Mao Tse Tung

6
MAO TSE TUNG QUE HIZO EN LA REVOLUCIÓN (Hunan, China, 1893 - Pekín, 1976) Político y estadista chino Contribuyo al fortalecimiento y establecimiento del socialismo chino, su política estuvo basada en el comunismo blando es decir, en una clase social donde todos tendrían lo suficiente para vivir sin recibir mal trato de sus empleadores. Pero como el caso ameritaba luchas y revueltas que degeneraron en una revolución un caos, él tuvo que hacer frente a una serie de reveses que vendrían de sus propios allegados, como los conoció a los nacionalistas, en detrimento económico y social popular. Más tarde lograría implementar sus verdaderos deseos de integrar una política que abrace a todo sus pueblos. La cual se constituyó como en una verdadera revolución y es el nacimiento de la REPUBLICA POPULAR CHINA, postulados que hasta el día de hoy se toman en cuenta por los gobernantes de turno y en territorios adyacentes al suyo. Su tarea consistía en desmantelar una burocracia recalcitrante y reanimar el fervor revolucionario de China, que Mao sentía apagado. Como ayuda adicional, acudió a la fuerza más radical de China, sus estudiantes universitarios. Les encargó que destruyeran el «revisionismo» y que suprimieran a los viajeros del «camino capitalista». Así se inició la revolución cultural proletaria, que provocó unas 400.000 muertes. Durante la primera fase del movimiento, los llamados Cincuenta Días, entre junio y agosto de 1966, los estudiantes tomaron los centros universitarios, atacaron a sus autoridades y denunciaron a funcionarios contrarios al partido de Mao. La violencia iba aumentando y apareció un grupo sumamente destructivo: los Guardias Rojos, grupos de asalto adolescentes. Estos, que seguían la enseñanza de Mao de «aprender la revolución haciéndola», atacaron a los «monstruos y fantasmas» burgueses y hundieron a China en el caos. A fines de año, unos diez millones de guardias habían desfilado ante el presidente para recibir su bendición. Mientras los Guardias Rojos se desbandaban, Mao fortaleció su posición dentro del partido. Hizo una purga entre los

description

Mao Tse Tung participacion

Transcript of Mao Tse Tung

MAO TSE TUNGQUE HIZO EN LA REVOLUCIN

(Hunan, China, 1893 - Pekn, 1976) Poltico y estadista chinoContribuyo al fortalecimiento y establecimiento del socialismo chino, su poltica estuvo basada en el comunismo blando es decir, en una clase social donde todos tendran lo suficiente para vivir sin recibir mal trato de sus empleadores. Pero como el caso ameritaba luchas y revueltas que degeneraron en una revolucin un caos, l tuvo que hacer frente a una serie de reveses que vendran de sus propios allegados, como los conoci a los nacionalistas, en detrimento econmico y social popular. Ms tarde lograra implementar sus verdaderos deseos de integrar una poltica que abrace a todo sus pueblos. La cual se constituy como en una verdadera revolucin y es el nacimiento de la REPUBLICA POPULAR CHINA, postulados que hasta el da de hoy se toman en cuenta por los gobernantes de turno y en territorios adyacentes al suyo.Su tarea consista en desmantelar una burocracia recalcitrante y reanimar el fervor revolucionario de China, que Mao senta apagado. Como ayuda adicional, acudi a la fuerza ms radical de China, sus estudiantes universitarios. Les encarg que destruyeran el revisionismo y que suprimieran a los viajeros del camino capitalista. As se inici la revolucin cultural proletaria, que provoc unas 400.000 muertes.Durante la primera fase del movimiento, los llamados Cincuenta Das, entre junio y agosto de 1966, los estudiantes tomaron los centros universitarios, atacaron a sus autoridades y denunciaron a funcionarios contrarios al partido de Mao. La violencia iba aumentando y apareci un grupo sumamente destructivo: los Guardias Rojos, grupos de asalto adolescentes.Estos, que seguan la enseanza de Mao de aprender la revolucin hacindola, atacaron a los monstruos y fantasmas burgueses y hundieron a China en el caos. A fines de ao, unos diez millones de guardias haban desfilado ante el presidente para recibir su bendicin.Mientras los Guardias Rojos se desbandaban, Mao fortaleci su posicin dentro del partido. Hizo una purga entre los principales defensores de la reforma econmica: el presidenteLiu Shaoqiy el secretario general del partido,Deng Xiaoping, y entre sus partidarios.Respaldado por el generalLin Biao,comandante del ejrcito, y por la Banda de los Cuatro, el grupo extremista dirigido por su tercera mujer,Jiang Qing,Mao transform el partido en una organizacin casi militar, dedicada al pensamiento maosta y a continuar la revolucin. Objeto del culto a la personalidad, disolvi a los guardias rojos en 1968 (ms tarde recrimin sus excesos) y gobern como una especie de emperador hasta su muerte en 1976MAO TSE TUNG Y EL SOCIALISMO

