Manual Picaa

45
Picaa Plataforma de Aprendizaje Móvil Guía rápida de uso Versión: 1.4.2 Preparado por: GEDES - Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Pictogramas de ejemplo cedidos por la Asociación DiverTIC (www.divertic.org) 1 de febrero de 2011 Universidad de Granada Grupo de Investigación GEDES - Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Picaa, plataforma de Aprendizaje: scaut.ugr.es/picaa picaa! © GEDES UGR

Transcript of Manual Picaa

Page 1: Manual Picaa

PicaaPlataforma de Aprendizaje MóvilGuía rápida de uso

Versión: 1.4.2

Preparado por: GEDES - Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos

Pictogramas de ejemplo cedidos por la Asociación DiverTIC (www.divertic.org)

1 de febrero de 2011

Universidad de Granada Grupo de Investigación GEDES - Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos Picaa, plataforma de Aprendizaje: scaut.ugr.es/picaa

picaa! © GEDES UGR

Page 2: Manual Picaa

Contenido

Introducción i

Instalación: App Store v

Instalación: iTunes vii

Inicio de la aplicación 1

Pantalla de inicio: modos Editor y Alumno 2

Modo editor: actividades 5

Actividades: gestión 8

Actividades de Exploración 9

Edición de los elementos 11

Exploración: probar actividad 13

Exploración: vista detalle 14

Actividades de Asociación 15

Asociación: probar actividad 16

Actividades de Puzzle 17

Puzzle: probar actividad 18

Actividades de Ordenación/selección 19

Ordenación: probar actividad 20

Modo editor: usuarios 21

Modo editor: calendario 23

Acciones avanzadas 24

Biblioteca de elementos 27

Configuración 28

Versión para iPad 29

Picaa - Guía rápida de uso i

picaa! © GEDES UGR

Page 3: Manual Picaa

Introducción

Presentación

Picaa (Plataforma Interactiva y Cooperativa de Apoyo al Aprendizaje) es un sistema diseñado para la

creación de actividades de aprendizaje y de comunicación para su uso principalmente con personas

con necesidades especiales.

La plataforma Picaa ofrece varias aportaciones a la hora de crear y usar actividades didácticas:

• Incorpora el contenido educativo embebido en ejercicios con apariencia lúdica, de forma que los

usuarios disfrutan jugando sin percibir que al mismo tiempo están aprendiendo conceptos y/o

adquiriendo habilidades socio-afectivas.

• Proporciona mecanismos de adaptación a usuarios con necesidades especiales, aunque sus

contenidos y presentación también podrían ser enfocados a educación infantil o primaria.

• Ofrece soporte al trabajo colaborativo, de forma que el educador o tutor pueda establecer grupos

de trabajo, establecer turnos, etc.

• Se ha apostado por una plataforma totalmente móvil, integrando en el mismo dispositivo la fun-

cionalidad necesaria para que los tutores de los alumnos puedan, de forma inmediata, configurar

el sistema y adaptarlo al contexto educativo y personal.

Dispositivos

Las dispositivos elegidos para ello han sido iPhone/iPod touch y iPad de Apple ya que son portables

y estimulantes para el usuario y además ofrecen las siguientes características ventajosas: capacida-

des multimedia, accesibilidad, facilidad de interacción (pantalla multitáctil, acelerómetro) y conectivi-

dad inalámbrica.

Picaa - Guía rápida de uso i

Page 4: Manual Picaa

Requisitos

Hardware

La plataforma Picaa puede funcionar en cualquiera de los siguientes dispositivos:

Software

En cuanto al sistema operativo, se recomienda que el software del dispositivo esté actualizado (ver.

mínima iOS 3.2).

Además, para la configuración inicial y la sincronización del dispositivo es necesario emplear el pro-

grama iTunes. iTunes es una aplicación gratuita para Mac y PC que reproduce el material multimedia

y lo sincroniza con tu iPod, iPhone o iPad.

