MAPA KPI

2

Click here to load reader

description

un mapa conceptual con lo básico sobre KPI, también una breve descripción de su uso en logística.

Transcript of MAPA KPI

Page 1: MAPA KPI

Agosto_2010J.M.B.V.

KPI

Son los Indicadores Clave de Desempeño, miden el nivel del desempeño de

un proceso, enfocándose en el "cómo" e indicando el rendimiento de los

procesos, de forma que se pueda alcanzar el objetivo fijado.

Son métricas financieras o no financieras,

utilizadas para cuantificar objetivos que reflejan

el rendimiento de una organización, y que

generalmente se recogen en su plan estratégico

Son utilizados en inteligencia de negocio para

asistir o ayudar al estado actual de un

negocio a prescribir una línea de acción

futura.

Son frecuentemente utilizados para "valorar"

actividades complicadas de medir como los beneficios

de desarrollos líderes, compromiso de empleados,

servicio o satisfacción.

Los KPI son utilizados para calcular:

o Tiempo que se utiliza en mejorar los niveles

de servicio en un proyecto dado.

o Nivel de la satisfacción del cliente.

o Tiempo de mejoras de asuntos

relacionados con los niveles de servicio.

o Impacto de la calidad de los recursos

financieros adicionales necesarios para

realizar el nivel de servicio definido.

Para una organización es necesario al menos que pueda

identificar sus propios KPI's. La clave para esto son:

o Tener predefinido de antemano un proceso de negocio.

o Tener claros los objetivos/rendimiento requeridos en

el proceso de negocio.

o Tener una medida cuantitativa/cualitativa de los

resultados y que sea posible su comparación con los

objetivos.

o Investigar variaciones y ajustar procesos o recursos

para alcanzar metas a corto plazo

Cuando se definen KPI's se suele

aplicar el acrónimo SMART, ya que

los KPI's tienen que ser:

o eSpecificos (Specific)

o Medibles (Measurable)

o Alcanzables (Achievable)

o Realista (Realistic)

o a Tiempo (Timely)

Los indicadores de logistica (KPIs logística) deben asegurar una expresión objetiva y

cuantitativa que permita medir el comportamiento de las operaciones - en términos de calidad,

eficacia y eficiencia - para la toma de decisiones de los procesos logísticos.

Los KPI son utilizados también en logística.

a

Page 2: MAPA KPI

Agosto_2010J.M.B.V.

a

Los KPI’s logísticos tienen sus

debidos objetivos:

o Identificar y tomar acciones sobre los problemas operativos

o Medir el grado de competitividad de la empresa frente a sus competidores nacionales e internacionales

o Satisfacer las expectativas del cliente mediante la reducción del tiempo de entrega y la optimización del servicio

prestado.

o Mejorar el uso de los recursos y activos asignados, para aumentar la productividad y efectividad en las diferentes

actividades hacia el cliente final.

o Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

o Compararse con las empresas del sector en el ámbito local y mundial (Benchmarking)

Sólo se deben desarrollar indicadores para aquellas

actividades o procesos relevantes al objetivo logístico de la

empresa, para lo anterior, se deben tener en cuenta los

siguientes pasos:

1. Identificar el proceso logístico a medir

2. Conceptualizar cada paso del proceso

3. Definir el objetivo del indicador y cada variable a medir

4. Recolectar información inherente al proceso

5. Cuantificar y medir las variables

6. Establecer el indicador a controlar

7. Comparar con el indicador global y el de la competencia interna

8. Seguir y retroalimentar las mediciones periodicamente

9. Mejorar continuamente el indicador