Mapa mental resumen

4
Efraín Abraham Hernández Arellano Lic. En Mercadotecnia A56 29 de septiembre del 2012 Mapas mentales Sambrano, Jazmín (2002) Mapas mentales, México, Alfaomogo, 2000, pp. 75-104. El tema central del articulo, es darnos la información, basada en estudios, en hechos reales en descubrimientos, sobre los mapas cuales son sus beneficios y como ahí que utilizarlos para que tenga un resultado bueno en nuestro aprendizaje del tema que queremos comprender. El propósito de del autor es poder aprender a realizar los mapas mentales correctamente, dándonos datos específicos para poder abrir nuestra mente y hacer un mapa de calidad. Considero que el texto se divide en 7 partes, la primera nos da una introducción al tema de los mapas en general, nos dice que la necesidad de hacer mapas va mas halla del tercer milenio A.C. ahí muchos tipos de mapas pero en aquellos años les faltaba muchas cosas como la escala, nos habla de diferentes tipos de mapas hallados en el tiempo por diferentes culturas. (pág. 74). La segunda nos explica que es un mapa mental y como se conforma, nos dice que es una manera de registrar y organizar idea tal como nuestro cerebro las procesa, usando palabras clave e imágenes, y la utilización de conceptos es una de las mas recientes aplicaciones para la educación, usando ramas, asociando información, expresada en una hoja, esto produce el reforzamiento de la memoria. (pág. 76).

Transcript of Mapa mental resumen

Page 1: Mapa mental resumen

Efraín Abraham Hernández Arellano

Lic. En Mercadotecnia

A56

29 de septiembre del 2012

Mapas mentales

Sambrano, Jazmín (2002) Mapas mentales, México, Alfaomogo, 2000, pp. 75-104.

El tema central del articulo, es darnos la información, basada en estudios, en

hechos reales en descubrimientos, sobre los mapas cuales son sus beneficios y

como ahí que utilizarlos para que tenga un resultado bueno en nuestro aprendizaje

del tema que queremos comprender.

El propósito de del autor es poder aprender a realizar los mapas mentales

correctamente, dándonos datos específicos para poder abrir nuestra mente y

hacer un mapa de calidad.

Considero que el texto se divide en 7 partes, la primera nos da una introducción al

tema de los mapas en general, nos dice que la necesidad de hacer mapas va mas

halla del tercer milenio A.C. ahí muchos tipos de mapas pero en aquellos años les

faltaba muchas cosas como la escala, nos habla de diferentes tipos de mapas

hallados en el tiempo por diferentes culturas. (pág. 74). La segunda nos explica

que es un mapa mental y como se conforma, nos dice que es una manera de

registrar y organizar idea tal como nuestro cerebro las procesa, usando palabras

clave e imágenes, y la utilización de conceptos es una de las mas recientes

aplicaciones para la educación, usando ramas, asociando información, expresada

en una hoja, esto produce el reforzamiento de la memoria. (pág. 76).

Page 2: Mapa mental resumen

La tercera parte nos habla sobre características para poder expresar o realizar un

buen mapa mental , como expresar nuestra creatividad, ser claro desarrollar un

estilo personal y generar ideas propias, entre otras, el mapa mental nos ayuda

encontrar muchas respuestas nos ayuda en nuestro pensamiento creativo e

intuitivo. (pág. 77). La cuarta nos habla sobre un técnica que el psicólogo Tony

Buzan expresa para poder refelejar nuestros pensamientos, como el mapa mental

que podemos expresar lo que pensamos, como lo aprendido en alguna clase, de

manera lineal con esquemas y mapas, Tony con su idea a llevado al papel la

información que su cerebro procesa. (pág. 80). La quinta parte nos habla de la

reglas que ahí que seguir para que nuestros mapas puedan ser comprendidos,

nos da algunas aplicación que les podemos dar como tomar notas, resumir,

evaluar, estudiar, organizar, hacer presentación etc. los mapas mentales como tal

nos ayudan a tomar decisión y aclaran nuestros pensamientos, incluso para poder

conocernos mejor, también nos muestra los beneficios de este mapa como

aumenta nuestra productividad, ahorramos tiempo etc. nos una recomendación

para los materiales útiles que podemos tener en nuestro KIT como colores,

marcadores etc. (pág. 84-87). Nos habla que al trabajar con el KIT y con todo

nuestro cerebro podremos ser mas eficiente y productivo, nos habla sobre el

ingeniero Eugenio Mtz. Que ha creado un software en el que practican los mapas

mentales, las personas aprenden a usar el software mientras realizan mapas de

los temas vistos. También nos da una seria de ejercicios para practicar los mapas.

(pág. 97-102) la séptima y ultima parte nos explica que ellos están trabajando para

que uno como lector pueda ser mejor como persona podamos mejorar nuestra

calidad de vida, para ser óptimos, se despide la autora diciendo que dejan lo mejor

de ellas, esperando en que seamos excelentes dándonos las herramientas para

hacerlo. (pág. 103-104)

Page 3: Mapa mental resumen

Las idea principales que identifique fueron las siguientes:

1.-el ser humano representa en un mapa lo que para el es cierto nos pone como

ejemplo, que así fue como se dibujo la tierra hace muchos siglos, nosotros como

humanos podemos expresar nuestros pensamientos en algún tipo de diagrama o

esquema y así representar gráficamente nuestras idea, nos dice que

científicamente se ha descubierto que los mapas mentales es la manera mas

actualizada para poder representar los procesos que ocurren en nuestro cerebro.

(pág. 95 párrafo 3).

2.- nos dice que con las palabras clave podemos recordar mas eficientemente la

información requerida, recordando una palabra en esepecifico, nuestras neuronas

se encargan de recordar la información, nos da algunas opciones que podemos

recordar como palabras clave, como los sustantivos los verbos algunas frases

cortas, nos dice también que las podemos aplicar en apuntes durante clases,

como ayuda para los exámenes, entre otras. (pág. 83 párrafo 1, 2)

3.-nos habla sobre un termino llamado SERENDIPITY que no tiene traducción,

esto es como algún tipo de regalo del universo, por el esfuerzo y empeño de estar

buscando algo, este termino o fenómeno sucede inesperadamente, mientras tu

buscas arduamente algún tipo de tema y no lo encuentras de la nada descubres

alguna otra cosa, un dato o un descubrimiento de la nada. (pág. 89).

El autor concluye con deseos de que la persona que este leyendo su texto le aya

servido, que la información proporcionada nos de la habilidad de superarnos y de

ser mejor en la vida.

Mi conclusión es que el autor nos esta dado las herramientas suficientes para

poder ser exitosos, practicando el mapa mental a diario en nuestro trabajo en

nuestra escuela, que le saquemos el máximo provecho a esta información, muy en

lo personal me gusto mucho el articulo la información obtenida, creo que me

servirá mucho.

Page 4: Mapa mental resumen