Mapa mental

9

Click here to load reader

description

En este documento se presentan las generalidades teóricas sobre los mapas mentales, como una técnica visual que permite la organización y representación gráfica de ideas. Esto mediante un esquema gráfico, donde los contenidos se organizan de forma radial, a partir de una palabra clave ubicada en el centro. Este tipo de método es útil para ser utilizado y aprovechado en el aprendizaje, en particular para fortalecer la memoria, desarrollar la creatividad, organizar la información y mejorar la capacidad de análisis. Finalmente, se presentan una serie de servicios y aplicaciones informáticas, disponibles en Internet, que permiten la elaboración de mapas mentales.

Transcript of Mapa mental

Page 1: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Page 2: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

El cerebro humano no piensa en términos de barra de herramientas ni en lista de menú;

piensa de forma orgánica como todas las formas naturales, como los sistemas circulatorio y

nervioso del cuerpo humano, o como las ramas de un árbol y los nervios de una de sus hojas.

Así es como piensa el cerebro; y para que lo haga bien, necesita la ayuda de una herramienta

que refleje ese flujo orgánico natural. El mapa mental es esa herramienta.

-Tony Buzan

Page 3: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Resumen

En este documento se presentan las generalidades teóricas sobre los mapas mentales,

como una técnica visual que permite la organización y representación gráfica de ideas.

Esto mediante un esquema gráfico, donde los contenidos se organizan de forma radial, a

partir de una palabra clave ubicada en el centro. Este tipo de método es útil para ser

utilizado y aprovechado en el aprendizaje, en particular para fortalecer la memoria,

desarrollar la creatividad, organizar la información y mejorar la capacidad de análisis.

Finalmente, se presentan una serie de servicios y aplicaciones informáticas, disponibles en

Internet, que permiten la elaboración de mapas mentales.

Palabras claves: mapa mental, ideas, contenidos, conceptos, método visual, organización,

información, lógica, creatividad

¿Qué es un Mapa Mental?

Un mapa mental es un método visual para organizar información, mediante un diagrama o

esquema gráfico, usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos

que están interconectados y organizados radialmente alrededor de una palabra clave o de

una idea central.

Se utilizan para representar, extraer y memorizar información. Son una forma lógica y

creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar las

reflexiones sobre un tema.

Por lo tanto, es una representación semántica de las conexiones entre porciones de

información.

Page 4: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Todos los mapas mentales tienen elementos comunes. Cuentan con una estructura radial

a partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para

ilustrar conceptos sencillos y lógicos.

Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra o texto clave, situado

en el centro, para luego derivar ideas, palabras y conceptos secundarios. Los conceptos

pueden aparecer representados de forma verbal y/o gráfica.

Estos elementos se arreglan intuitivamente según la importancia y relación, y se

organizan en agrupaciones mediante una red de líneas y sublíneas (ramas). Estas

conexiones se presentan de manera gráfica radial, no lineal; para lo cual se emplean,

líneas que se trazan hacia el título o palabra clave (situada en el centro); el sentido de

estas líneas puede ser horario o anti-horario.

Page 5: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Aplicación de los mapas mentales dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje

Los mapas mentales se utilizan en diferentes contextos y en muchos aspectos de la vida

diaria, en especial como técnica educativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje;

donde se han convertido en una herramienta útil para la generación, visualización,

estructuración, comprensión y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna

para el estudio, análisis, planificación, organización, resolución de problemas, toma de

decisiones y escritura.

Así mismo, se pueden utilizar para aprender de manera visual, comprender la totalidad de

una idea, identificar las partes del todo, tener una visión global, organizar las ideas,

potenciar la creatividad, planificar, estudiar, gestionar el tiempo, relacionar conceptos,

memorizar más fácilmente, entre otras cosas. Y en este sentido, se utilizan como recurso

para la trasmitir, organizar, representar y comprender información, y por lo tanto, para

potenciar el aprendizaje.

