Mapas mentales de enfoques

3
ENFOQUE SISTÉMICO Es un conjunto de elementos en Interacción dinámica en función de una finalidad que se compone el sistema. ASPECTO ESTRUCTURAL Un limite, unos elementos,, unos depósitos de reserva y una red de comunicación e información. ASPECTO FUNCIONAL Flujos de energía, información controla el rendimiento, tiempo de duración de reservas e información de rettoacción. Los sistemas pueden ser ABIERTOS Relación permanente y constante con su medio ambiente CERRADOS Poco intercambio y usa su reserva PROPIEDADES Totalidad, objetivo, equipotencialidad, Proteccion y crecimiento La teoría del sistema distingue. El sistema El suprasistema que es la familia extensa, amigos y vecinos Los subsistemas componentes del sistema La retroacción puede ser Positiva y negativa Homeostasis y morfogénesis familiar En la primera el sistema continua igual y la segunda causa cambios en el sistema Positiva. Crecimiento de divergencias Negativa. Comportamiento adaptativo o teniendo un fin

Transcript of Mapas mentales de enfoques

Page 1: Mapas mentales de enfoques

ENFOQUE

SISTÉMICO

Es un conjunto

de elementos en

Interacción dinámica

en función de una

finalidad que se compone

el sistema.

ASPECTO ESTRUCTURAL

Un limite, unos elementos,, unos

depósitos de reserva y una red de

comunicación e información.

ASPECTO FUNCIONAL

Flujos de energía, información

controla el rendimiento, tiempo de

duración de reservas e información

de rettoacción.

Los sistemas pueden ser

ABIERTOS

Relación

permanente y

constante

con su

medio ambiente

CERRADOS

Poco

intercambio y usa

su reserva

PROPIEDADES

Totalidad, objetivo,

equipotencialidad,

Proteccion y crecimiento

La teoría del sistema

distingue.

El sistema

El suprasistema que es

la familia extensa, amigos

y vecinos

Los subsistemas

componentes del sistema

La retroacción puede ser

Positiva y negativa

Homeostasis y morfogénesis

familiar

En la primera el sistema

continua igual y la

segunda causa cambios

en el sistema

Positiva. Crecimiento

de divergencias

Negativa. Comportamiento

adaptativo o teniendo un fin

Page 2: Mapas mentales de enfoques

ENFOQUE

BIO-PSICO-SOCIAL

Es un enfoque que

postula que el factor

Biológico, Psicológico

y Social, desempeñan

un papel significativo en

la actividad humana.

FACTOR BIOLÓGICO

El desarrollo biológico

de una persona involucra

factores orgánicos que

nuestra herencia,

el proceso de

maduración, la

influencia hormonal y

el sistema nervioso

determinarán una

personalidad específica.

FACTOR PSICOLÓGICO

Son disposiciones personales

las cuales tienen una

carga afectiva que

lucha por satisfacer

necesidades

FACTOR SOCIAL

Desde que nacemos cada

persona está

inmersa en un mundo social y

su desarrollo

depende de la interacción

con otros miembros del grupo

NECESIDADES

Alimento, amar y ser

amado, tendencia sexual

OTRAS NECESIDADES

Experimentar una esperanza,

vivir una frustración y formar

una personalidad.

Interacciones múltiples y

condicionan ideas, creencias

y modo de comportamiento

Page 3: Mapas mentales de enfoques

ENFOQUE

PSICODINÁMICO

Este modelo se

basa en tres enfoques

ENFOQUE

PSICOANALÍTICO

ENFOQUE DE

LAS NECESIDADES

DE ROE

ENFOQUE DEL

CONCEPTO DE

SI MISMO

Este enfoque se

centra en el pasado

y las relaciones existentes

entre las disfunciones actuales

y las vivencias del pasado

Pone en acento la

significación que el sujeto

confiere a los objetos, a sus

propias conductas,

sus experiencias

e interacciones

Convierte lo inconsciente en

consiente, para poder comprender

algunas conductas

Enfatiza los motivos y

conflictos inconscientes