Manualtta Lta m0101 Rev3
-
Author
franco-cortez -
Category
Documents
-
view
4 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Manualtta Lta m0101 Rev3
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 1/18
SISTEMAS ENERGTICOS
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMTICA
TTA-LTA M0101
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 2/18
Contenido 1 GENERAL ...................................................................................................................................................................................................... 4 2 CARACTERSTICAS CONSTRUCTIVAS DEL TABLERO.......................................................................................................................... 4
2.1 Control ............................................................................................................................................................................................... 4
2.2 Armario .............................................................................................................................................................................................. 4
2.3 Diseo y accesorios ......................................................................................................................................................................... 5 2.3.1 Medicin de tensiones .................................................................................................................................................................... 5 2.3.2 Medicin de corrientes .................................................................................................................................................................... 5 2.3.3 Medicin de frecuencia ................................................................................................................................................................... 5 2.3.4 Proteccin contra sobretensiones de entrada ................................................................................................................................. 5 2.3.5 Ejecucin extrable .......................................................................................................................................................................... 5 2.3.6 Sealizacin .................................................................................................................................................................................... 5 2.3.7 Teleseales..................................................................................................................................................................................... 5 2.3.8 Cargador de bateras ...................................................................................................................................................................... 5
3 CARACTERSTICAS FUNCIONALES ......................................................................................................................................................... 6
3.1 Modos de instalacin ....................................................................................................................................................................... 6 3.1.1 Grupo electrgeno sin controlador. Modo TTA ............................................................................................................................... 6 3.1.2 Grupo electrgeno con controlador. Modo LTA .............................................................................................................................. 6
3.2 Modos de funcionamiento ............................................................................................................................................................... 6 3.2.1 Estaciones con red permanente. .................................................................................................................................................... 6 3.2.2 Estaciones sin red permanente....................................................................................................................................................... 6 3.2.3 Inhibicion de la predisposicin de arranque por falta de Red .......................................................................................................... 6 3.2.4 TTA-LTA predispuesto por Red anormal ........................................................................................................................................ 6 3.2.5 TTA-LTA predispuesto por seguimiento de batera ........................................................................................................................ 7
4 PROGRAMACIN, MEDICIN Y VISUALIZACIN .................................................................................................................................... 8
4.1 Pantalla............................................................................................................................................................................................... 8 4.1.1 Pantalla de estados: ........................................................................................................................................................................ 8 4.1.2 Pantalla de Men ............................................................................................................................................................................ 8 4.1.3 Pantalla Modo automtico ............................................................................................................................................................... 8 4.1.4 Pantalla Modo Manual ..................................................................................................................................................................... 9 4.1.5 TTA en modo Test ........................................................................................................................................................................ 10
4.2 TTA-LTA sin CONTROLADOR ....................................................................................................................................................... 10 5 MEDICIN, CONFIGURACIN DE PARMETROS ................................................................................................................................. 11
5.1 Medicin .......................................................................................................................................................................................... 11
5.2 Configuracin Red - Grupo............................................................................................................................................................ 11
5.3 Ingreso de Clave ............................................................................................................................................................................. 12
5.4 Calibracin de mediciones ............................................................................................................................................................ 13 6 ELEMENTOS DE MANIOBRA Y SEALIZACIN ..................................................................................................................................... 14
6.1 Sealizacin y tele sealizacin ................................................................................................................................................... 14
6.2 Operacin manual de emergencia ................................................................................................................................................ 14
6.3 Fallas ................................................................................................................................................................................................ 15 6.3.1 Falla de contactor/interruptor de red abierto .................................................................................................................................. 16 6.3.2 Falla de contactor/interruptor de grupo abierto .............................................................................................................................. 16 6.3.3 Falla de contactor/interruptor de red cerrado ................................................................................................................................ 16 6.3.4 Falla de contactor/interruptor de grupo cerrado ............................................................................................................................ 16 6.3.5 Baja Batera de arranque .............................................................................................................................................................. 16 6.3.6 Parada de Emergencia ................................................................................................................................................................. 16
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 3/18
6.3.7 Red Anormal ................................................................................................................................................................................. 16 6.3.8 Falla de Arranque.......................................................................................................................................................................... 16 6.3.9 Modo Manual ................................................................................................................................................................................ 16 6.3.10 Baja presin de aceite .............................................................................................................................................................. 16 6.3.11 Alta temperatura motor ............................................................................................................................................................. 16 6.3.12 Proteccin de generador disparada .......................................................................................................................................... 17 6.3.13 Sobrevelocidad ......................................................................................................................................................................... 17 6.3.14 Tensin G.E. Fuera de Rango ................................................................................................................................................. 17 6.3.15 Frecuencia G.E. Fuera de Rango............................................................................................................................................ 17 6.3.16 Corte de correa......................................................................................................................................................................... 17 6.3.17 Bajo nivel de combustible ......................................................................................................................................................... 17 6.3.18 Falla cargador........................................................................................................................................................................... 17 6.3.19 Falla parada de grupo ............................................................................................................................................................... 17 6.3.20 Falla circuito de enfriamiento .................................................................................................................................................... 17 6.3.21 Falla ventilador torre ................................................................................................................................................................. 17 6.3.22 Bajo nivel agua ......................................................................................................................................................................... 17 6.3.23 Torre en manual ....................................................................................................................................................................... 17 6.3.24 Filtro de aire tapado .................................................................................................................................................................. 17
6.4 EQUIPAMIENTO DE MANIOBRA ................................................................................................................................................... 17
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 4/18
TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMTICA
TTA-LTA M0101 CON CONTROLADOR DEDICADO
1 GENERAL
El presente equipo est desarrollado y construido en base a las prestaciones que se requieren para un arranque y transferencia, por falta de
red, sobre un grupo de emergencia.
2 CARACTERSTICAS CONSTRUCTIVAS DEL TABLERO
2.1 Control
Consiste bsicamente en un control dedicado con una pantalla de interface hombre-
mquina constituido por un teclado de 20 teclas y un display de matriz de puntos,
complementado por un panel de Leds auxiliares de sealizacin.
