/o especialidad. El Decano envía la propuesta al Consejo de Facultad

12. El Consejo de Facultad designa los miembros que conformaran la Comisión de Evaluación

13. El Consejo de Facultad, mediante la comisión de evaluación, verifica y evalúa, luego aprueba el traslado de Facultad o de Especialidad y envía expediente a la Dirección de Estudios

14. El Consejo de Facultad, de no aprobar el traslado de Facultad o de Especialidad, envía expediente al Decanato para que se devuelva al estudiante

15. La Dirección de Estudios, elabora el informe final en base al informe de la Comisión de Evaluación, y lo envía al Decanato para su respectiva resolución

16. El Decanato verifica el expediente aprobado y lo deriva a Secretaría Docente para la emisión de su Resolución respectiva.

17. Secretaría docente elabora la Resolución y la entrega al Decanato.18. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a

las oficinas correspondientes.NOTA:

El estudiante podrá realizar cambio de especialidad o de facultad solo una vez

Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo no podrán solicitar cambio de especialidad o de facultad

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de siete (07) días.FLUJOGRAMA DE TRASLADO DE FACULTAD O CAMBIO DE ESPECIALIDAD

84

Pagar Traslado y

FUT Mesa de Partes de Facultad Recepciona FUT c/todos los requisitos y lo envía al Consejo de Facultad

TESORERIA – UNE, El alumno paga por

traslado de Facultad o Especialidad, mas el

FUTComprar FUT

Page 85: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 16CAMBIO DE REGIMEN DE ESTUDIOSORGANO RESPONSABLE.COORDINACION DEL CIFPSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno cambiarse del régimen regular al régimen semipresencial o viceversa. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.- Promedio ponderado mínimo 14- Documento sustentatorio que acredite estar laborando como docente (solo

para cambio al régimen semipresencial)-

85

No procede

Si procede

Decanato recepciona, verifica y lo remite a Secretaria Docente, quien elabora la Resolución definitiva

Dirección de Estudios recepciona, elabora informe final y remite expediente al

Decanato

C. de C. Verifica, Evalua

Consejo de Facultad recepciona documento y lo remite a la comisión de convalidación

Mesa de Partes recepciona resolución y distribuye al interesado, y al Vicerrectorado Académico y a la OCRySA (FIN)

Page 86: MAPRO-FATEC.doc

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-07. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato un FUT con los demás

requisitos solicitando cambio de régimen.08. El Decanato verifica el expediente, evalúa y elabora el Informe 09. En caso no proceda se devuelve el expediente al interesado10. El Decanato deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.11. Secretaría docente elabora la Resolución que autoriza el cambio de régimen

del estudiante y la retorna al Decanato.12. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al alumno y a la

OCRySA.NOTA: El Cambio Régimen procede de Regular a PROCASE o CIFPS o

viceversa

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

FLUJOGRAMA DE CAMBIO DE REGIMEN DE ESTUDIIOS.-

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 17CONSTANCIA DE ESTUDIOS, MATRICULA Y DIVERSASORGANO RESPONSABLE CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC a partir del segundo ciclo de estudios. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE

86

Decanato emite Informe aprobando el cambio de

régimen de estudios

TESORERIA - UNEPagar cambio de régimen y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona expediente con

requisitos

Decanato verifica y Evalúa

Si procede

Secretaria Docente recepciona Informe y emite la resolución de cambio de régimen de estudios

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

Page 87: MAPRO-FATEC.doc

Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Record académico- Última ficha o consolidado de matrícula- Recibo original de pago

.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

3. El alumno presenta una solicitud con los demás requisitos en la mesa de partes de la Facultad

4. El Decanato emite la constancia de estudios en el plazo máximo de 03 días y la entrega al alumno.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días

FLUJOGRAMA DE CONSTANCIA DE ESTUDIOS, MATRICULA Y DIVERSAS

PROCEDIMIENTO Nº 18OBTENER CARTA DE PRESENTACION A INSTITUCIONESORGANO RESPONSABLE.-DECANATOCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC quienes desean presentarse en otras instituciones como estudiantes de la UNE. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan desarrollarse profesionalmente mientras continuará su carrera universitaria. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.ASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733

87

Pagar Constancia de estudios

y FUT

TESORERIA - UNEPagar por constancia de

estudios y FUT FUT

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante la

constancia de estudios u otro través de mesa de partes (FIN)

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Page 88: MAPRO-FATEC.doc

Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Último consolidado de matrícula o récord académico- Recibo original de pago

.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

4. El alumno presenta una solicitud en FUT con los demás requisitos en la mesa de partes de la Facultad

5. El Decanato recepciona la solicitud del alumno y verifica 6. El Decano emite la carta de presentación en el plazo máximo de 03 días.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días

FLUJOGRAMA DE CARTA DE PRESENTACION A INSTITUCIONES

PROCEDIMIENTO Nº 22--------------------------AQUIRECLAMAR SU NOMBRE SI NO APARECE EN LISTADOS O REGISTRO ACADEMICOORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

88

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

TESORERIA - UNEPagar por carta de

presentación y FUT

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante a través de mesa

de partes (FIN)

Page 89: MAPRO-FATEC.doc

REQUISITOS.-- Última ficha o consolidado de matrícula- Formato firmado por el profesor consejero o profesor de la asignatura

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-5. El alumno presenta una solicitud con los demás requisitos en la mesa de

partes de la Facultad 6. El Decanato emite la constancia de estudios en el plazo máximo de 03 días y

la entrega al alumno.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (02) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 23

OBTENER RÉCORD ACADÉMICO

(Fuera del proceso de matrícula)

ORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)Direccion de estudios de FATECCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Recibo de pago- Consolidado de matricula- Carne de estudiante anterior

89

CONSEJERO O PROFESOR DE LA

ASIGNATURA Recibe la información del alumno

OCRySA, entrega al estudiante un nuevo consolidado de matricula (FIN)

CONSEJERO O PROFESOR DE LA ASIGNATURA, le extiende al estudiante un formato firmado sobre lo acontecidoOCRySA, recibe el formato de

parte del alumno y procede a verificar y registrar la información

Page 90: MAPRO-FATEC.doc

- Documento de identidad- Firmar el listados de alumnos

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante se dirige a la con los requisitos señalados a la Direccion de Estudios de FATEC,

pide verbalmente se le extienda su carne universitario

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 24

OBTENER CARNE UNIVERSITARIO

ORGANO RESPONSABLE

CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Recibo de pago- Carne de estudiante o documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

90

EL ESUDIANTE, se presenta a la OCRySA,,

con los requisitos requeridos , solicita el

record académico

OCRySA, entrega al estudiante un nuevo record académico (FIN)

,OCRySA, recibe el pedido de parte del estudiante y procede a

verificar e imprime el record académico

Page 91: MAPRO-FATEC.doc

El estudiante se dirige a la OCRySA con los requisitos señalados y pide verbalmente se le

extienda el récord académico

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (02) díasETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

26 PROCEDIMIENTO Nº 25

OBTENER DUPLICADO DE CARNÉ UNIVERSITARIO

ORGANO RESPONSABLE OCRySAANRCONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

4. Solicitud (FUT)

5. Denuncia policial de pérdida de carné universitario

6. Recibo de pago

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante presenta en mesa de partes de la OCRySA el expediente

La OCRySA procesa la información y la envía a la ANR

La ANR , verifica , luego elabora y entrega el duplicado de carné universitario a la OCRySA

91

EL ESUDIANTE, se presenta a la Dirección

de Estudios con los requisitos requeridos,

solicita el carne

LA DIRECCION DE ESTUDIOS entrega al estudiante su nueva carne (FIN)

,LA DIRECCION DE ESTUDIOS, recibe el pedido de parte del

estudiante y procede a verificar y ubicar el carne

Page 92: MAPRO-FATEC.doc

La OCRySA remite el carné a la FATEC para ser entregado al alumno (a)

La Direccion de Estudios de la FATEC entrega el carne al estudiante

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (30) díasETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 27RECTIFICACION DE NOTAORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTEOCRySACONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual se corrige el error involuntario en el llenado de notas del estudiante en el acta de evaluación. Solo puede solicitarse rectificación de nota del ciclo anterior y hasta antes del término de la matrícula del ciclo siguiente.FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los estudiantes para que puedan continuar con sus estudios de manera progresiva.ALCANCE.- Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE

92

EL ESUDIANTE, se presenta a la OCRySA,

con los requisitos requeridos, solicita duplilcado e carne

LA DIRECCION DE ESTUDIOS entrega al estudiante su nueva carne (FIN)

,LA OCRySA, , recibe el pedido de parte del estudiante y procede a

verificar la informacion OCRySA remite el informe a

la ANR, para que elaboren nuevo carne

La ANR, verifica elabora y remite el nuevo carne a la

OCRySA

La ANR, verifica , y remite el nuevo carne a la

Dirección de Estudios FATEC

Page 93: MAPRO-FATEC.doc

Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT (indicando el nombre del Docente quien dicto la asignatura- Copia de consolidado de matricula- Informe académico del docente responsable de la asignatura o coordinador

de sección- Recibo original de pago (efectuado por el responsable del error)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

01. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del Decanato de FATEC, a más tardar hasta el término del proceso de matrícula del ciclo siguiente, adjuntando el expediente completo, incluyendo los requisitos indicados y de ser posible otras pruebas escritas, trabajos calificados, etc. que demuestren la validez de su reclamo.

02. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y lo envía a la Dirección de Estudios.

03. La Dirección de Estudios invita al docente responsable de la asignatura a presentar su informe académico.

04. La Dirección de Estudios recepciona y verifica la conformidad del informe académico del docente.

05. La Dirección de Estudios decepciona el informe académico del profesor y elabora el informe final, elevándolos al Decanato adjuntando el expediente completo

06. El Decanato verifica y pasa el expediente a la Secretaria Docente para que elabore la resolución que dispone la anulación de nota y autoriza su rectificación, solicitando a la OCRySA la emisión del duplicado de acta.

07. La OCRySA imprime el duplicado de acta y lo remite a la Facultad para que sea llenada por el docente

08. El docente llena el acta con la nota correspondiente en el Decanato09. El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la

OCRySA, donde se procede a rectificar la nota, quedando anulada la nota errada.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

93

TESORERIA UNE

Pagar Rectificación de nota y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitosMesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a

Dirección de Estudios

Dirección de Estudios

Verifica, evalúa

TESORERIA - UNEEl Docente paga por

rectificación de nota y el alumno paga por el FUT

Comprar FUT

Page 94: MAPRO-FATEC.doc

.

PROCEDIMIENTO Nº 28

28 OBTENER CONSTANCIA DE EGRESADO

ORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

Documento de identidad

94

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de Estudios invita al Profesor de la

asignatura a presentar su informe académico

El Profesor llena la nueva acta con la nota

correspondiente en el Decanato

El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la OCRySA, donde se procede a rectificar la nota,

quedando anulada la nota errada. (FIN) (FIN)

Decanato recepciona expediente, verifica y lo pasa a Secretaria Docente, para que elabore la resolución de rectificación de

notas; solicitando a OCRySA emita duplicado de acta.

