Mapa conceptual de internet

5
Universidad Santo Tomas Educación a Distancia Facultad de Educación Licenciatura en Lengua extranjera Ingles Segundo semestre APRENDA DE LAS FUENTES. LOS SABERES PREVIOS Objetivo El presente trabajo tiene como objetivo brindar conocimiento sobre el uso y le manejo de Internet, permitiendo un acercamiento a su estructura física, y sus conceptos principales. También nos permite un acercamiento al uso que del mismo hace la educación, sus bondades y desventajas.

Transcript of Mapa conceptual de internet

Page 1: Mapa conceptual de internet

Universidad Santo Tomas

Educación a Distancia

Facultad de Educación

Licenciatura en Lengua extranjera Ingles

Segundo semestre

APRENDA DE LAS FUENTES.LOS SABERES PREVIOS

Objetivo

El presente trabajo tiene como objetivo brindar conocimiento sobre el uso y le

manejo de Internet, permitiendo un acercamiento a su estructura física, y sus

conceptos principales. También nos permite un acercamiento al uso que del

mismo hace la educación, sus bondades y desventajas.

Page 2: Mapa conceptual de internet
Page 3: Mapa conceptual de internet

Ambientes virtuales de aprendizaje

¿Qué se entiende por ambiente virtual de aprendizaje?

Tomando como base el hecho irrefutable de que la tecnología y la innovación, se

han convertido en factores importantes para el desarrollo de las sociedades. Lo

cual puede mejorar la calidad de vida desde diferentes ámbitos como; ciencia,

comunicación, salud, y el tema que nos concierne la educación. Lo cual nos lleva

a hablar de un ambiente de aprendizaje virtual, este hecho no es más que la unión

del acto de enseñar en una plataforma virtual o haciendo uso de las ultimas

tecnologías. Es algo así como una escuela pero en la red. Estamos hablando de

un espacio donde se gesta la búsqueda del conocimiento. Los cuales se pueden

dar forma física como colegios, universidades, etc. Pero gracias a los avances de

las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) este también se puede

dar de forma virtual. Entiéndase como el uso sistematizado, donde la enseñanza

toma vida de forma virtual, permitiendo el uso racional de las TIC, generando

pluralidad, mayor y rápida cobertura, permitiendo el intercambio circular de la

información.

¿Qué tipo de recursos se emplean en los ambientes virtuales?

Hipertexto o multimedia

TMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) como ‘blogs’ foros

Bibliotecas virtuales

Audio y Video

Aulas virtuales

Page 4: Mapa conceptual de internet

¿Qué tipo de actividades, de relaciones docente- estudiante y de evaluación se

pueden dar en este tipo de ambientes?

Teniendo como base el hecho de que el docente no puede y no debe ser

remplazado por una máquina, y que nuestra labor nunca podrá ser mejorada por

las mismas, tenemos la imperiosa necesidad de adaptarnos a trabajar con la

misma.

Entendiendo como principio la autonomía de los estudiantes, lo cual genera una

mayor responsabilidad en ellos, y de cierta manera puede alivianar la carga del

docente, no se debe desconocer la importancia del mismo dentro de todo proceso

de aprendizaje, la relaciones docente-alumno pasa más al plano de la planeación,

asesoramiento y evaluación.

Las actividades que se pueden realizar dentro del mismo sistema se podrían

considerar como muy variadas, dentro de las principales podríamos destacar; la

comunicación permanente entre alumno y docente a través de coreos, foros,

videoconferencias, chatrooms.