Cuenta adems con salidas de tele seal por contacto seco y contactores de red y de
grupo
El teclado es accesible desde el exterior para todas las operaciones de configuracin y
medicin.
2.2 Armario
El TTA-LTA est incorporado en un gabinete metlico normalizado de dimensiones
variables en funcin de la potencias de consumo, detallados en la siguiente tabla.
TTA - LTA
Potencia (KVA) Dimensiones gabinete metlico (mm)
20/30/40 650 x 1200 x 250
60/80 650 x 1900 x 300
100/150 800 x 2000 x 300
.250/300 800 x 2000 x 450
500/700/1000 650 x 2000 x 300 800 x 2000 x 450
Las caractersticas de esta carpintera metlica es la siguiente:
Caractersticas Elctricas
Tensin Nominal de empleo Ue Hasta 400 V
Tensin nominal de aislacin Ui 1000V
Tensin sostenida de impulso Uimp 8KV
Frecuencia nominal 50-60 Hz
Mxima corriente nominal de barras En funcin de la potencia.
Caractersticas Mecnicas
Estructura Chapa de acero 20/10mm
Divisiones funcionares Chapa de acero 10/10mm
Revestimiento exterior Chapa de acero 15/10mm
Puerta Chapa de acero 20/10mm
Pintura Resina epoxdica
Color Estructura Gris RAL 7032
Puertas y revestimiento Gris RAL 7032
Protecciones ambientales
Grado de proteccin IP55
Resistencia a la corrosin 500h en niebla salina s/ IEC 68-2-11
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 5/18
2.3 Diseo y accesorios
2.3.1 Medicin de tensiones
El Controlador realiza la medicin de tensiones en verdadero valor eficaz tanto para tres tensiones de Red como las tres de Grupo.
Esta medicin se procesa por software y es posible calibrarla desde el teclado. Los valores que se muestran por display son los utilizados en
proceso de control.
El tablero posee un voltmetro analgico con su correspondiente selectora voltimtrica, para realizar la medicin de tensin de red y grupo
directamente con o sin Controlador.
2.3.2 Medicin de corrientes
El Controlador realiza la medicin de corrientes tambin en verdadero valor eficaz por seis canales independientes que toman seal de
transformadores de corriente con secundario 0-5A. Esta medicin se procesa por software y es posible calibrarla desde el teclado.
El tablero posee tres ampermetros de hierro mvil para realizar la medicin de corriente de consumo.
2.3.3 Medicin de frecuencia
La medicin de frecuencia elctrica de la red se toma de la medicin de tensin y la mecnica se realiza a travs de un pick up con un rango
de 0-3750 rpm.
A travs de dicha medicin se obtienen las siguientes magnitudes:
rpm de rgimen motor
rpm grupo en marcha
rpm grupo detenido
El tablero tiene un frecuencmetro analgico para realizar la medicin de frecuencia elctrica tanto sea con o sin Controlador.
2.3.4 Proteccin contra sobretensiones de entrada
El TTA est equipado con proteccin en tres fases y neutro con descargador
Segn Norma DIN VDE 0675 Parte 6 Clase C (Borrador 11.89)
Corriente nominal de descarga para la forma de onda 8/20 15 KA
Corriente mxima de impulso para la forma 8/20 40 KA
2.3.5 Ejecucin extrable
Los componentes del TTA-LTA son de ejecucin extrable. Las conexiones poseen
fichas enchufables para que todos los dispositivos puedan ser retirados sin necesidad
de desajustar tornillos con el consiguiente riesgo de error.
2.3.6 Sealizacin
Las sealizaciones no son simplemente repeticin de contactos. Son salidas procesadas
por el CONTROLADOR. La descripcin funcional est descripta en este manual (ver 6.3).
Se trata de una placa con 16 indicaciones luminosas que se muestran en el frente.
2.3.7 Teleseales
Las teleseales son directamente emitidas por el CONTROLADOR a bornes ubicados
en la parte superior del TTA-LTA (bornera TX). Son contactos con un comn que est
disponible en el borne 1 (cable 80) de la bornera XT
2.3.8 Cargador de bateras
El cargador es un opcional que equipa el TTA-LTA cuando la especificacin del cliente as
lo requiere. Se trata de un dispositivo rectificador de switching de 3A con salida compatible
con la tensin del circuito de arranque.
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 6/18
3 CARACTERSTICAS FUNCIONALES
3.1 Modos de instalacin
El control del Tablero se deber configurar inicialmente en funcin de las caractersticas del grupo.
3.1.1 Grupo electrgeno sin controlador. Modo TTA
En este modo de instalacin el tablero realizara el control sobre el grupo (seal de marcha, intentos de arranque, parada, etc.) realizando
acciones en funcin de la Temperatura de agua, Presin de aceite, etc. y el control sobre los contactores/interruptores de potencia Red
Grupo realizando mediciones de tensin, corriente y frecuencia de Red, Grupo y Consumo.
Este modo se define por pantalla opcin.
Men > Configuracin > Grupo > (TTA) SET 0 ENTER
El tablero debe tener colocado los rele AQUE, D1 y D2 en sus correspondientes bases, adems deber sacarse el puente entre los bornes
XP 41- 42.
3.1.2 Grupo electrgeno con controlador. Modo LTA
Este modo es apto para grupos que poseen controlador incorporado capaz de realizar los intentos de arranque y proveer las protecciones
del motor. En este modo de instalacin el tablero proporciona, al controlador de grupo, las seales de marcha/parada y parada de
emergencia, recibiendo del controlador de grupo seales de Falla Alta Temperatura, Baja Presin de aceite, Falla de Grupo, etc. para
indicacin en pantalla y panel de Leds. En caso que se detecten fallas en el grupo, el tablero retirara la orden de marcha. El tablero realiza el
control sobre los contactores/interruptores de potencia Red Grupo realizando mediciones de tensin, corriente y frecuencia de Red, Grupo
y Consumo.
