manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6...

31
Unidad 1 - 1 - Índice Objetivos .......................................................... 2 Información ...................................................... 4 Practicar y planificar ........................................ 25 Resumen ......................................................... 29

Transcript of manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6...

Page 1: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 1 -

Índice

Objetivos .......................................................... 2

Información ...................................................... 4

Practicar y planificar ........................................ 25

Resumen ......................................................... 29

Page 2: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 2 -

Objetivos

Page 3: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 3 -

¡Hola!

En esta unidad trabajaremos para:

1. Entender que es el dolor abdominal recurrente

(DAR).

2. Entender que es el dolor y para qué sirve

Page 4: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 4 -

Información

Page 5: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 5 -

El dolor abdominal recurrente (DAR).

Verás a continuación las tres primeras viñetas de DARWeb. Irás encontrando

éstas a lo largo de todo el programa.

Page 6: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 6 -

Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek! ¡Nyeekk! nota

unos pinchazitos en la barriga, justo al lado del ombligo, y le duele.

Eva, su madre, le llama para que vaya a desayunar.

Page 7: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 7 -

El desayuno tiene muy buena pinta y está muy bien preparado en la mesa. Pero a Álex

no le apetece nada. Eva le dice:

- Tienes que comer algo, Álex, el desayuno es la comida más importante del día!

Álex continúa notando el nyek, nyek, en la barriga y tiene mala cara. Piensa, “¡Ostras,

no! ¡Otra vez me duele la barriga! ¡Me acabo de levantar, no puede ser!”

Page 8: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 8 -

El dolor abdominal no se va. Álex se siente mareado.

- Mamá, me duele la barriga (dice).

Últimamente, muchos días tiene dolor abdominal cuando se levanta. Esto le impide

hacer las cosas que debería hacer. Parece que el dolor abdominal le persigue. Álex

vomita. Hoy no irá al colegio, huuumm…al menos por la mañana.

Page 9: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 9 -

Lección.

El dolor abdominal recurrente (DAR) es un dolor que aparece de vez en cuando en

la zona del ombligo.

¡Con DARWeb aprenderás sobre tu dolor, y que hacer para reducirlo y continuar

con tu día a día!

Page 10: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 10 -

El dolor abdominal recurrente (DAR)-2.

Álex tiene lo que los médicos llaman dolor abdominal

recurrente (DAR).

El DAR es un dolor en la barriga, en la zona del

ombligo, que va y viene de vez en cuando, y que

algunas veces va acompañado de sensación de

mareo, vómitos, diarrea u otras molestias, como

por ejemplo, el dolor de cabeza. ¡Pero no

siempre! ¡En cada persona y momento es

diferente!

Page 11: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 11 -

El dolor abdominal recurrente (DAR)-3.

El DAR a veces puede ser muy molesto e interferir en el día

a día, pero ¡No es grave! ¡No pone en peligro tu vida!

Álex deja de ir al colegio, no tiene ganas de

desayunar, se preocupa por lo que pensará su

madre...y el dolor le molesta mucho. ¡A pesar de

todo, el DAR no es un problema grave para su

salud!

¡¡¡El DAR es un problema relativamente frecuente en niños

y adolescentes (alrededor de un 10% de niños y

adolescentes tienen DAR según los estudios científicos!!!).

Page 12: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 12 -

¿El DAR interfiere en tu vida?

A continuación encontrarás un listado de cosas que quizá algún día no has podido hacer

bien porque tenías dolor de barriga:

Jugar o trabajar con el ordenador.

Hacer cosas divertidas con la familia.

Concentrarte en hacer los deberes.

Hacer deporte.

Practicar música.

Practicar danza.

Escuchar música.

Hacer actividades al aire libre.

Hacer las cosas que te gustan.

Ir al colegio.

Ver la televisión.

Dormir.

Comer.

¡No me ha dificultado ninguna

actividad!

