Mapa conceptual

1

Click here to load reader

description

Mapa Conceptual - Planificacion Estrategica de Recursos Humanos - Universidad Fermin Toro - Relaciones Industriales

Transcript of Mapa conceptual

Page 1: Mapa conceptual

Planificación Estratégica de Recursos Humanos

Proceso dinámico que desarrolla la capacidad de las organizaciones para fijar un objetivo y observar, analizar y anticiparse a los desafíos y oportunidades que se presentan con relación a la realidad interna y externas de la organización.

Objetivos

-Optimizar el factor humano de la empresa. -Asegurar en el tiempo la plantilla necesaria cualitativa y cuantitativamente. -Desarrollar, formar y promocionar al personal actual, de acuerdo con las necesidades futuras de una empresa. -Contribuir a maximizar el beneficio de la estrategia. -Motivar el factor humano de la organización. -Mejorar el clima laboral de una empresa.

Importancia

Es de gran importancia ya y la organización lograra estos con el tiempo. que asegura que el personal

pueda manejar situaciones imprevistas que surjan a

medida de que la empresa evoluciona.

Niveles de la Planificación Estratégica

Estrategia Corporativa

Trata de considerar a la empresa con relación a su

entorno y constituye el plan

general de actuación de una

empresa.

Estrategia de Negocios

Trata de determinar

como desarrollar lo mejor posible las actividades

correspondientes a la unidad estratégica.

Estrategia Funcional

Trata de como utilizar y aplicar los recursos y habilidades

dentro de cada área funcional ,

actividad o unidad

estratégica.

Proceso de Planificación Estratégica

-Determinación de los objetivos de la empresa. -Determinación de la habilidades y conocimientos requeridas. Determinación de las necesidades adicionales de Recursos Humanos. -Desarrollo de Planes de Acción. -Desarrollo de un sistema de control y Desarrollo eficaz. -Desarrollo de la instrumentación adecuada y la utilización de elementos de racionalidad.

Fases del proceso de Planificación Estratégica

Responsabilidades que corresponde a cada

nivel estructural por áreas de actividad. Análisis

Previsión Establecer los planes de formación y desarrollo de nuevas personas

Programación Establece la metodología y procedimientos para la realización de estudios indicados.

Realización Practica de cada una de las actividades indicadas en las fases anteriores.

Control Análisis en el tiempo de las desviaciones que se van produciendo.

Presentación de Resultados

Descripción cuantitativa del puesto de trabajo: medios y resultados a utilizar.

Elaborado por: Johana Hernández Guarenas, junio de 2014