Manual Teclado Casio

download Manual Teclado Casio

of 46

description

Manual del teclado - piano Casio

Transcript of Manual Teclado Casio

  • CTK451/471-ES-1

    P

    USERS GUIDEGUA DEL USUARIO

    CTK451_ES_cover1 01.8.1, 2:08 PMPage 1 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • 622A-E-002A

    CTK451_S_cover1 01.7.26, 10:53 AMPage 2 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-1622A-E-037A

    Bienvenido...A la familia feliz de propietarios satisfechos de los instrumentos musicales electrnicos CA-SIO! Para aprovechar al mximo de todas las caractersticas y funciones del teclado, lea detalla-damente este manual y tngalo a mano para referencias futuras.

    Importante!Cambie rpidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observe cualquiera delos sntomas siguientes.

    Indicador de alimentacin dbil. El instrumento no se activa. Presentacin que est parpadeando, oscura o difcil de leer. Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo. Salida de sonido distorsionada. Interrupcin ocasional de sonido cuando se ejecuta en volmenes altos. Falla de alimentacin repentina cuando se ejecuta en volmenes altos. Parpadeo u oscurecimiento de la presentacin cuando se ejecuta en volmenes altos. La salida de sonido contina aun despus de soltar una tecla. El sonido producido es diferente al sonido seleccionado. Ejecucin del banco de canciones o ritmo anormal. Prdida de potencia, distorsin de sonido o volumen bajo cuando se ejecuta desde una

    computadora o dispositivo MIDI conectado.

    CASIO ELECTRONICS CO., LTD.Unit 6, 1000North Circular RoadLondon NW2 7JD, U.K.

    Esta marca es vlida solamente en los pases de la UE.Guarde toda informacin para referencia futura.

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 1 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-2 622A-E-038A

    IntroduccinMuchas gracias por haber seleccionado este instrumento musical CASIO. Este teclado le pro-porciona las siguientes caractersticas y funciones.

    100 sonidos Elija desde sonidos de orquesta, sonidos sintetizados y aun ms.

    100 ritmos 100 ritmos verstiles lo asisten a agregar plenitud de vida a todas sus ejecuciones de tecla-

    do.

    Acompaamiento automtico Simplemente ejecute un acorde y las partes de acordes, bajo y ritmo correspondientes se

    ejecutan automticamente.

    Banco de canciones con 100 melodas Una amplia seleccin de favoritos incluyendo ODE TO JOY (Himno a la Alegra) y JIN-

    GLE BELLS (Cascabeles) es suya divertidamente para disfrutar escuchando o tocar enconjunto. Una simple operacin corta la parte meldica o la parte del acompaamiento de lameloda, permitindole ejecutar junto al teclado.

    Sistema de informacin musical Una pantalla grande de CL le muestra sus digitaciones, teclas del teclado a ser presionadas

    y las notas, haciendo la ejecucin del teclado ms informativa y divertida que nunca.

    Compatibilidad MIDI Conectando a otro dispositivo MIDI le permite escuchar las notas en este teclado y el dispo-

    sitivo conectado, mediante la ejecucin de este teclado. Aun puede reproducir los datosMIDI grabados disponibles comercialmente.

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 2 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-3

    No corte ni dae el cable de alimentacin.Tampoco coloque objetos encima del mis-mo ni lo someta a un calor excesivo. Daosal cable de alimentacin pueden ocasionarincendios o descargas elctricas.

    No intente dar forma al cable de alimenta-cin ni lo sujete a un excesivo doblado, tor-cedura ni traccin. Esto puede ocasionarincendios o descargas elctricas.

    El uso de un adaptador diferente al especi-ficado puede ocasionar incendios, descar-gas elctricas o fallas de funcionamiento.

    No coloque el instrumento o su soporte sobre una su-perficie desnivelada o inestable. Colocando el instrumento o su soporte so-

    bre una superficie desnivelada o inestablepuede ocasionar su cada, creando el peli-gro de lesiones personales.

    No coloque recipientes que contengan agua u otroslquidos sobre el instrumento. No coloque los siguientes objetos sobre el

    instrumento. Colocando tales objetos sobreel instrumento puede ocasionar incendios odescargas elctricas, en el caso de derrameso si ingresan dentro del instrumento. Los recipientes llenos de agua u otros

    lquidos (incluyendo envases, floreros,copas, cosmticos y medicinas).

    Pequeos objetos metlicos (incluyendohorquillas para el cabello, agujas de co-ser y monedas).

    Objetos inflamables.En el caso de que un objeto extrao ingresedentro del instrumento, lleve a cabo las ac-ciones siguientes:1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el

    tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado,

    retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las

    pilas directamente con las manos. Pue-den estar calientes o el fluido de pila pue-de haber fugado de las mismas.

    4. Consulte con el concesionario en dondecompr el teclado o con un agente deservicio CASIO autorizado.

    No desarme ni modifique el instrumento. No intente desarmar ni modificar el instru-

    mento, ni los accesorios o productos que sevenden separadamente. Esto puede ocasio-nar incendios, descargas elctricas o fallasde funcionamiento. Las inspecciones, ajus-tes o reparaciones, deben solicitarse a suvendedor autorizado.

    Ejemplos de smbolos

    Este smbolo triangular ( ) significa queel usuario debe tener cuidado. (El ejemplode la izquierda indica precaucin de descar-gas elctricas.)

    Este crculo con una lnea atravesada ( )significa que la accin indicada no debe serrealizada. Indicaciones dentro o cerca de estesmbolo estn especficamente prohibidos.(El ejemplo de la izquierda indica que eldesarmado est prohibido.)

    El punto negro ( ) significa que la accinindicada debe ser realizada. Las indicacio-nes dentro de este smbolo son las accionesque son especficamente instrudas para serrealizadas. (El ejemplo de la izquierda indi-ca que el enchufe de alimentacin debe serdesenchufado del tomacorriente.)

    ADVERTENCIA

    Utilice esta precaucin en relacin a la manipulacindel adaptador de CA. No utilice un voltaje diferente que el indi-

    cado para el voltaje de suministro de ali-mentacin. El uso de un voltaje diferente alindicado puede ocasionar incendios o des-cargas elctricas.

    Si el cable de alimentacin llega a daarse(alambres expuestos, desconexin, etc.),compre un nuevo adaptador de CA a suvendedor autorizado. El uso de un cabledaado puede ocasionar incendios o des-cargas elctricas.

    622A-E-039A

    Smbolos

    En este guia del usuario y en el producto propiamentedicho, se usan varios smbolos para asegurar que el pro-ducto sea usado de manera segura y correcta, y paraprevenir de lesiones personales como as tambin dedaos a la propiedad. Estos smbolos junto con sus signi-ficados se muestran y explican a continuacin.

    Precauciones de seguridad

    ADVERTENCIAEsta indicacin estipula la existencia de riesgos demuerte o lesiones serias, si el producto llega a operar-se incorrectamente al ignorarse esta indicacin.

    PRECAUCIONEsta indicacin estipula la existencia de riesgos delesiones, as tambin como la posibilidad de ocurren-cia de daos fsicos, solamente si el producto se operaincorrectamente ignorndose esta indicacin.

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 3 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-4

    No lo utilice si existe alguna anormalidad o falla defuncionamiento. No utilice el instrumento si se observan

    anormalidades tales como la presencia dehumo u olores anormales. Tampoco utiliceel instrumento si se observan fallas talescomo falta de sonido o falta de alimenta-cin. El uso bajo tales condiciones puedeocasionar incendios o descargas elctricas.En tales casos, lleve inmediatamente a cabolas siguientes acciones. No intente repararel instrumento por su propia cuenta ya quees extremadamente peligroso.1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el

    tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado,

    retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las

    pilas directamente con las manos. Pue-den estar calientes o el fluido de pila pue-de haber fugado de las mismas.

    4. Consulte con el concesionario en dondecompr el teclado o con un agente deservicio CASIO autorizado.

    En caso de que el instrumento se caiga: En caso de que el instrumento se haya ca-

    do o daado, lleve a cabo las siguientesacciones. El uso continuado bajo tales con-diciones puede ocasionar incendios o des-cargas elctricas.1. Desactive la alimentacin.2. Desenchufe el adaptador de CA desde el

    tomacorriente de la pared.3. Si hay pilas colocadas dentro del teclado,

    retrelas. En el momento de retirarlas, no toque las

    pilas directamente con las manos. Pue-den estar calientes o el fluido de pila pue-de haber fugado de las mismas.

    4. Consulte con el concesionario en dondecompr el teclado o con un agente deservicio CASIO autorizado.

    Tenga cuidado con las bolsas en la presencia de nios. No coloque bolsas de los instrumentos, ac-

    cesorios y productos vendidos separada-mente sobre sus cabezas. Esto puede oca-sionar sofocaciones. Se debe prestar pre-caucin especial en los hogares en dondehay nios pequeos.

    PRECAUCION

    Adaptador de CA No coloque el cable de alimentacin cerca

    de calefactores u otros aparatos que gene-ren calor. Esto puede ocasionar que el cablese derrita pudiendo ocasionar posibles in-cendios o descargas elctricas.

    Cuando desenchufe el adaptador de CAdesde un tomacorriente, asegrese siemprede tomar del adaptador propiamente dichoy no del cable. Tirando excesivamente delcable puede ocasionar daos o roturas, pu-diendo ocasionar posibles incendios o des-cargas elctricas.

    No toque el adaptador de CA con las ma-nos hmedas al desenchufar. Esto puedeocasionar descargas elctricas.

    Cuando no utilice el instrumento duranteun largo perodo de tiempo como en el casode salir de viaje, por razones de seguridadasegrese siempre de desenchufar el adap-tador de CA desde el tomacorriente.

    Luego de usar el instrumento, desactive laalimentacin y desenchufe el adaptador deCA del tomacorriente.

    Por lo menos una vez al ao, desenchufe eladaptador de CA desde el tomacorrientede alimentacin y limpie el rea alrededorde los contactos del enchufe. El polvo quese acumula alrededor de los contactos pue-de crear el peligro de incendios.

    Pilas El uso inapropiado de las pilas puede oca-

    sionar la ruptura o sulfatacin de las pilas.Esto puede causar lesiones, fallas de fun-c i o n a m i e n t o d e l i n s t r u m e n t o odescoloracin de muebles y otros elemen-tos, debido a la adherencia del lquido de lapila. Tenga en cuenta los puntos siguientes: Coloque las pilas adecuadamente de

    modo que sus polaridades (+,) coinci-dan con las indicadas en el instrumento.

    Por razones de seguridad y para evitar lasulfatacin de las pilas, cuando no vaya ausar el instrumento durante un largo pe-rodo de tiempo, como en el caso de salirde viaje, asegrese siempre de sacar laspilas del instrumento.

