Mapas de Progreso

3
Mapas de Progreso -3° Grado COMUNICACIÓN Comprensión oral y expresión oral Comunicación oral Comprende textos sobre temas diversos identificando información explicita; infiere hechos, tema y propósito en una situación comunicativa. Opina sobre textos escuchados relacionando información de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema, hace uso de conectores y algunos referentes, así como un vocabulario variado, entonación y volumen adecuados, se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a través de comentarios y preguntas relevantes. Comprensión de textos Lectura Lee comprensivamente textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Extrae información poco evidente distinguiéndola de otras próximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de información explícita e implícita. Interpreta el texto seleccionando información relevante. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia. Producción de textos Escritura Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto. MATEMÁTICA Número y operaciones . Clasifica objetos en grupos y subgrupos, los reagrupa

Transcript of Mapas de Progreso

Mapas de Progreso -3 Grado COMUNICACIN

Comprensin oral y expresin oralComunicacin oralComprende textos sobre temas diversos identificando informacin explicita; infiere hechos, tema y propsito en una situacin comunicativa. Opina sobre textos escuchados relacionando informacin de estos con sus conocimientos del tema. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos con el propsito de interactuar con uno o ms interlocutores en una situacin comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema, hace uso de conectores y algunos referentes, as como un vocabulario variado, entonacin y volumen adecuados, se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, comienza a adaptar lo que dice a las necesidades y puntos de vista de quien lo escucha, a travs de comentarios y preguntas relevantes.

Comprensin de textosLecturaLee comprensivamente textos que presentan estructura simple con algunos elementos complejos y que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Extrae informacin poco evidente distinguindola de otras prximas y semejantes. Realiza inferencias locales a partir de informacin explcita e implcita. Interpreta el texto seleccionando informacin relevante. Opina sobre sucesos e ideas importantes del texto y explica la intencin de los recursos textuales ms comunes a partir de su conocimiento y experiencia.

Produccin de textosEscrituraEscribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propsito y el registro a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de informacin. Agrupa, ordena y desarrolla lgicamente las ideas en torno a un tema. Establece relaciones entre ideas a travs del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortogrficos bsicos para darle claridad y sentido al mensaje de su texto.

MATEMTICA

Nmero y operaciones.Clasifica objetos en grupos y subgrupos, los reagrupa empleando un criterio distinto y explica la relacin entre ellos. Representa las partes de un todo y una situacin de reparto mediante fracciones. Compara y establece equivalencias entre nmeros naturales hasta la unidad de millar y entre fracciones usuales. Identifica la equivalencia de nmeros de hasta cuatro dgitos en centenas, decenas y unidades. Estima, compara y mide la masa de objetos empleando unidades convencionales como el kilogramo, el gramo y las propias de su comunidad, y la duracin de eventos usando unidades convencionales como aos, meses, hora, media hora o cuarto de hora. Resuelve y formula situaciones problemticas de diversos contextos referidas a acciones de agregar, quitar, igualar o comparar dos cantidades, o de repetir una cantidad para aumentarla o repartirla en partes iguales; empleando diversas estrategias y explicando por qu las us. Relaciona la divisin y la multiplicacin como procesos inversos y a la divisin como un reparto en partes iguales.

Cambio y relacionesInterpreta patrones multiplicativos con nmeros naturales y patrones de repeticin que combinan criterios perceptuales y de posicin; completa y crea sucesiones grficas y numricas; descubre el valor de un trmino desconocido en una sucesin, comprueba y explica el procedimiento seguido. Interpreta y explica que una igualdad entre dos expresiones equivalentes se mantiene si se multiplica o divide por una misma cantidad a ambas partes de la igualdad, haciendo uso de material concreto y grfico. Determina el valor desconocido en una igualdad que involucre multiplicaciones o divisiones entre nmeros naturales de hasta dos dgitos y explica su procedimiento. Identifica y explica relaciones de cambio entre dos magnitudes y relaciones de equivalencia entre unidades de medida de una misma magnitud, y las representa en diagramas o tablas de doble entrada.

GeometraClasifica y representa formas bidimensionales y tridimensionales tomando en cuenta sus caractersticas geomtricas comunes y describe el criterio utilizado. Identifica ngulos en objetos de su entorno y compara su medida respecto al ngulo recto. Mide, compara y estima la longitud, permetro, superficie y capacidad de objetos, seleccionando el instrumento y la unidad arbitraria y convencional pertinente al atributo que se quiere medir, explicando sus resultados. Localiza y representa la posicin de un lugar o de un camino, y elabora croquis para indicar rutas o la ubicacin de objetos de su entorno. Identifica, describe y representa reflexiones respecto a un eje y traslaciones de formas bidimensionales en cuadrculas.

Estadstica y probabilidadRecopila datos cualitativos o cuantitativos discretos provenientes de su entorno escolar, mediante encuestas, identificando las preguntas relevantes para el tema en estudio; los organiza en tablas de doble entrada y los representa mediante grficos de barras simples o pictogramas usando equivalencias. Interpreta informacin presentada en tablas de doble entrada, pictogramas y barras dobles agrupadas; interpreta la moda de un grupo de datos en un lenguaje coloquial. Clasifica a partir de la experiencia directa o experimentos concretos la ocurrencia de sucesos como posible o imposible y explica si la ocurrencia de un suceso es ms probable o menos probable que la de otro suceso proveniente de la misma situacin aleatoria.