Page 13: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 13 -

¿Qué es y que no es el DAR?

El DAR es....... El DAR NO es

El DAR es molesto

¡El DAR es un problema real!

El DAR es recurrente

(Viene, se va, vuelve a venir…)

¡El DAR NO pone en peligro tu vida!

El DAR NO tiene una única causa

específica.

¡El DAR NO tiene que ser para siempre!

¡El DAR NO te tiene que impedir

necesariamente hacer lo que te gusta!

Page 14: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 14 -

El dolor abdominal recurrente (DAR).

¿Te han gustado las viñetas de la historia de Álex?

Ahora encontrarás tres viñetas más en las que Álex va a la pediatra con sus

padres.

Page 15: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 15 -

Es jueves y hoy toca visita con la pediatra. Les avisan por el altavoz que ya les toca.

Page 16: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 16 -

Álex, con la ayuda de sus padres, explica lo que le pasa a su pediatra.

Hace días que tiene dolor abdominal. A raíz de este dolor, algunos días ha faltado al

colegio y tampoco ha podido hacer las cosas que le gustan: jugar con la consola, ir en

bicicleta con su hermana, jugar a fútbol, ir a la piscina…

Álex es un niño alegre, divertido y risueño. No habla mucho, pero de vez en cuando le

gusta gastar bromas a sus amigos. Ahora bien, desde que han aparecido los dolores de

barriga, se siente triste y se pone de mal humor, y hay días que se enfada por todo.

Álex describe a la pediatra su dolor y dice:

- Es terrible, cuando comienza no es muy fuerte pero después se va haciendo más

grande… y no me deja hacer nada. ¡Últimamente, aparece muy a menudo, casi un día por

semana!

- Y encima, cada vez que aparece le dura un buen rato (añade su padre)

Page 17: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 17 -

Han ido varias veces a la pediatra por el dolor abdominal, pero hoy ella les dice algo

diferente a las otras veces: que Álex tiene Dolor Abdominal Recurrente, que también

se conoce por su nombre abreviado: DAR.

Alex, Rubén y Eva se quedan muy parados, no habían oído hablar nunca del DAR.

La pediatra enseguida les cuenta que no deben preocuparse. El DAR es un dolor real y

algunas veces tan molesto que puede interferir en las cosas que hacen en el día a día,

pero que no es grave.

El DAR no aparece porque algún órgano del cuerpo no funcione bien, sino que es el

resultado de un conjunto de cosas que por separado quizá no afectan pero cuando se

juntan pueden provocar dolor.

Actualmente no hay medicamentos para curar el DAR pero sí que hay formas de

controlarlo y de hacer que interfiera menos en tu día a día. ¡Te las enseñaremos!

Page 18: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 18 -

Lección.

Aunque el DAR puede resultar molesto, ¡no es un problema grave!

¡Con DARWeb aprenderás a hacer que interfiera menos en tu vida y te sentirás

mejor!

Page 19: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 19 -

¡Puedes aprender a controlar el DAR y seguir

haciendo tus actividades!

En estas viñetas hemos visto el caso de Álex. La pediatra le

ha dicho que tiene DAR y que esto puede ser molesto e

interferir en sus actividades. A pesar todo, el DAR no es

grave.

Además, hemos visto que se puede aprender a

controlarlo y mantenerlo a raya para que te deje hacer

las cosas que quieres.

¡Precisamente es esto lo que queremos con

DARWeb: que aprendas diferentes estrategias

que te ayudarán a controlar el DAR para que

continúes haciendo tus actividades!

Page 20: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 20 -

¿Qué es el dolor?

Hasta ahora hemos hablado del DAR y lo hemos visto en la

historia de Álex. Su pediatra le ha dicho que tiene DAR.

¿Pero qué es el dolor?