    Utilice siempre el mismo tipo de pilas. No mezcle pilas usadas con pilas nuevas. No descarte las pilas incinerndolas, no

    las ponga en cortocircuito, ni tampocolas desarme ni las exponga a un calorexcesivo.

    Reemplace las pilas agotadas tan prontocomo sea posible.

    No intente recargas las pilas.

    622A-E-040A

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 4 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-5

    Transporte Cuando transporte el instrumento, aseg-

    rese siempre de desenchufar el adaptadorde CA desde el tomacorriente, y cerciresede que todas las conexiones externas hansido desconectadas. Solamente entonces elinstrumento podr ser transportado. Si nocumple con lo anterior, el cable puededaarse causando posibles incendios o des-cargas elctricas.

    Cuidado Cuando limpie el instrumento, por razones

    de seguridad, asegrese primero de desen-chufar el adaptador de CA desde el toma-corriente. Tambin saque las pilas si el ins-trumento est con las pilas.

    Ubicacin No instale el instrumento en ubicaciones

    con alta humedad o en donde se acumulamucho polvo. Esto puede ocasionar incen-dios o descargas elctricas.

    No instale el instrumento en lugares ex-puestos a humos o vapores grasos talescomo cocinas o cerca de humidificadores.Esto puede causar incendios o descargaselctricas.

    No coloque el teclado encima de un mueble barnizado. Los apoyos de caucho siliconado del ins-

    trumento pueden eventualmente ennegre-cer o dejar marcada la superficie barnizada.Utilice una carpeta de pao de fieltro paraaislar los apoyos o preferiblemente utiliceun soporte de instrumento musical CASIOdiseado para su teclado.

    No coloque objetos pesados sobre el instrumento. No coloque objetos pesados sobre el instru-

    mento. Esto puede ocasionar que el instru-mento se vuelque o rompa, resultando enlesiones personales.

    Volumen Niveles de volumen muy altos pueden da-

    ar la audicin. Evite usar el instrumentocon un ajuste de volumen muy alto durantemucho tiempo. Consulte con un mdico encaso de detectar irregularidades en la audi-cin o zumbidos en los odos.

    Precauciones con la pantalla de cristal lquido (PCL) Evite fuertes impactos a la pantalla de CL

    del teclado, ya que puede romper o rajar elvidrio de la pantalla de CL creando el peli-gro de lesiones personales.

    En caso de que la pantalla de CL se raje orompa, no permita que el lquido del inte-rior de la pantalla se ponga en contacto consu piel, lo que puede ocasionar inflamaciny enrojecimiento de la piel.* En caso de que el lquido de la pantalla de

    CL se ponga en contacto con su boca, laveinmediatamente su boca con agua y luegoconsulte con un mdico.

    * En caso de que el lquido de la pantalla deCL se ponga en contacto con sus ojos opiel, lave inmediatamente con abundanteagua durante por lo menos 15 minutos yluego consulte con un mdico.

    No se suba encima del instrumento.* No se suba en la parte superior del instru-

    mento. Se requiere particular precaucinen los hogares en donde hay nios peque-os. Esto puede ocasionar que el instru-mento se vuelque y rompa, resultando enlesiones personales.

    Soporte opcional (vendido separadamente)* Arme cuidadosamente el soporte siguien-

    do las instrucciones de armado que vienecon el soporte. Apriete seguramente todoslos pernos, tuercas y sujetadores, y aseg-rese de que ha montado el instrumento co-rrectamente sobre el soporte. El apriete in-correcto o insuficiente de los tornillos desujecin, o el montaje incorrecto del instru-mento en el soporte pueden ocasionar queel soporte se vuelque o el instrumento secaiga del soporte, pudiendo ocasionar aslesiones personales.

    * El soporte se dispone opcionalmente.

    622A-E-041A

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 5 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-6

    Cuidado de suteclado Indice

    622A-E-042A

    Evite el calor, la humedad y los rayos solaresdirectos.No exponga el instrumento a los rayos solares directos, ni lo coloquecerca de un acondicionador de aire, o en reas sujetas a altas tempe-raturas.

    No utilice el instrumento cerca de una radio oTV.Este instrumento puede ocasionar interferencias de video o audio enla recepcin de TV o radio. Si esto ocurre, aleje el instrumento del TVo radio.

    No limpie el instrumento con lquidos disol-ventes de lacas ni agentes qumicos simila-res.Limpie con un pao limpio humedecido en una solucin suave deagua y detergente neutro. Humedezca el pao en la solucin y estr-jelo hasta dejarlo casi seco.

    Evite usar en reas sujetas a temperaturas ex-tremas.Un calor extremo puede ocasionar que las cifras en la pantalla decristal lquido se oscurezcan y sean difciles de leer. Esta condicindebe corregirse sola cuando el teclado vuelve a la temperatura nor-mal.

    NOTA Se pueden observar lneas en el acabado de la caja de este teclado. Es-tas lneas son un resultado de un proceso de moldeo usado para dar for-ma al plstico de la caja. No son grietas ni fisuras en el plstico, por lotanto no deben ser motivos de preocupacin.

    Bienvenido... ..........................S-1

    Introduccin...........................S-2

    Precauciones de seguridad..S-3

    Cuidado de su teclado ..........S-6

    Indice ......................................S-6

    Gua general...........................S-8Panel posterior .........................................S-9

    Usando la presentacin .........................S-10

    Referencia rpida del bancode canciones........................ S-11

    Para reproducir una meloda del bancode canciones .......................................... S-11

    Conexiones ..........................S-13

    Fuente de alimentacin ......S-14Manipulacin de las pilas ......................S-14

    Usando el adaptador de CA ..................S-14

    Desactivacin automtica ......................S-15

    Operaciones bsicas ..........S-16Para tocar el teclado ..............................S-16

    Seleccionando un sonido ......................S-16

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 6 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-7622A-E-043A

    Usando el acompaamientoautomtico ...........................S-18

    Seleccionando un ritmo .........................S-18

    Ejecutando un ritmo ...............................S-18Ajustando el tempo ................................S-19Usando el acompaamientoautomtico .............................................S-19

    Usando un patrn de relleno .................S-21

    Acompaamiento de inicio sincrnicocon ejecucin de ritmo ...........................S-21Ajustando el volumen deacompaamiento ...................................S-21

    Usando el banco decanciones .............................S-22

    Para reproducir una meloda del bancode canciones ..........................................S-22

    Presentacin del modo de banco decanciones ...............................................S-23

    Ajustando el tempo de una melodadel banco de canciones .........................S-23

    Para cambiar el sonido de una melodadel banco de canciones .........................S-24

    Ejecutando en conjunto con unameloda del banco de canciones ...........S-24

    Sonido de aplauso .................................S-25

    Para reproducir consecutivamente todaslas melodas del banco de canciones ...S-25

    Usando el libro de acordes .. S-26Para buscar un acorde usando el librode acordes .............................................S-26

    Ajuste del teclado................S-29Transposicin del teclado ......................S-29

    Afinacin del teclado .............................S-29

    MIDI .......................................S-30Qu es la MIDI? ...................................S-30

    MIDI General .........................................S-30

    Cambios de ajustes MIDI ......................S-31

    Solucin de problemas .......S-32

    Especificaciones .................S-34

    Apndice ............................... A-1Tabla de notas .........................................A-1

    Cuadros de acordes Fingered .................A-3

    Lista de sonidos de percusin .................A-4

    MIDI Implementation Chart

    CTK451_S01_07 01.7.26, 10:53 AMPage 7 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-8

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9LEFT

    ON/OFF

    REW FFSTOP

    SONG BANK CONTROLLER

    RIGHTON/OFF

    PLAY/PAUSE

    START/STOP

    ACCOMPVOLUME

    TEMPOMAIN VOLUMEPOWER / MODE

    FINGERED

    100 SONG BANK KEYBOARDMUSICAL INFOMATION SYSTEM

    SYNCHRO /FILL-IN

    CASIO CHORD

    NORMAL

    ON

    OFF

    SONG BANK CONTROLLER

    TRANSPOSE /TUNE

    CHORDBOOK

    M

    LEFTON/OFF

    REW FFSTOP

    SONG BANK CONTROLLER

    RIGHTON/OFF

    PLAY/PAUSE

    m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    MUSICAL INFORMATION SYSTEM

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUS

    TEMPOMAIN VOLUME

    FINGERING/PART

    LEFT/ACCOMP

    RIGHT/MELODY

    L R

    :1 OCTAVE UP:PEDAL(SUSTAIN)

    71

    C

    853

    E KG I

    F JH

    E

    4 96 A

    0 B D

    2 *

    Gua general

    DDDDD Controlador del banco de canciones(SONG BANK CONTROLLER)

    Botones numricos/Botones de especificacinde acordes Para el omgresp de nmeros para

    cambiar los ajustes visualizados. Para el ingreso de datos de especifi-

    cacin de acordes cuando se usa ellibro de acordes.

    Botones [+]/[] Los valores negativos pueden

    cambiarse solamente usando [+]y [] aumentar y disminuir el va-lor visualizado.

    BBBBB

    622A-E-044A

    Los nombres de las teclas, botones y otros nombres se indican en el texto de este manual impresos en negrita.

    Botn de rebobinado(REW)

    Botn de activacin/desactivacin izquierda(LEFT ON/OFF)(acompaamiento)

    Botn de reproduccin/pausa(PLAY/PAUSE)

    Botn de avance rpido(FF)

    Botn de parada (STOP)

    Botn de activacin/desactivacin derecha(RIGHT ON/OFF)(meloda)

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 8 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-9

    1 Lista de ritmos

    2 Botones de volumen principal (MAIN VOLUME)

    3 Botones de tempo (TEMPO)

    4 Botn de volumen de acompaamiento (ACCOMP VOLUME)

    5 Botn de transposicin/afinacin/MIDI (TRANSPOSE/TUNE/MIDI)

    6 Botn de libro de acordes (CHORD BOOK)

    7 Lista del banco de canciones

    8 Presentacin

    9 Botn de sonido (TONE)

    0 Botn de ritmo (RHYTHM)

    A Botn del banco de canciones (SONG BANK)

    B Botones numricos (botones de especificacin de acordes)

    C Lista de sonidos

    D Controlador del banco de canciones (SONG BANK CONTROLLER)(Reproduccin/Pausa (PLAY/PAUSE), Parada (STOP), Rebobinado (REW), Avance rpido (FF), Activacin/Desacti-vacin izquierda (LEFT ON/OFF), Activacin/Desactivacin derecha (RIGHT ON/OFF))

    E Altavoces

    F Nombre de acorde

    G Lista de instrumentos de percusin

    H Lmpara de alimentacin

    I Interruptor de alimentacin/modo (POWER/MODE)

    J Botn de sincronismo/relleno (SYNCHRO/FILL-IN)

    K Botn de inicio/parada (START/STOP)

    622A-E-045B

    *Fijacin del soporte de partitura musicalInserte ambos extremos del soporte musical provisto con elCTK-451/CTK-471 en los dos orificios sobre la superficiesuperior.