Dirección de Estudios recepciona el informe académico, elabora su informe final, los adjunta al expediente y lo

entrega al Decanato

OCRySA emite nueva acta y remite al Decanato, para que

sea llenada por el Docente

Page 95: MAPRO-FATEC.doc

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente presenta la solicitud de Constancia

de Egresado y demás requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 29

OBTENER CONSTANCIA DE ORDEN DE MÉRITO

ORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos.ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

95

La OCRySA, recepciona el expediente completo

del estudiante que solicita constancia de

egresado

OCRySA, entrega al estudiante su constancia de egresado (FIN)

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia de egresado académico

Page 96: MAPRO-FATEC.doc

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente presenta la solicitud de Constancia

de Orden de Meritos y demás requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de dos (02) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

30 CONSTANCIA CERTIFICADA DE HABER OBTENIDO EL DIPLOMA DE GRADO

ACADÉMICO O TÍTULO PROFESIONAL

ORGANO RESPONSABLE La Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA)CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC, que hayan concluido sus estudios FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos y profesionalesALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT)

96

La OCRySA, recepciona el expediente completo

del estudiante que solicita orden de merito

OCRySA, entrega al estudiante su constancia de orden de merito (FIN)

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia de orden de merito

Page 97: MAPRO-FATEC.doc

Recibo de pago

Fotografía, a color, tamaño pasaporte, fondo blanco, actual; los varones con saco y corbata, las

damas con saco y blusa de color claro.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

El estudiante que ha concluido estudios satisfactoriamente sus estudios y ha obtenido el

diploma del grado académico de licenciado o grado académico presenta la solicitud y demás

requisitos en mesa de partes de la OCRySA.

La OCRySA, verifica la información del estudiante y procede a elaborar el documento

La OCRySA emite el documento y lo entrega al estudiante egresado

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de dos (02) días

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 31CONVALIDACION DE ASIGNATURAS

97

La OCRySA, recepciona el expediente completo del

estudiante que solicita constancia de haber obtenido

el diploma de grado académico o titulo profesional

OCRySA, entrega al estudiante su constancia haber obtenido el diploma de grado académico o titulo profesional (FIN)

OCRySA, procede a verificar la información e imprime la constancia solicitada

Page 98: MAPRO-FATEC.doc

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDEPARTAMENTOS ACADÉMICOSDECANATOSECRETARIA DOCENTECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos que por efectos de traslado externo o interno o bien cambio de especialidad, requieren convalidar una o más asignaturas de acuerdo a los contenidos y créditos. El estudiante puede convalidar los cursos en cualquier fecha del año, pero se recomienda antes del proceso de matrícula.FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los alumnos para graduarse y titularse dentro de las normas establecidas. ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.- Convalidacion de cursos a ingresantes por translado externo :

6. Solicitud en FUT7. Recibo original de pago 8. Constancia de ingreso (copia autenticada)9. Certificado de estudios superiores (copia autenticada) que acredite haber

aprobado no menos de 72 créditos y no más de 110.10. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen

NOTA:3. La permanencia de los estudiantes ingresantes y exonerados por grado o

titulo no deben ser menor e cuatro ciclos regulares (88 créditos)4. Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo

provenientes de Universidades del extranjero necesitaran para el proceso de adscripción, convalidación, etc. El convenio de intercambio cultural entre ambos países si no existe este requisito, solicitaran la aprobación de la ANR

Convalidacion de cursos a ingresantes por translado interno o por cambio de currículo:

5. Solicitud en FUT6. Recibo original de pago 7. Récord y diagnóstico académico8. Copia de syllabus de las asignaturas aprobadas

Convalidacion de cursos a ingresantes por exoneración de grado o título profesional:

6. Solicitud en FUT7. Recibo original de pago 8. Constancia de ingreso (copia autenticada)9. Certificado de estudios superiores (copia autenticada)10. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de quince (10) días.

98

Page 99: MAPRO-FATEC.doc

Convalidacion de cursos a ingresantes por complementacion academica:8. Solicitud en FUT9. Record académico10. Certificado de estudios superiores de procedencia (copia autenticada)11. Titulo de procedencia (copia autenticada)12. Constancia de no adeudar matricula y pensiones13. Hoja de no adeudar14. Recibo original de pago según concepto al que pertenece:

complementación Universitaria. Hasta 122 créditos Complementación Pedagógica. Hasta 100 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 78 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 34 créditos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-Convalidaciones:

10. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la FATEC un FUT solicitando convalidación de asignaturas adjuntando todos los requisitos.

11. Mesa de Partes revisa y verifica que el expediente este completo, luego lo remite a la Comisión de Convalidación

12. La Comisión de Convalidación revisa, evalúa y coordina con los departamentos respectivos el expediente y lo remite emitiendo un dictamen a la Dirección de Estudios

13. La Dirección de Estudios recibe el expediente y elabora el informe respectivo según dictamen indicado por la Comisión de Convalidación

14. La Dirección de Estudios eleva el informe adjuntando el expediente al Decanato

15. El Decano deriva el Informe a la Secretaría Docente para la emisión de la Resolución respectiva.

16. Secretaría Docente elabora la Resolución indicando el Plan de Estudios de destino, créditos de los cursos que se convalidan y la nota correspondiente, luego la entrega al Decanato.

17. El Decanato envía una copia de la Resolución a la Oficina de Registro para su procesamiento automático, también distribuye la Resolución al interesado y demás oficinas correspondientes.

FLUJOGRAMA

99

TESORERIA UNE

Pagar Mat. Por

convalidación y FUT y

FUT Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitosMesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a la

Comisión de Convalidación

Comisión Evalúa,

expediente y dictamina

Se comunica por escrito al estudiante

TESORERIA - UNEPagar por convalidación

yComprar FUT

No procede

Page 100: MAPRO-FATEC.doc

aquiPROCEDIMIENTO Nº 32

PEDIR REVISIÓN DE NOTA

ORGANO RESPONSABLE.-Departamento académico

Procedimiento:

El estudiante que desee reclamar porque no está de acuerdo con la nota de algún examen o

parte de él, debe hacerlo en primera instancia y de inmediato ante el docente del curso o

asignatura, y en segunda instancia, mediante solicitud, ante el Jefe de Departamento

Académico correspondiente, quien resolverá el caso en 72 horas.

PROCEDIMIENTO Nº 33

OBTENER PRÉSTAMO DE TESIS O MONOGRAFÍAS

ORGANO RESPONSABLE.- Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Ficha de atención

Carné universitario o documento de identidad

Procedimiento:

El alumno presenta los requisitos en la Sala de Tesis y

Monografías de la Biblioteca Central de la UNE

El responsable de la Sala entrega la tesis o monografía para ser revisada sólo en la sala de

lectura

PROCEDIMIENTO Nº 34

34 CONTAR CON EL SERVICIO DE AUDIOVISUALES

100

Si procede

Dirección de EstudiosRecibe expediente,

Elabora el informe y lo entrega al Decanato

Decanato verifica y deriva informe

c/expediente a Secretaría DocenteSecretaria Docente

Elabora Resolución de convalidación y entrega a

Mesa de Partes

Mesa de partes de Facultad recibe resolución

y Entrega al estudiante y oficinas

correspondientes (FIN)

Page 101: MAPRO-FATEC.doc

RESPONSABLE La Biblioteca Central de la UNECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus estudios en la universidadALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-

Solicitud (FUT) indicando las características de los equipos, el día y hora que se utilizarán.

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

La Biblioteca Central de la UNE recibe la solicitud

Luego, la evalúa, el requerimiento

Si es procedente, autoriza la atención respectiva, indicándole entregue

Inmediata después de su uso los equipos a la Biblioteca

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) día

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

101

No procede

La Biblioteca, recepciona el

expediente que indicara las

características de los equipos, el

día y hora que se utilizarán

OCRySA, entrega al estudiante el equipo requerido, el que devolverá en el tiempo establecido (FIN)

La Biblioteca evalua si procede o

no

Si procede

Page 102: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 35

OBTENER PRÉSTAMO DE LIBROS EN SALA DE LECTURA

ORGANO RESPONSABLE.- Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Carné universitario o documento de identidad. Para ingresantes consolidado de matrícula

Llenar ficha de atención al lector

Procedimiento:

El alumno presenta al responsable de la Sala de Lectura los requisitos solicitados

Luego de la verificación, se proporciona al alumno el libro requerido

PROCEDIMIENTO Nº 36

OBTENER PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO

ORGANO RESPONSABLE.- Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Ficha de atención al lector, con datos del libro solicitado

Carné universitario o documento de identidad

Procedimiento:

El estudiante presenta los requisitos a! responsable de la Sala de Lectura de la Biblioteca

Central de la UNE.

Luego de la verificación, se entrega el libro solicitado por un periodo máximo de 48 horas para

libros en depósito y 24 horas para libros de colección en reserva.

PROCEDIMIENTO Nº 37

38 CONTAR CON EL SERVICIO DE BUSQUEDA EN INTERNET

ORGANO RESPONSABLE.-

102

Page 103: MAPRO-FATEC.doc

Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Recibo de pago o tarjeta net

Diskette 3.1/2” HD, nuevo, si desea copia de la información deseada

Procedimiento:

El estudiante se dirige a la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE pide hacer uso de

una de las máquinas

El responsable de la sala de internet facilita la búsqueda y, si es necesario, la grabación en el

diskette o USB correspondiente.

PROCEDIMIENTO Nº 39

OBTENER SERVICIO DE BÚSQUEDA EN MICROISIS

ORGANO RESPONSABLE.- Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Solicitud verbal

Recibo de pago (si desea servicio de impresión)

Procedimiento:

El estudiante pide verbalmente, en la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE, hacer

uso del servicio de búsqueda en mícroisis.

El responsable de la sala de internet ofrece la búsqueda e impresión requerida

PROCEDIMIENTO Nº 40

OBTENER SERVICIO DE IMPRESIÓN DE PÁGINAS WEB O SIMILARES

ORGANO RESPONSABLE.- Biblioteca Central de la UNE

Requisitos:

Solicitud verbal

103

Page 104: MAPRO-FATEC.doc

Recibo de pago

Procedimiento:

El estudiante pide verbalmente, en la sala de internet de la Biblioteca Central de la UNE, la

impresión de páginas web hasta 40 hojas y presenta el recibo de pago.

El responsable de la sala de internet realiza la impresión

PROCEDIMIENTO Nº 41

FEDATEAR DOCUMENTOS PARA USO INTERNO

ORGANO RESPONSABLE.- Fedatarios de la UNE

Requisitos:

Presentar copias de documentos oficiales que se deseen fedatear, acompañadas de los

respectivos originales

Procedimiento:

El usuario presenta a alguno de los fedatarios de la UNE copias legibles de documentos

oficiales, acompañadas de los documentos originales

NOTA:

Las copias fedateadas solamente pueden ser utilizadas para trámites internos en la UNE

El usuario en el mismo día recoge los documentos fedateados.

PROCEDIMIENTO Nº 42

AUTENTICAR DOCUMENTOS PARA USO EXTERNO

RESPONSABLE Unidad de Trámite Documentario de la UNECONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC. FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus trámites externos ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITO

104

Page 105: MAPRO-FATEC.doc

Presentar copias de los documentos oficiales acompañadas de los correspondientes originales

Recibo de pago

Documento de identidad

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.

El usuario se dirige a Unidad de Trámite Documentario de la UNE para autenticar copias de

documentos oficiales para uso externo, acompañando los originales y el recibo de pago

La Unidad de Trámite Documentario de la UNE, verifica y registra los documentos, para

remitirlos a la Secretaria General

El Secretario General autentica las copias requeridas, las cuales pueden ser utilizadas en

instituciones públicas o privadas, luego las remite a la Unidad de Trámite Documentario de la

UNE

El usuario recoge las copias autenticadas en Trámite Documentario en un plazo máximo de 24

horas.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de un (01) día

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

105

No procede

La Unidad de Trámite

Documentario recepciona el

expediente con los requisitos

señalados

La U.d T. D. entrega al estudiante los documentos autenticados incluyendo los originales (FIN)

Secretaria general.