El dolor es una experiencia que siempre es

desagradable. Es una experiencia que en cada

persona es diferente y también puede cambiar

en una misma persona dependiendo del

momento. ¡Y aunque parezca mentira, el

dolor puede ser útil!

¡Si, si, has leído bien!

¡El dolor puede ser útil cuando dura poco

porque es un sistema de alarma que sirve

para que nos pongamos en alerta!

Page 21: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 21 -

Ejemplos de dolor útil.

¡Claudia hace tres días que tiene dolor

en una muela! El dolor le está

avisando que puede ser que haya

alguna cosa que no va bien. Tiene

que tener cuidado porque si no va al

dentista puede que el dolor empeore.

¡Puede que tenga una caries!

¡Eric quiso encender los fogones de

casa y se quemó! La cocina era nueva

y todavía no la había utilizado. ¡El

dolor le avisa de que debe tener

cuidado con el fuego!

Rosa se rompió el pie bailando. Va

escayolada y tiene que hacer reposo.

Hoy ha intentado ir a compra

golosinas. Ahora el pie le duele más

que antes. ¡El dolor le está avisando

de que debe descansar para

recuperarse!

Page 22: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 22 -

El dolor recurrente NO es útil.

¡El dolor deja de ser útil cuando se hace

recurrente (cuando va y viene a lo largo del

tiempo), porque ya no indica nada!

En el DAR el dolor de barriga va y viene pero no nos indica

que haya un problema en algún órgano interno o en alguna

otra parte del cuerpo que pueda ser grave. Por tanto, ¡NO

es útil!

Page 23: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 23 -

Ejercicio: ¿Dolor útil o Dolor no útil?

1. Me duele el dedo porque me he cortado pelando la

manzana que me quería comer como postre. Señala si es

un dolor útil o no:

o Es un dolor útil.

o No es un dolor útil.

2. Cada vez que tengo que hacer una prueba o examen

tengo dolor de cabeza antes de comenzar a hacerlos.

Señala si es un dolor útil o no:

o Es un dolor útil.

o No es un dolor útil.

3. Tengo dolor de cabeza porque estoy enfermo: he

cogido el virus de la gripe. Señala si es un dolor útil o

no:

o Es un dolor útil.

o No es un dolor útil.

Page 24: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 24 -

Respuestas 1. Me duele el dedo porque me he cortado pelando la manzana que me quería comer como postre.

¡El dolor nos está indicando que debemos tener cuidado con los cuchillos porque nos pueden hacer daño! Por tanto, es un dolor útil.

2. Cada vez que tengo que hacer una prueba o un examen tengo dolor de cabeza antes de

comenzar a hacerlos.

No es un dolor útil.

El dolor se ha convertido en un dolor recurrente porque va y viene de manera intermitente

(cada vez que tengo alguna prueba o examen), pero no sirve para nada porque se activa

en momentos que no toca. ¡Es un dolor no útil!

3. Tengo dolor de cabeza porque estoy enfermo, he cogido el virus de la gripe.

Es un dolor útil.

El dolor está indicando que alguna cosa no va bien. ¡He cogido el virus de la gripe y debo

descansar y seguir el tratamiento del médico para recuperarme! Por tanto, es un dolor

útil.

Es un dolor útil.

Page 25: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 25 -

Practicar y planificar

Page 26: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 26 -

¿Cómo es tu dolor?

¿Te has sentido identificado con la historia de Álex y con lo

que hemos ido explicando? ¿Tu dolor abdominal es como

el suyo?

Definir las cosas que te pasan te puede ayudar

a saber dónde estás. ¡Saber dónde estás es

importante para después saber dónde

quieres ir! Es como una carrera: ¿Verdad que

para llegar a la meta (lo que quieres conseguir)

necesitas saber dónde está el punto de

partida?

Por este motivo, te proponemos un par de ejercicios que te

pueden ayudar a definir lo que te pasa.

Page 27: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 27 -

Ejercicio 1. ¡Pon un nombre a tu dolor!

