Manual Del Usuario de Baco

of 13 /13
MANUAL DEL USUARIO Baco 2.0 Módulo de batimetrías y Cartas náuticas de la costa G.I.O.C. G.I.O.C. Grupo de Ingeniería Oceanográfica y de Costas Ministerio de Medio Ambiente Dirección General de Costas Universidad de Cantabria UC UC

Embed Size (px)

Transcript of Manual Del Usuario de Baco

Mdulo de batimetras y Cartas nuticas de la costa

MANUAL DEL USUARIO Baco 2.0

Universidad de CantabriaMinisterio de Medio AmbienteDireccin General de Costas

UC

G.I.O.C. Grupo de Ingeniera Oceanogrfica y de Costas

MANUAL DEL USUARIO Captulo 1. INTRODUCCIN 1. INTRODUCCIN ................................................................................1.1 1.1 1.2 1.3 Para que sirve Baco? ...................................................................1.1 Conocimientos requeridos.............................................................1.1 Estructura global del Baco ............................................................1.1

Captulo 2. ASPECTOS BSICOS DE ESTE MANUAL 2. ASPECTOS BSICO DE ESTE MANUAL.........................................2.1 2.1 2.2 Objetivos ......................................................................................2.1 Contenido .....................................................................................2.1

Captulo 3. INTERFAZ GRAFICA DEL Baco 3. INTERFAZ GRFICA DEL Baco ..............................................................3.1 3.1 3.2 3.3 Ventana grfica.............................................................................3.1 Men de opciones.........................................................................3.3 Generacin del proyecto ...............................................................3.4

Captulo 4. APLICACIN DEL Baco 4. APLICACIN DEL Baco............................................................................4.1

CAPTULO 1

INTRODUCCIN

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 1

1. INTRODUCCIN1.1 Para qu sirve Baco?El Mdulo de Batimtrias y cartas nuticas de la Costa (Baco), es un programa de preproceso integrado en SMC que permite crear un proyecto, incluyendo las batimetras y cartas nuticas de una zona de la costa espaola.

1.2 Conocimientos requeridosBaco dispone de una interfaz grfica que permite un uso amigable, por lo que los conocimientos requeridos son mnimos.

1.3 Estructura global del BacoBsicamente, Baco es una gran base de datos que contiene las cartas nuticas y sus correspondientes batimetras y lneas de costa digitalizadas, a la que se puede acceder de forma grfica. Baco est formado por una interfaz grfica que permite seleccionar una zona del litoral espaol. A partir de las cartas nuticas de dicha zona, el usuario puede seleccionar qu cartas, con sus correspondientes batimetras y lneas de costa, desea. A continuacin, una vez seleccionada la informacin, el programa crea un proyecto tipo SMC, donde exporta las cartas, lneas de costa y batimetras.

-- 1.1 --

CAPTULO 2

ASPECTOS BSICOS DE ESTE MANUAL

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 2

2. ASPECTOS BSICOS DE ESTE MANUAL2.1 ObjetivosEl objetivo del manual del usuario es aportar la informacin bsica que necesita un usuario que utilice Baco, en cuanto a estructura del programa y procedimiento de uso, sin entrar en las bases tcnicas del mdulo que sern abordadas en el manual de referencia.

2.2 ContenidoCon el objeto de conseguir el objetivo anterior el presente documento se estructura de la siguiente manera: En primer lugar se describe la forma grfica de seleccionar una zona del litoral espaol, a continuacin se describe qu informacin es posible seleccionar y como hacerlo, finalmente, cmo se crea el proyecto tipo SMC donde se almacena toda esta informacin.

-- 2.1 --

CAPTULO 3

INTERFAZ GRFICA DEL BACO

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 3

3. INTERFAZ GRFICA DEL BacoEl mdulo Baco esta diseado de forma que el uso es totalmente amigable y en gran medida intuitivo. Para ello se ha desarrollado una interfaz grfica que facilita el procedimiento de seleccin de la informacin y generacin de proyectos. Tal y como se muestra en la figura Interfaz grfica del programa Baco, esta interfaz se compone de tres partes bien diferenciadas: la ventana grfica, el men de opciones y la generacin del proyecto.