Este modo se define por pantalla opcin.
Men > Configuracin > Grupo > (LTA) SET 1 ENTER
El tablero puede no tener colocados los rele AQUE, D1 y D2 en sus bases, adems deber existir un puente entre los bornes XP 41- 42.
NOTA: En Modo LTA, el controlador del grupo sigue realizando las acciones para el cual fue diseado, por lo que se encargara de
realizar los intentos de arranques, controlar la duracin de los pulsos de arranque, controlar la demora a la parada, etc.
3.2 Modos de funcionamiento
El tablero puede seleccionarse en dos modalidades de funcionamiento:
3.2.1 Estaciones con red permanente.
El TTA-LTA debe quedar predispuesto por red anormal. Con la red presente el contactor/interruptor de red permanecer cerrado, ante una
falta de red el Tablero abrir el contactor/interruptor de red, arrancara el Grupo en funcin del modo de instalacin, verificar la estabilidad
de los parmetros de Grupo y luego del tiempo definido cerrar el contactor/interruptor de Grupo (Ver 3.2.4.2 y 3.2.4.3)
3.2.2 Estaciones sin red permanente
Pueden darse el caso de servicio pblico intermitente o ausencia absoluta de servicio pblico.
En cualquiera de estos casos el TTA-LTA debe predisponerse por seguimiento de batera. El tablero discriminar si existe red o no y
transferir el servicio a la red cuando sta aparezca. En su ausencia operar como se indica en 3.2.5
3.2.3 Inhibicion de la predisposicin de arranque por falta de Red
Por defecto, el TTA-LTA sale de fbrica predispuesto para trabajar por seguimiento de la Falla de Red, pero es posible inhibir esa funcin a
travs de la entrada 11 del controlador (condicin de falla). Esta inhibicin hace que ante un corte de Red el TTA-LTA no inicie el ciclo de
arranque de grupo sino que espere una condicin adicional.
Esta funcin es muy importante para usar el TTA en estaciones sin red o con redes inestables. Al activar la entrada 11 del controlador borne
22 de XP aplicando una masa (0V) ya no estar predispuesto por falta de red.
A continuacin se indican otros modos de operacin.
3.2.4 TTA-LTA predispuesto por Red anormal
3.2.4.1 Seleccin
La predisposicin por seguimiento de batera se hace desde la bornera XP. En primer lugar, como ya se dijo ms arriba se
Ingresa una masa (cero V) en el borne 22 de la bornera piloto (cable 36) que ingresa a la entrada 11 del Controlador (condicin
de Falla). Cuando dicha seal queda fija el PLC sale de la predisposicin por Red Anormal y har el ciclo por baja batera,
arrancando el grupo, transfirindolo la carga y ecualizando a partir del momento que desaparece la seal de baja batera de
estacin. La seal de baja batera se realiza ingresando una masa (0V) por la bornera XP borne 23.
Si en la estacin adems de seguir a la batera se quiere hacer que siga al aire acondicionado o algn otro servicio de uso
intermitente debe tomarse la precaucin de que la conexin indicada en 3.2.3 a travs de un contacto actuado por un
termostato de modo que est cerrado mientras no se requiera que el grupo funcione y debe conmutarse para que se abra la
9 CLR 4
CLR 9 4
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 7/18
conexin cuando se requiere que el grupo arranque. La masa manejada por dicho rel debe ingresar al borne XP 22 del TTA-
LTA. En tal caso ante una falta de red el grupo seguir la demanda de dicho contacto.
Por supuesto que el seguimiento del sistema a travs de la marcha del grupo solo tiene efecto en ausencia de Red.
3.2.4.2 Red Anormal
Grupos sin controlador. Modo TTA Cuando la Red se establece fuera del rango de tensiones y frecuencia previamente
configuradas, el tablero desconecta al contactor/interruptor de Red, esperar el tiempo que haya sido programado, prelubricar
o precalentar del Grupo si as se hubiera programado, luego arrancar el Grupo, una vez que el mismo se encuentra en
tensin y frecuencia estables, cierra el contactor/interruptor de Grupo quedando el consumo alimentado por el Grupo. Durante
la marcha se supervisan los parmetros del Grupo correspondientes al motor y generador, al producirse una falla el
controlador actuara como se indica en el punto 6.3Falla.
Grupo con controlador. Modo LTA Cuando la Red se establece fuera del rango de tensiones o frecuencia previamente
configuradas, el tablero desconecta al contactor/interruptor de Red, proporciona la seal de marcha remota al controlador de
Grupo, una vez que el mismo se encuentra en tensin y frecuencia estables, cierra el contactor/interruptor de Grupo quedando
el consumo alimentado por el Grupo. Durante la marcha se supervisan los parmetros del grupo correspondientes al motor y
generador, las fallas correspondientes al motor solo sern indicandas en pantalla y el panel de Leds, mientras que fallas de
tensin y frecuencia de generador provocarn, adems de la indicacin, la parada del grupo y apertura del contactor/interruptor
de Grupo.
3.2.4.3 Restablecimiento de Red normal
Los valores a los cuales el tablero efecta la transferencia y retransferencia son programables, como as tambin ciertos
valores de supervisin del grupo, juntamente con los tiempos involucrados en las maniobras
Grupos sin controlador. Modo TTA Al restablecerse los valores normales de la red se efecta la maniobra de retransferencia,
volviendo al suministro por red y el grupo continua en marcha durante el tiempo de enfriamiento seteado (20-999seg) despus
lo deteniene.
Grupos con controlador. Modo LTA Al restablecerse los valores normales de la red se efecta la maniobra de retransferencia,
volviendo al suministro por red, si el controlador de grupo realiza el enfriamiento se debe setear la demora a la parada en su
valor mnimo (20seg) pasado este tiempo se retira la seal de marcha remota al controlador de grupo, en caso contrario setear
el valor deseado.