Verifica si procede

Si procede

La U.d T. D. verifica si procede, luego remite el

expediente a la Secretaria General

Secretaria General, autentica los documentos y los remite a la Unidad de Trámite Documentario

Page 106: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 43

OBTENER COPIA DE DOCUMENTOS QUE OBRAN EN EL ARCHIVO DE LA UNE

ORGANO RESPONSABLE.- Unidad de Archivo de la UNE

Requisitos:

Requisitos:

Documento de identidad

Recibo de pago

Ficha de solicitud de información que requiere

Procedimiento:

El estudiante presentara la Unidad de Archivo de la UNE, el expediente en cuya ficha de

solicitud de información se especifican los documentos de los cuales se requiere copia.

De estar conforme la solicitud se entregara al estudiante la copia del documento solicitado, la

cual deberá llevar el sello de la citada unidad.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

106

No procede

La Unidad de Archivo

recepciona el expediente con

los requisitos señalados

La U.d A. Verifica si procede la atencion

Si procede

La U.d A. fotocopia los documentos solicitados, los sella

Page 107: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 44

44 OBTENER DIAGNÓSTICO ACADÉMICO

Requisitos:

Documento original de identidad, para contrastar con los datos que aparecen en la

computadora

Haber concluido el décimo (X) ciclo de estudios o requerir para matrícula por tutoría

Procedimiento:

En la ventanilla N° 2 de la OCRySA, el estudiante muestra el documento de identidad y pide la

emisión del diagnóstico académico.

La OCRySA emite el documento y hace entrega al alumno. Se presentan dos casos:

a) Si el estudiante ha concluido satisfactoriamente sus estudios profesionales, es decir, no tiene

pendiente ninguna asignatura (todas deben de estar aprobadas o convalidadas) entonces

puede pedir que le proporcionen la Tarjeta Informativa, previo pago en Tesorería de a UNE.

b) Si el estudiante tuviera asignaturas pendientes de aprobación o convalidación, debe

resolverlo, en su Facultad, de acuerdo con la normatividad vigente.

NOTA:

a) El estudiante podrá consultar con anticipación lo referente a su situación académica, en

Internet o en los terminales de visualización de notas ubicados en su Facultad o en el hall de la

Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA).

45 OBTENER LA TARJETA INFORMATIVA

Requisitos:

Documento original de identidad

Estar en la situación de egresado, según el diagnóstico académico

Recibo de pago

Procedimiento:

El egresado pide en la ventanilla N’ 2 de la OCRySA la emisión de a tarjeta informativa

Programación Académica verifica con la partida de nacimiento de la carpeta personal del

egresado la conformidad de los nombres y apellidos, luego emite la tarjeta informativa con la

107

La U.d A. entrega al estudiante las fotocopias selladas de los documentos solicitados (FIN)

Page 108: MAPRO-FATEC.doc

firma y sello del Jefe de la Oficina. En el documento se indica el número de ciclos que debe

pagar el estudiante para su certificado promocional de estudios

En la ventanilla N 2, el usuario recoge el documento solicitado

46 OBTENER CERTIFICADO PARCIAL DE ESTUDIOS

(Para estudiantes)

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Recibo de pago

Record académico

Fotografía, a color, pasaporte, fondo blanco; los varones con saco y corbata, las damas con

saco y blusa de color claro

Procedimiento:

El estudiante que no ha concluido estudios profesionales adquiere formato de solicitud en

Tesorería de la UNE

Llena convenientemente el formulario y se dirige a la OCRySA para que se le indique los ciclos

a pagar

Después de efectuar el pago, el usuario presenta solicitud (FUT) y los demás requisitos en

mesa de partes de la OCRySA.

PROCEDIMIENTO Nº 47 47 OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER AUTOMATICOORGANO RESPONSABLE.-DECANATOCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al egresado de la Facultad realizar los trámites necesarios para la obtención del documento que lo acredite legalmente como Bachiller en Ciencias de la Educación.FINALIDAD.-Permitir que los estudiantes de la FATEC puedan obtener el Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Educación. ALCANCE.-Alcanza a los egresados de la FPYCF.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733

108

Page 109: MAPRO-FATEC.doc

Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE. Res. Nº 166-2007-R-UNE que aprueba el Reglamento de Grados y Títulos.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago (por grado de bachiller, declaracion de expedito y

por diploma y caligrafiado)- Copia autenticada de Grado de Bachiller o titulo (programa de

complementación)- Certificado de Estudios originales- Copia autenticada de Resolución de Expedito para optar Título Profesional- Hoja de no adeudar (solo pregrado)- Constancia de no adeudar matricula y pensión de enseñanza (para

complementación)- Una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco, actual y de

estudio (varones con saco y corbata, damas con saco y blusa de color claro)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

10. El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA) un FUT con los demás requisitos solicitando grado de bachiller automático

11. Mesa de Partes de la (OCRySA), verifica y evalúa expediente12. De estar conforme toda la documentación emite declaración de expedito, e

informa a la Facultad para su aprobación del Grado Académico de Bachiller Automático, acompañando todo el expediente

13. El Decanato verifica la documentación, luego envía expediente a la Secretaria Docente para que elabore la Resolución que aprueba el Grado Académico

14. El Decanato entrega la resolución del grado y expediente, a Secretaria General y una copia a la OCRySA.

15. Secretaria General propone el proyecto de resolución ante el Consejo Universitario para que confiera el grado académico

16. El Consejo Universitario aprobación del expediente y confiera el grado académico

17. Secretaria General recepciona y emite la resolución correspondiente y envía una copia a la OCRySA

18. La OCRySA, de oficio, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados

NOTA: La obtención del Grado Académico de Bachiller Automático

comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

109

OCRySA Evalúa

expediente Si procede

Tesoreria -UNEPagar por Grado Académico de

Bachiller más el FUT

No procede

Page 110: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 50 APROBACION DEL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADOORGANO RESPONSABLE.- DECANATOCONSEJO DE FACULTADCONSEJO UNIVERSITARIOCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional. ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.BASE LEGAL.-

Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.

110

OCRySA, emite emite declaración de expedito e

informa a la Facultad

Decanato de Facultad Recepciona verifica y lo remite a

Secretaria Docente, para que emita resolución de grado

académico

Secretaria General propone proyecto de

resolución ante el Consejo Universitario

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

Decanato de Facultad entrega resolución del grado académico y

el expediente a Secretaria General y una copia a la OCRySA

Consejo Universitario recepciona y aprueba el

grado académico Secretaria General, recepciona

expediente y emite resolución aprobando el grado académico y

envía una copia a la OCRySA

Page 111: MAPRO-FATEC.doc

Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral 1633-2010-R-UNE

Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago por alguno de los siguientes conceptos:

4) Derecho de titulo profesional5) Por una modalidad de titilación6) Formato de Diploma y Caligrafiado

- Copia autenticada o fedateada de certificado promocional de estudios - Copia autenticada de Resolución de Facultad aprobando el Bachiller- Copia autenticada o fedateada del Diploma de Bachiller- Copia autenticada o fedateada del DNI- Documentos que contengan la calificación aprobatoria de la modalidad de

titilación adoptada según reglamento de grados y títulos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

9. El bachiller presenta al Decanato una solicitud (FUT), adjuntando todos los requisitos indicando la modalidad para optar el titulo de licenciado, el cual puede ser:4) Examen de Suficiencia Profesional con clase modelo, o programa de

actualización5) Elaboración de tesis, o 6) Después de ser egresado y haber prestado servicios profesionales

durante tres años consecutivos en labores propias de su especialidad, debiendo presentar un trabajo monográfico u otro documento a criterio de la universidad

10. La Facultad verifica si procede, sorteo el tema la aprobación del proyecto de tesis, o el proyecto de informe de labor docente

11. La Facultad aprueba el titulo de Licenciado, luego entrega el expediente a Secretaria Docente para que elabore la Resolución de aprobación del titulo de licenciado

12. El Decanato recepciona la resolución y el expediente, luego lo envía acompañando nueva hoja de no adeudar a Secretaria General y una copia de la Resolución a la OCRySA

13. Secretaria General verifica y elabora el proyecto de resolución, poniéndolo a disposición del Consejo Universitario a fin que apruebe la licenciatura

14. El Consejo Universitario aprueba el proyecto aprobando la licenciatura confiriendo el titulo

15. Secretaria General emite la resolución, entrega un original al interesado y una copia a la OCRySA

16. La OCRySA de oficio rotula el diploma de Licenciado con los requisitos establecidos para tal fin y a solicitud del interesa, luego entrega el diploma a los interesadosNOTA: Todo el tramite de la Licenciatura se realiza en la Facultad Solamente puede intentar aprobar hasta por dos veces en una

modalidad, en caso contrario deberá cambiar de modalidad y tema

TAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

111

TESORERIA - UNEPagar por titulo profesional

de licenciado y el FUT

Page 112: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 51 SORTEO DE TEMA PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONALORGANO RESPONSABLE.-DECANATOCONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional. ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE

112

FACULTAD recepciona y lo eleva a Secretaria General para que sea

aprobado en el Consejo de Facultad

Consejo Universitario

aprueba la resolución y confiere el titulo

FACULTAD aprueba el titulo de Licenciado y entrega informe y

expediente a Secretaria Docente, para que proyecte la

resolución

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidos

FACULTADEvalúa

expediente, según modalidad

a optar el examen

Si procede

No procede

Secretaria Docente elabora resolución y lo

remite a Decanato

Secretaria General, verifica, luego elabora proyecto de

resolución y lo pone a disposición del Consejo Universitario para su

aprobación

Secretaria General, recepciona expediente, emite resolución

aprobando el titulo y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

Page 113: MAPRO-FATEC.doc

Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago - Copia autenticada del Diploma del Grado Académico de Bachiller - Resolución de expedito o bachiller (copia de la Facultad)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

4. El bachiller presenta al Decanato una solicitud pidiendo Examen de Suficiencia Profesional, adjuntando los demás requisitos.

5. El Decano emite la Resolución autorizando el Examen de Suficiencia Profesional, fijando la fecha y hora del sorteo de tema y del examen, así como la designación de los miembros de la comisión de sorteo y el jurado evaluador.

6. El Decanato distribuye la Resolución al interesado, a los miembros de la comisión de sorteo de tema y jurado evaluador.

NOTA: La obtención del sorteo de tema para examen de suficiencia

profesional comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

52 OPTAR AL TITULO DE LICENCIADO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Recibo de pago de tesorería, por los siguientes conceptos:

a) Derecho de título profesional

113

TESORERIA – UNE Pagar sorteo de tema para examen de suficiencia prof. y FUT

Secretaria Docente, emite Resolución de Sorteo de Tema

para examen de suficiencia pprofesional

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidos

Decanato evalúa y entrega a Secretaria Docente para que emita Resolución

Mesa de Partes de FacultadEntrega la resolución de sorteo de tema para examen de suficiencia profesional a los interesadas (FIN)

Page 114: MAPRO-FATEC.doc

b) Por declaración de expedito

c) Por una modalidad de titulación (El recibo e presenta cuando se solicita una de las

modalidades para la titulación)

Copia autenticada o fedateada del certificado promocional de estudios

Copia autenticada o fedateada del diploma de bachiller

Copia autenticada o fedateada del título de la primera especialidad

Original de la hoja de no adeudar a la UNE, con las firmas y sellos respectivos

Procedimiento:

El expediente se presenta a la OCRySA para la elaboración del informe académico

correspondiente

La OCRySA remite el informe y el expediente a la respectiva Facultad

La Facultad emite resolución en la que se declara expedito al solicitante para optar al título

profesional de. Segunda Especialidad

El ex alumno solicita a la Facultad optar por una de las modalidades de titulación acompañando

copia de la resolución de expedito y el recibo de pago que corresponde a la modalidad; las

modalidades para optar al título de licenciado en Segunda Especialidad son:

a) Examen de suficiencia profesional con clase modelo

b) Elaboración de tesis

La Facultad autoriza acogerse a una de las modalidades, designa jurados y fija el cronograma

respectivo

La Facultad aprueba el Título de Licenciado, emite resolución y envía el expediente a

Secretaría General. Una copia de la resolución la remite a la Oficina de Registro y Servicios

Académicos (OCRySA)

Secretaría General elabora el proyecto de resolución y el Consejo Universitario confiere el

título.

