Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

download Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

of 5

Transcript of Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

  • 8/18/2019 Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

    1/5

    MAPA DE LECTURA

    “ARDIENTE PACIENCIA” – ANTONIO SKÁRMETA

    1. Datos contextuales

    1.1 Contexto sociocultural

    El contexto sociocultural de esta obra está dado por una realidad social y política que

    ocurre en Chile en 1969. Es decir, antes de la llegada de Salvador llende al poder! hasta

    despu"s del golpe #ilitar de 19$%.

    &a sociedad de esa "poca posee una 'alta de co#pro#iso para aceptar los ca#bios

    estructurales del gobierno. (na de las grandes proble#áticas 'ue el desabasteci#iento de

     productos de pri#era necesidad, esto ta#bi"n se ve re'le)ado en la novela.

    1.2 Movimientos estéticos al que pertenece el autor

    *ntelectual de i+quierda, ntonio Sár#eta 'ue #ie#bro del -ovi#iento de ccin /opular 

    y (nitaria 0-/( en los a2os de la (nidad /opular.

    1.3 Biografía del autor

    ntonio Sár#eta, nacido en 1934 es descendiente de croatas. Estudi 5iloso'ía en la

    (niversidad de Chile y asisti a clases de teatro en la #is#a (niversidad. En 1963 obtuvo

    una beca para reali+ar estudios en Estados (nidos, país donde obtuvo una #aestría. llí sehabitu con la escena teatral, 'íl#ica y #usical. l regresar, traba) co#o director de teatro

    y se convirti en pro'esor de 5iloso'ía en el *nstituto acional, luego ense2 en la 5acultad

    de 5iloso'ía y Educacin de la (niversidad de Chile.

    partir de 19$9 traba) co#o pro'esor de 7uion Cine#atográ'ico en la cade#ia le#ana

    de Cine y 8elevisin en erlín :este. 5ue en le#ania donde construy la historia del

    cartero de eruda; pri#ero para la radio ale#ana y luego co#o un guion. &a historia

    aparece co#o libro ba)o el no#bre de

  • 8/18/2019 Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

    2/5

    El g"nero narrativo y el dra#ático han sido los #ás 'recuentados. Es uno de los pocos

    autores que hablan con autoridad sobre c#o sobrevivir día a día, a'rontar obstáculos y

    adaptarse a nuevas situaciones.

    1." #sta o!ra

    &a novela se cre en 19>@. /resenta una visin i#parcial de la situacin, tal co#o se vivía.

    Ae'iere del #is#o #odo la dure+a de la vida antes de llende y durante su gobierno. /one

    el acento cuando despu"s del golpe, la #aquinaria #ilitar se pone en #ovi#iento para

    acallar.

    1 $ip%tesis

      1.1 &ectura del título ' otros elementos paratextuales para formular (ip%tesis

    acerca del contenido de la o!ra ' del género

    El título

  • 8/18/2019 Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

    3/5

    del bar, se entrela+an con la 'uerte a#istad que establece con eruda, con el que pronto se

    involucra tanto intelectual co#o política#ente.

      2.2 Caracteri+aci%n de los persona,es ' reconocimiento de sus funciones

    -ario Bi#"ne+; persona)e principal, es el cartero de *sla egra, aunque el Dnico

    al'abeti+ado, y que por lo tanto recibe correspondencia, es /ablo eruda. -ario siente

    ad#iracin por "l. 8iene por ob)eto ena#orar a eatri+. Es ro#ántico, tí#ido ante las

    #u)eres pero decidido.

    /ablo eruda; poeta de *sla egra, es un ho#bre sabio y culto. Se #ueve por ideales

     políticos co#unistas. Está in#erso en el gobierno de llende.

    Con el pasar del tie#po la a#istad que posee con -ario se 'ortalece. 8a#bi"n es un

     persona)e principal pero cu#ple el rol de ayudante de su a#igo ya que le ense2a acerca de

    la poesía.

    eatri+; es la ena#orada de -ario, traba)a en el bar con su #adre. /osee un cuerpo

    deslu#brante, es #uy bella. /osterior#ente se casa con -ario y tienen un hi)o lla#ado

    /ablo e'talí Bi#"ne+ 7on+ále+. /ersona)e secundario.

    Aosa 7on+ále+; #adre de eatri+, es viuda. l principio no le agrada en absoluto -ario,

    luego co#ien+a a to#arle cari2o. /ersona)e secundario, cu#ple el rol de oponente ya que

    no quería que su hi)a #antuviera una relacin con el cartero.

    Fon Cos#e; )e'e de -ario, socialista. /ersona)e secundario.

      2.2.1 )n*lisis ' descripci%n del conflicto de los persona,es

    El con'licto que se plantea es que -ario no es bien recibido por Aosa 7on+ále+, la #adre

    de su ena#orada, quien en un principio hace lo i#posible para que su hi)a no #antenga

    ningDn tipo de relacin con el pobre cartero. /ero -ario lucha por eatri+.

    :tro con'licto que se plantea es que luego del 7olpe de Estado de 19$%, la casa de /ablo

     eruda es custodiada, lo que i#posibilit la entrada de cartas. /ero cartero no se rinde, por 

    ello se aprende las cartas de #e#oria y se las trans#ite.

    3 Dimensi%n del relato

  • 8/18/2019 Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

    4/5

    3.1 -dentificaci%n ' reconocimiento de la (istoria ' del relato

    En el relato aparece una prolepsis;

  • 8/18/2019 Mapa de Lectura Ardiente Paciencia Anton

    5/5

    4.2 Confrontaci%n con los datos contextuales/ es decir/ el modo en que la novela se

    (ace cargo de los discursos sociales de la época

    En la novela el hi)o de -ario Bi#"ne+ es considerado co#o una #etá'ora, ya que su

    carácter libre y despreocupado se #uestra co#o una 'alta de co#pro#iso por parte dela sociedad 'rente a los ca#bios del gobierno y por otro lado, las travesuras del

    #is#o que de)an a -ario sin ahorros. Esto re'le)a el desabasteci#iento de productos

    de pri#era necesidad.

    de#ás, co#o ya #encion" en el punto anterior, las ideologías i#puestas por los

    #ilitares se ven re'le)adas en la desaparicin de -ario.