3.2.5 TTA-LTA predispuesto por seguimiento de batera
Estando en este modo, el tablero al recibir la indicacin de Bajo nivel de batera Estacin. El Grupo arrancar hasta que dicho contacto se
abra significando que la batera ya alcanz el nivel de tensin normal. A partir de este instante el sistema seguir con Grupo en marcha y en
servicio sobre la carga durante un tiempo de ecualizacin. Este tiempo est en minutos y es el mismo temporizador que se usa para el
tiempo de prueba con o sin carga. Esta seal entrar por los bornes XP 23 y 11 (masa)
NOTA IMPORTANTE: la funcin MODO PRUEBA solo ser ejecutada DURANTE ESTADO NORMAL del sistema. El tablero pasar automticamente de la situacin marcha de prueba a SERVICIO DE EMERGENCIA SI DURANTE UNA PRUEBA
HUBIERA UN FALLO DE RED Y EL TABLERO ESTUVIERA PREDISPUESTO POR RED ANORMAL
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 8/18
4 PROGRAMACIN, MEDICIN Y VISUALIZACIN
4.1 Pantalla
El tablero posee una interface constituida por una pantalla que permite centralizar en ella todas las funciones
4.1.1 Pantalla de estados:
Fig 4.1.1
Esta pantalla es activa la parte superior se modifica con los cambios de estado del sistema y mostrando el estado en que se encuentra el proceso del automatismo.
En la parte inferior izquierda se encuentra la opcin que se oprime para resetear alarmas.
A la derecha se muestra la opcin Menu para ir a la pantalla del men.
4.1.2 Pantalla de Men
Fig 4.1.2
Desde esta pantalla se puede acceder a todas las opciones de programacin, medicin y configuracin del tablero pulsando la opcin
correspondiente en el teclado.
4.1.3 Pantalla Modo automtico
Se accede estando el TTA-LTA en la pantalla de Men, al pulsar la opcin y el tablero pasa a la pantalla de confirmacin de modo
automtico
Fig 4.1.3 A
Estado normal con Red
Estado Normal (*)
Modo Manual
Espera de arranque
Calentando motor
Grupo en servicio
Enfriando para detener grupo
Bloqueo por falla
Alarma
Red anormal
Modo Test
Baja batera de estacin
Ecualizando batera de Estacin
Falla de Medicin
CLR
INDICADOR DE ALARMA
1
0
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 9/18
Del mismo modo se accede y se elige el modo Manual pulsando la opcin y se confirma del mismo modo que el modo automtico.
La verificacin de estado AUTOMTICO o MANUAL se hace observando la indicacin luminosa en el panel de Leds.
Otra forma de verificar el estado con red normal y grupo detenido es a travs de la pantalla de estado.
Fig 4.1.3B Fig 4.1.3C
En modo automtico el TTA-LTA realizar todas las operaciones de respaldo de la energa de la Red o seguimiento del estado de carga de
la batera. Ver 3.2 Modo de funcionamiento
IM PORT ANT E:
Si e l Grupo est fuera de serv icio, e l tablero deber quedar conf igurado en M odo Automt ico con la
parada de emergencia act iv ada.
4.1.4 Pantalla Modo Manual
Este modo permite al operador.
Arrancar y detener el Grupo
Conectar y desconectar contactor/interruptor de Red o Grupo.
Este modo ha sido diseado para permitir que el operador opere el grupo manteniendo la totalidad de las protecciones del modo automtico.
Fig.4.1.4A Fig 4.1.4B
La pantalla gua al operador a travs de carteles para realizar todas las maniobras posibles en este modo para recorrer todas las opciones
de la pantalla se usan los cursores como se muestra en la Fig. 4.1.4A
IM PORT ANT E:
El M odo M anual es la forma correcta de operar el grupo y la red bajo control del operador cuando
requieran cumpl i rse las rut inas de mantenimiento o v er i f icacin de funcionamiento del Grupo. En
este modo el operador puede ar rancar y detener el G rupo a v oluntad como as cone ctar y
desconectar la Red y al G rupo sin r iesgo de malas maniobras y manteniendo todas las
protecciones
ADVERT ENCIA:
No se recomienda apagar el CONT ROLADOR y colocar el tab lero en modo M ANUAL DE
EM ERGENCIA para real izar tareas de mantenimiento
ADVERT ENCIA:
S i por algn mot iv o el tablero permanece conf igurado en M odo M anual , ante un cor te energa o
v ar iacin de los parmetros de tensin y f recuencia por fuera de los rangos seteados, se ejecuta
la aper tura del contactor / inter ruptor de Red automt icamente y al retornar el serv icio de energa el
operador deber real izar la maniobra de cerrar el contactor / inter ruptor de Red
3
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 10/18
ALARM A:
El modo manual no es el estado normal del T T A -LT A. Por lo tanto al pasar a este estado se genera
un av iso en la pantal la , una indicacin luminos a en el panel de Leds y una teleseal . Adems el
pr imer led del panel estado NORM AL se apaga a l pasar el T T A-LT A a modo manual .
4.1.5 TTA en modo Test
Esta preseleccin se realiza a travs de la pantalla de MENU opcin
En la pantalla de TEST del equipo all se muestra una leyenda activa que indica como est presetado el TTA con o sin carga.
La forma de setear si el Test se hara con o sin carga se indica en el punto 5.2 Configuracin, recorriendo las pantallas con la tecla bajar hasta llegar a la pantalla correspondiente (Modo de prueba de rutina)
Men > Test > (SI)
4.2 TTA-LTA sin CONTROLADOR
En caso de falla absoluta del CONTROLADOR o el mdulo de medicin, el controlador se puede anular y operar el grupo y los
contactores/interruptores en un esquema de operacin MANUAL DE EMERGENCIA
Para este caso el cuadro de
emergencia en la parte superior
derecha del interior del tablero (Fig
4.2A) permite desconectar el
CONTROLADOR conectar y
desconectar la Red y el Grupo y
arrancar y detener el grupo
Fig 4.2A Fig 4.2B
Si la instalacin se realizo en modo TTA posee un respaldo reducido de protecciones por baja presin de aceite, alta temperatura de motor y
sobrecarga de generador. Ante una falla por baja presin o alta temperatura el grupo se detendr y quedara una indicacin luminosa
indicando el origen da la falla.