Secretaría General emite la resolución y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA rotula el diploma de licenciado con los requisitos establecidos y a solicitud del

interesado.

NOTAS:

a) A los egresados de Segunda Especialidad se les otorga el título de especialista de acuerdo

con las especialidades de las facultades

b) Solamente es posible intentar aprobar hasta por dos veces en una

TAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

114TESORERIA - UNE

Pagar por expedito mas titulo profesional

delicenciado y el FUT

Page 115: MAPRO-FATEC.doc

115

Consejo Universitario

aprueba la resolución y confiere el titulo

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadEl ex alumno presenta el FUT más la

resolución de expedito y demás requisitos para optar el titulo de

licenciado por una de las modalidades

FACULTADEvalúa

expediente, según modalidad

a optar el examen

Si procede

No procede

Secretaria Docente elabora resolución y lo

remite a Decanato

Secretaria General verifica, luego elabora proyecto de

resolución y lo pone a disposición del Consejo Universitario para su

aprobación

Secretaria General, recepciona expediente, emite resolución

aprobando el titulo y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

El estudiante presenta en la

OCRySA, el FUT, mas los

requisitos exigidos solicitando

informe académico

La OCRySA, aprueba el informe

académico, y lo envía junto con el

expediente a la Facultad

OCRySA, Evalúa y verifica

expediente

La Facultad, evalúa expediente y proyecta la resolución declaración de expedito, para examen de titilaciónLa Facultad, entrega al ex alumno su resolución de expedito, para examen de titilación

FACULTAD aprueba el titulo de Licenciado según modalidad y

entrega informe y expediente a Secretaria Docente, para que

proyecte la resolución

FACULTAD recepciona y lo eleva a Secretaria General para que sea aprobado en el Consejo

de Facultad

Page 116: MAPRO-FATEC.doc

53 ROTULADO DEL DIPLOMA DE LICENCIADO

Requisitos:

Copia de resolución de facultad que aprueba el Título de Licenciado

Copia de la resolución del Rectorado en la que se confiere el Título de Licenciado

Una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco, actual y de estudio.

a) Varones: con saco y corbata.

b) Damas: con saco y blusa de color claro.

Copia simple del diploma de bachiller

NOTAS:

a) La fotografía es para el diploma de licenciado

b) El usuario entrega la fotografía en un sobre pequeño en el que indicará nombres y apellidos

completos y facultad

c) El usuario no debe escribir datos al reverso de la fotografía, sino en el sobre.

Observación:

El rotulado del diploma de bachiller es de oficio, es decir el usuario no presenta requisito

alguno.

54 ENTREGA DEL DIPLOMA DE GRADO O TÍTULO

116

Page 117: MAPRO-FATEC.doc

Requisitos:

Documento original de identidad

Recibo de pago

Dos (2) fotografías tamaño pasaporte a color, fondo blanco, no instantáneas, actuales

Varones: con saco y corbata

Damas: con saco y blusa de color claro

Procedimiento:

El egresado presenta el expediente en mesa de partes de la OCRySA, el cual se deriva

inmediatamente a la coordinación de Grados y Títulos

La Coordinación de Grados y Títulos de la OCRySA verifica la conformidad de los requisitos y

procede a registrar el diploma de Grado o Título en el Libro y Folio respectivos, luego hace

firmar al ex alumno en el Libro de Registro y en el diploma. Concluido el registro, entrega

personalmente el diploma al interesado en la Sala de Grados de la OCRYSA.

NOTA:

Si el ex alumno considera conveniente, puede tomarse fotografías con sus similares y con una

toga que la oficina le proporciona

55 OBTENER TEMPORALMENTE VIVIENDA ESTUDIANTIL

(Sólo para damas)

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia del último consolidado de matrícula

Copia del último récord académico con promedio ponderado mayor o igual a 15.00

Copia del DNI

Autorización escrita de padres o apoderados

Ficha socio - económica

Examen médico y psicológico

Provenir de provincia o zonas urbanas marginales

117

Page 118: MAPRO-FATEC.doc

Dos fotografías tamaño carnet, a color, fondo blanco.

Procedimiento:

El estudiante se dirige a la Oficina Central de Bienestar Universitario portando la solicitud y los

demás requisitos

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente, otorga el carné a la alumna interna y hace la entrega oficial de la vivienda o

habitación.

56 OBTENER ACCESO AL CONVENIO DE ATENCIÓN MÉDICA UNE - HOSPITAL

HIPÓLITO UNANUE

Requisitos:

Orden de transferencia médica

Carta de compromiso mensual

Procedimiento:

Al estudiante se le otorga la orden de transferencia para el Hospital Hipólito Unanue firmada

por el Jefe del Centro Médico de la UNE.

El alumno solicita la carta de compromiso mensual en la Unidad de Servicio Social de la UNE.

Con el apoyo de la Unidad de Servicio Social, el alumno gestiona la atención en el citado

hospital

La UNE hace efectivo el pago por la atención médica

57 OBTENER BOLSA DE TRABAJO

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Ficha socio — económica

Copia del último consolidado de matrícula

Copia del último récord académico

Croquis domiciliario

Copia del documento de identidad

118

Page 119: MAPRO-FATEC.doc

Procedimiento:

El estudiante se dirige a la Oficina Central de Bienestar Universitario portando todos los

requisitos.

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente. La atención es por ciclo académico

58 OBTENER BECA ALIMENTARIA EN EL COMEDOR UNIVERSITARIO

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Récord académico con promedio igual o mayor a 14.00

Copia del consolidado de matrícula

Seguro estudiantil

Dos (2) fotografías tamaño carné, a color

Copia del carné universitario o documento de identidad

Ficha socio — económica debidamente llenada

Procedimiento:

El estudiante presenta el expediente en la Oficina Central de Bienestar Universitario. En la

solicitud, debe señalar el horario de clases

La Dirección de la Oficina Central de Bienestar Universitario emite la resolución directoral

correspondiente, pública la relación de beneficiarios y otorga las tarjetas de comedor.

59 SERVICIOS PSICOLÓGICOS

Requisitos:

El estudiante se dirige a la Unidad de Servicios Psicológicos portando al cané universitario o

documento de identidad Procedimiento

Procedimiento:

En admisión e información del Centro de Salud el estudiante muestra su documento.

El estudiante es derivado a la consulta respectiva.

Servicio Psicológico:

Consultaría psicológica

119

Page 120: MAPRO-FATEC.doc

Consultoría Psicopedagógica

Programa preventivo de salud mental

Evaluación psicológica para el proceso de admisión

Evaluación psicológica para postulantes al internado de damas Talleres vivenciales

Trabajos psicoterapéuticos de apoyo

Tratamiento psicoterapéutico Emergencia psicológica

60 SERVICIOS MEDICOS Y AFINES

Requisitos:

Carnet universitario o documento de identidad

Ficha de consulta

Procedimiento:

En Admisión e Información del Centro de Salud el estudiante presenta los requisitos y pide la

atención correspondiente

El estudiante as derivado a consulta

Servicios:

Servicio odontológico (consulta, curación con amalgama, curación con resma, extracción,

radiografía, endodoncia, profilaxis total, fluorización y reparación de prótesis)

Servicio médico (consulta médica, inyectables, sueros, curación de herida, lavado de oído,

extracción de uña, nebulización, electrocauterización, infiltración y cirugía menor)

Servicio de rayos X (consulta, cráneo, senos paranasales, huesos propios de la nariz,

mastoides, boca abierta y cerrada, tórax, columna, pelvis, miembros inferiores y superiores y

articulaciones)

Servicio ecográfico (consulta, ecografía abdominal, ginecológica, prostática y renal)

Exámenes especiales (consulta, urografía, estómago y duodeno, colon y abdomen)

120

Page 121: MAPRO-FATEC.doc

61 APOYO DE GESTIÓN A INABEC

Requisitos:

Continuación de estudios

Solicitud (FUT)

Copia autenticada de consolidado de matrícula actual

Ficha socio - económica

Obtención de bachiller

Solicitud (FUT)

Copia autenticada de tarjeta informativa firmada por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica

Obtención de título

Solicitud (FUT)

Copia autenticada del diploma de bachiller

Copia autenticada de resolución en a que figure expedito para licenciatura (según TUPA)

Procedimiento:

Estudiante o egresado presenta los requisitos en la oficina de

Bienestar Universitario

La citada Oficina entrega el documento que apoya la gestión ante (INABEC)

62 SERVICIO DE AUDITORIO Y EQUIPOS

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Proyecto o resolución que lo aprueba

Programa y cronograma de la actividad

Procedimiento:

El responsable presenta los requisitos en el Centro de Extensión y Proyección Social

121

Page 122: MAPRO-FATEC.doc

El Centro de Extensión y Proyección Social aprueba o no el requerimiento y comunica al

solicitante.

63 INSCRIBIRSE EN CURSOS Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN

SOCIAL

Requisitos:

Carné universitario o documento de identidad

Ficha de Inscripción

Recibo de pago

Procedimiento:

El alumno se apersona al centro de Extensión y Proyección Social para la inscripción

correspondiente con los requisitos establecidos.

El Centro de Extensión y Proyección Social le extiende una credencial y controla a asistencia o

evalúa al asistente para la emisión del certificado correspondiente.

64 OBTENER SERVICIO DE TRANSPORTE DIARIO

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia de consolidado de matrícula

Croquis del domicilio del alumno

Procedimiento:

El alumno presenta los requisitos en la Unidad de Transportes de la UNE

La Unidad de Transportes pide copia de la ficha socio — económica de cada alumno solicitante

y luego de la verificación otorga un carné con el cual podrá abordar el bus Lima — La Cantuta o

viceversa

65 OBTENER SERVICIO DE TRANSPORTE PARA VIAJE DE ESTUDIOS Y OTROS

Requisitos:

Solicitud (FUT)

Copia de la resolución rectoral que aprueba el viaje

Recibo de pago de Tesorería UNE

Procedimiento:

122

Page 123: MAPRO-FATEC.doc

El responsable del viaje de estudio u otros presenta los requisitos en la Oficina Central de

Servicios Generales

La oficina deriva el expediente a la Unidad de Transportes

La Unidad de Transportes de acuerdo con la disponibilidad y estudio otorga e! servicio

solicitado

NOTA:

El costo de combustible, viáticos de conductores y mecánicos, imprevistos, peajes y cochera lo

asumen los usuarios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIONENRIQUE GUZMAN Y VALLE

Alma Máter del Magisterio NacionalFACULATAD DE TECNOLOGIA

DIRECCION DE ESTUDIOS

FACULTAD DE TECNOLOGIA

GUIA PRÁCTICA DEL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE TECNOLOGIA

123

Page 124: MAPRO-FATEC.doc

DIRECCION DE ESTUDIOS

La Cantuta, Octubre del 2012

INDICE

Introducción ------------------------------------------------------------------------2

Finalidad ---------------------------------------------------------------------------- 3Objetivos --------------------------------------------------------------------------- 3Alcance ----------------------------------------------------------------------------- 3Base Normativa --------------------------------------------------------------------

3Responsables -----------------------------------------------------------------------

3Procedimientos:

- Matrícula especial -------------------------------------------------------------8

- Convalidación de asignaturas ------------------------------------------------9

- Constancia de estudios -------------------------------------------------------12- Carta de presentación --------------------------------------------------------13- Rectificación de nota ---------------------------------------------------------14- Traslado de Facultad o cambio de especialidad --------------------------

15- Cambio de régimen de estudios ---------------------------------------------17- Licencia de estudios ----------------------------------------------------------

18- Reserva de matrícula ---------------------------------------------------------

19- Retiro de cursos ---------------------------------------------------------------

20- Desmatrícula del ciclo académico ------------------------------------------

22- Reingreso y/o adscripción ---------------------------------------------------

23- Resolución de Grado Académico de Bachiller ----------------------------

24- Sorteo de Tema y Examen de Suficiencia Profesional ------------------

26- Título Profesional de Licenciado -------------------------------------------

28

124

Page 125: MAPRO-FATEC.doc

INTRODUCCIÓN

La guía practica del estudiante de la Facultad de tecnología tiene en consideración la

Nueva Estructura Orgánica de la UNE, el Texto Único de Procedimientos Administrativos

(TUPA), EL Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Manual de Organización y

Funciones (MOF).