Generación actual

Nota: todos los dispositivos iPhone y el

iPod touch 4ª generación incorporan

cámara de fotos y micrófono.

Picaa - Guía rápida de uso ii

Page 5: Manual Picaa

Tipos de actividades

Actualmente, Picaa cuenta con un conjunto de 4 tipos de ejercicios:

Asociación: de elementos a conjuntos. Sirve

de base para poder realizar ejercicios de

memoria, lotos, cálculo y discriminación.

Exploración: Permite crear

comunicadores simples, agendas,

secuencias de historias y cuentos. Presentan imágenes, sonidos y

animaciones, posibilitando la

construcción de frases complejas.

Puzzle: colocar las piezas

en su lugar para resolverlo.

Ordenación/selección: colocar

los elementos en la secuencia

correcta (por ejemplo, ordenar una frase), o bien seleccionar

uno de los elementos de entre

un conjunto.

Picaa - Guía rápida de uso iii

Page 6: Manual Picaa

Diseño y adaptación de las actividades

Además de la funcionalidad básica de uso de actividades por parte de los alumnos, Picaa incorpora

un modo editor. Este modo proporciona a los educadores las herramientas necesarias para configu-

rar los perfiles de usuario y diseñar ejercicios personalizados.

Perfil de usuario y calendario con la asignación de actividades para cada día.

La configuración de los perfiles de usuario sirve para asociar información a los alumnos (nombre, fo-

tografía, etc.) así como una serie de propiedades adaptables: tipo de interacción, modo de informa-

ción preferida, nivel de dificultad o configuración de la conciencia de grupo en el caso de actividades

colaborativas. También se debe asignar su calendario de actividades para el cada día de la semana .

La gestión y personalización de actividades, se lleva a cabo mediante plantillas de propiedades. Las

modificaciones resultan rápidas de realizar facilitando la tarea de personalización y de adaptación del

sistema al contexto educativo.

Lista general de actividades y propiedades para actividades de tipo Exploración y Puzzle.

Picaa - Guía rápida de uso iv

Page 7: Manual Picaa

Instalación: App Store

Es posible instalar Picaa desde el propio dispositivo iPhone, iPod touch o iPad

(siempre y cuando se tenga conexión a Internet por medio de WiFi o 3G).

Entramos en el App Store: la tienda online

de aplicaciones de Apple (para adquirir las

aplicaciones es necesario haber creado una cuenta en el iTunes Store de Apple).

Buscamos la aplicación: seleccionamos la

pestaña “Buscar” e introducimos el nombre picaa.

Picaa - Guía rápida de uso v

Page 8: Manual Picaa

Cada vez que esté disponible una actualización de Picaa se mostrará en el icono del

App Store y dentro del programa en la pestaña “Actualizar”.

El detalle muestra información sobre la

aplicación (descripción, valoraciones, reseñas, etc.) Tras pulsar en “Gratis” nos

dará la opción de instalarla.

Al pulsar “Instalar” se nos pedirá los datos de

nuestra cuenta en el App Store o que creemos una si no la tenemos aún. Una vez introducidos los

datos, el programa se instalará automáticamente

en el dispositivo.

Picaa - Guía rápida de uso vi

Page 9: Manual Picaa

Instalación: iTunesEs posible instalar la aplicación Picaa mediante el programa iTunes desde Mac

o PC con Windows.Para instalar usando el programa iTunes, tras abrirlo seleccionas en el panel lateral “iTunes Store” y en la

esquina superior izquierda buscas “picaa”.

3) Nos aparece la aplicaciónSi pulsamos podremos ver la descripción, las imágenes,

1) Pulsar iTunes

2) Buscar picaa

Puede descargar el programa iTunes desde: http://www.apple.com/es/itunes/download/

Picaa - Guía rápida de uso vii

Page 10: Manual Picaa

Adquirir aplicación gratuitaTras pulsar nos pedirá los datos de nuestra cuenta en iTunes Store o que creemos una nueva.