Si la instalacin se realizo en modo LTA la llave de dos posiciones realiza la funcin de marcha remota (el pulsador de arranque no cumple
funcin), con respecto a las protecciones solo posee un respaldo de sobrecarga de generador.
El Controlador se resetea pasando la llave a la posicin Manual emergencia y retornndola a Con Controlador.
La fig. 4.2A muestra la posicin en la que debe quedar el panel de operacin Manual de Emergencia durante el funcionamiento en Modo
Automtico y en Modo Manual con CONTROLADOR. Los indicadores luminosos corresponden a la indicacin de falla con tablero sin
controlador
La figura 4.2B muestra el conjunto de reles de comando de grupo. De izquierda a derecha rele de arranque (AQUE), rele de marcha (RM),
rele conmutadores con sin controlador (AM y AM1). El temporizador y rele de la derecha corresponden a la proteccin temporizada de
presin de aceite y temperatura (TM) , indicado con flecha amarilla y (D1, D2) reles de falla cuando el tablero esta sin PLC y el grupo no
tiene sus propias protecciones.
ADVERT ENCIA:
Usar este modo solo en aquel los casos en que se presente fal la del CONT ROLADOR . No ut i l izar para
rut inas normales de mantenimiento. Este esquema de operacin no prev iene al s istema de los
ev entuales er rores del operador
5 1
5
CLR
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 11/18
5 MEDICIN, CONFIGURACIN DE PARMETROS
5.1 Medicin
El operador debe situarse en la pantalla de men y seleccionar la opcin (ver Fig 5.1.1A)
Fig 5.1.1A Fig 51.1B
La pantalla que se presenta es la que se ilustra en la Fig 5.1.1B. Si se selecciona la opcin se pasa a leer las magnitudes de RED (ver
Fig. 5.1.1C). Con el cursor se pueden recorreo otras magnitudes.
5.2 Configuracin Red - Grupo
Se pueden cambiar los parmetros de la forma siguiente:
Ingresar al men en configuracin Segn sean parmetros de red o de grupo para Red y para Grupo, el operador deber
ubicarse en el parmetro requerido, usando el avance o "retroceso.
Pulsar SET
Entrar el valor deseado.
Presionar ENTER.
Repetir el proceso para otros parmetros.
PANTALLA SET POINTS Y TIMEOUTS UNID FUNCIN
RED Mxima tensin Red [V] Tensin programable, por encima de la tensin nominal a la que se desconecta el contactor de red y comienza la cuenta del tiempo de demora para el arranque (time out 31)
RED Mnima tensin Red [V] dem anterior por debajo de la nominal
RED Tensin alta Reposicin [V] Tensin, mayor que la nominal, aceptable para el restablecimiento de la red normal
RED Tensin Baja Reposicin [V] Tensin, menor que la nominal, aceptable para el restablecimiento de la red normal
RED Demora al arranque Seg Tiempo programable de espera entre el fallo de la red y el arranque del grupo
RED Demora a la retransferencia Seg Tiempo programable de espera durante el cual los parmetros de red deben permanecer dentro de los rangos seteados antes de la retranferencia de la carga
RED Max. Frecuencia Red Hz Frecuencia programable, por encima de la frecuencia nominal a la que desconecta el contactor de red y comienza la cuenta del tiempo de demora para el arranque
2 4
2
7
9
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 12/18
RED Min. Frecuencia Red Hz Idem anterior por debajo de la frecuencia nominal
PANTALLA SET POINTS Y TIMEOUTS UNID FUNCIN
GRUPO Mx. Tensin Grupo [V] Tensin programable, por encima de la nominal del grupo a la que se desconecta el contactor de grupo y se opera la
detencin del grupo y su bloqueo por tensin
Anormal
GRUPO Mn. Tensin Grupo [V] dem anterior por debajo de la nominal
GRUPO Mx. Frecuencia Grupo [RPM] Frecuencia programable, por encima de la nominal del
grupo a la que se desconecta el contactor de grupo y se
opera la detencin del grupo y su bloqueo por frecuencia
anormal
GRUPO Mn. Frecuencia Grupo [RPM] dem anterior por debajo de la nominal
GRUPO Veloc. Mxima Grupo [RPM] Velocidad programable en RPM que corresponde a la mxima velocidad de giro admisible en el motor
GRUPO Baja Tensin de Batera [V] Tensin de batera (fijo 9V) debajo del cual Aparece la indicacin A1 y suena la alarma acstica
GRUPO Velocidad Corte Arranque [RPM] Velocidad programable en RPM que corresponde al corte de la seal de arranque.
GRUPO Tensin Grupo Arrancado [V] Tensin de grupo autopropulsado, a partir de la cual corta el arranque
GRUPO Velocidad Grupo Detenido [RPM] Debajo de este nivel el TTA considera grupo detenido
GRUPO Durac. Pulso Arranque [seg] Tiempo mximo durante el que el TTA sostendr el intento de arranque en caso del grupo no inicie la marcha.
GRUPO Demora entre intentos de
arranque
Seg Tiempo de espera luego de cada intento para normalizar la batera
GRUPO Intentos de arranque Cantidad de intentos que realizar el TTA antes de bloquear al grupo por falla de arranque
GRUPO Demora a la Transferencia Seg Tiempo de espera para calentamiento del grupo antes de conectarlo sobre el consumo.
GRUPO Demora a la Parada Seg Tiempo de espera para el enfriamiento del grupo electrgeno.