    L Terminal MIDI OUT

    M Terminal MIDI IN

    N Terminal de toma de sostenido (SUSTAIN)

    O Terminal de fuente de alimentacin (DC 9V)

    P Toma de auricular/salida (PHONES/OUTPUT)

    Panel posterior

    SUSTAIN PHONES/OUTPUTDC 9V

    MIDIOUT IN

    NL M O P

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 9 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-10

    1 Un indicador aparece prximo al tipo de ajuste que est realizando actualmente (TONE, RHYTHM, SONG BANK).2 Valor de los ajustes del teclado, nmero de cancin, nmero de ritmo y nmero de sonido.3 Ritmo, acompaamiento automtico, compases de la meloda del banco de canciones.4 Nombre de los ajustes del teclado, nombre de modo, nombre de cancin, nombre de ritmo y nombre de sonido.5 Representacin de la barra musical de las notas y acordes que ejecuta sobre el teclado. Un indicador de pedal ( ) aparece cuando se

    presiona el pedal del teclado. Aparece un indicador de octava ( ) cuando ejecuta las notas en la gama de C6 a C7, para indicar que sunotacin actual es una octava ms alta que la mostrada sobre la presentacin.

    6 Utiliza un teclado grfico para mostrar notas y acordes ejecutados en el teclado o ejecutados durante la reproduccin de meloda del banco decanciones.

    7 Nombres de acordes del libro de acordes, acompaamiento automtico y banco de canciones.8 Los puntos indican las digitaciones durante la reproduccin del banco de canciones. L y R indican las partes de la mano izquierda y

    mano derecha.

    9 Ritmo, acompaamiento automtico, tempo de la meloda del banco de canciones.10 Ritmo, acompaamiento automtico, tempo de la meloda del banco de canciones; ajuste de volumen.11 Indicadores del controlador del banco de canciones.

    NOTA Los ejemplos de presentacin mostrados en esta Gua del usuario son solamente para propsitos ilustrativos. Los valores y texto actuales que aparecensobre la presentacin pueden diferir de los ejemplos mostrados en esta gua del usuario.

    622A-E-046A

    Usando la presentacin

    Esto es cmo aparece la presentacinmientras se usa el banco de canciones.

    4TONE

    RHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    1

    2 5

    1011

    3

    789

    6

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 10 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-11

    5. Presione el botn PLAY/PAUSE para iniciar la repro-duccin de la meloda. La meloda se reproduce en un ciclo sin fin, reinicindose

    luego de que se alcanza el final. La presentacin muestra las teclas del teclado (sobre el tecla-

    do grfico), digitaciones (con los indicadores de digitacin),notas musicales (sobre la barra), y los nombres de acordes.

    6. Presione el botn RIGHT ON/OFF para desactivar laparte meldica de la mano derecha e intente tocarjunto el teclado. Los indicadores de digitacin y teclado grfico de la presen-

    tacin le muestran las notas de la meloda a tocar.

    Una seleccin de 100 melodas del banco de canciones viene incorpo-rada para disfrutar escuchando o tocar en conjunto divertidamente.Una operacin simple corta la parte meldica o parte de acompaa-miento de la meloda, permitindole a ejecutar en conjunto con elteclado. Para los detalles en cmo ejecutar en conjunto con las melo-das del banco de canciones, vea la seccin Usando el banco de can-ciones en la pgina S-22.

    Para reproducir una meloda del ban-co de canciones1. Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.2. Utilice los botones MAIN VOLUME para disminuir el

    volumen del teclado a un nivel relativamente bajo.

    3. Presione el botn SONG BANK para ingresar al mododel banco de canciones.

    4. Utilice la lista del banco de canciones para buscar lameloda que desea reproducir, y luego utilice los bo-tones numricos para ingresar el nmero de dos dgi-tos de la meloda.Ejemplo: Para seleccionar 62 ODE TO JOY, ingrese 6 y luego

    2.

    622A-E-047A

    Referencia rpida del banco de canciones

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    MAIN VOLUME

    Botones numricos

    SONG BANK

    POWER/MODERIGHT ON/OFF

    PLAY/PAUSE

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    Aparece cuando se presiona el botn SONG BANK.

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Visualizacinde barra

    Se usan las teclasdel teclado

    Se usan los dedos

    Nombre deacorde

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 11 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-12

    7. Presione el botn RIGHT ON/OFF de nuevo paraactivar nuevamente la parte meldica. Tambin puede activar y desactivar la parte del acompaa-

    miento presionando el botn LEFT ON/OFF.

    8. Presione el botn STOP para parar la reproduccinde la meloda del banco de canciones.

    9. Presione el botn TONE para salir del modo de ban-co de canciones y retornar a la pantalla de seleccinde ritmo y meloda.

    NOTA Tambin puede realizar las operaciones siguientes durante la ejecucinde una meloda del banco de canciones.

    Pausa: Presione el botn PLAY/PAUSE. Avance rpido: Presione el botn FF (avance rpido). Rebobinado: Presione el botn REW (rebobinado).

    622A-E-048A

    FFREW

    STOPTONE

    RIGHT ON/OFF

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    El indicador se apaga.

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 12 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-13

    SUSTAIN PHONES/OUTPUTDC 9V

    IZQUIERDA DERECHATerminal AUX IN o similardel amplificador de audio.

    Blanco Rojo Enchufe PIN

    Enchufe estndarestreo

    Amplificador deteclado, amplificadorde guitarra, etc.

    1

    2

    3

    Terminal de auriculares/salida

    Conexin de audio

    MIDIOUT IN

    ConexionesTerminal de auriculares/salidaAntes de conectar auriculares u otro equipo estreo, asegrese pri-mero de disminuir los ajustes de volumen del teclado y equipo co-nectado. Luego puede ajustar al nivel deseado una vez que completelas conexiones.

    [Panel trasero]

    Conexin de auriculares (Figura 1)

    Conectando los auriculares corta la salida de los altavoces incorpora-dos del teclado, de modo que puede tocar aun tarde durante la nochesin molestar a nadie.

    Equipo de audio (Figura 2)

    Conecte el teclado a un equipo de audio usando un cable de conexindisponible comercialmente con un enchufe estndar en un extremo ydos enchufes PIN en el otro extremo. Tenga en cuenta que el enchufeestndar que conecta al teclado debe ser un enchufe estreo, de otromodo solamente podr generar uno solo de los canales estreo. Enesta configuracin, normalmente ajuste el selector de entrada delequipo de audio al terminal (usualmente marcado AUX IN o similar)en donde se conecta el cable del teclado. Para los detalles completosvea la documentacin para el usuario que viene con el equipo deaudio.

    Amplificador de instrumento musical (Figura 3)

    Para conectar el teclado a un amplificador de instrumento musical,utilice un cable de conexin disponible comercialmente.

    NOTA Asegrese de usar un cable de conexin que tenga un enchufe estreoestndar en el extremo que conecta al teclado, y un conector que propor-cione una entrada de canal doble (izquierda y derecha) al amplificador alque est conectando. Un tipo de conector errneo en cualquier extremopuede ocasionar la prdida de uno de los canales estreo.

    Cuando se conecta a un amplificador de instrumento musical, ajusteel volumen del teclado a un nivel relativamente bajo y realice los ajus-tes de volumen usando los controles del amplificador.

    [Ejemplo de conexin]

    NOTA Tambin se puede conectar el terminal MIDI del teclado a una computa-dora o secuenciador. Para los detalles vea la seccin titulada MIDI en lapgina S-30.

    Terminal de toma de sostenidoPuede conectar un pedal de sostenido opcional (SP-2 o SP-10) al ter-minal de toma de sostenido para habilitar las capacidades que se des-criben a continuacin.

    Pedal de sostenido

    Con los sonidos de piano, presionando el pedal ocasiona que lasnotas se alarguen, muy similarmente al pedal amortiguador delpiano.

    Con los sonidos de rgano, presionando el pedal ocasiona que lasnotas continen sonando hasta que se suelta el pedal.

    Accesorios y opcionesUtilice solamente los accesorios y opciones especificados para esteteclado. El uso de temes no autorizados crea el peligro de incendios,descargas elctricas y lesiones personales.

    INPUT 1

    INPUT 2

    Toma PINEnchufe PIN (rojo)

    Enchufe PIN (blanco)Enchufe estndar estreo

    Amplificador de teclado o guitarra

    Al terminal auriculares/salida del teclado

    Enchufe estndar

    622A-E-049A

    SUSTAIN PHONES/OUTPUTDC 9V

    SP-10

    MIDIOUT IN

    Terminal de toma de sostenido

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 13 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-14

    Fuente de alimentacinEste teclado puede energizarse mediante corriente elctrica desde untomacorriente de pared normal (usando el adaptador de CA especifi-cado) o mediante pilas. Asegrese siempre de desactivar la alimenta-cin del teclado cuando no lo use.

    Manipulacin de las pilasAsegrese siempre de desactivar la alimentacin del teclado cuandocoloca o cambia las pilas.

    Para colocar las pilas

    1. Retire la cubierta del compartimiento de pilas.2. Coloque las 6 pilas de tamao AA en el comparti-

    miento de pilas. Asegrese de que los polos positivo (+) y negativo () se

    orientan correctamente.

    3. Inserte las lengetas de la cubierta del compartimien-to de pilas en los orificios provistos y cierre la cubier-ta.

    El teclado puede no funcionar correctamente si coloca o cambia laspilas con la alimentacin activada. Si esto llega a ocurrir, desactivan-do la alimentacin del teclado y luego volviendo a activar de nuevodeber retornar el funcionamiento a su condicin normal.

    Informacin importante acerca de las pilas Lo siguiente muestra la duracin de pila aproximada.

    Pilas de manganeso .................. 2 horasEl valor anterior es la duracin de pila estndar a temperaturanormal, con el volumen del teclado ajustado al medio. Las tem-peraturas extremas o ejecutando en un ajuste de volumen muyalto pueden acortar la duracin de las pilas.

    Cualquiera de los sntomas siguientes indica alimentacin de pilabaja. Cambie las pilas tan pronto como sea posible siempre queobserve cualquiera de los fenmenos siguientes. Indicador de alimentacin dbil. El instrumento no se activa. Presentacin que est parpadeando, oscura o difcil de leer. Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo. Salida de sonido distorsionada. Interrupcin ocasional de sonido cuando se ejecuta en vol-

    menes altos. Falla de alimentacin repentina cuando se ejecuta en volme-

    nes altos. Parpadeo u oscurecimiento de la presentacin cuando se eje-

    cuta en volmenes altos. La salida de sonido contina aun despus de soltar una tecla. El sonido producido es diferente al sonido seleccionado. Ejecucin del banco de canciones o ritmo anormal. Prdida de potencia, distorsin de sonido o volumen bajo cuan-

    do se ejecuta desde una computadora o dispositivo MIDI co-nectado.