Antes de comenzar este ejercicio, tienes que

buscar un nombre para tu dolor de barriga. Sí,

un nombre (Por ejemplo: Flap o Pincho). ¿Ya lo

tienes? ¡Muy bien! Ahora, lo que tienes que

hacer es pensar QUE le dirías a tu dolor

abdominal.

Por ejemplo, suponiendo que a tu dolor

abdominal le has puesto por nombre Roki, le

podrías decir: “Roki, eres un pesado, siempre

me estropeas los planes”; “Roki, me haces

enfadarme a menudo, esto no puede ser”;

"Roki déjame tranquilo…” etc.

Lo que queremos es que puedas decir a tu

dolor abdominal aquello que te molesta de

él, lo que te hace sentir, lo que te hace

pensar. ¡Así verás que te resulta más

sencillo poder detectar y explicar lo que

sientes y piensas!

¡Es conveniente que lo escribas, y te puede

resultar útil que lo enseñes a las personas de tu

alrededor (padres, familiares y amigos) para

que ellos sepan cómo te sientes! También va

muy bien si puedes guardar este escrito para

revisarlo cuando pase un tiempo.

Clica AQUÍ per descargar una ficha para hacer el

ejercicio.

Page 28: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 28 -

Ejercicio 2. Un mensaje para mi amigo.

Para hacer este ejercicio, lo primero que tienes que hacer es imaginar que estás en la situación siguiente: tienes un amigo o amiga muy íntimo (desde que erais pequeños), y siempre os lo habíais explicado todo. Tu amigo/a se fue a vivir a otro país y ahora os veis y os escribís a través del ordenador o por móvil. Imagina pues que tienes a tu mejor amigo o amiga en el extranjero. Ahora, lo que tienes que hacer es lo siguiente: escribir un mensaje electrónico a este amigo o amiga explicándole lo que te pasa, lo que sientes y lo que piensas de tu dolor abdominal. Por ejemplo, imaginas que tienes un amigo que se llama (nombre del mejor amigo o amiga escogido) y comienzas tu mensaje electrónico de la forma siguiente:

"¡Hola (nombre del mejor amigo o amiga escogido)! ¿Cómo va? Como sabes tengo dolor de barriga a menudo, ahora mismo tengo y me está molestando, no me gusta tenerlo, no quiero tenerlo y no quiero tenerlo el día que tenemos excursión en el colegio...” (¡Continúa el mensaje!)

Hacer este ejercicio te ayudará a ordenar los pensamientos e identificar cómo estás, que sientes y que piensas. ¡El hecho de explicar las cosas nos ayuda a conocer mejor como nos encontramos! ¡Te recomendamos hacer este ejercicio por escrito, y si quieres enseñarlo a las personas de tu alrededor (padres, familiares o amigos) te resultará de utilidad para que ellos entiendan cómo te sientes! Clica AQUÍ para descargar una ficha para hacer el ejercicio.

Page 29: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 29 -

Resumen

Page 30: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 30 -

Resumen.

El dolor abdominal recurrente (DAR) es un

dolor alrededor del ombligo que va y viene a

lo largo del tiempo.

Este problema es frecuente en niños y

adolescentes.

A pesar de que el DAR es molesto, NO es

un problema grave para tu salud.

¡El dolor es útil! ¡Es un sistema de alarma

de nuestro cuerpo que sirve para indicarnos

cosas! ¡Pero a veces se hace recurrente!

Entonces deja de ser útil.

¡Con DARWeb aprenderás cosas que

puedes hacer para controlar el dolor y

seguir con tus actividades!

Page 31: manual unidad 1 niños 18112013 - UOCchisinai.uoc.edu/darweb/cast/unidad1ninos.pdf · Unidad 1 - 6 - Es lunes y toca ir al colegio. Álex se levanta poco a poco, pero… ¡Nyeek!

Unidad 1

- 31 -