GRUPO Duracin Marcha de Prueba Min Tiempo programable de marcha de prueba de rutina. (Puede seleccionarse con o sin carga)
GRUPO Duracin de Ecualizacin de
Batera
Min Tiempo programable de marcha para completar la carga de la batera una vez alcanzada la tensin de Batera cargada
GRUPO Modo de Prueba de Rutina - La prueba del grupo puede seleccionarse con o sin carga
GRUPO Predispuesto por 0 Baja Batera 1- Falla de Red
GRUPO Tiempo Precalentadores Seg Tiempo de precalentamiento o prelubricacin si el grupo instalado requiere de esa funcin
GRUPO Espera parada torre Seg Tiempo que permanecern la bomba seleccionada en funcionamiento despus de que le grupo se halla parado
GRUPO Modo de trabajo 0-TTA 1-LTA
5.3 Ingreso de Clave
Desde la pantalla de men se selecciona configuracin. A continuacin aparece la pantalla ver Fig. 5.3.1B
5.3.1.1
Fig.5.3.1A Fig. 5.3.1.B
9
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 13/18
Primero se debe ingresar la clave.
Fig.5.3.1C Fig 5.3.1.D Fig 5.3.1E
La opcin permite ingresar la clave. La opcin permite Salir de la operacin con clave. Una vez que aparecen las opciones se
ingresa la clave con el teclado (ver Fig. 5.3.1E) luego se pulsa ENTER. Si el operador equivoca la clave, la pantalla le avisa el error. Ver
Fig.5.3.1.F)
Fig.5.3.1F
5.4 Calibracin de mediciones
La calibracin es un procedimiento por el cual a travs del ingreso de una constante, se modifica el valor medido por pantalla hasta hacerlo
coincidir con el que se mide con un instrumento de referencia. Esta tarea est reservada para la fbrica.
El ingreso a la pantalla de calibracin se hace desde la pantalla de Men > Configuracin> calibracin
En este men se podrn setear las siguientes funciones:
N de
orden
Funcin del Men de Calibracin OBSERVACIONES Valor de
fbrica
00 Constante de Tensin de Red Al aumentar los valores de las constantes de
calibracin de cada magnitud, el valor mostrado
en la pantalla disminuye
115
01 Constante de tensin de Grupo 115
02 Constante de frecuencia Elctrica 54
03 Constante de frecuencia Mecnica 135
04 Constante de Tensin de batera 82
05 Constante de Corriente 600
06 Demora Falla Frecuencia (1-20) 5
07 Demora Falla Tensin (1-20) 10
06 VALORES POR DEFECTO N/C
2 1
9 8
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 14/18
6 ELEMENTOS DE MANIOBRA Y SEALIZACIN
6.1 Sealizacin y tele sealizacin
Ademas de las indicaciones por pantalla el tablero posee indicaciones luminosas y teleseales en Bornera XT (las teleseales poseen un
borne comn a todas ellas)
N ALARMA DENOMINACIN DE LA INDICACIN o
ALARMA Led ROJO en display TELESEAL BORNERA XT
ESTADO NORMAL si
RED NORMAL Led oscilante
RED EN SERVICIO Led fijo
GRUPO EN MARCHA Led oscilante
GRUPO EN SERVICIO Led fijo TS1 Borne 3
RED ANORMAL si TS2 Borne 4
PREDISPUESTO POR RED ANORMAL si
A2 EMERGENCIA PULSADA si
A9 BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE si TS3 Borne 5
A8 FALLA DE CARGADOR si
A1 BAJA BATERA DE ARRANQUE si TS4 Borne 6
A12 ALTA TEMPERATURA DE MOTOR si
A11 BAJA PRESION DE ACEITE si
A14 SOBREVELOCIDAD si
A10 FALLA DE ARRANQUE si
A15 FALLA DE TENSION DE GRUPO si (indicacin unificada)
A16 FALLA DE FREC. DE GRUPO si (indicacin unificada)
A13 SOBRECARGA DE GRUPO si
TABLERO EN MODO MANUAL si TS5 Borne 7
A3 CONTACTOR GRUPO ABIERTO
A4 CONTACTOR DE RED ABIERTO
A5 CONTACTOR DE GRUPO CERRADO
A6 CONTACTOR DE RED CERRADO
A7 FALLA PARADA DE GRUPO TS6 Borne 8
A17 CORTE DE CORREA
GRUPO BLOQUEADO TS7 Borne 9
SIN CONTROLADOR LEDS APAGADOS TS8 Borne 10
6.2 Operacin manual de emergencia
Esta posicin manual de emergencia ocurre cuando se apaga el CONTROLADOR, la maniobra de los contactores/interruptores como as el
arranque y parada del grupo dependern del operador. En este estado el sistema queda protegido con las protecciones que trae el grupo.
Opcionalmente, en grupos que solo tienen los sensores el TTA incluye dichas protecciones. Ver 4.2 TTA-LTA sin controlador
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 15/18
6.3 Fallas
Las alarmas se indican en:
Pantalla con un crculo que se oscurece ante la presencia de una alarma, la individualizacin se hace pulsando el botn ALM.
Panel de Leds
DESCRIPCIN DE LA FALLA INDICACIN
LUMINOSA TELESEAL
Baja batera de Arranque de Grupo: Led 09
encendido Tele seal
Parada de emergencia:
Detiene y bloquea al grupo.
Led 02
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Cont Grupo Abierto:
Detiene y bloquea al grupo. (Ver 6.3.2)
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Cont Red Abierto:
Configura el TTA por seguimiento de batera y apaga el Led de Normal (Ver 6.3.1)
Led 01
Apagado
Cont de grupo Cerrado: (Ver 6.3.4) Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Cont Red Cerrado:
Detiene y bloquea al grupo. (Ver 6.3.3)
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Red Anormal:
Corresponde a una red fuera del rango (tensiones y frecuencia) setadas; el grupo arrancar en los
tiempos elegidos siempre que est predispuesto por red anormal, de lo contrario esperar una seal
externa adicional o el arranque por pulsador de prueba.