    622A-E-050A

    IMPORTANTE!Una mal manipulacin de las pilas puede ocasionar que exploten ose sulfaten, lo cual crea el peligro de daos o lesiones personalesdebido al contacto con el cido de la pila. Asegrese de tener encuenta las precauciones siguientes. Asegrese de que los polos positivo (+) y negativo () se orientan

    correctamente como se indica en el interior del compartimiento depilas.

    Para evitar daos ocasionados por la fuga de pilas, asegrese deretirar las pilas desde el teclado siempre que deje de usar el tecla-do durante un largo perodo de tiempo (como en el caso en el quese va de viaje).

    No mezcle tipos diferentes de pilas. No mezcle pilas nuevas con usadas. No elimine las pilas incinerndolas, no permita que sus polos que-

    den en corto (conectados uno con otro), no desarme las pilas, nitampoco exponga las pilas al fuego directo.

    Cambie las pilas tan pronto como sea posible ante cualquier signode debilidad.

    No intente recargas las pilas.

    Usando el adaptador de CAAsegrese de usar solamente el adaptador de CA especificado paraeste teclado.

    Adaptador de CA especificado: AD-5

    Tenga en cuenta tambin las siguientes advertencias y precaucionesimportantes cuando use el adaptador de CA.

    ADVERTENCIA! Tenga cuidado de no daar o romper el cable de alimentacin. No colo-

    que objetos pesados sobre el cable de alimentacin ni tampoco lo ex-ponga al calor directo. Hacindolo crea el peligro de daar el cable dealimentacin, incendios y descargas elctricas.

    Utilice solamente el adaptador de CA especificado. El uso de otro tipode adaptador crea el peligro de incendios y descargas elctricas.

    PRECAUCION! Por cuestiones de seguridad, cercirese de desenchufar el adaptador

    de CA desde el tomacorriente de pared siempre que deje el teclado sinusar por largo tiempo (tal como cuando se va de viaje).

    Desactive la alimentacin del teclado y desenchufe el adaptador de CAdesde el tomacorriente de CA cuando no utilice el teclado.

    IMPORTANTE! Asegrese de que el teclado est desactivado antes de conectar o

    desconectar el adaptador de CA. Usando el adaptador de CA durante un perodo largo de tiempo

    puede ocasionar de que se caliente. Esto es normal y no indicaninguna falla de funcionamiento.

    SUSTAIN PHONES/OUTPUTDC 9V

    MIDIOUT IN

    Adaptador de CA AD-5

    Tomacorriente de CA

    Toma DC 9V

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 14 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-15

    Desactivacin automticaCuando se est usando la alimentacin mediante pilas, el teclado sedesactiva automticamente siempre que se lo deja sin realizar ningu-na operacin durante unos 6 minutos. Cuando esto sucede, utilice elinterruptor POWER/MODE para volver a activar la alimentacin.

    NOTA La funcin de desactivacin automtica no funciona cuando se est usan-do el adaptador de CA como la alimentacin del teclado.

    Para inhabilitar la desactivacin automticaSosteniendo presionado el botn TONE mientras se activa la alimen-tacin del teclado, inhabilita la desactivacin automtica.

    Cuando la desactivacin automtica est inhabilitada, el tecladono se desactiva automticamente aunque se deje el teclado sin ope-rar durante un tiempo muy largo.

    Siempre que la alimentacin del teclado es activada de nuevo lue-go de ser desactivada mediante la operacin del interruptorPOWER/MODE o apagado automtico, todos los ajustes del tecla-do son retornados a sus ajustes por omisin iniciales.

    622A-E-051A

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 15 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-16

    Esta seccin proporciona informacin sobre las operaciones de tecla-do bsicas.

    Para tocar el teclado1. Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.2. Utilice los botones MAIN VOLUME para disminuir el

    volumen del teclado. Antes de tocar, siempre es una buena idea ajustar el volu-

    men del teclado en un nivel relativamente bajo. Presionando [] o [] ocasiona que el ajuste de volumen

    actual aparezca sobre la presentacin. Presione de nuevo []o [] para cambiar el ajuste.

    3. Toque algo sobre el teclado.

    Seleccionando un sonidoEste teclado viene con 100 sonidos incorporados. Para seleccionar elsonido que desea usar utilice el procedimiento siguiente.

    Para seleccionar un sonido

    1. Busque el sonido que desea usar en la lista de soni-dos del teclado y observe su nmero de sonido.

    2. Presione el botn TONE.

    3. Utilice los botones numricos para ingresar el nme-ro de sonido con dos dgitos del sonido que deseaseleccionar.Ejemplo: Para seleccionar 26 WOOD BASS, ingrese 2 y luego

    6.

    Ahora las notas ejecutadas sobre el teclado sern ejecutadasusando un sonido de contrabajo acstico.

    Operaciones bsicas

    NOTAS Para el nmero de sonido ingrese siempre los dos dgitos, incluyendo

    los ceros a la izquierda (si hubiera). Si ingresa solamente uno o dosdgitos, la presentacin se borrar automticamente luego de unos se-gundos.

    Tambin puede incrementar el nmero de sonido visualizado presio-nando [+] y disminuirlo presionando [].

    Los sonidos de los efectos de sonido tal como el sonido 77 VEHICLEsuenan mejor cuando mantiene presionada una tecla del teclado.

    Sonidos de combinacinA continuacin se describen los dos tipos de sonidos de combinacinque se encuentran disponibles.

    Sonidos estratificados (Nmeros de sonido: 80 a 89)Ejemplo: 80 STR PIANO

    Este sonido estratifica un sonido de cuerdas con un sonido de pianode modo que ambos suenan al presionarse una tecla del teclado.

    Sonidos divididos (Nmeros de sonido: 90 a 96)Ejemplo: 90 BASS/PIANO

    Este sonido divide el teclado de modo que se asigna una gama a unsonido de graves y la otra gama se asigna a un sonido de piano.

    Sonidos de percusinEjemplo: 99 PERCUSSION

    Este sonido asigna varios sonidos de percusin al teclado. Para losdetalles completos vea la Lista de sonidos de percusin en la pginaA-4.

    Sonidos de los efectos de sonidoCon los sonidos de los efectos de sonido 77 al 79, el tipo de sonidoproducido depende en la posicin de la octava de la tecla que presio-na. Cuando se selecciona 78 PHONE los tipos de sonidos que se dis-ponen son PUSH TONE 1, PUSH TONE 2, RING 1, RING 2 y BUSYSIGNAL.

    BASS PIANO

    622A-E-052A

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    MAIN VOLUME

    Botones numricosPOWER/MODE

    TONE

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    Aparece cuando se presiona el botn TONE.

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 16 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-17

    PolifonaEl trmino polifona se refiere al nmero mximo de notas que pue-den ejecutarse al mismo tiempo. El teclado tiene una polifona de 12notas, que incluye las notas que toca as como tambin los ritmos ypatrones de acompaamiento automtico que se ejecutan en el tecla-do. Esto significa que cuando un ritmo o patrn de acompaamientoautomtico est siendo ejecutado por el teclado, el nmero de notas(polifonas) disponibles para tocar en el teclado se reduce. Tambintenga en cuenta que algunos de los sonidos ofrece solamente unapolifona de 6 notas. Cuando se ejecuta un ritmo o acompaamiento automtico, se re-

    duce el nmero de sonidos que se ejecutan sumultneamente.

    Muestreo digitalUna variedad de sonidos que se encuentran disponibles con este te-clado han sido grabados y procesados usando una tcnica denomi-nada muestreo digital. Para asegurar un alto nivel de calidad tonal,las muestras son tomadas en las gamas bajas, medias y altas, y luegocombinadas para proporcionarle el sonido que es asombrosamenteparecido al original. Pueden notarse algunas muy ligeras diferenciasen volumen o calidad de sonido para algunos tonos, cuando las eje-cuta en posiciones diferentes en el teclado. Esto es un resultado in-evitable del muestreo mltiple, y no es indicio de una falla de funcio-namiento.

    622A-E-053A

    CTK451_S08_17 01.7.26, 10:54 AMPage 17 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-18

    Ejecutando un ritmoPara el inicio y para la ejecucin de un ritmo utilice el procedimientosiguiente.

    Para ejecutar un ritmo1. Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL.2. Presione el botn START/STOP para iniciar la repro-

    duccin del ritmo seleccionado actualmente.

    3. Para parar la ejecucin del ritmo, presione de nuevoel botn START/STOP.

    NOTA Todas las teclas del teclado son teclas de meloda mientras el interruptorPOWER/MODE se encuentra ajustado a NORMAL.

    Este teclado ejecuta automticamente las partes de acordes y bajo deacuerdo con los acordes de su digitacin. Las partes de acordes ybajo se ejecutan usando los tonos y sonidos que se encuentran auto-mticamente seleccionados al seleccionar el ritmo que se est usan-do. Todo esto significa que consigue acompaamientos reales y com-pletos, para las notas de meloda que ejecuta con la mano derecha,creando el ambiente de conjunto de una sola persona.

    Seleccionando un ritmoEste teclado le proporciona 100 ritmos emocionantes que puede se-leccionar usando el procedimiento siguiente.

    Para seleccionar un ritmo

    1. Busque el ritmo que desea usar en la lista de ritmosdel teclado y observe su nmero de ritmo.

    2. Presione el botn RHYTHM.

    3. Utilice los botones numricos para ingresar el nme-ro de ritmo con dos dgitos del ritmo que desea selec-cionar.Ejemplo: Para seleccionar 64 WALTZ, ingrese 6 y luego 4.

    NOTAS 00 CLUB POP es el ajuste del ritmo fijado por omisin siempre que se

    activa la alimentacin del teclado. Tambin puede incrementar el nmero de ritmo visualizado presionan-

    do [+] y disminuirlo presionando [].

    Usando el acompaamiento automtico

    622A-E-054A

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    TEMPOPOWER/MODE

    Botones numricosSTART/STOP

    RHYTHM

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Aparece cuando se presiona el botn RHYTHM.

    CTK451_S18_21 01.7.26, 10:54 AMPage 18 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-19

    Usando el acompaamiento automticoEl procedimiento siguiente describe cmo usar la funcin de acom-paamiento automtico del teclado. Antes de comenzar, primero de-ber seleccionar el ritmo que desea usar y ajustar el tempo del ritmoal valor que desea.

    Para usar el acompaamiento automtico

    1. Ajuste el interruptor POWER/MODE a CASIOCHORD, FINGERED.

    2. Presione el botn START/STOP para iniciar la repro-duccin del ritmo seleccionado actualmente.

    3. Ejecute un acorde. El procedimiento real que debe usar para ejecutar un acorde

    depende en la posicin actual del interruptor POWER/MODE. Para los detalles en la ejecucin de acordes, refirasea las pginas siguientes.