Esta guía del estudiante es un instrumento de gestión de la Facultad, que tienen como

propósito orientar al personal docente y administrativo, en especial de los estudiantes de la

Facultad de Tecnología, describe y sintetizan las acciones que se debe seguir en la ejecución

de trámites solicitados por los interesados desde que se genera el documento hasta la entrega

del mismo.

En el manual se detalla de manera textual y gráfica las etapas y acciones a realizar, de

los diferentes trámites solicitados por los alumnos del Régimen Regular, Centro Interfacultativo

de Formación Profesional Semipresencial (CIFPS) y del Programa de Complementación

Académica y Segunda Especialidad (PROCASE); de la Facultad.

Finalmente, es conveniente señalar que el cumplimiento de este manual será de

beneficio tanto para la institución como para los usuarios, porque permitirá mantener

centralizada, organizada y resguardada toda la documentación generada por las diferentes

áreas de la Facultad.

125

Page 126: MAPRO-FATEC.doc

La Oficina de Dirección de Estudios de la Facultad de Tecnología cumple, de esta

manera, personal docente y administrativos, en especial con el estudiante, coadyuvando a la

realización de los fines y objetivos de nuestra Facultad y por ende de la Universidad

GUIA PRACTICA DEL ESTUDIANTE

FINALIDAD

La finalidad de este documento es establecer los procedimientos tal como se llevan a cabo en la realidad, para un mejor conocimiento y uso de parte de los estudiantes de la facultad.En cualquier caso, toda alteración en las normas que rigen la actuación administrativa deberá tener su plasmación en el contenido del manual, lo que se conseguirá mediante su actualización.

OBJETIVOS

El objetivo del manual, es el de uniformizar y verificar el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitar su alteración; simplificar la responsabilidad por fallas o errores, facilitar las labores de auditoria; reducir los costos al aumentar la eficiencia general; que tanto los alumnos, docentes, funcionarios y administrativos conozcan si el trabajo se está realizando adecuadamente.Así también, definir los lineamientos y las actividades que deberán realizar en las diferentes oficinas que integran la Facultad, a efecto de incrementar la eficiencia y eficacia en el proceso a realizar.

ALCANCE

El Manual alcanza al personal docente, administrativo y en especial a los estudiantes de la FATEC

126

Page 127: MAPRO-FATEC.doc

BASE LEGAL

Ley Universitaria Nº 23733 Estatuto de la UNE Reglamento General de la UNE Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE aprobado con Res. Nº 365-

2006-R-UNE. Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la UNE aprobado con Res. Nº 633-2006-

R-UNE. Manual de Organización Funciones (MOF) aprobado con Res. Nº 3135-2006-R-UNE. Tasas Educativas aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) aprobado con Res. Nº 1633-

2010-R-UNE. Reglamento de Grados y Títulos de la UNE aprobado con Res. Nº 166-2007-R-UNE.

RESPONSABLES

Consejo de Facultad Decano Director de Estudios Jefes de los Dptos. Académicos Coordinadores de: Investigación, Proyección Social, PROCASE, Práctica pre

Profesional, Unidad de Producción, Laboratorios de Informática - Audiovisuales Comisiones Personal Administrativo

PROCEDIMIENTO Nº 01OBTENER CONSTANCIA DE INGRESO

CIX. OBJETIVOTiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CX.ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXI. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CXII. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante carta

poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los requisitos

establecidos para su admisión.

CXIII. REQUISITOS Recibo de pago

127

Page 128: MAPRO-FATEC.doc

Documentos requeridos para completar su carpeta personal Dos fotografías tamaño carne, a color en fondo blanco

CXIV. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El ingresante paga en tesorería por el concepto de constancia de ingreso EL ingresante se dirige a la Oficina de Admisión portando los documentos requeridos

en el prospecto de admisión y los que faltan para completar su carpeta personal La oficina de admisión entrega la constancia de ingreso

CXV. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos días

CXVI. FLUJOGRAMA PARA OBTENER CONSTANCIA DE INGRESO

128

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de constancia de ingreso

Oficina de Admisión, verifica y evalúa

Oficina de Admisión, el ingresante entrega los documentos requeridos

en el prospecto, más los que le falten para completar su carpeta personal

El ingresante recibe su Constancia de Ingreso

(FIN)

No procede

Si procede

Page 129: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 02 REALIZAR MATRICULA REGIMEN REGULAR

CXVII. OBJETIVOTiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CXVIII. ALCANCE

Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXIX. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CXX. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante

carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los requisitos

establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario académico, el cual es

aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado en no menos de

12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante es de veintidós

(22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula se realiza vía Web, específicamente vía intranet, los estudiantes deben matricularse ingresando un usuario y contraseña. Para ello, debe haberse registrado anteriormente en la Oficina de Registro y Servicios Académicos

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

CXXI. REQUISITOS Constancia de ingreso, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo) Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios presentaran el respectivo

certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.

CXXII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara vía intranet, en el portal de la UNE www.une.edu.pe,

debiendo contar con su recibo de pago al Banco de la Nación, así también con su usuario y contraseña, en caso de no tenerlos, ir a la OCRySA para registrarse y obtenerlos

129

Page 130: MAPRO-FATEC.doc

El estudiante se matriculara vía intranet en el portal de la UNE www.une.edu.pe, link Oficina de Registro y Servicios Académicos, e imprimir su consolidado de matricula

La Dirección de Estudios recibe, revisa y clasifica los consolidados que estén de acuerdo a la relación que emitió la Oficina de Registro y Servicios Académicos.

Entrega a los docentes consejeros la relación de los estudiantes con los consolidados, de acuerdo a la promoción y especialidad que le corresponde.

El docente consejero, previa verificación del original de recibo de pago con el respectivo sello de matriculado, le entrega a los estudiantes el consolidado de matricula; se presentaran dos casos:

e) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada su matricula.

f) Si en el consolidado de matricula el estudiante, desea hacer agregados o rectificaciones, estos lo realizara en el mismo documento, luego se dirige a la ORySA, para que le emitan un nuevo consolidado de matricula; con lo cual queda finalizada su matricula.

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula extemporánea, matricula de curso a cargo, se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

CXXIII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(02) dos dias

CXXIV. FLUJOGRAMA DEMATRICULA

130

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero

BANCO DE LA NACION

PagarTesorería

UNE

El estudiante, ingresa al Portal de la UNE www.une.edu.pe , link de la OCRySA, con su

usuario y contraseña

El estudiante, procede a matricularse vía intranet,

imprimiendo y/o guardando el consolidado

Matrícula

Otros pagos

Page 131: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 03OBTENER AMPLIACION DE CREDITOS

CXXV. OBJETIVOTiene como objetivo mejorar y estimular el avance académico del estudiante que viene obteniendo buenos resultados.

CXXVI. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXXVII.BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CXXVIII. DISPOSICIONES GENERALES El tramite es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante carta

poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los requisitos previos

establecidos.

CXXIX. REQUISITOS Recibo de pago por matricula Haber cursado como mínimo el II ciclo de estudios

131

El estudiante acude al docente consejero para mostrar su

recibo de pago sellado por la OCRySA y recibir su

consolidado

El consolidado certifica que el alumno esta matriculado (FIN)

Page 132: MAPRO-FATEC.doc

Tener un promedio ponderado igual o mayor de catorce (14), en el ciclo anterior Haber aprobado todas las asignaturas del ciclo anterior

CXXX. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El alumno se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

(OCRySA), recepciona documento con los requisitos establecidos para la ampliación de créditos

La OCRySA, verifica sus documentos y realiza su matricula por pantalla

CXXXI. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) un día

FLUJOGRAMA PARA OBTENER AMPLIACIÓN DE CREDITO

132

Oficina de Admisión,

verifica y evalúa expediente

La OCRySA, recepciona expediente de ampliación de

matricula

No procede

Si procede

Tesorería, el ingresante paga por el concepto de

matricula

El ingresante recibe su constancia de ampliación de

créditos (Consolidado) (FIN)

Page 133: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 04OBTENER MATRICULA EXTEMPORANEA

CXXXII.OBJETIVOTiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CXXXIII. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXXXIV. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CXXXV. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante

carta poder notarial. A todos los estudiantes de la Facultad, quienes han cumplido con los requisitos

establecidos para su admisión. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario académico, el cual es

aprobado mediante Resolución Rectoral. Para ser estudiante del régimen regular se requiere estar matriculado en no menos de

12 créditos semestrales. El tope máximo de créditos en que puede matricularse un estudiante es de veintidós

(22) créditos por semestre. Por razones excepcionales y previa verificación de la aprobación de la totalidad de créditos del semestre anterior, el Decano de la Facultad puede autorizar la matrícula hasta en veintiséis (26) créditos como máximo, para aquellos estudiantes que tienen un promedio ponderado de catorce (14) en el semestre anterior.

La matrícula extemporánea se realiza directamente en la OCRySA, mostrando los requisitos establecidos para tal fin

CXXXVI. REQUISITOS Constancia de ingreso, mas los documentos requeridos para completar la carpeta

personal, (sólo para ingresantes al 1er. Ciclo); Carné Universitario, Partida de nacimiento, boleta militar o DNI Recibos de pago, que incluya el pago por matricula extemporánea (original y copia) Resolución de reingreso o adscripción (sólo para reingresantes) Los estudiantes que se matriculan al II ciclo de estudios presentaran el respectivo

certificado medico expedido por el Centro Medico de la UNE.NOTA:

Las demás formas de matricula como son: Matricula de reingresarte y adscrito a una nueva promoción, matricula especial. matricula por tutoría, rectificación de matricula, matricula de curso a cargo, también se matricularan directamente en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos

CXXXVII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO EL estudiante se matriculara presentándose en su Facultad portando los requisitos El docente consejero previa verificación entrega el consolidado de matricula y el

original de recibo de pago con el sello matriculado; se pueden presentar dos casos:

133

Page 134: MAPRO-FATEC.doc

e) Si en el consolidado el estudiante no tiene que agregar o rectificar algún concepto, se da por finalizada la matricula.

f) Si en el consolidado el estudiante desea hacer agregados o rectificaciones, estos se realizan en el mismo documento.

g) Luego se dirige a la OCRySA para que se registre, quedando matriculado bajo el concepto de matricula extemporánea por pantalla

Registrada su matricula por se le extiende un nuevo consolidado de matricula, quedando matriculado.