Importante: cuenta de iTunes StorePara adquirir cualquier aplicación es necesario disponer de una cuenta de iTunes Store, la cual se puede

crear desde iTunes o desde el propio dispositivo. Al crearla opcionalmente se puede establecer un medio

de pago como una tarjeta de crédito (para poder adquirir otras aplicaciones de pago).

Para más información: http://support.apple.com/kb/HT2534?viewlocale=es_ES

Picaa - Guía rápida de uso viii

Page 11: Manual Picaa

Inicio de la aplicaciónPulsar sobre el icono Picaa en el iPhone / iPod touch

Picaa - Guía rápida de uso 1

Iniciar PicaaPulsar sobre el icono para iniciar la aplicación.

Page 12: Manual Picaa

Pantalla de inicio: modos Editor y Alumno

Inicio en modo Editor (versión iPhone / iPod touch)El tutor puede realizar cambios en las actividades, definir usuarios, etc.

Picaa - Guía rápida de uso 2

Acceder a las actividades Para editarlas, probarlas o crear nuevas.

Ver los usuarios Añadir nuevos o modificar el perfil de los existentes.

ConfiguraciónParámetros generales y supervisión de recursos (sonidos, animaciones, actividades compartidas, etc).

Cambiar modoPasar a modo alumno para el uso de las actividades.

Page 13: Manual Picaa

Modo alumno

Picaa - Guía rápida de uso 3

Botón de inicio del modo usuarioCarga la lista de actividades programada para el usuario marcado y el día actual.

desde Cambiar Modo...

Usuario marcado:Sirve para indicar el usuario que va a emplear el dispositivo. El programa cargará la lista de actividades programada para dicho usuario.

Mostrar ajustesAl pulsarlo se muestra la pantalla de la derecha con la lista de usuarios disponibles y el botón para cambiar al modo Editor.

Cambiar a modo EditorVuelve a la pantalla inicial (pág. anterior)

Page 14: Manual Picaa

Modo alumno: cargar actividadesAl pulsar el botón con el nombre y la imagen del usuario se cargará su lista de actividades.

Picaa - Guía rápida de uso 4

Calendario de actividadesSe muestran las actividades planificadas para el usuario y el día de la semana, listas para empezar a trabajar

Page 15: Manual Picaa

Modo editor: actividadesPulsando Actividades se muestra la vista de edición con la pestaña Actividades activada.

Picaa - Guía rápida de uso 5

Page 16: Manual Picaa

Modo editor: actividadesLa vista de edición incluye las pestañas: Actividades, Usuarios y Configuración.

Picaa - Guía rápida de uso 6

Actividades:Edición de la lista global de actividades.

Usuarios:Edición de la lista de usuarios, configuración de los perfiles y asignación de actividades.

Configuración:Opciones generales.

Botón de inicioRegresa a la pantalla de inicio (pág. 5, izquierda).

Page 17: Manual Picaa

Actividades: gestiónPulsar en una actividad para ver su detalle, configurarla o probarla.

Picaa - Guía rápida de uso 7

Probar la actividad

Propiedades de la actividad:Parámetros configurables.

Contenido de la actividad:Lista de elementos (con multimedia), reglas, etc.

Page 18: Manual Picaa

Actividades: gestiónPulsar en Editar para añadir, eliminar, duplicar o exportar actividades.

Picaa - Guía rápida de uso 8

Elegir un tipo de actividad:Dependiendo de la naturaleza del trabajo a realizar.

Crear nueva actividad:Asignarle un nombre.

Botón Editar/OK:Activa o desactiva la edición.

Acciones avanzadasDuplicar, compartir, exportar...Consultar sección al final del manual.

Page 19: Manual Picaa

Actividades de ExploraciónPulsar en Editar para añadir elementos, configurar parámetros, cambiar nombre o imagen, etc.