Específicamente se indica que los mapas mentales sirven para:

1. Fortalecer la memoria, debido a que los mapas mentales están constituido en su

mayoría por imágenes, que representan ideas y la relación entre ellos, por tanto es

fácil recordarlas. Mediante el uso de los mapas mentales se facilita el proceso,

registro, organización y memorización de la información.

2. Desarrollar la creatividad, debido a que los mapas mentales no poseen una

estructura lineal, las ideas fluyen rápido, permitiendo desarrollar la imaginación en

la selección de imágenes o gráficos para la representación de los conceptos.

Además se recomienda incluir en el mapa mental imágenes de producción propia.

3. Organizar la información, debido a que utilizarse como una estrategia para

resolver un problema de organización de información ya que se pueden identificar

cada una de las ideas o conceptos y cómo éstos se relacionan entre sí. En el mapa

mental se pueden visualizar las agrupaciones que se desprenden del asunto

central, lo cual brinda una perspectiva o panorama completo de la información.

Page 6: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

4. Mejorar la capacidad de análisis, debido a que con toda la información a la mano,

ordenada y representada de manera gráfica es mucho más fácil tomar en cuenta

todos los factores que afectan a una situación dada, y por lo tanto, tomar mejores

decisiones.

En la elaboración de mapas mentales se tienen en cuenta aspectos como el pensamiento

creativo, la percepción visual, la memoria, la mnemotecnia, y la innovación.

Por las razones antes mencionadas los mapas mentales son considerados como

herramienta de apoyo a los procesos de análisis y aprendizaje; mediante la visualización

de los pensamientos de una forma gráfica, transfiriéndose la imagen de los pensamientos

hacia el papel, sin divagaciones, poniendo el pensamiento en función de la acción, es decir

de aquello que se desea lograr.

Técnica para la elaboración de mapas mentales

Piensa de manera tridimensional.

Utiliza el mínimo de palabras posibles. De preferencia palabras clave.

Utiliza letra de molde para todo tu mapa mental.

Se inicia siempre en el centro de la hoja, colocando la idea, el asunto o el enfoque

principal en el centro.

La idea central debe estar representada con una imagen que sintetice el tema

general del Mapa Mental.

Los temas principales irradian de la imagen central como bifurcaciones. Se

ramifican en forma radial.

Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación

oportuna.

Utiliza imágenes. flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita

diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.

Page 7: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Ubica por medio de la lluvia de ideas (brainstorming) las ideas relacionadas con la

idea central. Por medio de ramas se enlaza la idea o tema central con las ideas

relacionadas o subtemas. Garantizando que todas las palabras claves estén

conectadas.

Acomoda de manera equilibrada, ordenada y estratégica las ideas o subtemas.

Guiarse por el sentido de las manecillas del reloj para jerarquizar las ideas o

subtemas.

Utiliza al máximo tu creatividad y diviértete.

Herramientas y aplicaciones que permiten generar mapas mentales

Logo Nombre y Dirección web Descripción

Mindomo

http://www.mindomo.com/

Servicio

Online

Mindmeister

https://www.mindmeister.com/es

Servicio

Online

Examtime

https://www.examtime.com/

Servicio

Online

iMindMap

http://thinkbuzan.com/?a_id=4f5889cea39b5

Servicio

Online

SpiderScribe

http://www.spiderscribe.net/

Servicio

Online

Bubbl.us

https://bubbl.us/

Servicio

Online

WiseMapping

http://www.wisemapping.com/

Servicio

Online

Page 8: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

Logo Nombre y Dirección web Descripción

FreeMind

http://freemind.sourceforge.net/wiki/index.php/Mai

n_Page

Aplicación

descargable

MindView

http://www.matchware.com/es/products/mindview/

Aplicación

descargable

XMind

http://www.xmind.net/

Aplicación

descargable

SimpleMind

http://www.simpleapps.eu/simplemind/desktop

Aplicación

descargable

Page 9: Mapa mental

Mapas Mentales y su aplicación en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Elaborado por: Norman Trujillo, MSc. (@normantrujillo) Mayo, 2014

http://www.mindmeister.com/413744767/mapa-mental