Mapa Conceptual Sobre La Inmunologia

3
Inmunología Es la ciencia que estudia todos los mecanismos fisiológicos de defensa de la Sistema inmune El encardo de proteger el individuo de agresiones externas o internas, formado por una red de Inmunitaria Reconocida por su respuesta ante un antígeno, moléculas no extrañas al No Inmunitaria No especifica de antígeno, respuesta inmediata ante la agresión, pero no conserva memoria. Inmunidad Es la resistencia del cuerpo contra las enfermedades, producida por el sistema Inmunidad innata Es un sistema de defensa con el que uno nace y la protege contra los antígenos Inmunidad adaptiva Es una respuesta inmune ocurre cuando un individuo es natural o artificialmente (vacunas) expuesto a un antígeno, activándose el sistema inmune produciendo Forman parte de ella como, las barreras físicas (la piel , los cilios, los mucus, aparato lagrimal entre otras) las barreras químicas ( como la temperatura corporal, las lisozimas, el pH acido.. ) también los fagocitos como ( macrófagos, Mecanismos celulares en la inmunidad celular están implicadas las células T que son los responsables de los rechazos en los transplantes. Mecanismo Humoral Durante la respuesta inmune activa, los macrófagos inducen a los linfocitos T para producir interleuquinas, las cuales promueven el crecimiento y la diferenciación de los

Transcript of Mapa Conceptual Sobre La Inmunologia

Mecanismo Humoral Durante la respuesta inmune activa, los macrfagos inducen a los linfocitos T para producir interleuquinas, las cuales promueven el crecimiento y la diferenciacin de los linfocitos B para que produzcan anticuerpos. Tambin producen inmunoglobinas: Mecanismos celulares en la inmunidad celular estn implicadas las clulas T que son los responsables de los rechazos en los transplantes. Inmunidad adaptivaEs una respuesta inmune ocurre cuando un individuo es natural o artificialmente (vacunas) expuesto a un antgeno, activndose el sistema inmune produciendo inmunidad humoral (anticuerpos) o celular (linfocitos t)Forman parte de ella como, las barreras fsicas (la piel , los cilios, los mucus, aparato lagrimal entre otras) las barreras qumicas ( como la temperatura corporal, las lisozimas, el pH acido.. ) tambin los fagocitos como ( macrfagos, neutrfilos, celular killer, complemento y la respuesta inflamatoria forman parte del mecanismo de defensa innata.Inmunidad innataEs un sistema de defensa con el que uno nace y la protege contra los antgenos Inmunidad Es laresistenciadel cuerpo contra las enfermedades, producida por el sistema inmunolgicoNo Inmunitaria No especifica de antgeno, respuesta inmediata ante la agresin, pero no conserva memoria. Proceso llamado inflamacinInmunitaria Reconocida por su respuesta ante un antgeno, molculas no extraas al sistema. Como la memoria para el antgeno.Sistema inmune El encardo de proteger el individuo de agresiones externas o internas, formado por una red de clulas coordinadas entre si y distribuidas en nuestro organismo.Es la ciencia que estudia todos los mecanismos fisiolgicos de defensa de la integridad biolgica de un organismo.Inmunologa

Inmunoglobina AInmunoglobina DInmunoglobina GInmunoglobina EInmunoglobina M

AnticuerpoMucosas, tubo digestivo, respiratorio, urogenital , saliva y es Dimerica Sirve de receptor de Ag en los linfocitos que han sido expuestos a los Ags . y es monomerica

Cruza la placenta y le proporciona inmunidad al feto. Y es monomerica Se une al alrgeno, implicada en alergias; protege contra parsitos. Y es monomerica Es la primera Ig que aparece cuando entra la bacteria y es pentamerica

Haptenos: no pueden inducir respuesta inmunitaria Alergenos: Antgenos responsables de acciones de hipersensibilidad y alergiaEpitope: Fraccion Antigenos que produce una respuesta inmune.Propiedades: Inmunogenicidad y EspecificidadAntigeno Toda sustancia que penetra a un organismo inmunocompetente y es capaz de producir una respuesta inmuneMolcula producida por las clulas plasmticas, lo cual es atacado por un antgeno.

Hipersensibilidad Es un estado de sensibilidad anormal creado por el organismo en respuesta a la accin de ciertos agentes patgenos o de sus productos que lo condicionan desfavorablemente.

Hipersensibilidad Tipo IVSe denomina tambin hipersensibilidad retarda ya que se produce 48 horas despus del contacto con el antgeno. Est causada por antgenos que inducen una respuestaTH1 que activa a los macrfagos y linfocitos TcEnfermedades que manifiestan hipersensibilidad granulomatosa tipo IV Enfermedad de Crohn Lepra Tuberculosis SarcoidosisEsquistosomiasisHipersensibilidad Tipo IIIEst causada por acumulacin de complejosantgeno-anticuerpo que se depositan en las paredes vasculares, articulaciones y rin y activan el complemento y la accin de los fagocitos y las clulas K. Ejemplos de esta hipersensibilidad son el pulmn de granjero, la reaccin de Arthus, y las vasculitis,artritisy nefritis por inmunocomplejos.

Ejemplos deenfermedades inmuneshumanas complejas Poliarteritis nudosa Glomerulonefritis post-estreptococica Lupus eritematososistmico

Hipersensibilidad tipo IIEst causada por antgenos que se unen a las clulas delpacientey son reconocidos por anticuerpos IgG que activan el complemento, los fagocitos y las clulas K.Enfermedades que manifiestan hipersensibilidad tipo II Anemia hemoltica autoinmune Sndromede Goodpasture Enfermedad hemoltica delrecin nacido Miastenia gravis Pnfigo

Hipersensibilidad Tipo I Se denomina tambin hipersensibilidad inmediata o alergia atpica. Se produce minutos despus del contacto con el alrgeno. Est causada por alrgenos que a travs de una respuesta TH2, inducen sntesis de IgE. Estas inmunoglobulinas se une a las clulas cebadas y produce la liberacin de los componentes vasoactivos contenidos en los grnulos citoplasmticos de estas clulas.Ejemplos de reacciones alrgicas del tipo I Anafilaxis Asma atpica Eczema atpico Alergiaa los mediamentos Fiebre del heno