3.1 Ventana grficaLa ventana grfica es el lugar donde el usuario selecciona un rea de trabajo, esta ventana incluye una serie de herramientas grficas localizadas en la esquina superior izquierda. En esta ventana aparece un mapa escalable de Espaa, sobre el cual aparecen una serie de rectngulos rojos, los cuales estn asociados a las cartas nuticas escaneadas y digitalizadas en la base de datos. La localizacin y numeracin de estos rectngulos se corresponde con la numeracin y localizacin del catlogo de cartas nuticas del Instituto Hidrogrfico de la Marina. La herramientas grficas son las que permiten al usuario trabajar sobre el mapa, las caractersticas y manejo de estas herramientas son las siguientes: Zoom: permite acercar o alejar zonas de inters sobre el mapa, se distingue porque es el primer botn con el dibujo de una lupa. Esta herramienta se activa pulsando dicho botn con el ratn, luego sobre el plano, accionando el botn izquierdo se consigue acercar el mapa y pulsando el botn derecho, el efecto contrario. Seleccionar zona: el segundo botn con una cruz, permite seleccionar una zona rectangular en el plano. Primero, pulsar este botn, luego manteniendo presionado el botn izquierdo del ratn, trazar un rectngulo en una zona de inters. El rectngulo aparece en color verde y se puede repetir tantas veces como el usuario desee.--3.1 --

-

Interfaz grfica del programa Baco

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 3

Cada vez que se traza un rectngulo de un rea de inters, aparecen en el men de opciones, todas las cartas que cubre este rectngulo. Copiar dibujo: esta opcin permite copiar en el portapapeles de Windows, la imagen del mapa que se ve en pantalla, sin incluir el men de opciones.

3.2 Men de opcionesUna vez se ha seleccionado una zona en el plano, en este men aparecen las cartas nuticas, las batimetras y lneas de costa asociadas a dicha zona. Por defecto, el programa incluye todos estos elementos, pero se da la opcin al usuario de seleccionar qu informacin desea incluir dentro del proyecto. Cuando se estudia una zona de la costa, nos interesa incluir la batimetra asociada a cartas exteriores, junto con batimetras de cartas de detalle cercanas a la costa. Sin embargo, dado que las cartas nuticas y lneas de costa se emplean nicamente como referencias grficas y visuales, solo nos interesa incluir las cartas nuticas y lneas de costa asociadas a las cartas de detalle. Finalmente, el usuario cuenta con la opcin de definir el tipo de elipsoide en el cual se representarn las proyecciones cartogrficas (UTM). Esto se explica con mayor detalle en la siguiente seccin del manual de referencia. Esta opcin es til cuando se quiere combinar batimetras de las cartas nuticas, con batimetras de detalle de otras fuentes en el SMC. Dependiendo en qu sistema de referencia (elipsoide) se encuentre la batimetra de detalle, es posible convertir los datos contenidos en Baco a este mismo sistema. Esto evita que existan diferencias al combinar las batimetras. El programa permite dos opciones de elipsoide: el datum europeo (Postdam) que se ha fijado por defecto y el Sistema Geogrfico Mundial WGS84. Estos son los sistemas de referencia ms utilizados actualmente en sistemas geodsicos. Una descripcin acerca de cmo se convierten los datos entre sistemas geodsicos, se recoge en la seccin del manual de referencia.

--3.3 --

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 3

3.3 Generacin del proyectoUna vez se ha seleccionado una zona de inters, con su correspondiente informacin de cartas, batimetra y lneas de costa, se genera el proyecto pulsando el botn crear proyecto. Esta accin pregunta en qu directorio se va a crear el nuevo proyecto, junto con el nombre de ste. Si el procedimiento de crear proyecto se inici desde el SMC (ver seccin 5.3 del manual de SMC), cuando se pulsa crear proyecto en Baco, el programa no pregunta una ruta ni nombre del directorio dado que stos se han dado previamente en el SMC. El programa Baco crea un directorio con el nombre del proyecto, donde incluye las cartas nuticas dentro de un subdirectorio denominado imgenes (ver la estructura de un proyecto en la figura 5.1 de SMC), las batimetras como polgonos de batimetra dentro del subdirectorio polgonos, las lneas de costa en el subdirectorio de costas y, finalmente, crea un subdirectorio con la alternativa 1. Si el proyecto ha sido creado desde SMC, el Baco transfiere directamente el control al SMC, apareciendo en pantalla la alternativa 1 como la activa, y sobre el plano, el rea de trabajo definida a partir de la ventana seleccionada en Baco, incluyendo toda su informacin. Por otro lado, si el proyecto ha sido creado directamente desde Baco, es necesario abrir posteriormente desde SMC el nuevo proyecto. Cabe resaltar que la informacin que Baco transfiere al proyecto, no es nicamente la que encierra el rea de trabajo, Baco incluye toda la informacin asociada a las cartas involucradas, (por supuesto, las que hayan sido seleccionadas en el men de edicin).

--3.4 --

CAPTULO 4

APLICACIN DEL BACO

(MANUAL DEL USUARIO)

CAPTULO 4

4. APLICACIN DEL BacoComo una aplicacin del programa Baco, se ha desarrollado en el caso de ejemplo 2 de la playa de Suances (seccin 7.2 del SMC), el procedimiento paso a paso para crear un proyecto desde SMC.

-- 4.1 --