Led 04
encendido Tele seal
Falla De Arranque:
El grupo agot los intentos de arranque y no arranc verificar si hay alarma de baja batera, falta de
combustible o aire en el circuito.
Led 13
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Modo Manual:
El grupo est controlado por el operador, No puede abandonarse la estacin con el tablero en este
estado.
Led 16
encendido Tele seal
Baja Presin De Aceite:
Detiene y bloquea el grupo en forma inmediata. Revisar nivel de aceite, filtros y bomba.
Led 11
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Alta Temperatura De Motor:
Detiene y Bloquea el grupo en forma inmediata por falla del sistema de enfriamiento. Revisado y
reparado el sistema de enfriamiento.
Led 10
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Proteccin De Generador Disparada:
Desconecta la carga inicia el ciclo de enfriamiento del motor y una vez detenido lo bloquea. Debe
revisarse probables fallas de aislamiento cargas desequilibradas o cargas espreas agregadas.
Subsanada debe realizarse doble reset uno sobre el elemento trmico y otro desde la pantalla como
cualquier alarma.
Led 15
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Sobrevelocidad:
Detiene y bloquea al grupo por falla del regulador.
Led 12
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Tensin G.E. Fuera De Rango:
Detiene y bloquea al grupo...
Led 14
encendido
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Frecuencia G.E. Fuera De Rango:
Detiene y bloquea al grupo...
Led 14
oscilando
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Corte de Correa:
Detiene y bloquea al grupo.
Tele seal de
GRUPO
BLOQUEADO
Bajo nivel de combustible. Es una alarma urgente. No detiene al grupo pero una vez detenido no
permite el arranque
Led 07
encendido Tele seal
NOTA: todas las alarmas que bloquean al equipo dan tele seal de bloqueo Reset de Alarmas: Una vez normalizada, resetear desde pantalla de estados pulsando la opcin 0.
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 16/18
6.3.1 Falla de contactor/interruptor de red abierto
Si el contactor/interruptor de red quedara abierto cuando debiera estar cerrado el sistema entrar en Alarma y el grupo electrgeno arrancar
y entrar en servicio. El sistema permanecer en este estado hasta que se repare el contactor/interruptor de red y se resetee el sistema.
Esta lgica puede inhibirse externamente conectando una masa en el borne XP 22 de la bornera piloto la cual a travs del cable 36 ingresa
a la entrada 11 del CONTROLADOR (condicin de falla). A partir de dicho momento el TTA se detendr y quedar predispuesto por
seguimiento de batera, Ver 3.2 Modo de funcionamiento
Al darse esta falla se muestra en pantalla la alarma (A4-Cont. Red Abierto), se apaga la indicacin en el panel de LED (Estado Normal) y
se emite la Teleseal (Grupo en Servicio).
6.3.2 Falla de contactor/interruptor de grupo abierto
Si el contactor/interruptor de grupo quedara abierto durante el proceso de transferencia el sistema entrar en Alarma y el grupo electrgeno
se detendr y bloqueara. El sistema permanecer en este estado hasta que se repare el contactor/interruptor de grupo y se resetee el
sistema.
Al darse esta falla se muestra en pantalla la alarma (A3-Cont. Grupo Abierto), se apaga la indicacin en el panel de LED (Estado Normal)
y se emite la Teleseal (Grupo bloqueado).
6.3.3 Falla de contactor/interruptor de red cerrado
Si el contactor/interruptor de red quedara cerrado durante el proceso de transferencia el sistema entrar en Alarma, si el grupo electrgeno
esta en marcha se detendr y bloqueara, si el grupo esta parado se inicia la secuencia de arranque se detendr y bloqueara. La carga
permanecer conectada a la red y el contactor/interruptor de grupo abierto. El sistema permanecer en este estado hasta que se repare el
contactor/interruptor de red y se resetee el sistema
Al darse esta falla se muestra en pantalla la alarma (A6-Cont. Red Cerrado), se apaga la indicacin en el panel de LED (Estado Normal) y
se emite la Teleseal (Grupo bloqueado).
6.3.4 Falla de contactor/interruptor de grupo cerrado
Si el contactor/interruptor de grupo quedara cerrado durante el proceso de retransferencia el sistema entrar en Alarma. La carga
permanecer conectada al grupo y el contactor/interruptor de red abierto. El grupo continuara en marcha hasta que se termine el
combustible o se produzca otra falla, salvo que se repare el contactor/interruptor de red y se resetee el sistema.
Al darse esta falla se muestra en pantalla la alarma (A5-Cont. Grupo Cerrado) y se emite la Teleseal (Grupo en Servicio).
6.3.5 Baja Batera de arranque
Cuando la tensin de batera se encuentra por debajo del mnimo seteado (6- 24 dependiendo de la batera del grupo), se muestra en
pantalla la alarma (A1-Baja Batera de grupo), en el panel de LED se activa la indicacin luminosa (Baja batera de arranque), se apaga
(Estado Normal) y se emite la Teleseal (Baja batera de arranque).
6.3.6 Parada de Emergencia
Cuando se presiona la parada de emergencia, si el grupo est parado se muestra en pantalla la alarma (A2-Emergencia Pulsada), en el
panel de LED se activa la indicacin luminosa (Parada de emergencia), se apaga (Estado Normal) y se emite la Teleseal (Grupo
Bloqueado), si el grupo est en marcha adems de las anteriores acciones se para el grupo y se abre el contactor/interruptor de grupo
6.3.7 Red Anormal
Cuando la tensin o frecuencia de cualquiera de las fases del suministro pblico de energa se encuentre fuera del rango seteado o se corte
el suministro ver punto 3.2.1 (Estacin con red permanente), se muestra en pantalla Red Anormal, en el panel de LED se activa la
indicacin (Red anormal), se apaga (Estado Normal) y se emite la Teleseal (Red Anormal)
6.3.8 Falla de Arranque
Modo TTA - Si el motor diesel no arranca despus del ltimo intento de arranque el grupo quedar bloqueado, Modo LTA - Si el motor
diesel no arranca despus del tiempo de arranque (5min), se muestra en pantalla la alarma (A10-Falla de arranque), en el panel de LED se
activa la indicacin (Falla de arranque), se apaga (Estado Normal) y se emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.9 Modo Manual
Al seleccionar el modo de funcionamiento manual, se muestra en pantalla (Modo manual), en el panel de LED se activa la indicacin
(Tablero en modo manual), se apaga (Estado Normal) y se emite la Teleseal (TTA en modo manual)
6.3.10 Baja presin de aceite
Modo TTA - Se detecta por un sensor ubicado en el motor Diesel, Modo LTA - Se toma la seal del controlador de grupo, al producirse esta
falla se para el grupo y si est cerrado el interruptor de grupo, este se abre. La medicin se inhibe en el arranque del grupo por 20 seg.