Picaa - Guía rápida de uso 9

Añadir elemento:Crear elementos para la plantilla, estableciendo una imagen, un texto, un sonido, tiempo, etc.

resultado

Page 20: Manual Picaa

Actividades de Exploración

Picaa - Guía rápida de uso 10

Cambiar orden:Pulsar en la esquina del elemento y arrastrarlo para cambiar el orden.

Valores del elemento:Asignación de imagen, sonido, texto, animación (vista detalle) o tiempo (vista detalle).

Sub-elementos:Cada elemento puede contener nuevos sub-elementos, creando la navegación por las plantillas.

Page 21: Manual Picaa

Edición de los elementosPulsar Editar para modificar imagen, sonido, tiempo, etc.

Picaa - Guía rápida de uso 11

Page 22: Manual Picaa

Edición de los elementos: sonidos

Carpeta de Picaa en iTunes > iPhone > Aplicaciones > Compartir Archivos

En esa carpeta aparecerán los sonidos generados/grabados. También se pueden añadir sonidos wav, caf o mp3 para luego usarlos en Picaa.

Picaa - Guía rápida de uso 12

Grabados y transferidosAcceso a la lista de sonidos copiados desde iTunes o grabados con el micrófono. También se puede grabar un nuevo sonidos desde esa opción.

TTS a partir de texto o personalizadoSintetiza un sonido mp3 (voz femenina) a partir del texto del elemento o de una cadena introducida. Esta función requiere conexión a Internet (WiFi o 3G).

Biblioteca (iPod)Accede a la música sincronizada desde iTunes.

Page 23: Manual Picaa

Exploración: probar actividadNavegación por elementos

Paginación de elementos: Si los

elementos de un nivel no caben en la

pantalla se mostrarán en varias páginas.

Picaa - Guía rápida de uso 13

Barra de navegación:- Botón de volver- Elemento actual- Botón volver a inicio (1ª pág.)

Tras pulsar un elemento:- Se reproduce sonido: ♫ Colegio- Se muestran nuevos elementos

Page 24: Manual Picaa

Exploración: vista detalleSe activa cuando el elemento es el último de la navegación (no tiene sub-elementos).

Animación asignada: se muestra la

animación asociada al elemento.

Tiempo asignado: se inicia una cuenta

atrás y el programa permanece en esa vista

hasta que termine.

Picaa - Guía rápida de uso 14

Truco: barra ocultaSe muestra pulsando dos veces sobre el reloj.

Page 25: Manual Picaa

Actividades de AsociaciónSe deben definir los elementos, los conjuntos y las relaciones existentes.

Picaa - Guía rápida de uso 15

Relacionado conSe indica el conjunto al que pertenece el elemento: bocadillo a comidas.

Lista de conjuntosPueden estar relacionados o no con elementos.

Lista de elementosPueden estar relacionados o no con conjuntos.

Page 26: Manual Picaa

Asociación: probar actividadEl usuario debe mover los elementos hasta el destino. Cuando acierta, la imagen se transfiere, se reproduce el sonido asociado y el elemento se desactiva.

Picaa - Guía rápida de uso 16

Truco: barra ocultaSe muestra pulsando sobre este icono o dos veces sobre el fondo.

Avatar y puntuaciónSe muestra la imagen del usuario, así como los puntos conseguidos.

Page 27: Manual Picaa

Actividades de PuzzleSe debe definir la imagen y los ajustes de configuración.

Picaa - Guía rápida de uso 17

Patrón de piezasTipo de puzzle a realizar: triángulos (2 piezas), cuadrados (4), piezas normales (9) o poligonales (5).

Imagen del puzzleSe selecciona del dispositivo o de la cámara (si existe)

Des-ordenación de piezasAl agitar el dispositivo

Si las piezas deben aparecer desordenadas

Si se muestra una guía con el patrón a resolver

Mostrar la imagen al fondoPara facilitar la composición del puzzle.

