Mapa Conceptual Problematizando La Investigación

2
PROBLEMATIZANDO LA INVESTIGACIÓN GARRISON Y GORDON WILLS LOS GRUPOS DE ARIZONA Y UNIVERSIDAD DE VALENCIA MATTHEW LIPMAN Y ANN PROYECTO DE PEQUEÑOS CIENTÍFICOS El trabajo investigat ivo hacia la búsqueda de la autonomía, la voluntad y la indagación se da en 4 fases: De problema tización . De explorac ión Sustentado por El conocimiento se constituye mediante la indagación dialógica: 1. Tomar las precaucion es de los niños. 2. Formular problemas. 3. Planificar los como problemas de aprendizaj e. 4. Consultar diversidad de fuentes. 5. Dialogar la Parten de la pregunta y del descubrimiento: La formulación de la pregunta es el punto de partida. La formulación de conflicto en el conocimiento. La indagación. La organización. La generación de resultados. La comunicación de los resultados. Para concretar el aprendizaje de las ciencias como investigación, se desarrolla en 5 pasos: 1. Plantear situación problemáticas que generen interés. 2. Ubicar a los estudiantes frente a esas situaciones y la necesidad de indagarlas. 3. Orientar el tratamiento científico de los problemas planteados, inventar El proceso metodológico cuenta con 5 pasos: 1. Usar textos, escritos en un lenguaje conocido. 2. Aclarar las destrezas cognitivas que se quieren aclarar. 3. Iniciar un diálogo directo en el aula. 4. Dialogar indirectamen te con los libros. a. Ronda de preguntas desde el tema trabajar. b. Planteamiento de hipótesis. c. Realizar experimentaci ón d. Se organizan en grupo para realizar experimentos. e. Consignar en el diario las respuestas, las cuales se discuten y se consolida un texto de cada un grupo. f. Dar a conocer las

description

Mapa Conceptual Problematizando La Investigación

Transcript of Mapa Conceptual Problematizando La Investigación

Sustentado porMATTHEW LIPMAN Y ANN MARGARETPROBLEMATIZANDO LA INVESTIGACIN

UNIVERSIDAD DE VALENCIA LOS GRUPOS DE ARIZONA Y MAYNEPROYECTO DE PEQUEOS CIENTFICOS GORDON WILLSGARRISON Y ANDERSON

El proceso metodolgico cuenta con 5 pasos:Usar textos, escritos en un lenguaje conocido.Aclarar las destrezas cognitivas que se quieren aclarar.Iniciar un dilogo directo en el aula.Dialogar indirectamente con los libros. Evaluacin de los argumentos.Buscar la inteorizacion por parte de los nios a manera de sntesis Para concretar el aprendizaje de las ciencias como investigacin, se desarrolla en 5 pasos:Plantear situacin problemticas que generen inters.Ubicar a los estudiantes frente a esas situaciones y la necesidad de indagarlas. Orientar el tratamiento cientfico de los problemas planteados, inventar conceptos.Manejo reiterado de conocimientos nuevos en diferentes situaciones.Sintetizar y dar cuenta de lo construido Parten de la pregunta y del descubrimiento:La formulacin de la pregunta es el punto de partida.La formulacin de conflicto en el conocimiento.La indagacin.La organizacin.La generacin de resultados.La comunicacin de los resultados.El conocimiento se constituye mediante la indagacin dialgica: Tomar las precauciones de los nios.Formular problemas.Planificarlos como problemas de aprendizaje.Consultar diversidad de fuentes.Dialogar la elaboracin.Presentar resultado que construya contextos.El trabajo investigativo hacia la bsqueda de la autonoma, la voluntad y la indagacin se da en 4 fases:De problematizacin.De exploracinIntegracinDe resolucin

Ronda de preguntas desde el tema trabajar.Planteamiento de hiptesis.Realizar experimentacinSe organizan en grupo para realizar experimentos.Consignar en el diario las respuestas, las cuales se discuten y se consolida un texto de cada un grupo.Dar a conocer las conclusiones.Intervencin del maestro si no se obtienen las respuestas inesperadas.