Mapa conceptual.jpg.docx

2

Click here to load reader

Transcript of Mapa conceptual.jpg.docx

Page 1: Mapa conceptual.jpg.docx

F’f s f s

F’’

Reposo

f s=¿¿0

No hay movimiento

F '=f s

Movimiento inminente

F ' '=f s (máx)=μs (máx )N

F’’ viene a ser la mínima fuerza que se requiere para que el cuerpo inicie su movimiento.

F’’f k f k=μk N

Velocidad

N

mg

N

mg

N

mg

N

mg

ROZAMIENTO

FRICCIÓN EN SÓLIDOS

Un cuerpo sometido a fuerzas externas se mantiene en equilibrio o se mueve dependiendo de la intensidad de dichas fueras, pero se podrá notar la existencia de otras fuerzas que impiden el movimiento libre de dicho cuerpo, debido generalmente al contacto entre el cuerpo y la superficie sobre la cual se apoya, a dichas fuerzas internas se denominan fuerzas de fricción o rozamiento.

CONCEPTO

CLASIFICACIÓN

CONVENIENTES

NOCIVAS

SÓLIDOS

LÍQUIDOS

1.-Por deslizamient

o

2.-Por rodadura

Cuando un cuerpo rueda sobre otro.

Llamado también rozamiento seco o rozamiento de Coulomb. Cuando un

Se producen cuando originan, pérdida de energía y desgate de las superficies en contacto que se deslizan una sobre otra.

Viscosidad

CLASES

Rozamiento

estático ( f s )

Fuerza que se oponga al posible movimiento relativo del cuerpo respecto a la superficie en contacto. Su módulo es variable desde cero hasta su valor máximo, justo cuando el cuerpo se encuentra en movimiento inminente; es decir está a punto de

Rozamiento cinético

( f k )Fuerza que se oponga al movimiento relativo del cuerpo respecto a la superficie en contacto. Su módulo es constante.

Nos permite caminar, montar bicicleta, etc. Se aplican también maquinas como los frenos, correas de transmisión, etc. Se clasifican en sólidos y líquidos.

f s> f k>0⟹μs>μμ El coeficiente de rozamiento (μ); es una

magnitud a dimensional definida por la tangente trigonométrica del ángulo máximo de rozamiento, dependen de la naturaleza de la sustancia en contacto.

La fuerza de rozamiento es independiente, del área de superficie en