Mapa de Progreso-comunic Iiic

2
CARTEL DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRIMERGRADO SEGUNDO GRADO 1. CAPACIDAD: Se apropia del sistea de es!rit"ra. Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos 6 (libros de cuentos peri!dicos revistas eti"uetas tar#etas carteles del aula etc$% "ue &or'an parte de su entorno cotidiano$ Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos (l revistas eti"uetas tar#etas carteles del aula etc$% "ue &or'an Identi&ica textos de su entorno cotidiano inclu endo los tecnol!)icos (televisi!n co'putadora% relacionando ele'entos del 'undo escrito* i'+)enes colores &or'as tipo)ra&,a t,tulos palabras conocidas (su no'bre el de sus co'pa-eros no'bres de persona#es etc.tera%$ Aplica las convenciones asociadas a la lectura* orientaci!n (de i/"uierda a derec0a% direccionalidad (de arriba aba#o%$ Reconoce en un texto escrito palabras conocidas "ue &or'an parte de su vocabulario visual$ Reconoce en un texto escrito diversas palabras "ue &or'an parte d Reconoce palabras 'ediante la asociaci!n con otras palabras conocidas$ 1ee convencional'ente textos de diverso tipo de estructura si'ple sintaxis sencilla vocabulario &a'iliar$ 1ee con autono',a se)uridad textos de diverso tipo de estructura vocabulario &a'iliar$ #. Toa de!isio$es estrat%&i!as se&'$ s" prop(sito de le!t"ra $ Esco)e el texto "ue le interesa explorar o "ue "uiere "ue le lean se)2n su prop!sito lector (dis&rutar buscar in&or'aci!n aprender se)uir indicaciones revisar su texto etc.tera%$ Selecciona con a uda el 'odo de lectura se)2n su prop!sito lector$ Utili/a estrate)ias o t.cnicas de acuerdo con las pautas o&recidas lector$ ). Ide$ti*i!a i$*ora!i($ e$ di+ersos tipos de te,tos se&'$ el prop(sito $ 1ocali/a in&or'aci!n "ue se encuentra en lu)ares evidentes del texto (inicio &inal% con estructura si'ple e i'+)enes$ 1ocali/a in&or'aci!n ubicada entre los p+rra&os de diversos tipos de con i'+)enes sin ellas$ Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos preparaci!n en la receta etc.tera% Reconstru e la secuencia de un texto de estructura si'ple con i'+)enes$ Reconstru e la secuencia de un texto de estructura si'ple con i'+)e -. Reor&a$i a la i$*ora!i($ de di+ersos tipos de te,to. Dice con sus propias palabras el contenido de diversos tipos de textos de estructura si'ple "ue otro lee en vo/ alta o "ue es le,do por el 'is'o$ Dice con sus propias palabras el contenido de un texto de estructu ellas "ue lee de &or'a aut!no'a$ Representa a trav.s de otros len)ua#es el contenido del texto le,do o narrado por el adulto$ Representa el contenido del texto a trav.s de otros len)ua#es (corpo 3onstru e or)ani/adores )r+&icos sencillos para reestructurar el contenido de un texto "ue otro lee en vo/ alta o le,dos por .l 'is'o$ 3onstru e or)ani/adores )r+&icos sencillos para reestructurar el con le,do por .l 'is'o$ Establece di&erencias entre las caracter,sticas de los persona#es 0ec0os acciones lu)ares de un texto$ Establece di&erencias entre las caracter,sticas de los persona#es 0 texto datos$ /. I$*iere el si&$i*i!ado del te,to. Predice el tipo de texto su contenido a partir de los indicios "ue le o&rece el texto (i'+)enes palabras conocidas silueta del texto Deduce el si)ni&icado de palabras a partir de in&or'aci!n expl,cita$ Deduce el si)ni&icado de palabras expresiones a partir de in&or'ac Deduce las caracter,sticas de los persona#es personas ani'ales ob#etos lu)ares en textos de estructura si'ple con sin i'+)enes$ Deduce las caracter,sticas de los persona#es personas ani'ales ob estructura si'ple con sin i'+)enes$ Deduce la causa de un 0ec0o o acci!n de un texto de estructura si'ple con i'+)enes$ Deduce la causa de un 0ec0o o acci!n de un texto de estructura si'p Deduce el te'a central de un texto de estructura si'ple con o sin i Deduce el prop!sito del texto de estructura si'ple con sin i'+)en 0. Re*le,io$a so re la *ora2 !o$te$ido 3 !o$te,to del te,to. Expresa sus )ustos pre&erencias con respecto a 0ec0os o persona#es "ue le lla'an la atenci!n en textos de estructura si'ple con i'+)enes$ Opina sobre las acciones de los persona#es los 0ec0os en textos de i'+)enes$

description

educacion

Transcript of Mapa de Progreso-comunic Iiic

CARTEL DE CAPACIDADES E INDICADORES DEL REA DE COMUNICACIN

COMPRENSIN DE TEXTOS

PRIMER GRADOSEGUNDO GRADO

1. CAPACIDAD: Se apropia del sistema de escritura.

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos6 (libros de cuentos, peridicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano. Reconoce el uso social de textos en diversos portadores de textos (libros de cuentos, peridicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano.