    CASIO CHORD ................................... Pgina S-20

    FINGERED ........................................... Pgina S-20

    4. Para parar la ejecucin del acompaamiento auto-mtico, presione nuevamente el botn START/STOP.

    Ajustando el tempoPuede ajustar el tempo de ejecucin de ritmo dentro de una gama de20 a 255 compases por minuto. El ajuste de tempo se aplica para eje-cutar el acompaamiento automtico y las operaciones del banco decanciones.

    Para ajustar el tempoPara ajustar el tempo utilice los botones TEMPO ( y ). : Aumenta el valor visualizado (aumenta el tempo) : Disminuye el valor visualizado (disminuye el tempo)Ejemplo: Sostenga presionado el botn hasta que el valor 110 se

    encuentre sobre la presentacin.

    NOTA Presionando ambos botones TEMPO ( y ) al mismo tiempo reposicio-na el tempo al valor fijado por omisin del ritmo seleccionado actualmen-te.

    Acerca del metrnomo grficoEl metrnomo grfico aparece sobre la presentacin junto con el va-lor del tempo y comps de un ritmo o meloda incorporada. El me-trnomo grfico le asiste a mantenerse en sincronizacin a medidaque toca con un ritmo o meloda incorporada.

    622A-E-055A

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Metrnomo grficoValor de tempo

    Comps

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Nombre de acorde

    Digitacin bsica del acorde (puede serdiferente del acorde que se est ejecu-tando actualmente en el teclado.)

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CTK451_S18_21 01.7.26, 10:54 AMPage 19 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-20

    NOTA El teclado de acompaamiento puede usarse para tocar solamente losacordes. No se producirn sonidos si intenta ejecutar solamente las notasmeldicas sobre el teclado de acompaamiento.

    Tipos de acordesEl acompaamiento CASIO CHORD le permite ejecutar cuatro tiposde acordes con un uso mnimo de los dedos.

    NOTA Cuando se ejecutan acordes en sptimas o menores, no habr diferenciasi presiona una tecla blanca o negra a la derecha de una tecla de acordemayor.

    CASIO CHORDEste mtodo de ejecucin de acordes permite que cualquiera puedaejecutar acordes fcilmente, sin necesidad de tener conocimientosmusicales o previa experiencia. A continuacin se describe el Tecla-do de acompaamiento CASIO CHORD y el Teclado de meloda,y le indica cmo ejecutar los acordes CASIO CHORD.

    El teclado de acompaamiento CASIO CHORD y el tecla-do de meloda

    Teclado de melodaTeclado de

    acompaamiento

    Para los detalles en la ejecucin de los acordes con otras notas funda-mentales, vea la Cuadros de acordes Fingered en la pgina A-3.

    *1: No puede usarse la digitacin invertida. La ms baja no es la notafundamental.

    *2: El mismo acorde puede ejecutarse sin presionar la 5ta en SOL.

    NOTAS Excepto para los acordes especificados en la nota*1 anterior, las digita-

    ciones invertidas (es decir ejecutando MI-SOL-DO o SOL-DO-MI en lu-gar de DO-MI-SOL) produce los mismos acordes como la digitacinestndar.

    Excepto en lo especificado en la nota*2 anterior, se deben presionartodas las teclas que componen un acorde. Si se omite la presin de aununa sola tecla no se ejecutar el acorde FINGERED deseado.

    FINGEREDFINGERED le proporciona un total de 15 tipos de acordes diferentes.A continuacin se describe el Teclado de acompaamiento FINGE-RED y el Teclado de meloda, y se indica cmo ejecutar un acordede nota fundamental DO usando FINGERED.

    Teclado de acompaamiento FINGERED y teclado demeloda

    NOTA El teclado de acompaamiento puede usarse para tocar solamente losacordes. No se producirn sonidos si intenta ejecutar solamente las notasmeldicas sobre el teclado de acompaamiento.

    Teclado de melodaTeclado de

    acompaamiento

    622A-E-056A

    DO en sptimamenor (Cm7)

    Acordes mayoresLos nombres de los acordes mayoresestn marcados sobre las teclas del te-clado de acompaamiento. Tenga encuenta que los acordes producidoscuando presiona un teclado de acom-paamiento no cambia de octava, sintener en cuenta qu tecla se usa paraejecutarla.

    Acordes menores (m)Para ejecutar un acorde menor man-tenga una tecla de acorde mayor pre-sionada, y presione cualquier otra te-cla del teclado de acompaamientoubicada a la derecha de la tecla deacorde mayor.

    Acordes en sptima (7)Para ejecutar un acorde en sptimamantenga la tecla de acorde mayorpresionada, y presione cualquiera delas otras dos teclas del teclado deacompaamiento ubicadas a la dere-cha de la tecla de acorde mayor.

    Acordes menores en sptima (m7)Para ejecutar un acorde menor en sp-tima mantenga presionada la tecla deacorde mayor, y presione cualquierade las tres teclas del teclado de acom-paamiento, ubicadas a la derecha dela tecla de acorde mayor.

    EjemploTipos de acordes

    CD E F GAB C DE F

    DO mayor (C)

    DO en sptima (C7)

    DO menor (Cm)

    CD E F GAB C DE F

    CD E F GAB C DE F

    CD E F GAB C DE F

    ( )( )

    ( )

    ( )( )

    ( )

    C7 *2

    Cm7 *2

    C Cm Cdim

    Caug *1 Csus4

    Cmaj7 *2 Cm7-5

    C7-5 *1 C7sus4 Cadd9 *2

    Cmadd9 *2 CmM7 *2 Cdim7 *1

    CTK451_S18_21 01.7.26, 10:54 AMPage 20 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-21

    Ajustando el volumen de acompaa-mientoPuede ajustar el volumen de las partes de acompaamiento como unvalor en la gama de 0 (mnimo) hasta 9.

    1. Presione el botn ACCOMP VOLUME.

    2. Para cambiar el valor de ajuste de valor actual utilicelos botones numricos o botones [+]/[].Ejemplo: 5

    NOTAS Si no ingresa nada dentro de los cinco segundos, el valor de volumen

    del acompaamiento actual que aparece en el paso 1 se borra autom-ticamente desde la presentacin.

    Presionando los botones [+] y [] al mismo tiempo ajusta automtica-mente un volumen de acompaamiento de 7.

    Puede realizar ajustes de volumen de acompaamiento para las partesdel acompaamiento de meloda del banco de canciones y acompaa-miento automtico.

    Usando un patrn de rellenoLos patrones de relleno le permiten cambiar momentneamente elpatrn de ritmo para agregar algunas variaciones interesantes a susejecuciones.

    El procedimiento siguiente describe cmo usar la funcin de relleno.

    Para insertar un relleno

    1. Presione el botn START/STOP para iniciar la ejecu-cin de ritmo.

    2. Presione el botn SYNCHRO/FILL-IN para insertar unpatrn de relleno al ritmo que se est usando.

    Acompaamiento de inicio sincrnicocon ejecucin de ritmoSe puede preparar el teclado para iniciar la ejecucin de ritmo al mis-mo tiempo que ejecuta el acompaamiento sobre el teclado.

    El procedimiento siguiente describe cmo usar el inicio sincrnico.Antes de comenzar, primero deber seleccionar el ritmo que deseausar, ajustar el tempo, y usar el interruptor POWER/MODE para se-leccionar el mtodo de ejecucin de acordes que desea usar (CASIOCHORD, FINGERED).

    Para usar el inicio sincrnico

    1. Presione el botn SYNCHRO/FILL-IN para poner elteclado en espera de inicio sincrnico.

    2. Ejecute un acorde sobre el teclado de acompaamien-to y el patrn de ritmo comienza a ejecutarse auto-mticamente.

    NOTAS Si el interruptor POWER/MODE se ajusta a NORMAL, solamente se

    ejecuta el ritmo (sin un acorde) al tocarse sobre el teclado. Para cancelar la espera de inicio sincrnico, presione el botn SYN-

    CHRO/FILL-IN una vez ms.

    622A-E-057A

    [+]/[]

    Botones numricosSTART/STOPSYNCHRO/FILL-IN

    ACCOMP VOLUME

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Ajuste de volumen de acompaamiento actual

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    CTK451_S18_21 01.7.26, 10:54 AMPage 21 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-22

    5. Presione el botn PLAY/PAUSE para iniciar la repro-duccin de la meloda.

    6. Para parar la reproduccin de la meloda del bancode canciones presione el botn STOP.

    Una seleccin de 100 melodas del banco de canciones vienen incor-poradas para disfrutar escuchando o tocar en conjunto divertidamen-te. Puede desactivar la parte de la mano izquierda o parte de la manoderecha para practicar con la parte restante, y la presentacin aun lemuestra qu teclas debe presionar y qu dedos debe usar.

    Para reproducir una meloda del ban-co de canciones1. Ajuste el interruptor POWER/MODE a NORMAL,

    FINGERED o CASIO CHORD.

    2. Ajuste los volmenes principal y acompanmiento.3. Presione el botn SONG BANK para ingresar el modo

    del banco de canciones.

    4. Utilice la lista del banco de canciones para buscar lameloda que desea reproducir, y luego utilice los bo-tones numricos para ingresar el nmero de dos dgi-tos de la meloda.Ejemplo: Para seleccionar 49 ALOHA OE, ingrese 4 y luego

    9.

    NOTAS 00 A WHOLE NEW WORLD (ALADDINS THEME) es el ajuste por

    omisin de la meloda del banco de canciones fijada por omisin siem-pre que se activa la alimentacin del teclado.

    Tambin puede incrementar el nmero de la meloda visualizada pre-sionando [+] o disminuirla presionando [].

    Antes de avanzar al paso siguiente, que inicia actualmente la reproduc-cin, puede ajustar el tempo (pgina S-19), seleccionar un sonido (p-gina S-16) para la parte meldica), o desactivar la parte de la manoizquierda o parte de la mano derecha (pgina S-24).

    Usando el banco de canciones

    622A-E-058A

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    FFREWTEMPO

    PLAY/PAUSE

    STOP

    Botones numricos

    SONG BANKPOWER/MODE

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    Aparece cuando se presiona el botn SONG BANK.

    Nombre de cancionesNmero de canciones

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    Aparece cuando se presiona el botn PLAY/PAUSE.

    Se usan las teclasdel teclado

    Se usan los dedos

    Visulalizacinde barra

    Nombre deacorde

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CTK451_S22_25 01.7.26, 10:54 AMPage 22 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-23

    Para hacer una pausa en la ejecucin de lameloda del banco de canciones

    1. Mientras se est ejecutando una meloda del bancode canciones, presione el botn PLAY/PAUSE parahacer una pausa.

    2. Para reanudar la ejecucin, presione de nuevo PLAY/PAUSE.

    Para una inversin rpida durante la reproduc-cin

    1. Mientras una reproduccin se encuentra en progre-so, sostenga presionado el botn REW. No hay reproduccin mientras se realiza la operacin de in-

    versin rpida.