CXXXVIII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO

(06) un días

FLUJOGRAMA PARA OBTENER MATRICULA EXTEMPORANEA

134

El estudiante, recoge su Récord Académico

con su Docente Consejero

BANCO DE LA NACION

PagarTesorería

UNE

OCRySA, El estudiante, se presenta entregando los

requisitos

Matrícula

Otros pagos

OCRySA, verifica y

evaluaNo procede

Page 135: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 05OBTENER AUTORIZACION DE MATRICULA ESPECIAL

PROCEDIMIENTO Nº 06REALIZAR MATRICULA ESPECIAL

CXXXIX. OBJETIVOLa matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CXL. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXLI. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CXLII. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante

carta poder notarial. El estudiante sólo puede tener hasta (04) cuatro matriculas especiales en toda su

formación académica. El cronograma para la matrícula está fijado en el calendario académico, la cual es

aprobada mediante Resolución Rectoral. Los estudiantes especiales son los que se matriculan en menos de doce (12) créditos,

previa solicitud y autorización de la Facultad. La matrícula se realiza en la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos.

135

OCRySA entrega el consolidado

certificando su matricula al alumno (FIN)

OCRySAProcede a matricular al

estudiante registrandolo en la base de datos por

computadora

Procede

Page 136: MAPRO-FATEC.doc

CXLIII. REQUISITOS Solicitud en FUT Récord o Diagnostico Académico actualizado, sellado y firmado por la OCRySA Recibo de pago (original y copia) DNI o carné universitario Acreditar que no haya solicitado más de (04) cuatro matrículas especiales en su vida

académica

CXLIV. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su expediente, adjuntando

los requisitos establecidos El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC, recibe, revisa y verifica los

documentos de acuerdo con los requisitos establecidos. Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y devuelve la copia al

estudiante, luego registra el documento. Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva al Decanato de la

Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo deriva a Secretaría Docente

para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa de Partes. El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca copias y coloca sellos en el

original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes. El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con

una copia de su Resolución por Matricula Especial a efectuar su matrícula.

CXLV. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

CXLVI. FLUJOGRAMA

136

El estudiante solicita récord o diagnóstico

académico en la OCRySA

TESORERIA UNE

Pagar Mat. especial y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Mesa de Partes de Facultad remite documento a la Dirección de

Estudios

Dirección de

EstudiosEvalúa

Page 137: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 07MATRICULA POR TUTORIA

CXLVII.OBJETIVOLa matrícula tiene como objetivo cumplir con el acto académico celebrado entre la Facultad y el estudiante, mediante el cual este adquiere los derechos y obligaciones correspondientes.

CXLVIII. ALCANCEAlcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

CXLIX. BASE LEGAL Reglamento General de la UNE Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Manual de Organización y Funciones (MOF) aprobado con resolución Rectoral Nº

3135-2006-R-UNE

CL. DISPOSICIONES GENERALES La matrícula es personal, salvo casos justificados en que se puede aceptar mediante

carta poder notarial. Los estudiantes tienen derecho solo a (01) una matricula por tutoría; siempre que les

falte solo (01) una asignatura para culminar sus estudios y que esta asignatura no este programada en el ciclo.

137

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de Estudios

Elabora el informe y entrega al Decanato

Decanato Deriva informe a Secretaría Docente

Secretaria Docente Elabora Resolución de Mat. Especial y entrega a Mesa

de Partes

FACULTADEntrega Resolución

autorizando Mat. Especial al estudiante

El estudiante se matricula en OCRySA;

y recibe su consolidado de Mat.

(FIN)

Page 138: MAPRO-FATEC.doc

Primero deberá obtener la matricula por tutoría en el Decanato, para después matricularse en la OCRySA.

CLI. REQUISITOS Solicitud en FUT Diagnostico Académico actualizado, sellado y firmado por la OCRySA; que acredite

que al estudiante solo le falta una asignatura para culminar sus estudios Recibo de pago (original y copia)

CLII. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO El estudiante presentara en mesa de partes de la FATEC su expediente, adjuntando

los requisitos establecidos El técnico administrativo de mesa de partes de la FATEC, recibe, revisa y verifica los

documentos de acuerdo con los requisitos establecidos. Coloca el sello de recepción en el FUT (original y copia) y devuelve la copia al

estudiante, luego registra el documento. Se deriva el documento a la Dirección de Estudios. Dirección de estudios elabora el informe académico y lo deriva al Decanato de la

Facultad. Decanato recibe el informe, lo registra y lo revisa, luego lo deriva a Secretaría Docente

para la elaboración de la Resolución. Secretaría Docente proyecta la Resolución y la entrega a Mesa de Partes. El técnico de mesa de partes registra la Resolución, saca copias y coloca sellos en el

original y las copias. Luego distribuye al interesado y a las oficinas correspondientes. El estudiante se acerca a la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos con

una copia de su Resolución de Matricula por Tutoría a efectuar su matrícula.

CLIII. DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO(05) cinco días.

FLUJOGRAMA

138

TESORERIA UNE

Pagar Mat. P/tutoría y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Mesa de Partes de Facultad remite documento c/expediente a

Dirección de Estudios

El estudiante solicita diagnóstico académico

en la OCRySA

Page 139: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 04CONVALIDACION DE ASIGNATURAS

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDEPARTAMENTOS ACADÉMICOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos que por efectos de traslado externo o interno o bien cambio de especialidad, requieren convalidar una o más asignaturas de acuerdo a los contenidos y créditos. El estudiante puede convalidar los cursos en cualquier fecha del año, pero se recomienda antes del proceso de matrícula.

FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los alumnos para graduarse y titularse dentro de las normas establecidas.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

139

Dirección de

EstudiosEvalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de Estudios

Elabora el informe y entrega c/ expediente

al al Decanato

Decanato Deriva informe c/ expediente a Secretaría

Docente

Secretaria Docente Elabora Resolución de Mat. Por

Tutoría y entrega a Mesa de Partes

FACULTADDecepciona y entrega

Resolución autorizando Mat. Por tutoría al estudiante

El estudiante se matricula en OCRySA; y recibe su consolidado de

Mat. (FIN)

Page 140: MAPRO-FATEC.doc

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.- Convalidacion de cursos a ingresantes por translado externo :

11. Solicitud en FUT12. Recibo original de pago 13. Constancia de ingreso (copia autenticada)14. Certificado de estudios superiores (copia autenticada) que acredite haber

aprobado no menos de 72 créditos y no más de 110.15. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen

NOTA:5. La permanencia de los estudiantes ingresantes y exonerados por grado o

titulo no deben ser menor e cuatro ciclos regulares (88 créditos)6. Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo

provenientes de Universidades del extranjero necesitaran para el proceso de adscripción, convalidación, etc. El convenio de intercambio cultural entre ambos países si no existe este requisito, solicitaran la aprobación de la ANR

Convalidacion de cursos a ingresantes por translado interno o por cambio de currículo:

9. Solicitud en FUT10. Recibo original de pago 11. Récord y diagnóstico académico12. Copia de syllabus de las asignaturas aprobadas

Convalidacion de cursos a ingresantes por exoneración de grado o título profesional:

11. Solicitud en FUT12. Recibo original de pago 13. Constancia de ingreso (copia autenticada)14. Certificado de estudios superiores (copia autenticada)15. Syllabus de las asignaturas aprobadas en la universidad de origen.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de quince (10) días.Convalidacion de cursos a ingresantes por complementacion academica:

15. Solicitud en FUT16. Record académico17. Certificado de estudios superiores de procedencia (copia autenticada)18. Titulo de procedencia (copia autenticada)19. Constancia de no adeudar matricula y pensiones20. Hoja de no adeudar21. Recibo original de pago según concepto al que pertenece:

complementación Universitaria. Hasta 122 créditos Complementación Pedagógica. Hasta 100 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 78 créditos Complementación Pedagógica y Universitaria. Hasta 34 créditos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-

140

Page 141: MAPRO-FATEC.doc

El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

Convalidaciones:

18. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la FATEC un FUT solicitando convalidación de asignaturas adjuntando todos los requisitos.

19. Mesa de Partes revisa y verifica que el expediente este completo, luego lo remite a a la Comisión de Convalidación

20. La Comisión de Convalidación revisa, evalúa y coordina con los departamentos respectivos el expediente y lo remite emitiendo un dictamen a la Dirección de Estudios

21. La Dirección de Estudios recibe el expediente y elabora el informe respectivo según dictamen indicado por la Comisión de Convalidación

22. La Dirección de Estudios eleva el informe adjuntando el expediente al Decanato

23. El Decano deriva el Informe a la Secretaría Docente para la emisión de la Resolución respectiva.

24. Secretaría Docente elabora la Resolución indicando el Plan de Estudios de destino, créditos de los cursos que se convalidan y la nota correspondiente, luego la entrega al Decanato.

25. El Decanato envía una copia de la Resolución a la Oficina de Registro para su procesamiento automático, también distribuye la Resolución al interesado y demás oficinas correspondientes.

FLUJOGRAMA

141

TESORERIA UNE

Pagar Mat. Por

convalidación y FUT y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Mesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a la

Comisión de Convalidación

TESORERIA - UNEPagar por convalidación

yComprar FUT

Page 142: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 05CONSTANCIA DE ESTUDIOS Y DIVERSAS

ORGANO RESPONSABLE

CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC a partir del segundo ciclo de estudios.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan realizar sus demás trámites académicos.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.

142

Comisión Evalúa,

expediente y dictamina

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

Si procede

Dirección de EstudiosRecibe expediente,

Elabora el informe y lo entrega al Decanato

Decanato verifica y deriva informe

c/expediente a Secretaría Docente

Secretaria Docente Elabora Resolución de

convalidación y entrega a Mesa de Partes

Mesa de partes de Facultad recibe resolución

y Entrega al estudiante y oficinas

correspondientes (FIN)

Page 143: MAPRO-FATEC.doc

Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral 1633-2010-R-UNE

Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Record académico- Última ficha o consolidado de matrícula- Recibo original de pago

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-7. El alumno presenta una solicitud con los demás requisitos en la mesa de

partes de la Facultad 8. El Decanato emite la constancia de estudios en el plazo máximo de 03 días y

la entrega al alumno.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

143

TESORERIA UNE

Pagar Constancia de estudios

y FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

TESORERIA - UNEPagar por constancia de

estudios y FUT

Page 144: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 06CARTA DE PRESENTACION

ORGANO RESPONSABLE.-DECANATO

CONCEPTO.- Es un servicio académico que se otorga a los alumnos de la FATEC quienes desean presentarse en otras instituciones como estudiantes de la UNE.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes de la FATEC para que puedan desarrollarse profesionalmente mientras continuará su carrera universitaria.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE.

144

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante a través de mesa de partes (FIN)

Page 145: MAPRO-FATEC.doc

Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral 1633-2010-R-UNE

Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Último consolidado de matrícula o récord académico- Recibo original de pago

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de tres (03) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

7. El alumno presenta una solicitud en FUT con los demás requisitos en la mesa de partes de la Facultad

8. El Decanato recepciona la solicitud del alumno y verifica 9. El Decano emite la carta de presentación en el plazo máximo de 03 días.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

145

TESORERIA UNE

Pagar por carta de

presentación y FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

TESORERIA - UNEPagar por carta de

presentación y FUT

Page 146: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 07RECTIFICACION DE NOTA

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTEOCRySA

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual se corrige el error involuntario en el llenado de notas del estudiante en el acta de evaluación. Solo puede solicitarse rectificación de nota del ciclo anterior y hasta antes del término de la matrícula del ciclo siguiente.

FINALIDAD.-Regularizar la situación académica de los estudiantes para que puedan continuar con sus estudios de manera progresiva.