La revolucin socialista tiene por objetivo liberar las fuerzas productivas. La transformacin de la propiedad individual en propiedad colectiva socialista dentro de la agricultura y la artesana, y de la propiedad capitalista en propiedad socialista dentro de la industria y el comercio privados, libera necesariamente y en gran medida las fuerzas productivas. Se crean as las condiciones sociales para un inmenso desarrollo de la produccin industrial y agrcola. (Mao Tse Tung, Discurso ante la Conferencia Suprema de Estado, 1956).Estamos realizando no slo una revolucin en el sistema social: la transformacin de la propiedad privada en propiedad social, sino tambin una revolucin en la tcnica: la trasformacin de la produccin artesanal en produccin moderna, mecanizada y en gran escala. Ambas revoluciones se hallan ligadas entre s. En la agricultura, dadas las condiciones de nuestro pas, la cooperativizacin debe proceder al empleo de la gran maquinaria. De ah que en ningn caso podamos considerar la industria y la agricultura, la industrializacin socialista y la transformacin socialista de la agricultura, como dos cosas separadas y aisladas una de otra, ni podamos destacar: una y subestimar la otra.(Mao Tse Tung, Sobre el problema de la cooperativizacin agrcola, 1955).

EMOEs unasubculturaotribu urbanaque tuvo sus orgenes a mediados de ladcada de 1980enEstados Unidos, ms precisamente enWashington D. C., como una cultura creada en torno al gnero musicalemo, subgnero del estilohardcore punky una esttica particular.OrgenesLos orgenes primigenios se remontan al escenario de los aos 1990 en los EE.UU., sin embargo, las caractersticas exteriores actuales se desarrollaron hasta la dcada de 2000. Los primeros emos visten con una esttica hardcore punk en los conciertos. Ms tarde, el "Spock Rock", creado a partir de los Swing Kids, fue acuado por el cantante Justin Pearson. A partir del Spock Rock se establecieron las pautas para el estilo de moda de hoy en da. Actualmente el escenario emo contiene elementos mixtos de otras culturas, como el punk, el gtico, el grunge, el skateboard y el Rockabilly.EstticaPor lo general, entre los adolescentes, el trmino emo est vinculado a unaestticadevestimentaypeinadoque puede estar compuesta por el uso depantalones entubados,camisetasde manga corta que a menudo llevan los nombres de bandas derocky pelo liso con largosflequilloshacia un lado, a veces cubriendo uno o ambos ojos.Ideologa y personalidadEst tambin asociado a uncarcterespecialmenteemotivo/emocional, sensible,tmido,introvertido,depresivo, etc. Sin embargo, cabe destacar que el movimiento se ha ido transformando a lo largo de los aos y que no necesariamente corresponden a unestereotipoespecfico.Cultura musicalTambin suelen estar identificados con diversos subgneros musicales delrock,punkyhardcore punkdel cual se derivan elemo, elscreamo/skramz, elpost-hardcore, elmetalcoreydeathcore; aunque tambin suelen escucharpop rock,pop punk,indie rock,rock gticoyrock alternativoentre otros.