Mapas conceptuales de tumores dentigenos

download Mapas conceptuales de tumores dentigenos

of 6

Transcript of Mapas conceptuales de tumores dentigenos

  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    1/6

    FACULTAD:

    CIENCIAS DE LA SALUD

    ESUCUELA:

    ODONTOLOGIA

    CICLO:

    V

    CURSO:

    PATOLOGIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO

    DOCENTE:

    CD . KAREN ANGELES GARCIA

    INTEGRANTES:

    DELGADO CHUAN GUSTAVO

    GARAY FLORES KAREN

    GOMEZ FERNANDEZ JOSE

    SALINAS UCEDA MELIZA

    SIFUENTES SUIGA DANIELVIGO TRUJILLO JUAN JOSE

    2013

    Ao de la Inversin para el Desarrollo

    Rural y la Seguridad Alimentaria

  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    2/6

    AMELOBLASTOMA

    Es un tumorbenigno, raramente

    visto, del epitelio odontognico

    (ameloblastos), o de la parte

    exterior de los dientes en

    desarrollo.

    Aparece con mucha ms

    frecuencia en la mandbula

    que en el maxilar.

    Clasificacin

    Perifrico

    Uniquistico

    Multiquistico

    Caractersticas

    Clnicas

    Lesin central, localizada

    invasiva

    No infecciosa a menos que se

    infecte secundariamente

    No produce signos ni sntomas

    Deformidad facial cuando este

    ya est avanzado

    Aspectos

    Radiogrficos

    Imagen radio lc

    unilocular, b

    definida,

    embargo la lesin

    puede observar

    manera multilocu

    con adelgazamien

    de la cortical.

    Diagnstico

    Diferencial

    Quiste Dentgero

    Quiste residual

    Fibroma odontognicoscentral

    Fibroma ameloblstico

    Osteofibroma central(fase radiolcida)

    Queratoquiste, Mieloma

    TRATAMIENTO

    La marsupializacin puede

    ser til como tratamiento pre

    quirrgico para los

    ameloblastomas uniqusticos

    de gran tamao y en

    pacientes jvenes ya queminimiza el volumen de

    tumor y limita la extensin

    de la ciruga

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_benigno#Tumores_o_neoplasias_benignoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Ameloblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_dentariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_dentariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_dentariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_dentariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_dentariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ameloblastohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tumor_benigno#Tumores_o_neoplasias_benignos
  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    3/6

    OSTEOSARCOMA El osteosarcoma es un tumormesenquimatoso maligno cuyas

    clulas neoplsicas producen matriz

    sea.

    Los osteosarcom

    de maxilares est

    localizados en 71

    % en la mandbula

    en el maxil

    superior 28.6

    (relacin 2,5:1)

    En la mandbula la regi

    ms frecuente es

    regin sinfisiaria, segu

    por el ngulo y la rama

    la misma. En el maxilar

    localizacin m

    frecuente es la cre

    alveolar, seguida por

    antro y el paladar

    Estn compuestos de

    clulas malignas en

    huso y osteoblastos

    que producen osteoide

    o hueso inmaduro

    Una manifestacin

    temprana muy

    importante del

    osteosarcoma de los

    maxilares descrita por

    Garrington y col. fue el

    hallazgo del espacio de

    ligamento periodontal

    simtricamente ampliado

    que aparece en uno o

    ms dientes en la

    radiografa periapical

    dental

    En el maxilar puede aparecer

    sintomatologa sinustica por

    involucramiento del seno

    maxilar; siendo tan evidente

    que enmascara la lesin

    tumoral

    Las radiografas del tumor

    primario suelen mostrar una

    gran masa destructiva, ltica

    y blstica a la vez, cuyos

    bordes estn infiltrados por

    el tumor

    En algunos casos se pueden

    observar espigas irregulares

    o trabeculado del hueso

    nuevo que se irradia hacia el

    exterior de la periferia de lalesin y produce la llamada

    apariencia de rayo de sol,

    la cual es caracterstica

  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    4/6

    Quiste Dentgero

    Esta puede convertirse en una

    lesin agresiva produciendo

    expansin sea, asimetra facial

    Los quistes pueden ser

    peligrosos debido a los efectos

    negativos que pueden tener

    sobre los tejidos

    Es aquel que rodea la

    corona de un diente no

    erupcionado

    Son cavidades

    patolgicas con

    contenido lquido

  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    5/6

    Quiste Radicular

    El tamao variable es de

    1cm a menos.

    Caractersticas clnicas: aparecen en

    el vrtice de la raz

    De origen inflamatorio

    derivado de los restos de

    malassez

    La inflamacin aparece en el

    pice de la raz

    Estas proliferan en respuesta

    a la inflamacin

    desencadenada

    Se produce cuando una

    inflamacin de la pulpa dentar

    alcanza la zona periapical

    Material infectado de bacterias ,

    sustancias qumicas o material

    obturador

    Su etiologa es a tratamientos

    endodonticos fracasados

  • 7/27/2019 Mapas conceptuales de tumores dentigenos

    6/6