Page 28: Manual Picaa

Puzzle: probar actividadEl usuario debe mover los elementos hasta completar el puzzle. El sistema reconoce cuando una pieza está próxima a su destino correcto y la encaja.

Idea: puedes desactivar la opción Inicio aleatorio de

forma que el puzzle aparezca montado para luego

colocar sólo algunas piezas desordenadas y así presentar al alumno una actividad más sencilla.

Imágenes reales: el puzzle se puede crear

automáticamente a partir de cualquier imagen que

exista en el dispositivo (o tomando una fotografía con la cámara si existe).

Picaa - Guía rápida de uso 18

Page 29: Manual Picaa

Actividades de Ordenación/selección

Se deben definir los elementos de la secuencia en el orden correcto. Para cada uno, se pueden establecer atributos tanto para el origen como para el destino.

Idea: si defines una serie de elementos donde todos son distractores menos uno, tendrás un ejercicio

de selección donde el usuario debe encontrar un ítem (imagen o texto) de entre un conjunto.

Picaa - Guía rápida de uso 19

Destino del elementoImagen y texto de reclamo

Elementos de la actividadPueden ser objetivos (tener destino) o districtores (sin destino).

Sin destinoSi se activa, será distractor.

Page 30: Manual Picaa

Ordenación: probar actividadEl usuario debe mover los elementos, que aparecerán desordenados, para establecer la secuencia correcta.

Refuerzo final: al terminar la secuencia se resalta

cada uno de los elementos y se reproduce su sonido

si tuviera alguno asociado.

Picaa - Guía rápida de uso 20

Page 31: Manual Picaa

Modo editor: usuariosDesde esta pestaña se pueden gestionar los usuarios.

Picaa - Guía rápida de uso 21

Calendario de actividadesEs necesario asignar actividades al usuario para que le aparezcan cuando acceda desde el modo alumno.

Añadir usuarios

Usuarios creados

Page 32: Manual Picaa

Modo editor: perfi l de usuarioTodas las actividades se adaptarán en función de los parámetros establecidos para el usuario.

Picaa - Guía rápida de uso 22

Tipo de letraA elegir entre fuentes convencionales, estilo escolar o casual.

Imagen del usuarioUsuario actualEstablecerlo como usuario actual para pruebas o modo alumno.

DificultadSi es fácil, pueden mostrarse pistas. Interacción

Arrastrar, mover o pulsar.

El usuario puede ver solo imágenes, solo texto o ambas cosas

Visualización de la información de grupoEn ejercicios cooperativos.

Page 33: Manual Picaa

Modo editor: calendarioAsignación de actividades para cada día de la semana.

Pulsar para asignar/quitar

Elegir día

Pulsar y luego arrastrar para establecer el orden

Picaa - Guía rápida de uso 23

Page 34: Manual Picaa

Acciones avanzadasEs posible duplicar, compartir o exportar actividades.

Duplicar: añade una copia de la actividad a la lista general.

Exportar: compone un fichero .pica con toda la información de la actividad y lo coloca en la

sección Configuración > Actividades Compartidas para poder copiarla al ordenador a través del

programa iTunes.

Enviar por Mail: si se ha configurado una cuenta de correo electrónico en el dispositivo es

posible emplear esta opción para enviar la actividad (empaquetada como fichero .pica a

cualquier compañero. Idea: puedes emplear esta última opción para enviarte a tu propio email

copias de seguridad de las actividades.

Picaa - Guía rápida de uso 24

Page 35: Manual Picaa

Acciones avanzadas: compartirDesde iTunes > Dispositivo > pestaña Aplicaciones > sección Compartir Archivos > Picaa es posible extraer las actividades exportadas o añadir actividades compartidas por otros compañeros.

Idea: puedes copiar las actividades .pica en una carpeta de ordenador, CD o pendrive a modo de

copia de seguridad o bien para compartirlo con algún compañero.

