Mapa conceptual sobre antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

3

Click here to load reader

description

POSTURAS FILOSOFICAS DEL TRABAJO

Transcript of Mapa conceptual sobre antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

Page 1: Mapa conceptual sobre antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

SISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJES

A DISTANCIA

CABUDARE - ESTADO LARA

BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2013

ANTECEDENTES Y PORTURAS FILOSÓFICAS DEL TRABAJO

Integrante: Belén Yépez

CI: 9.628.259

Curso: Filosofía e

Historia del Trabajo

Prof: Magdalia Bracho

Page 2: Mapa conceptual sobre antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

ANTECEDENTES FILOSOFICOS DEL

TRABAJO

Referencias pasadas que demuestran el origen y evolución del trabajo

son

Tribal los Sistemas

Destacándose los

basado en la

economía de caza , pesca

y pastoreo

laboralmente en reducidos

grupos como “clan”

con el fin de

Subsistir colectivamente

con el trabajo de todos

organizándose

Feudal

organización socio política,

sustituida por el capitalismo

fue una

que tuvo su origen en el

Imperio Romano predominando en

Europa, en la edad media

donde el

feudo debía administrar las tierras para el

rey, siendo trabajadas por los campesinos

Que obtenían

Como pago techo y comida.

Gremial

fue una

asociación económica, de

origen europeo

que reunió

Artesanos del mismo

oficio

Para

Garantizar la autonomía

en la producción y ventas

de sus productos

evadiendo así el

control feudal

Revolución

Industrial

Divulgada por

Federico Engels (1845)

basándose en el

Desarrollo de la industria

manufacturera

sustituyendo la

energía física, por la

energía de las maquinas

acelerando

la producción de bienes

contribuyendo con el

crecimiento económico.

Page 3: Mapa conceptual sobre antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

corrientes pasadas que demuestran el origen y evolución del trabajo

POSTURAS FILOSÓFICAS DEL

TRABAJO

Encontrándose las siguientes Católica

Clásico Tradicional

o Capitalismo

Marxismo

Post Moderna considera el

trabajo como acción a

realizar por el hombre

sustento y cubrir sus

necesidades

Para conseguir el

Señalado en la

Biblia “con el sudor de tu

frente vivirás y comerás ”

dado el descanso como condición

indeclinable del hombre, que

dignifica su dignidad y permite

dedicarle a Dios un poco de

tiempo

en consecuencia es

caracteriza por la venta de

la fuerza de trabajo del

hombre

a

propietarios del capital

dueños de los medios de

producción privados

como fin expandir

capital, asalariando a la

clase trabajadora

que tienen

Corriente del pensamiento

social, donde el socialismo es

el pilar vital

Se

su

máximo precursor

Carlos Marx

Planteándolo como una

clases sociales y la

propiedad privada que

existe sobre los medios de

producción

Para acabar con las

se

Se inicia en la década

de los 60

Jugando un

Papel fundamental la

tecnología de la

información y la

comunicación

Como

Elemento de desarrollo

y transformación de la

empresa