Identifica textos de su entorno cotidiano, incluyendo los tecnolgicos (televisin, computadora), relacionando elementos del mundo escrito: imgenes, colores, formas, tipografa, ttulos, palabras conocidas (su nombre, el de sus compaeros, nombres de personajes, etctera).

Aplica las convenciones asociadas a la lectura: orientacin (de izquierda a derecha) y direccionalidad (de arriba abajo).

Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Reconoce, en un texto escrito, diversas palabras que forman parte de su vocabulario visual

Reconoce palabras mediante la asociacin con otras palabras conocidas.

Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar. Lee con autonoma y seguridad textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

2. Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector (disfrutar, buscar informacin, aprender, seguir indicaciones, revisar su texto, etctera). Selecciona con ayuda el modo de lectura segn su propsito lector.

Utiliza estrategias o tcnicas de acuerdo con las pautas ofrecidas, segn el texto y su propsito lector.

3. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes. Localiza informacin ubicada entre los prrafos de diversos tipos de textos de estructura simple, con imgenes y sin ellas.

Reconoce la silueta o estructura externa de diversos tipos de textos (ttulo, ingredientes y preparacin en la receta, etctera)

Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imgenes. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple, con imgenes y sin ellas.

4. Reorganiza la informacin de diversos tipos de texto.

Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple que otro lee en voz alta o que es ledo por el mismo. Dice, con sus propias palabras, el contenido de un texto de estructura simple con imgenes y sin ellas, que lee de forma autnoma.

Representa, a travs de otros lenguajes, el contenido del texto ledo o narrado por el adulto. Representa el contenido del texto a travs de otros lenguajes (corporal, grfico, plstico, musical)

Construye organizadores grficos sencillos para reestructurar el contenido de un texto que otro lee en voz alta o ledos por l mismo. Construye organizadores grficos sencillos para reestructurar el contenido de un texto simple, ledo por l mismo.

Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto. Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto, datos.

5. Infiere el significado del texto.

Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, palabras conocidas, silueta del texto, ndice, ttulo) para predecir su contenido (formular hiptesis).

Deduce el significado de palabras a partir de informacin explcita. Deduce el significado de palabras y expresiones a partir de informacin explcita.

Deduce las caractersticas de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en textos de estructura simple, con y sin imgenes. Deduce las caractersticas de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en textos de estructura simple, con y sin imgenes.

Deduce la causa de un hecho o accin de un texto de estructura simple, con imgenes. Deduce la causa de un hecho o accin de un texto de estructura simple, con y sin imgenes.

Deduce el tema central de un texto de estructura simple, con o sin imgenes.

Deduce el propsito del texto de estructura simple, con y sin imgenes.

6. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes. Opina sobre las acciones de los personajes y los hechos en textos de estructura simple, con o sin imgenes.

PRODUCCION DE TEXTOS

PRIMER GRADOSEGUNDO GRADO

1. Se apropia del sistema de escritura.

Escribe textos diversos, segn su nivel de escritura, en situaciones comunicativas.Escribe de manera convencional, en el nivel alfabtico, diversos textos en situaciones comunicativas.

Muestra mayor dominio de la direccionalidad y linealidad de sus trazos.

Escribe textos diversos segn sus conocimientos de la escritura, usando palabras y expresiones de su ambiente familiar y local. Escriben como hablan.

Segmenta adecuadamente la mayora de las palabras en el texto.

2. Planifica la produccin de diversos tipos de texto

Menciona, con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito de los textos que producir. Selecciona, de manera autnoma desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito de los textos que producir.

Selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los textos que va a producir a partir de la relacin con el destinatario (cercano - distante).

Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos segn sus conocimientos de escritura de a cuerdo ala situacin comunicativa considerando el tema, el propsito, tipo de textos y destinatario. Escribe textos diversos, en el nivel alfabtico, de acuerdo a la situacin comunicativa y a sus conocimientos previos, considerando el tema, propsito y destinatario.

Mantiene en el tema, aunque puede presentar algunas digresiones y repeticiones. Mantiene en el tema, evitando vacos de informacin y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.

Establece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin para dar claridad y sentido al texto que produce. Usa recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin para dar claridad y sentido al texto que produce.

Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.

4. Reflexiona el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor.

Revisa el contenido del texto en relacin a lo planificado.

Revisa la adecuacin de su texto al propsito.

Revisa si las ideas en el texto guardan relacin con el tema, aunque pueden presentar algunas digresiones y repeticin.Revisa si se mantiene en el tema, evitando vacos de informacin y digresiones, aunque puede presentar repeticiones.

Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto que produce.

Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado.Explica el propsito y el destinatario del texto.