ALCANCE.- Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT (indicando el nombre del Docente quien dicto la asignatura- Copia de consolidado de matricula- Informe académico del docente responsable de la asignatura o coordinador

de sección- Recibo original de pago (efectuado por el responsable del error)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-01. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del

Decanato de FATEC, a más tardar hasta el término del proceso de matrícula

146

Facultad emite el documento y lo entrega al estudiante a través de mesa

de partes (FIN)

Page 147: MAPRO-FATEC.doc

del ciclo siguiente, adjuntando el expediente completo, incluyendo los requisitos indicados y de ser posible otras pruebas escritas, trabajos calificados, etc. que demuestren la validez de su reclamo.

02. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y lo envía a la Dirección de Estudios.

03. La Dirección de Estudios invita al docente responsable de la asignatura a presentar su informe académico.

04. La Dirección de Estudios recepciona y verifica la conformidad del informe académico del docente.

05. La Dirección de Estudios decepciona el informe académico del profesor y elabora el informe final, elevándolos al Decanato adjuntando el expediente completo

06. El Decanato verifica y pasa el expediente a la Secretaria Docente para que elabore la resolución que dispone la anulación de nota y autoriza su rectificación, solicitando a la OCRySA la emisión del duplicado de acta.

07. La OCRySA imprime el duplicado de acta y lo remite a la Facultad para que sea llenada por el docente

08. El docente llena el acta con la nota correspondiente en el Decanato09. El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la

OCRySA, donde se procede a rectificar la nota, quedando anulada la nota errada.

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

147

TESORERIA UNE

Pagar Rectificación de nota y

FUT

Mesa de Partes de FacultadPresentar FUT c/todos los

requisitos

Mesa de Partes de Facultad verifica y remite expediente a

Dirección de Estudios

Direccion de Estudios

Verifica, evalúa

Se comunica por escrito al estudiante

No procede

TESORERIA - UNEEl Docente paga por

rectificación de nota y el alumno paga por el FUT

Comprar FUT

Page 148: MAPRO-FATEC.doc

.

PROCEDIMIENTO Nº 08TRASLADO DE FACULTAD O CAMBIO DE ESPECIALIDAD

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno continuar con sus estudios en otra especialidad que ofrece la UNE

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional de acuerdo a su vocación.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

148

Si procede

Dirección de Estudios invita al Profesor de la

asignatura a presentar su informe académico

El Profesor llena la nueva acta con la nota

correspondiente en el Decanato

El Decanato envía el acta conjuntamente con la respectiva resolución a la OCRySA, donde se procede a rectificar la nota,

quedando anulada la nota errada. (FIN) (FIN)

Decanato recepciona expediente, verifica y lo pasa a Secretaria Docente, para que elabore la resolución de rectificación de

notas; solicitando a OCRySA emita duplicado de acta.

Dirección de Estudios recepciona el informe académico, elabora su informe final, los adjunta al expediente y lo

entrega al Decanato

OCRySA emite nueva acta y remite al Decanato, para que

sea llenada por el Docente

Page 149: MAPRO-FATEC.doc

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Record académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de siete (07) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.- 19. El estudiante presenta la solicitud mediante un FUT a Mesa de Partes del

Decanato de la Facultad a la cual desea trasladarse, o a su Facultad en caso se traslade de especialidad, incluyendo los requisitos indicados

20. El Decanato verifica el expediente para Traslado de Facultad y/o especialidad. El Decano envía la propuesta al Consejo de Facultad

21. El Consejo de Facultad designa los miembros que conformaran la Comisión de Evaluación

22. El Consejo de Facultad, mediante la comisión de evaluación, verifica y evalúa, luego aprueba el traslado de Facultad o de Especialidad y envía expediente a la Dirección de Estudios

23. El Consejo de Facultad, de no aprobar el traslado de Facultad o de Especialidad, envía expediente al Decanato para que se devuelva al estudiante

24. La Dirección de Estudios, elabora el informe final en base al informe de la Comisión de Evaluación, y lo envía al Decanato para su respectiva resolución

25. El Decanato verifica el expediente aprobado y lo deriva a Secretaría Docente para la emisión de su Resolución respectiva.

26. Secretaría docente elabora la Resolución y la entrega al Decanato.27. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a

las oficinas correspondientes.NOTA:

El estudiante podrá realizar cambio de especialidad o de facultad solo una vez

Los ingresantes exonerados por grado o titulo o traslado externo no podrán solicitar cambio de especialidad o de facultad

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

149

TESORERIA - UNEEl alumno paga por

traslado de Facultad o Especialidad, mas el

FUTComprar FUT

Pagar Traslado y

FUT

Page 150: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 09CAMBIO DE REGIMEN DE ESTUDIOS

ORGANO RESPONSABLE.COORDINACION DEL CIFPSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al alumno cambiarse del régimen regular al régimen semipresencial o viceversa.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan concluir su carrera profesional.

150

TESORERIA UNE

Mesa de Partes de FacultadRecepciona FUT c/todos los

requisitos y lo envía al Consejo de Facultad

No procede

Si procede

Decanato recepciona, verifica y lo remite a Secretaria

Docente, quien elabora elabora la Resolución definitiva

Dirección de Estudios recepciona, elabora informe final y remite expediente al

Decanato

C. de C. Verifica, Evalua

Consejo de Facultad recepciona documento y lo remite a la comisión de convalidación

Mesa de Partes recepciona resolución y distribuye al interesado, a Vicerrectorado Académico y a la OCRySA (FIN)

Page 151: MAPRO-FATEC.doc

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC que reúnan los requisitos.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico firmado por el Jefe de la Oficina de Programación

Académica- Haber aprobado como mínimo 32 créditos y como máximo 88 créditos.- Promedio ponderado mínimo 14- Documento sustentatorio que acredite estar laborando como docente (solo

para cambio al régimen semipresencial)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-13. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato un FUT con los demás

requisitos solicitando cambio de régimen.14. El Decanato verifica el expediente, evalúa y elabora el Informe 15. En caso no proceda se devuelve el expediente al interesado16. El Decanato deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.17. Secretaría docente elabora la Resolución que autoriza el cambio de régimen

del estudiante y la retorna al Decanato.18. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al alumno y a la

OCRySA.NOTA: El Cambio Régimen procede de Regular a PROCASE o CIFPS o

viceversa

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

151

TESORERIA - UNEPagar cambio de régimen y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona expediente con

requisitos

Page 152: MAPRO-FATEC.doc

No procede

PROCEDIMIENTO Nº 10LICENCIA DE ESTUDIOS

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. El alumno

152

Decanato emite Informe aprobando el cambio de

régimen de estudios

Decanato verifica y Evalúa

Si procede

Secretaria Docente recepciona Informe y emite la resolución de cambio de régimen de estudios

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

Page 153: MAPRO-FATEC.doc

puede pedir licencia a partir del 2do. ciclo de estudios y en el transcurso de toda carrera sólo puede solicitar cuatro licencias como máximo.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Récord académico - Documento sustentatorio

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-13. El estudiante presenta a la Mesa de Partes del Decanato un FUT con los

demás requisitos solicitando licencia de estudios.14. Mesa de Partes del Decanato verifica el expediente y remite a la Dirección

de Estudios15. La Dirección de Estudios eleva el Informe al Decanato de la Facultad

indicando el Nº de Licencia que está utilizando el estudiante16. El Decanato verifica y lo deriva a Secretaría Docente el Informe para la

emisión de la Resolución respectiva.17. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la licencia de estudios

indicando el numeral de la licencia que está haciendo uso el interesado18. Mesa de Partes distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas

correspondientes.NOTA: Licencia de Estudios procede a partir del segundo ciclo de estudios Licencia de Estudios procede hasta un máximo de dos (02) años Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

153

TESORERIA - UNEPagar Licencia de Estudios y FUT

Page 154: MAPRO-FATEC.doc

No procede

RESERVA DE MATRICULA

PROCEDIMIENTO Nº 11RESERVA DE MATRICULA

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

154

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios verifica y Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando la

Licencia de Estudios

Si procede

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado, a la OCRySA (FIN)

Decanato de FacultadRecepciona expediente con el informe, verifica y lo envía a

Secretaria Docente

Secretaria Docente emite resolución aprobando la

Licencia de Estudios

Page 155: MAPRO-FATEC.doc

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el ingresante solicita un permiso especial para dejar de estudiar por razones debidamente justificadas. La reserva de matrícula es sólo para los ingresantes, los cuales sólo pueden solicitar dos reservas como máximo. Si el ingresante no realiza este trámite y no se matricula en el primer ciclo, pierde el derecho de pertenecer a la UNE.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.REQUISITOS.-

- Solicitud en FUT - Recibo original de pago - Copia autenticada de la constancia de ingreso - Documento que justifique la solicitud

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-13. El ingresante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando reserva de matrícula.14. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios15. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato de la

Facultad16. El Decanato verifica y deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión

de la Resolución respectiva.17. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la reserva de

matrícula.18. Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes.NOTA: La Reserva de Matricula procede para ingresantes (solo en el 1º año y

durante el primer proceso de matricula) La Reserva de Matricula procede máximo hasta por un año de

estudios Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

155

TESORERIA - UNEPagar Licencia de Estudios y FUT

Page 156: MAPRO-FATEC.doc

No procede

RETIRO DE CURSOS

PROCEDIMIENTO Nº 12

156

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios verifica y Evalúa

Si procede

Direccion de Estudios emite informe aprobando la

Reserva de Matricula

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Decanato de Facultad emite resolución aprobando

la Reserva de Matricula

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 157: MAPRO-FATEC.doc

RETIRO DE CURSOS

ORGANO RESPONSABLE.-DECANATODIRECCION DE ESTUDIOSSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse de uno o más cursos en los cuales se ha matriculado.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de cinco (05) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-13 El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Facultad un FUT con los

demás requisitos solicitando retiro de cursos.14 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios15 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 16 El Decanato verifica luego deriva a Secretaría Docente el Informe para la

emisión de la Resolución respectiva.17 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el retiro de los cursos

solicitados.18 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a la

OCRySA, quien toma las medidas correspondientesNOTA: El Retiro de Cursos procede solo hasta treinta (30) días de iniciadas

las clases

157

Page 158: MAPRO-FATEC.doc

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

No procede

158

TESORERIA - UNEPagar Retiro de Cursos

y FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Si procede

Dirección de Estudios emite Informe aprobando el

Retiro de Cursos

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Decanato de Facultad emite resolución aprobando

el Retiro de Cursos

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Page 159: MAPRO-FATEC.doc

DESMATRICULA DEL CICLO ACADEMICO

PROCEDIMIENTO Nº 13RETIRARSE O DESMATRICULARSE DEL CICLO ACADEMICO

ORGANO RESPONSABLE.-DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno solicita retirarse del ciclo académico en el cual se ha matriculado. La desmatrícula se realiza fuera de la fecha de matricula del ciclo y por motivo excepcional.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución Rectoral

1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Copia de consolidado de matrícula- Documento que justifica la desmatrícula fuera de fecha

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-13 El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT

con los demás requisitos solicitando desmatrícula del ciclo académico.14 Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de

Estudios15 La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 16 El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.17 Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza la desmatrícula del

ciclo académico.18 Mesa de Partes del Decanato distribuye la Resolución al interesado y a las

oficinas correspondientes. También hace llegar una copia a la Oficina de Registro para que procese la anulación de matrícula y remita los nuevos registros de acción docente a la Facultad.