    Durante el retroceso rpido sonarn zumbidos para darle unaidea de la ubicacin en la meloda.1 zumbido: indica un cambio a otro comps.2 zumbidos: indican el comienzo de la meloda.

    2. Para reanudar la reproduccin normal, suelte el bo-tn REW.

    Para un avance rpido durante la reproduc-cin

    1. Mientras una reproduccin se encuentra en progre-so, sostenga presionado el botn FF. No hay reproduccin mientras se realiza la operacin de in-

    versin rpida.

    Durante el avance rpido sonarn zumbidos para darle unaidea de la ubicacin en la meloda.1 zumbido: indica un cambio a otro comps.3 zumbidos: indican el final de la meloda.

    2. Para reanudar la reproduccin normal, suelte el bo-tn FF.

    Presentacin del modo de banco decancionesEn el modo de banco de canciones, la presentacin muestra una va-riedad de informacin acerca de la meloda que se est ejecutando.

    Presentacin de reproduccin

    NOTA Los nombres de acordes no se visualizan para las canciones 80 a la 99.

    Ajustando el tempo de una meloda delbanco de canciones

    Para cambiar el tempo de una meloda delbanco de cancionesEl tempo puede ajustarse dentro de una gama de 20 a 255 compasespor minuto. El ajuste del tempo puede fijarse mientras la melodaest parada, siendo reproducida o en pausa.

    Utilice los botones TEMPO [/] para ajustar el tempo. : a cada presin aumenta el valor : a cada presin disminuye el valor

    NOTAS Presionando los botones TEMPO [] y [] al mismo tiempo retorna el

    ajuste del tempo al valor preajustado para la meloda seleccionada ac-tualmente.

    Las melodas del banco de canciones 80 al 99 se disponen de modoque sus tempos cambian en su ejecucin a travs de las melodas. Siutiliza el procedimiento anterior par cambiar el ajuste de tempo mien-tras una de estas melodas se est ejecutando, no obstante, el tempoajustado se usa para la meloda entera sin ninguna parte cambiada ensu ejecucin.

    622A-E-059A

    NOTAS Cada vez que selecciona una meloda nueva del banco de canciones,

    se seleccionan automticamente el sonido, tempo y ritmo que estnprogramados para la meloda. Durante la reproduccin, puede cambiarun tempo y sonido de la meloda, pero no puede cambiar el ritmo.

    Tambin puede ajustar el volumen de acompaamiento (pgina S-21)para la melodas 00 a 79.

    Tempo de meloda

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Sobre la presentacin aparece el indicador II mientras una ejecucin de meloda seencuentra en pausa.

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Mientras una operacin de retroceso rpido seencuentra en progreso aparece el indicador sobre la presentacin.

    STATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    El indicador aparecer sobre lapresentacin mientras una operacin deavance rpido se encuentra en progreso.

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Notas ejecutadas Se usan los dedos

    Se usan las teclasdel teclado

    Nombresde acordes

    Visualizacinde barra

    CTK451_S22_25 01.7.26, 10:54 AMPage 23 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-24

    Para cambiar el sonido de una melo-da del banco de cancionesPuede seleccionar cualquiera de los 100 sonidos del teclado para usaren la ejecucin de la parte meldica de una meloda del banco decanciones. El ajuste de sonido puede cambiarse mientras la melodaest parada o siendo reproducida.

    1. Mientras una cancin est siendo reproducida, pre-sione el botn TONE.

    2. Busque el sonido que desea en la lista de sonidos, yluego utilice los botones numricos o los botones [+]o [] para especificar el nmero de sonido deseado.Ejemplo: Para seleccionar 30 VIOLIN, ingrese 3 y luego 0.

    NOTAS Presionando los botones [+] y [] al mismo tiempo selecciona 00 PIA-

    NO 1. Con las melodas a dos manos (80 a 99), puede seleccionar las melo-

    das para las partes de la mano izquierda y mano derecha. Para retornar una meloda del banco de canciones a sus ajustes origi-

    nales, simplemente seleccione de nuevo esa meloda.

    Para tocar en conjunto con una meloda delbanco de canciones

    1. Para seleccionar la cancin que desea ejecutar enconjunto, lleve a cabo los pasos 1 al 4 de la seccinPara reproducir una meloda del banco de cancio-nes en la pgina S-22.

    2. Presione el botn RIGHT ON/OFF o LEFT ON/OFFpara la parte que desea desactivar. Presione el botn RIGHT ON/OFF para desactivar la parte

    de la mano derecha (meloda), o LEFT ON/OFF para desac-tivar la parte de la mano izquierda (acompaamiento).

    La condicin de activacin/desactivacin de cada parte seindica mediante letras (L (izquierda) y R (derecha)) que apa-recen dentro de los grficos de mano sobre la presentacin.Una parte es activada cuando se visualiza su letra, y desacti-vada cuando no se visualiza su letra.

    Ejecutando en conjunto con una me-loda del banco de cancionesCada meloda del banco de canciones tiene una parte de la mano iz-quierda (acompaamiento) y parte de la mano derecha (meloda). Sepuede desactivar la parte de la mano izquierda o parte de la manoderecha de una meloda del banco de canciones, y tocar en conjuntocon la parte restante del teclado.

    622A-E-060A

    Meloda

    Notas con lamano izquierda

    Acompaamientoautomtico

    Acompaamientoautomtico (percu-sin, bajo, acordes)

    Nmeros demeloda

    Tipo deacompaamiento

    Parte de la manoizquierda

    Parte de la manoderecha

    00 a 79

    Solo de piano

    80 a 99

    Notas con lamano derecha

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    STOP

    TONE RHYTHM

    RIGHT ON/OFFLEFT ON/OFF

    PLAY/PAUSE

    [+]/[]

    Botones numricos

    CTK451_S22_25 01.7.26, 10:54 AMPage 24 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-25

    Sonido de aplausoSiempre que desactiva la parte de la mano izquierda o parte de lamano derecha de una meloda del banco de canciones y la reproduce,se produce un sonido de aplauso cuando se alcanza el final de lameloda.

    Para desactivar el sonido de aplausoPresione el botn STOP y el botn LEFT ON/OFF o RIGHTON/OFF al mismo tiempo.

    Presionando el botn STOP y el botn LEFT ON/OFF o RIGHTON/OFF al mismo tiempo de nuevo activa de nuevo el sonido deaplauso.

    Para reproducir consecutivamente todaslas melodas del banco de canciones1. Utilice el botn TONE o RHYTHM para cambiar a

    cualquier modo que no sea el modo del banco decanciones. Asegrese de que no hay ningn punto sobre la presenta-

    cin prximo al indicador SONG BANK.

    2. Presione el botn PLAY/PAUSE para iniciar la repro-duccin de las melodas del banco de canciones co-menzando desde la meloda 00.

    3. Para parar la reproduccin de meloda del banco decanciones, presione el botn STOP. Haciendo una pausa de la reproduccin cancela automtica-

    mente la reproduccin consecutiva de todas las melodas delbanco de canciones. Reiniciando la reproduccin ocasionasolamente la repeticin de reproduccin de la meloda ac-tual.

    3. Presione el botn PLAY/PAUSE para iniciar la repro-duccin de la meloda del banco de canciones. Solamente se visualiza la parte activada (meloda o acompa-

    amiento), de modo que puede ejecutar la otra parte sobreel teclado.

    Las teclas que debe presionar se indican sobre el teclado gr-fico de la presentacin.

    Tambin puede presionar los botones RIGHT ON/OFF yLEFT ON/OFF para activar y desactivar las partes mientrasuna reproduccin se encuentra en progreso.

    4. Para finalizar la reproduccin, presione el botn STOP.

    Melodas de acompaamiento automtico(nmeros de meloda 00 al 79)Durante la reproduccin de estas melodas en el modo del banco decanciones, el mtodo de especificacin de acordes para la mano iz-quierda es siempre FINGERED para estas melodas, sin tener en cuen-ta el ajuste del interruptor POWER/MODE.

    Melodas a dos manos(nmeros de meloda 80 al 99)Durante la reproduccin de estas melodas en el modo del banco decanciones, el teclado entero funciona como una meloda, sin tener encuenta el ajuste del interruptor POWER/MODE.

    NOTAS Con las melodas a dos manos (80 a 99), no puede desactivar las par-

    tes de la mano izquierda y mano derecha al mismo tiempo. Desactivan-do una parte ocasiona que la otra parte se active automticamente.

    La meloda del banco de canciones seleccionado contina repitindosehasta que pare la reproduccin presionando el botn STOP.

    El ajuste de volumen de acompaamiento (pgina S-21) afecta las me-lodas de acompaamiento automtico (solamente 00 a 79).

    Los nombres de acordes no se visualizan durante la reproduccin delas melodas a dos manos (80 a 99).

    El botn de desactivacin de las partes de la mano derecha y parteizquierda de las melodas del acompaamiento automtico (00 a 79)resultan en que se ejecute el acompaamiento de obbligato.

    622A-E-061A

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    El indicador se apaga.

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CTK451_S22_25 01.7.26, 10:54 AMPage 25 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-26

    Nombres de acordesLos acordes se nombran usando letras en maysculas desde la A has-ta la G, lo cual indica la nota fundamental del acorde. Si la nota fun-damental es un bemol o sostenido (alto), el acorde propiamente di-cho es sostenido o bemol. Un nombre de acorde tambin ser segui-do por un nmero de grado u otros smbolos que indican ciertas ca-ractersticas acerca del acorde.

    El libro de acordes incorporado en este teclado hace posible buscarinformacin acerca de los acordes en forma rpida y fcil. Simple-mente ingrese el nombre del acorde y las teclas del teclado que debepresionar, los dedos que debe usar, y las notas que componen el acor-de aparecen sobre la presentacin junto con el nombre del acorde.

    Qu es un acorde?Un acorde est compuesto de una nota fundamental, sobre la cual sedisponen un nmero de otras notas. Puede crearse una variedad deacordes diferentes cambiando las notas dispuestas sobre una notafundamental.

    Los altos y bemoles pueden ser referidos usando los nombres que semuestran aqu. Los nombres en la fila superior de esta ilustracinson usados por este teclado, debido a que son los nombres ms co-mnmente usados en una notacin musical.

    Formas invertidasExisten varias maneras diferentes de ejecutar un mismo acorde. Unaforma que es diferente de la forma bsica pero aun produce el mismoacorde es lo que se denomina una forma invertida.

    Todos los acordes siguientes son acordes C.

    Teclas negras

    Teclas blancas

    Usando el libro de acordes

    Notas dispuestasNota fundamental

    Sptima mayor Cuarta SuspendidaSptima

    GradoGrado

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Nota fundamental

    Sostenido Bemol MenorSostenido

    Disminuida

    B

    C

    C (D )

    E (D )

    F (G ) A (G ) B (A )

    D E F G A C

    622A-E-062A

    Para buscar un acorde usando el librode acordes1. Presione el botn CHORD BOOK para ingresar el

    modo del libro de acordes.