Se muestra en pantalla la alarma (A11-Baja Presin Aceite), se activa la indicacin en el panel de LED (Baja presin de aceite) y se emite la
Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.11 Alta temperatura motor
Modo TTA - Se detecta por un sensor ubicado en el motor Diesel. Modo LTA - Se toma la seal del controlador de grupo, al producirse esta
falla se para el grupo y si est cerrado el interruptor de grupo, este se abre. La medicin se inhibe en el arranque del grupo por 20 seg.
Se muestra en pantalla la alarma (A12-Baja Presin Aceite), se activa la indicacin en el panel de LED (Alta temperatura motor) y se emite
la Teleseal (Grupo bloqueado)
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 17/18
6.3.12 Proteccin de generador disparada
Cuando actua la proteccin de sobrecarga o cortocircuito del grupo, el interruptor de grupo abre a causa de la falla y el grupo se parar
realizando el ciclo de enfriamiento.
Se muestra en pantalla la alarma (A13-Sobrecarga de Grupo), se activa la indicacin en el panel de LED (Sobrecarga de alternador) y se
emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.13 Sobrevelocidad
Cuando las RPM del grupo alcanzan el valor limite seteado (1500-2000), al producirse esta falla se para el grupo y si est cerrado el
interruptor de grupo, este se abre.
Se muestra en pantalla la alarma (A14-Sobrevelocidad), se activa la indicacin en el panel de LED (Sobrevelocidad) y se emite la Teleseal
(Grupo bloqueado)
6.3.14 Tensin G.E. Fuera de Rango
Cuando la tensin de cualquiera de las fases del grupo esta fuera del rango seteado, al producirse esta falla se para el grupo y si est
cerrado el interruptor de grupo, este se abre
Se muestra en pantalla la alarma (A15-Falla tensin grupo), se activa la indicacin en el panel de LED (Tensin o frecuencia anormal de
Grupo) y se emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.15 Frecuencia G.E. Fuera de Rango
Cuando la frecuencia del grupo esta fuera del rango seteado, al producirse esta falla se para el grupo y si est cerrado el interruptor de
grupo, este se abre.
Se muestra en pantalla la alarma (A16-Falla Frec. de grupo), se activa la indicacin en el panel de LED (Tensin o frecuencia anormal de
Grupo) y se emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.16 Corte de correa
Cuando Modo TTA - Se detecta por un sensor ubicado en el motor Diesel, Modo LTA - Se toma la seal del controlador de grupo, al
producirse esta falla al producirse esta falla se para el grupo y si est cerrado el interruptor de grupo, este se abre
Se muestra en pantalla la alarma (A17-Corte de Correa) y se emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.17 Bajo nivel de combustible
Se toma una seal discreta proveniente del tanque de combustible, al producirse esta falla estando el grupo parado se produce el bloque del
grupo se muestra en pantalla la alarma (A9-Bajo Nivel Combust.) y se emite la Teleseal (Bajo nivel de combustible) y (Grupo bloqueado)
Si el grupo est en marcha cuando se produce esta falla, permanecer en marcha hasta agotar el combustible o se mande a parar el grupo.
6.3.18 Falla cargador
Se toma una seal de falla proveniente del cargador de bateras, al producirse esta se muestra en pantalla la alarma (A8-Falla Cargador)
6.3.19 Falla parada de grupo
Cuando se emite la seal de parada del grupo y el grupo continua funcionado, al producirse esta falla se muestra en pantalla la alarma (A7-
Falla parada de grupo) y se emite la Teleseal (Falla parada)
6.3.20 Falla circuito de enfriamiento
Cuando acta la proteccin trmica de alguna de las bombas de agua, se muestra en pantalla la alarma (A18-Falla circuito Enfri) y se emite
la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.21 Falla ventilador torre
Cuando acta la proteccin trmica del ventilador de torre, se muestra en pantalla la alarma (A19-Falla Ventilador Torre) y se emite la
Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.22 Bajo nivel agua
Cuando la medicin de nivel de agua en la batea de la torre indica falta de agua, se muestra en pantalla la alarma (A20-Bajo nivel agua) y se
emite la Teleseal (Grupo bloqueado)
6.3.23 Torre en manual
Cuando se selecciona bomba o ventilador de torre en manual se produce una la seal de alarma esta se muestra en pantalla la alarma (A21-
Torre en manual) y se emite la Teleseal (TTA en modo manual)
6.3.24 Filtro de aire tapado
Cuando ingresa una seal en la entrada correspondiente a filtro de aire tapado se produce una alarma que se muestra en pantalla
6.4 EQUIPAMIENTO DE MANIOBRA
El tablero posee el siguiente equipamiento principal de maniobra:
-
SISTEMAS ENERGTICOS
TTA-TTA-LTA_M0101(RevC) 18/18
TTA - LTA
Potencia (KVA) Proteccin contra
cortocircuito
Proteccin contra
sobrecarga
Dispositivo de
transferencia
20/30/40 Fusibles NH Relevo trmico Contactores
60/80/100/150/250 Proteccin electrnica Proteccin electrnica Interruptores
300/500/700/1000 Proteccin electrnica Proteccin electrnica Interruptores