Picaa - Guía rápida de uso 25

Ficheros .picaArrastrar al/desde el Escritorio para exportar/importar.

Page 36: Manual Picaa

Acciones avanzadas: importarEn Configuración > Actividades compartidas nos aparecerán los ficheros .pica que hayamos exportado o arrastrado a la carpeta de Picaa en iTunes.

Importación: es necesario pulsar sobre la fila

de la actividad .pica (en la figura:

Comidas.pica) para desempaquetar la actividad y añadirla a la lista general.

Picaa - Guía rápida de uso 26

Page 37: Manual Picaa

Biblioteca de elementosPicaa cuenta con una Biblioteca para guardar/recuperar elementos o secuencias de éstos.

Secuencias: en el caso de los elementos de

las actividades tipo Exploración se copiará a la

Biblioteca toda la secuencia de elementos marcada (elementos y sub-elementos).

Picaa - Guía rápida de uso 27

ArchivadorPulsar (con la edición activada) para poder copiar/recuperar elementos.

CopiarElementos marcados a la Biblioteca.

RecuperarElementos desde la Biblioteca.

Page 38: Manual Picaa

ConfiguraciónOpciones generales de la aplicación Picaa.

Picaa - Guía rápida de uso 28

Rotación automáticaSi se desactiva la pantalla no se girará al cambiar la orientación del dispositivo.

Enlazar actividadesIndica si en el modo alumno se muestra un enlace a la siguiente actividad cuando la actual se termina.

ContraseñaSi se activa, se pedirá una contraseña (“1234”) para cambiar al modo editor desde el modo alumno.

AnimacionesConsultar las animaciones disponibles.

SonidosConsultar los sonidos grabados, transferidos o generados (TTS).

Actividades compartidasSección para ver las actividades (.pica) exportadas o transferidas desde iTunes.

Biblioteca de elementosAlmacenados desde las actividades.

Page 39: Manual Picaa

Versión para iPadLa versión de Picaa para iPad comparte gran parte de las pantallas con la versión de iPhone/iPod touch, a excepción de algunas pequeñas diferencias.

Pantalla inicial en modo Editor y sección Actividades.

Picaa - Guía rápida de uso 29

ActividadConfiguración y elementos

Lista de ActividadesConfiguración y elementos

Selector de secciónActividades, Usuarios o Configuración.

Page 40: Manual Picaa

Versión para iPadPantalla inicial en modo Editor (orientación vertical).

Picaa - Guía rápida de uso 30

Botón principalCarga menú secciones de forma flotante.

Page 41: Manual Picaa

Versión para iPadSección de Usuarios.

Picaa - Guía rápida de uso 31

Integrada en panel lateralA diferencia de la sección Actividades, en la de Usuarios toda la gestión permanece en la barra lateral.

Page 42: Manual Picaa

Versión para iPadSección de Configuración

Picaa - Guía rápida de uso 32

Abrir ConfiguraciónLa configuración se muestra como una ventana flotante.

Page 43: Manual Picaa

Versión para iPadCambiar a modo Alumno.

Picaa - Guía rápida de uso 33

Botón cambiar modoPulsar y elegir la opción flotante “Modo usuario”.

Page 44: Manual Picaa

Versión para iPadModo Alumno: Actividades, cambiar a modo Editor y Ajustes de usuario.

Picaa - Guía rápida de uso 34

Inicio usuarioComenzar a trabajar con las actividades planificadas.

Cambiar a modo EditorRegresa a la pantalla de gestión de actividades, usuarios, etc.

Selector de usuarioEl que va a emplear el dispositivo en ese momento (carga sus actividades).

Mostrar AjustesCarga la ventana flotante que se muestra.

Page 45: Manual Picaa

Para más información

Web http://scaut.ugr.es/picaa

http://twitter.com/picaa_es

Picaa - Guía rápida de uso 35