Mapas conceptuales

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE VICERRECTORADO ACADÉMICO – DIRECCIÓN DE ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS VICERRECTORADO ACADÉMICO – DIRECCIÓN DE ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS Unidad Curricular Dibujo Mecánico Unidad Curricular Dibujo Mecánico DIBUJO TÉCNICO Mapas conceptuales Carlos Jesús Abreu Andrade PRODUCCION CARLOS J. ABREU A. Lic. en Educación, Mención Dibujo Técnico T. S. U. DISEÑO INDUSTRIAL Especialista en DISEÑO DE MÓDULOS INSTRUCCIONALES ASISTIDO POR COMPUTADORA.

Transcript of Mapas conceptuales

Page 1: Mapas conceptuales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBEUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL MARÍTIMA DEL CARIBE

VICERRECTORADO ACADÉMICO – DIRECCIÓN DE ESCUELA CIENCIAS BÁSICASVICERRECTORADO ACADÉMICO – DIRECCIÓN DE ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS

Unidad Curricular Dibujo MecánicoUnidad Curricular Dibujo Mecánico

DIBUJO TÉCNICO

Mapas conceptuales

Carlos Jesús Abreu AndradePRODUCCION

CARLOS J. ABREU A.

Lic. en Educación, Mención Dibujo Técnico

T. S. U. DISEÑO INDUSTRIAL

Especialista en

DISEÑO DE MÓDULOS INSTRUCCIONALES ASISTIDO POR COMPUTADORA.

Page 2: Mapas conceptuales

ORIGEN

Teoría del Aprendizaje Significativo

de Ausubel.

Actividad constructiva del alumno en el

proceso de aprendizaje

Elementos centrales

del conocimiento

ConceptosDándole significado

Proposiciones de los

conocimientos

ESUSA

COMOENLAZAN

PARA

Page 3: Mapas conceptuales

¿PARA QUÉ SE UTILIZAN LOS MAPAS CONCEPTUALES?

Mapas Conceptuales

SON

Medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre Conceptos. Con ellos se aprovecha la capacidad del humano del recuerdo de imágenes para facilitar el aprendizaje.

OBJETIVORepresentar relaciones significativas de conceptos en forma de proposiciones.

MEDIANTE

Page 4: Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES

Concepto

Recurso esquemático que se utiliza para representar un conjunto de significados conceptuales con el

objeto de identificar las relaciones de significado entre los conceptos del contenido y el conocimiento

del sujeto. (Novack, 1986)

ES

Page 5: Mapas conceptuales

ELEMENTOS

Conceptos

Palabras de Enlace

Proposiciones

Regularidad en los acontecimientos u Objetos que se designa a través

de un Término: Ej. libro, atmósfera, etc.

Unir conceptos e indicar su tipo de relación.

Dos o más términos conceptuales

unidos por palabras.

MUESTRAN

DEBERÁ

SERÁN

Page 6: Mapas conceptuales

UTILIDAD EDUCATIVA

Mapas Conceptuales

Herramientas de Planificación del Currículo

Exploración de lo que losalumnos ya saben

Fomentar el metaconocimiento

del alumno

Extracción del significado de los libros de texto

Aprendizaje Cooperativo

Instrumento de Evaluación

SON

ES

CONTRIBUYE

SIRVE

SIRVE

CONTRIBUYE

Page 7: Mapas conceptuales

¿CÓMO SE HACEN LOS MAPAS CONCEPTUALES?

Identificar el Papel de

Los Conceptos

Identificar Relación entre

Enlace y Concepto

Aprendizaje Guiado

Identificar Acontecimiento y Objetivo.

Descripción de Ideas = Concepto

Palabras adecuadas que describan

la relación entre El conector y el concepto.

•Selección de conceptos•Colocar el concepto más inclusivo seguido por los menos generales•Construir el mapa eligiendo jerarquía y palabra de enlace

SIGNIFICA

SIGNIFICA

MEDIANTE

Page 8: Mapas conceptuales

Criterios de Puntuación

Jerarquía

Conexiones Cruzadas

¿Se indica la relación de significado entre

dos conceptos mediante la línea o palabra de enlace que los une?

¿Presenta el mapa una estructura Jerárquica? ¿Va de lo general a lo

específico?

¿Muestra el mapa conexiones significativas

Entre los segmentos de la jerarquía conceptual?

PREGUNTA

PREGUNTA

PREGUNTA

Page 9: Mapas conceptuales

CONCLUSIONES

Es jerárquico.

Aprendizaje Significativo y Funcional

Calidad del Aprendizaje

Ilustra el desarrollo conceptual

Actividad en constante progreso

Facilita el aprendizaje a través del recuerdo

Permite el intercambio

de ideas

QUE

QUECON

QUE

PARA

PARA

Page 10: Mapas conceptuales

GRACIAS POR SU ATENCIÓN