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CLEAR

    Botones de especificacin de acordesCHORD BOOK

    CTK451_S26_29 01.7.26, 10:55 AMPage 26 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-27

    C D E F G A B C D E FCE F A B C E

    5. Compruebe para asegurarse de que el nombre delacorde sobre la presentacin es el que desea. Si no esas, repita lo anterior desde el paso 2.

    6. Si el acorde es correcto, puede ver su digitacin so-bre el teclado grfico. Trate de ejecutar el acorde so-bre el teclado.

    622A-E-063A

    2. Presione el botn CLEAR. Este paso es necesario para borrar cualquier nombre de acor-

    de ingresado previamente.

    3. Si el nombre del acorde que desea ingresar no es unacorde mayor, utilice los botones de especificacinde acordes para especificar el tipo de acorde. Los tipos de acordes se indican mediante las letras pequeas

    sobre los botones de las especificaciones de acordes. Acordes no mayores incluyen acordes menores, en sptima,

    sostenidos, etc. Para los detalles sobre los botones modificadores vea la p-

    gina S-28. Omita el paso 3 si desea ingresar un nombre de acorde ma-

    yor.

    4. Presione la tecla del teclado de acompaamiento quecorresponda a la nota fundamental del acorde. Si el acorde no puede ser reconocido por el teclado, aparece-

    r un guin en lugar del nombre de acorde. Para especificar F

    , por ejemplo, presione la tecla F

    .

    La tecla que presiona se indica en el teclado grfico y suenael acorde correspondiente.

    La digitacin que aparece sobre la presentacin es una digi-tacin estndar. Tombin puede usar otras digitaciones paraadecuarse al tamao de sus manos, o para facilitar el progre-so desde o hacia los acordes vecinos.

    Tambin puede usar los botones [+] y [] para cambiar elnombre del acorde visualizado.

    El sonido usado para generar los acordes que se ejecutan enel teclado de acompaamiento mientras utiliza el libre deacordes, es el mismo sonido usado por la parte de acompa-amiento del ritmo que estaba seleccionada antes de ingre-sar el modo de libro de acordes. Dependiendo en el ritmoque estaba seleccionado, algunas de las notas que compo-nen un acorde puede ser omitido mientras ejecuta el acordeen el teclado de acompaamiento en el libro de acordes. Estose debe a la funcin de conversin de acordes internos, ylimitaciones de polifona y disposiciones. Debido a esto, siem-pre se debe ejecutar los acordes indicados sobre la presenta-cin en el teclado de meloda (la gama que no tiene los nom-bres de acordes impresos sobre las teclas).

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    Se usan las teclas del teclado

    Nombre de acorde

    Visualizacin de barra

    Se usan los dedos

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CTK451_S26_29 01.7.26, 10:55 AMPage 27 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-28

    NOTAS Como las digitaciones de acordes que aparecen sobre la presentacin

    son seleccionadas para permitir la ejecucin de acordes dentro del te-clado de acompaamiento, a menudo se sugieren las formas de acor-des invertidas (pgina S-26). Las formas de acordes invertidas son prc-ticas para asistir al aprendizaje de la ejecucin de las variaciones deacordes, que permite cambiar de un acorde a otro con un mnimo movi-miento de la mano. Estas formas son prcticas cuando se utiliza la eje-cucin de acompaamiento automtico FINGERED.

    Mientras un nombre de acorde se encuentra sobre la presentacin,puede presionar las teclas sobre el teclado de acompaamiento parabuscar las digitaciones del mismo acorde con una nota fundamentaldiferente.

    Tambin puede visualizar a travs de los nombres de acordes usandolas teclas [+] y [].

    Las digitaciones de acordes que aparecen sobre la presentacin seforman usando solamente las teclas dentro de la gama del teclado deacompaamiento (18 teclas ms hacia la izquierda). Los acordes queno pueden formarse usando las teclas dentro de esta gama no se vi-sualizan.

    Teclas del modificador de nombre de acorde

    mayorC(C mayor)

    menor Cm(C menor)

    augCaug

    C+5(C aumentada)

    sus 4Csus4(C sus cuarta)

    dim Cdim C(C disminuida)

    7ma.C7(C sptima)

    CM7M7 (C mayor Cmaj7 C7

    sptima)

    Cm7menor 7 (C menor

    sptima)

    CmM7menor M7 (C menor

    Mayor sptima)

    Cm7-5

    menor 7-5(C menor

    Csptima bemolquinta)

    Tipo deacorde

    Smbolo ynombre Referencia

    Teclamodificadora

    622A-E-064A

    Tipo deacorde

    Smbolo ynombre Referencia

    Teclamodificadora

    C7sus47sus 4 (C sptima sus

    cuarta)

    Cadd9add 9 (C agregada

    novena)

    Cm add9

    m add 9 (C menoragregadanovena)

    C7-57ma-5 (C sptima C75

    bemol quinta)

    Cdim7dim7 (C disminuida

    sptima)

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    M m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    CTK451_S26_29 01.7.26, 10:55 AMPage 28 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-29

    Afinacin del tecladoLa funcin de afinacin le permite afinar el teclado para adecuarse ala afinacin de tono de otro instrumento musical.

    Para afinar el teclado

    1. Presione dos veces el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDIpara visualizar la pantalla de afinacin.

    2. Utilice [+] y [] para cambiar el ajuste de afinacindel teclado.Ejemplo: Para descender la afinacin en 20.

    NOTAS El teclado puede ser afinado dentro de una gama de 50 centsimas a

    +50 centsimas.*100 centsimas es equivalente a un semitono.

    El ajuste de afinacin por omisin es 00 cuando se activa la alimenta-cin del teclado.

    Si deja la pantalla de afinacin sobre la presentacin durante cinco se-gundos sin realizar ninguna operacin, la pantalla se borra automtica-mente.

    El ajuste de afinacin tambin afecta el acompaamiento automtico. Reproduciendo de nuevo una meloda del banco de canciones retorna

    automticamente el ajuste de transposicin a sus ajustes iniciales poromisin estndar de 00.

    Transposicin del tecladoLa transposicin le permite elevar y descender la clave completa delteclado en unidades de semitonos. Si desea ejecutar un acompaa-miento para un vocalista que canta en una clave diferente al teclado,por ejemplo, simplemente transponga para cambiar la clave del te-clado.

    Para transponer el teclado

    1. Presione el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDI hasta queaparezca la pantalla de transposicin sobre la pre-sentacin.

    2. Utilice [+] y [] para cambiar el ajuste de transposi-cin del teclado.Ejemplo: Para transponer el teclado en cinco semitonos hacia

    arriba.

    NOTAS El teclado puede transponerse dentro de una gama de 6 a +5. El ajuste de transposicin fijado por omisin es 0 cuando se activa la

    alimentacin del teclado. Si deja la pantalla de transposicin sobre la presentacin durante unos

    cinco segundos sin realizar ninguna operacin, la pantalla se borra au-tomticamente.

    El ajuste de transposicin tambin afecta el acompaamiento autom-tico.

    Reproduciendo de nuevo una meloda del banco de canciones retornaautomticamente el ajuste de transposicin a sus ajustes iniciales poromisin estndar de 0.

    Ajuste del teclado

    622A-E-065A

    [+]/[]TRANSPOSE/TUNE/MIDI

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUSTEMPO

    MAIN VOLUME

    CTK451_S26_29 01.7.26, 10:55 AMPage 29 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-30

    MIDI

    Qu es la MIDI?La sigla MIDI significa Interfaz Digital para los Instrumentos Musi-cales, que es el nombre de una norma mundial para las seales digi-tales y conectores que hacen posible el intercambio de datos musica-les entre instrumentos musicales y computadoras (mquinas) pro-ducidos por diferentes fabricantes. Un equipo compatible con la MIDIpuede intercambiar presiones de tecla del teclado, liberacin de te-cla, cambio de sonido y otros datos como mensajes.Aunque no se necesita ningn conocimiento especial acerca de la MIDIpara operar este teclado como una unidad autnoma, las operacio-nes MIDI requieren de ciertos conocimientos esenciales. Esta seccinle proporciona un bosquejo de la MIDI que lo asistir a ello.

    Conexiones MIDILos mensajes MIDI son enviados a travs del terminal MIDI de unamquina al terminal MIDI IN de otra mquina mediante un cableMIDI. Para enviar un mensaje desde este teclado a otra mquina, porejemplo, deber usar un cable MIDI para conectar el terminal MIDIOUT de este teclado al terminal MIDI IN de la otra mquina. Paraenviar mensajes MIDI de vuelta a este teclado, necesitar usar el ca-ble MIDI para conectar el terminal MIDI OUT de la otra mquina alterminal MIDI de este teclado.Para usar una computadora u otro dispositivo MIDI para grabar yreproducir los datos MIDI producidos por este teclado, deber co-nectar los terminales MIDI IN y MIDI OUT en ambas mquinas parapoder enviar y recibir los datos.

    Canales MIDILa MIDI le permite enviar los datos a mltiples partes al mismo tiem-po, siendo cada parte enviada a un canal MIDI separado. Existen 16canales MIDI, numerados 1 al 16, y los datos de canal MIDI son siem-pre incluidos cuando se intercambian datos (presin de tecla, etc.)La mquina que enva y la que recibe los datos deben estar ajustadasal mismo canal, para que la unidad receptora reciba y ejecute los da-tos correctamente. Si la mquina receptora se ajusta al canal 2, porejemplo, recibe solamente datos MIDI del canal 2,y los otros canalesson ignorados.Con este teclado, los mensajes recibidos sobre los canales MIDI 1, 2,3, 4 y 10 pueden usarse para la ejecucin multitimbre de hasta cincopartes de instrumentos diferentes. Los ajustes de sonido y volumenpara estos cinco canales deben ser controlados por los mensajes en-viados desde un dispositivo externo.Cuando una operacin de envo desde este teclado a un dispositivoexterno, el canal 1 debe ser seleccionado como el canal de envo MIDI.

    MIDI GeneralLa MIDI General normaliza los datos MIDI para todos los tipos defuente de sonido, sin tener en cuenta el fabricante. La MIDI Generalespecifica tales factores como numeracin de sonidos, sonidos de ba-tera y los canales MIDI para todas las fuentes. Esta norma hace posi-ble que todos los equipos MIDI produzcan los mismos matices cuan-do se reproducen los datos de la MIDI General, sin tener en cuenta elfabricante de la fuente de sonido.Aunque la fuente de sonido de este teclado no es compatible con laMIDI general, aun as puede conectar el teclado a una computadorau otro equipo MIDI para reproducir los datos de la MIDI general quese dispone ampliamente en las tiendas, sobre redes de computadorasy otras fuentes.

    NOTAS Los datos de la MIDI general compuestos de un gran nmero de partes

    pueden no ejecutarse correctamente en este teclado. Tendr ms xito reproduciendo los datos de la MIDI general que ten-

    gan pocas partes y se compongan de datos en los canales 1, 2, 3, 4 y10.