NOTA: Procede hasta treinta (30) días calendario de iniciadas las clases Comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

159

Page 160: MAPRO-FATEC.doc

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

No procede

160

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando

desmatricula de ciclo académico

Decanato de Facultad Recepciona verifica y remite el informe a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Decanato de Facultad emite resolución aprobando

la desmatricula de ciclo academico

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

TESORERIA - UNEPagar Desmatricula

del ciclo académico y FUT

Page 161: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 14 OBTENER REINGRESO y/o ASCRIPCION

ORGANO RESPONSABLE.DIRECCION DE ESTUDIOSDECANATOSECRETARIA DOCENTE

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico mediante el cual el alumno regulariza su situación académica para continuar con sus estudios universitarios. Este trámite solo se realiza hasta tres (03) días hábiles antes de finalizar el proceso de matrícula.

FINALIDAD.-Brindar facilidades a los estudiantes para que puedan continuar con su carrera profesional.

ALCANCE.-Alcanza a todos los estudiantes de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT con el sustento respectivo- Recibo original de pago - Récord académico- Copia de la resolución de reserva de matrícula o licencia de estudios

Nota: Si el estudiante ha desaprobado el 75% o más de asignaturas en el ciclo anterior, realizará solo adscripción a la promoción siguiente, por lo tanto no presentará el último requisito.

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de seis (06) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

13. El estudiante presenta a Mesa de Partes del Decanato de la Facultad un FUT con los demás requisitos solicitando reingreso y/o adscripción

14. Mesa de Partes de la Facultad, verifica y envía expediente a la Dirección de Estudios

15. La Dirección de Estudios evalúa y eleva el Informe al Decanato 16. El Decano deriva a Secretaría Docente el Informe para la emisión de la

Resolución respectiva.17. Secretaría Docente elabora la Resolución que autoriza el reingreso y/o

adscripción, indicando el ciclo y la promoción en el cual se adscribe.18. El Decanato distribuye la Resolución al alumno y a las oficinas

correspondientes. NOTA: El Reingreso y Adscripción se debe solicitar solo hasta cuando falten

tres (03) días hábiles antes de la finalización del proceso de matricula

161

Page 162: MAPRO-FATEC.doc

El Reingreso y Adscripción comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

No procede

162

TESORERIA - UNEPagar Reingreso y/o Adscripción mas el

FUT

Mesa de Partes de FacultadRecepciona

expediente con requisitos verifica y remite a Dirección de Estudios

Direccion de

Estudios Evalúa

Dirección de Estudios emite Informe aprobando reingreso y/o adscripción

Decanato de Facultad Recepciona informe verifica y lo remite a la Secretaria Docente,

para que emita resolución

Secretaria Docente emite resolución aprobando el reingreso y/o adscripción

Mesa de Partes de Decanato recepciona resolución y distribuye al interesado y a la OCRySA, quien toma las medidas corresponden (FIN)

Si procede

Page 163: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 15 OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER AUTOMATICO

ORGANO RESPONSABLE.-DECANATO

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al egresado de la Facultad realizar los trámites necesarios para la obtención del documento que lo acredite legalmente como Bachiller en Ciencias de la Educación.

FINALIDAD.-Permitir que los estudiantes de la FATEC puedan obtener el Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Educación.

ALCANCE.-Alcanza a los egresados de la FPYCF.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del Reglamento de

Organización y Funciones (ROF) de la UNE. Res. Nº 166-2007-R-UNE que aprueba el Reglamento de Grados y Títulos.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago (por grado de bachiller, declaracion de expedito y

por diploma y caligrafiado)- Copia autenticada de Grado de Bachiller o titulo (programa de

complementación)- Certificado de Estudios originales- Copia autenticada de Resolución de Expedito para optar Título Profesional- Hoja de no adeudar (solo pregrado)- Constancia de no adeudar matricula y pensión de enseñanza (para

complementación)- Una (1) fotografía tamaño pasaporte a color, fondo blanco, actual y de

estudio (varones con saco y corbata, damas con saco y blusa de color claro)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.-El presente procedimiento tiene una duración de veinte (20) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

19. El estudiante presenta a Mesa de Partes de la Oficina Central de Registro y Servicios Académicos (OCRySA) un FUT con los demás requisitos solicitando grado de bachiller automático

20. Mesa de Partes de la (OCRySA), verifica y evalúa expediente21. De estar conforme toda la documentación emite declaración de expedito, e

informa a la Facultad para su aprobación del Grado Académico de Bachiller Automático, acompañando todo el expediente

163

Page 164: MAPRO-FATEC.doc

22. El Decanato verifica la documentación, luego envía expediente a la Secretaria Docente para que elabore la Resolución que aprueba el Grado Académico

23. El Decanato entrega la resolución del grado y expediente, a Secretaria General y una copia a la OCRySA.

24. Secretaria General propone el proyecto de resolución ante el Consejo Universitario para que confiera el grado académico

25. El Consejo Universitario aprobación del expediente y confiera el grado académico

26. Secretaria General recepciona y emite la resolución correspondiente y envía una copia a la OCRySA

27. La OCRySA, de oficio, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados

NOTA: La obtención del Grado Académico de Bachiller Automático

comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

164

Page 165: MAPRO-FATEC.doc

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

No procede

165

OCRySA Evalúa

expediente

OCRySA, emite emite declaración de expedito e

informa a la Facultad

Decanato de Facultad Recepciona verifica y lo remite a

Secretaria Docente, para que emita resolución de grado

académico

Secretaria General propone proyecto de

resolución ante el Consejo Universitario

Si procede

Tesoreria -UNEPagar por Grado Académico de

Bachiller más el FUT

Decanato de Facultad entrega resolución del grado académico y

el expediente a Secretaria General y una copia a la OCRySA

Consejo Universitario recepciona y aprueba el

grado académico

Secretaria General, recepciona expediente y emite resolución

aprobando el grado académico y envía una copia a la OCRySA

Page 166: MAPRO-FATEC.doc

PROCEDIMIENTO Nº 16 SORTEO DE TEMA PARA EXAMEN DE SUFICIENCIA PROFESIONAL

ORGANO RESPONSABLE.-DECANATO

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.

FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional.

ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago - Copia autenticada del Diploma del Grado Académico de Bachiller - Resolución de expedito o bachiller (copia de la Facultad)

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-

7. El bachiller presenta al Decanato una solicitud pidiendo Examen de Suficiencia Profesional, adjuntando los demás requisitos.

8. El Decano emite la Resolución autorizando el Examen de Suficiencia Profesional, fijando la fecha y hora del sorteo de tema y del examen, así como la designación de los miembros de la comisión de sorteo y el jurado evaluador.

9. El Decanato distribuye la Resolución al interesado, a los miembros de la comisión de sorteo de tema y jurado evaluador.

NOTA:

166

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)

Page 167: MAPRO-FATEC.doc

La obtención del sorteo de tema para examen de suficiencia profesional comprende a los alumnos de Régimen Regular. PROCASE Y CIFPS

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

PROCEDIMIENTO Nº 17 APROBACION DEL TITULO PROFESIONAL DE LICENCIADO

ORGANO RESPONSABLE.- DECANATOCONSEJO DE FACULTADCONSEJO UNIVERSITARIO

167

TESORERIA – UNE Pagar sorteo de tema para examen de suficiencia prof. y FUT

Secretaria Docente, emite Resolución de Sorteo de Tema

para examen de suficiencia pprofesional

Desaprueba

Aprueba

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidos

Decanato evalúa y entrega a Secretaria Docente para que emita Resolución

Mesa de Partes de FacultadEntrega la resolución de sorteo de tema para examen de suficiencia profesional a los interesadas (FIN)

Page 168: MAPRO-FATEC.doc

CONCEPTO.- Es un procedimiento académico que permite al estudiante realizar los trámites necesarios para la obtención el Título Profesional. El examen de suficiencia profesional debe realizarse en un plazo no mayor de 30 días después de realizado el sorteo.

FINALIDAD.-Permitir que los egresados de la FATEC realicen los trámites necesarios para que puedan obtener su título profesional.

ALCANCE.-Alcanza a los bachilleres egresados de la FATEC.

BASE LEGAL.- Ley Universitaria Nº 23733 Reglamento General de la UNE Estatuto de la UNE Guía del Estudiante Tasas Educativas, aprobadas con Resolución Rectoral Nº 3589-2011-R-UNE. Texto Único de Procedimientos Administrativos aprobado con Resolución

Rectoral 1633-2010-R-UNE Res. Nº 365-2006-R-UNE que aprueba la actualización del

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la UNE.

REQUISITOS.-- Solicitud en FUT- Recibo original de pago por alguno de los siguientes conceptos:

7) Derecho de titulo profesional8) Por una modalidad de titilación9) Formato de Diploma y Caligrafiado

- Copia autenticada o fedateada de certificado promocional de estudios - Copia autenticada de Resolución de Facultad aprobando el Bachiller- Copia autenticada o fedateada del Diploma de Bachiller- Copia autenticada o fedateada del DNI- Documentos que contengan la calificación aprobatoria de la modalidad de

titilación adoptada según reglamento de grados y títulos

DURACION APROXIMADA DEL PROCEDIMIENTO.- El presente procedimiento tiene una duración de veinticinco (25) días.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO.-17. El bachiller presenta al Decanato una solicitud (FUT), adjuntando todos

los requisitos indicando la modalidad para optar el titulo de licenciado, el cual puede ser:7) Examen de Suficiencia Profesional con clase modelo, o programa de

actualización8) Elaboración de tesis, o 9) Después de ser egresado y haber prestado servicios profesionales

durante tres años consecutivos en labores propias de su especialidad, debiendo presentar un trabajo monográfico u otro documento a criterio de la universidad

18. La Facultad verifica si procede, sorteo el tema la aprobación del proyecto de tesis, o el proyecto de informe de labor docente

19. La Facultad aprueba el titulo de Licenciado, luego entrega el expediente a Secretaria Docente para que elabore la Resolución de aprobación del titulo de licenciado

168

Page 169: MAPRO-FATEC.doc

20. El Decanato recepciona la resolución y el expediente, luego lo envía acompañando nueva hoja de no adeudar a Secretaria General y una copia de la Resolución a la OCRySA

21. Secretaria General verifica y elabora el proyecto de resolución, poniéndolo a disposición del Consejo Universitario a fin que apruebe la licenciatura

22. El Consejo Universitario aprueba el proyecto aprobando la licenciatura confiriendo el titulo

23. Secretaria General emite la resolución, entrega un original al interesado y una copia a la OCRySA

24. La OCRySA de oficio rotula el diploma de Licenciado con los requisitos establecidos para tal fin y a solicitud del interesa, luego entrega el diploma a los interesadosNOTA: Todo el tramite de la Licenciatura se realiza en la Facultad Solamente puede intentar aprobar hasta por dos veces en una

modalidad, en caso contrario deberá cambiar de modalidad y tema

TAPAS DEL PROCEDIMIENTO.-

169

TESORERIA - UNEPagar por titulo profesional

de licenciado y el FUT

FACULTAD recepciona y lo eleva a Secretaria General para que sea

aprobado en el Consejo de Facultad

FACULTAD aprueba el titulo de Licenciado y entrega informe y

expediente a Secretaria Docente, para que proyecte la

Mesa de Partes de FacultadPresentar el FUT más los

requisitos exigidos

FACULTADEvalúa

expediente, según modalidad

a optar el examen

Si procede

No procede

Secretaria Docente elabora resolución y lo

remite a Decanato

Page 170: MAPRO-FATEC.doc

170

Consejo Universitario

aprueba la resolución y confiere el titulo

Desaprueba

Aprueba

Secretaria General, verifica, luego elabora proyecto de

resolución y lo pone a disposición del Consejo Universitario para su

aprobación

Secretaria General, recepciona expediente, emite resolución

aprobando el titulo y envía una copia a la OCRySA

La OCRySA, rotula el diploma de todos los egresados que figuren en la resolución rectoral y entrega los diplomas a los interesados (FIN)