Manuel alberti

1
Manuel Alberti Nació el 28 de mayo de 1763. Se graduó como sacerdote en Córdoba en 1786. Fue designado cura párroco de Maldonado en la Banda Oriental. Participó activamente en las jornadas revolucionarias de Mayo de 1810. (El historiador) Durante las invasiones inglesas, fue hecho prisionero. Los patriotas lo liberaron y se incorporó a la resistencia. Fue elegido vocal de la Primera Junta y uno de sus hombres más ilustrados. Se había recibido de Doctor en Teología en Córdoba; Participó como redactor en La Gazeta de Buenos Ayres junto a Mariano Moreno escribiendo notables artículos sobre la defensa de la libertad y los derechos de los ciudadanos. Se opuso a los fusilamientos de Liniers y sus cómplices, ordenados por la Junta. Murió el 31 de enero de 1811. (Primera Junta) Bibliografía El historiador. (s.f.). Obtenido de http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/a/alberti.php Primera Junta. (s.f.). Obtenido de http://www.me.gov.ar/efeme/25demayo/alberti.html

Transcript of Manuel alberti

Page 1: Manuel alberti

Manuel Alberti

Nació el 28 de mayo de 1763. Se graduó como sacerdote en Córdoba en 1786.

Fue designado cura párroco de Maldonado en la Banda Oriental. Participó

activamente en las jornadas revolucionarias de Mayo de 1810. (El historiador)

Durante las invasiones inglesas, fue hecho prisionero. Los patriotas lo liberaron y

se incorporó a la resistencia. Fue elegido vocal de la Primera Junta y uno de sus

hombres más ilustrados. Se había recibido de Doctor en Teología en Córdoba;

Participó como redactor en La Gazeta de Buenos Ayres junto a Mariano Moreno

escribiendo notables artículos sobre la defensa de la libertad y los derechos de los

ciudadanos.

Se opuso a los fusilamientos de Liniers y sus cómplices, ordenados por la Junta.

Murió el 31 de enero de 1811. (Primera Junta)

Bibliografía El historiador. (s.f.). Obtenido de http://www.elhistoriador.com.ar/biografias/a/alberti.php

Primera Junta. (s.f.). Obtenido de http://www.me.gov.ar/efeme/25demayo/alberti.html