    MensajesHay una amplia variedad de mensajes definidos bajo la norma MIDI,y esta seccin detalla los mensajes particulares que pueden ser en-viados y recibos por este teclado.

    NOTE ON/OFFEste mensaje enva datos cuando una tecla es presionada (NOTE ON)o liberada (NOTE OFF).Un mensaje NOTE ON/OFF incluye un nmero de nota (para indi-car la nota cuya tecla est siendo presionada o liberada), y velocidad(presin de teclado como un valor de 1 a 127). La velocidad de NOTEON se usa siempre para determinar el volumen relativo de la nota.Este teclado no recibe los datos de la velocidad de NOTE OFF.Siempre que se presiona o suelta una tecla en este teclado, se enva elmensaje NOTE ON o NOTE OFF correspondiente desde el terminalMIDI OUT.

    NOTA La altura tonal de una nota depende en el sonido que est siendo usado,como se muestra en la seccin Tabla de notas en la pgina A-1. Siempreque este teclado recibe un nmero de nota que se encuentra fuera de sugama para ese sonido, se sustituye el mismo sonido en la octava mscercana.

    PROGRAM CHANGEEste es el mensaje de seleccin de sonido. PROGRAM CHANGE pue-de contener los datos de sonido dentro de la gama de 0 a 127.Se enva un mensaje PROGRAM CHANGE a travs del terminal MIDIOUT de este teclado, siempre que cambie manualmente su nmerode sonido. La recepcin de un mensaje PROGRAM CHANGE desdeuna mquina externa cambia el ajuste de sonido de este teclado (p-gina S-31).Este teclado puede enviar datos de sonido dentro de la gama de 00 a99, y recibir datos de sonido dentro de la gama de 0 a 127.

    PITCH BENDEste mensaje lleva informacin sobre la inflexin de altura tonal paraun desplazamiento ms suave de la altura tonal hacia arriba o abajodurante la ejecucin del teclado. Este teclado no enva datos de in-flexin de altura tonal, pero puede recibir tales datos.

    622A-E-066A

    MIDI IN MIDI OUT

    MIDI IN MIDI OUTSTART/STOP

    ACCOMPVOLUME

    TEMPOMAIN VOLUMEPOWER / MODE

    FINGERED

    100 SONG BANK KEYBOARDMUSICAL INFOMATION SYSTEM

    SYNCHRO /FILL-IN

    CASIO CHORD

    NORMAL

    ON

    OFF

    SONG BANK CONTROLLER

    TRANSPOSE /TUNE

    CHORDBOOK

    M

    LEFTON/OFF

    REW FFSTOP

    SONG BANK CONTROLLER

    RIGHTON/OFF

    PLAY/PAUSE

    m 7

    7 8 9

    4 5 6

    10 2 3

    M7 dim aug

    sus4CLEAR -5 add9

    MUSICAL INFORMATION SYSTEM

    TONERHYTHM

    SONG BANKSTATUS

    TEMPOMAIN VOLUME

    FINGERING/PART

    LEFT/ACCOMP

    RIGHT/MELODY

    L R

    :1 OCTAVE UP:PEDAL(SUSTAIN) MIDI sequencer

    CTK451_S30_31 01.7.26, 10:55 AMPage 30 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-31

    Parmetros y sus presentaciones KEYBOARD CHANNEL (Canal bsico) (Ajuste por omisin: 01)Este parmetro especifica el canal de envo de mensaje MIDI del te-clado.

    TONE MAP G/N (Ajuste por omisin: N)N: Este ajuste especifica el mapa de sonido normal, que permite re-

    cibir un valor de cambio de programa en la gama de 0 a 99. Sola-mente los sonidos que corresponden a los 100 sonidos incorpora-dos de este teclado pueden ser reproducidos, y los nmeros desonido fuera de esta gama son ignorados.

    G: Este ajuste especifica el mapa del sonido de la MIDI general, quepermite recibir un valor de cambio de programa en la gama de 0a 127. Cada uno de los 128 sonidos de la MIDI general es autom-ticamente asignado a uno de los 100 sonidos incorporados delteclado, como se muestra en la pgina A-1. Seleccione este ajustecuando desee escuchar datos de la MIDI general desde una com-putadora u otro equipo externo.

    NOTAS Ejecutando un sonido del banco de canciones ocasiona que todos los

    parmetros MIDI reviertan a sus ajustes por omisin. Tambin, los men-sajes MIDI no pueden recibirse mientras el teclado se encuentra en elmodo de banco de canciones.

    Los datos del banco de canciones no pueden enviarse como datos MIDI.

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    Cambios de ajustes MIDIEste teclado le permite cambiar los ajustes de dos parmetros MIDI:TONE MAP y KEYBOARD CHANNEL.

    Para cambiar los parmetros MIDI

    1. Presione el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDI entre treso cuatro veces para seleccionar el parmetro que de-sea.

    Presione el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDI tres veces: KEY-BOARD CHANNELPresione el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDI cuatro veces:TONE MAPEjemplo: Para seleccionar el parmetro TONE MAP.

    2. Utilice [+] y [] para cambiar el ajuste del parmetro.Ejemplo: Para seleccionar el valor de parmetro TONE MAP

    G (GM).

    Si accidentalmente se pasa del parmetro que desea, mantengapresionado el botn TRANSPOSE/TUNE/MIDI hasta que elparmetro que desea reaparezca sobre la presentacin.

    Si deja la pantalla de seleccin de parmetro sobre la presen-tacin durante unos cinco segundos sin hacer nada, la pan-talla de seleccin de parmetro se borra automticamente.

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    TONERHYTHM

    SONG BANK

    622A-E-067A

    [+]/[]TRANSPOSE/TUNE/MIDI

    CONTROL CHANGEEste mensaje agrega efectos tales como cambios de volumen y vibra-to aplicado durante la aplicacin del teclado. Los datos CONTROLCHANGE incluyen un nmero de control (para identificar el tipo deefecto), y valor de control (para especificar la condicin activado/desactivado y profundidad de efecto).La siguiente es una lista de datos que pueden recibirse usando CON-TROL CHANGE.

    Efecto Nmero de control

    VOLUME 7

    PAN 10

    HOLD1 * 64

    MODULATION 1

    * Presionando el pedal ocasiona que el efecto de sostenido (HOLD1) seaenviado (nmero de control 64).

    CTK451_S30_31 01.7.26, 10:55 AMPage 31 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-32

    Vea la pgina

    Pgina S-14

    Pgina S-16

    Pgina S-16

    Pgina S-16

    Pgina S-14

    Pgina S-21

    Pgina S-29

    Pgina S-24

    Pgina S-21

    Accin a tomar

    1. Enchufe correctamente el adaptadorde CA, asegrese de que las polosde las pilas (+/) se orientan correc-tamente, y verifique para asegurar-se de que las pilas no estn agota-das.

    2. Ajuste el interruptor POWER/MODE a la posicin NORMAL.

    3. Utilice los botones MAIN VOLUMEpara aumentar el volumen.

    4. La ejecucin no es posible sobre elteclado de acompaamiento mien-tras el interruptor POWER/MODEse ajusta a CASIO CHORD o FIN-GERED. Cambie el interruptorMODE a NORMAL.

    Cambie las pilas usadas por nuevas outilice el adaptador de CA.

    Utilice el botn ACCOMP VOLUMEpara aumentar el volumen.

    Cambie el valor de parmetro de afi-nacin o transposicin a 0 00.

    1. Compruebe la presentacin paraver si el indicador para una de laspartes no est visualizada. Si no estactivada, presione el botn de laparte (LEFT ON/OFF, RIGHT ON/OFF) para activarla.

    2. Ajuste de volumen de acompaa-miento.

    Problema

    No hay sonido en el teclado.

    Cualquiera de los sntomas si-guientes cuando se usa la ali-mentacin mediante pilasIndicador de alimentacin dbil.El instrumento no se activa.Presentacin que est parpa-

    deando, oscura o difcil de leer.Volumen de altavoz/auricular

    anormalmente bajo.Salida de sonido distorsionada.Interrupcin ocasional de so-

    nido cuando se ejecuta en vo-lmenes altos.

    Falla de alimentacin repenti-na cuando se ejecuta en vol-menes altos.

    Parpadeo u oscurecimiento dela presentacin cuando se eje-cuta en volmenes altos.

    La salida de sonido contina aundespus de soltar una tecla.

    El sonido producido es dife-rente al sonido seleccionado.

    Ejecucin del banco de cancio-nes o ritmo anormal.

    Prdida de potencia, distor-sin de sonido o volumen bajocuando se ejecuta desde unacomputadora o dispositivoMIDI conectado.

    El acompaamiento automticono suena.

    La clave o afinacin no coinci-den cuando se ejecuta junto conotro instrumento.

    Sin meloda del banco de can-ciones.

    Causas posibles

    1. Problema de fuente de alimenta-cin.

    2. La alimentacin est activada.

    3. Volumen de ajuste demasiado bajo.

    4. El interruptor POWER/MODE seencuentra en la posicin CASIOCHORD o FINGERED.

    Alimentacin mediante pilas baja

    Volumen de acompaamiento ajusta-do a 0.

    Los parmetros de afinacin o trans-posicin estn ajustados a un valor dis-tinto de 0 00.

    1. La parte de la mano izquierda omano derecha est desactivada.

    2. Volumen de acompaamiento ajus-tado a 0.

    Solucin de problemas

    622A-E-068A

    CTK451_S32_34 01.7.26, 10:55 AMPage 32 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • S-33622A-E-069A

    Vea la pginaAccin a tomarProblema Causas posibles

    No hay sonido cuando se repro-ducen datos MIDI desde unacomputadora.

    Las notas de bajo de los datosde la MIDI general que se estnreproduciendo por una compu-tadora estn una octava dema-siada baja.

    Ejecutando en el teclado produ-ce un sonido que no es naturalcuando se conecta a una compu-tadora.

    Los cables MIDI no estn conectadoscorrectamente.

    El parmetro TONE MAP est en N.

    La funcin MIDI THRU de la compu-tadora est activada.

    Conecte los cables MIDI adecuada-mente.

    Cambie el parmetro TONE MAP aG.

    Desactive la funcin MIDI THRU enla computadora o desactive LOCALCONTROL en el teclado.

    Pgina S-30

    Pgina S-31

    Vea la docu-m e n t a c i nque viene consu computa-doora o se-cuenciador.

    CTK451_S32_34 01.7.26, 10:55 AMPage 33 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

    Ofrecido por www.electromanuales.com

  • EspecificacionesModelo: CTK-451/CTK-471.

    Teclado: 61 teclas normales, 5 octavas.

    Sonidos: 100.

    Polifona: Mximo 12 notas (6 para ciertos sonidos).

    Acompaamiento automtico

    Patrones de ritmo