MapaLogicoyFisico

5
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNIOCASIPON Prof. María de los Ángeles Villafañe Integrantes: Edward Vera Cano Roberto Flores Gamez. Jesús Alejandro Tapia. SISTEMAS INFORMATICOS 4 “B”

description

esun documento de BD

Transcript of MapaLogicoyFisico

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y

COMUNIOCASIPON

Prof. María de los Ángeles Villafañe

Integrantes: Edward Vera Cano

Roberto Flores Gamez. Jesús Alejandro Tapia.

SISTEMAS INFORMATICOS

4 “B”

INTRODUCCION:

El Esquema de la Base de Datos Física es el proceso de producir una

descripción de la implementación de la Base de Datos en un almacenamiento

secundario.

Describe las relaciones base y el almacenaje de estructuras y métodos de

acceso usados para acceder a los datos de forma efectiva.

El Esquema de las relaciones base puede ser acometidas solo una vez que el

diseñador es totalmente consciente de las facilidades ofrecidas por la tarjeta

DBMS.

FISICOS Y LOGICOS DE LA BASE DE DATOS

ESQUEMA LOGICO DE LA BASE DE

DOTOS

Etapas del diseño Lógico

Esquema lógico estándar

Ø Elaboración del Esquema Lógico Estándar que se apoya

en el

modelo lógico estándar -Relacional, Codasyl, Jerárquico-

Ø El Esquema Lógico Estándar se describirá utilizando el

lenguaje

estándar, si existe, del modelo de datos correspondiente (v.g.

el

SQL92)

Esquema lógico

específico

Ø Con el Esquema Lógico Estándar, y

teniendo en cuenta el

modelo lógico específico propio del SGBD, se elabora el

esquema lógico específico, que será

descrito en el lenguaje del

producto comercial que estemos

utilizando (p. e. Oracle)

para DWs corresponden

fundamentalmente a modelos de

datos. [Cab98], [Gol98a], [Leh98a], [Sap99a], [Fra99], [Car00], [Hus00].

Dichos modelos de datos son

modelos multidimension

ales que expresan la realidad en términos de

dimensiones y medidas.

un esquema lógico

relacional o multidimensional. La dificultad principal es

encontrar un esquema lógico que satisfaga no

sólo los requerimientos funcionales de

información, sino también requerimientos de performance en la

realización de consultas complejas de análisis de

datos.

ESTOS SON LOS REQUISITOS

DE LOS

PROCESOS Y

EL ENTORNO

ESQUEMA FISICO DE LA BASE DE DOTOS

Comparación del Esquema Físico de la

Base de Datos y el Esquema Lógico.

es en gran parte

independiente de los detalles de

implementación, tal como el

funcionamiento específico de la

tarjeta DBMS, y la aplicación de los

programas, pero es dependiente en el

modelo de datos de la

tarjeta.

Sin embargo, el Esquema Físico de la Base de Datos no es

una actividad aislada, hay a

menudo Feed-Back entre el Diseño Físico, lógico y de aplicación.

Por ejemplo, las decisiones

tomadas durante el Esquema Físico para

mejorar el funcionamiento podría afectar a la estructura

del esquema lógico.

PERSPECTIVAS DE LA METODOLOGÍA DEL DISEÑO FÍSICO DE LA

BASE DE

DATOS

es el proceso de producción de una

descripción, de una

implementación, de un

almacenamiento secundario de la Base de Datos,

describe el almacenamiento de estructuras y

métodos de acceso usados

para conseguir el acceso

eficiente a los datos.

El Esquema Físico de la Base de Datos es la última etapa

del proceso de

diseño, en el cual, teniendo presentes los requisitos de los

procesos, características del

SGBD,

del SO y el hardware, se pretenden los

siguientes objetivos:

· Disminuir los tiempos de respuesta.

· Minimizar espacio de almacenamiento.

· Evitar las reorganizaciones.

· Proporcionar la máxima seguridad.

· Optimizar el consumo de recursos.

CONCLUSION:

Esto nos ayudara de gran ayuda para realizar nuestras BD con un bues esquema tanto lógico como

física, para tener una buena estructura de cómo se va haciendo y asi saber si nuestra BD cuanta

con un error y identificarlo rápido..