Manual de Uso Seguro de Láseres

download Manual de Uso Seguro de Láseres

of 17

Transcript of Manual de Uso Seguro de Láseres

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    1/17

    Servicio de Higiene y Seguridad

    Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

    Universidad de Buenos Aires

    Manual de Uso Seguro de Lseres

    Parte 1

    Responsabilidades y documentacin de Seguridad

    Mayo de 2012

    Versin 0

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    2/17

    Contenido

    1. Alcance. 3

    2. Introduccin 3

    2.1. El Programa de Seguridad de Lseres. 3

    2.2. Acerca de este Manual. 3

    2.3. Planes de seguridad de lseres. 3

    2.4. Procedimientos estandarizados. 33. Organizacin y Responsabilidades. 3

    3.1. Servicio de Higiene y Seguridad (SHyS) 3

    3.2. Comit de Seguridad (CSg) 4

    3.3. Subcomit de Seguridad de Radiaciones y Lseres (SCSRL) 4

    3.4. El Oficial de Seguridad de Lseres (OSL). 4

    3.5. Directores de Departamentos, Centros, Institutos y mbitos de Uso Comn 5

    3.6. Investigador Responsable 5

    3.6.1. Autorizacin y habilitacin del Laboratorio. 6

    3.6.2. Responsabilidad sobre la compra y registro de equipos lser. 6

    3.6.3. Procedimientos estandarizados para el uso de equipos lser. 73.7. Usuarios 7

    3.8. Personal de apoyo y auxiliar. 7

    3.9. Revisin mdica 7

    4. Gestin de los equipos lser durante el ciclo de vida. 8

    4.1. Cambios/actualizaciones en la documentacin. 8

    4.2. Habilitacin del Laboratorio y planta fsica. 8

    4.3. Compra/adquisicin de equipos lser. 9

    4.4. Registro y habilitacin de equipos lser. Hoja de Seguridad. 10

    4.4.1. La Hoja de Seguridad de Lser (HSL). 10

    4.4.1.1. Encabezado y formato general. 114.4.1.2. Precauciones y guas de uso. 12

    4.4.1.3. Elementos de proteccin personal y medidas obligatorias. 12

    4.4.1.4. Efectos fsicos, biolgicos y fsicos derivados de los riesgos propios y asociados. 12

    4.4.1.5. Identificacin de los equipos y del responsable de los mismos. 12

    4.4.1.6. Informacin relativa a la clasificacin de los equipos. 12

    4.4.1.7. Caractersticas del equipo y sus puntos de emisin accesible. 13

    4.4.2. Procedimientos estandarizados. 13

    4.4.3. Registro del Equipo Lser 13

    4.5. Transferencia y prstamo de equipos a otros laboratorios dentro del mbito de la FCEyN. 14

    4.6. Baja y disposicin de los equipos lser. 14

    5. Sobre el personal usuario de los equipos lser. 15

    5.1. Capacitacin general y especfica. 15

    5.2. Inscripcin y autorizacin. 15

    5.3. Alumnos. 16

    5.4. Registro de exmenes mdicos. 16

    5.5. Baja de personal. 16

    6. Incidentes. 17

    6.1. Definicin. 17

    6.2. Reporte de incidentes 17

    6.3. Investigacin y recomendaciones. 17

    7. Formularios. 17Registro de formularios 17

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    3/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 3 de 17

    1. Alcance.

    Este Manual describe el Programa de Seguridad de Lseres de la Facultad de Ciencias Exactas yNaturales. Es de carcter normativo, de aplicacin obligatoria, en todos los entornos de la Facultad en losque se empleen fuentes de Radiacin Lser.

    2. Introduccin

    2.1.El Programa de Seguridad de Lseres.

    El Programa de Seguridad de Lseres est implementado en la FCEyN como un conjunto de polticas,de medidas de proteccin fsicas y normas de trabajo, orientadas a caracterizar y mitigar los riesgosinherentes al uso de equipos y fuentes de radiacin lser.

    2.2.Acerca de este Manual.

    Existen varios estndares internacionales que se relacionan con la caracterizacin y uso seguro delseres. Este manual est principalmente basado en el estndar ISO/IEC 60825 (partes 1, 4, 13 y 14).Siempre que sea relevante se han incluido citas bibliogrficas a los documentos normativos pertinentes.

    Este manual tambin describe las responsabilidades y tareas de las autoridades, el Comit deSeguridad, el Subcomit de Seguridad en Radiaciones y Lseres, el Servicio de Higiene y Seguridad, elOficial de Seguridad de Lseres, los Investigadores Responsables y de los usuarios autorizados, en lo que serefiere a los lseres que se operan en el mbito de la FCEyN. Es obligacin del Investigador Responsablemantener este Manual disponible para consulta. Todas las personas que utilicen lseres deben habersefamiliarizado con su contenido y cumplir con los requerimientos mnimos enumerados en este Manual.

    2.3.Planes de seguridad de lseres.

    En el contexto del Programa de Seguridad, cada Laboratorio o entorno asociado a la FCEyN en el quese utilicen equipos o fuentes de radiacin lser debe crear y sostener un Plan de Seguridad para el uso de losmismos. Este Manual es una gua para la creacin de ese plan.

    2.4.Procedimientos estandarizados.

    Todo equipo lser debe contar con procedimientos escritos estandarizados y fcilmente accesibles parallevar adelante las operaciones ms comunes. En particular, es indispensable la existencia y cumplimiento deprocedimientos para:

    Encendido y apagado de los equipos.

    Apagado de emergencia. En caso de que las fuentes lser no sean parte de un equipo cerrado, debe existir un procedimiento

    estandarizado para la alineacin y acondicionamiento del haz.

    Los procedimientos estndar de cada equipo forman parte integral del Plan de Seguridad de Lser.

    3. Organizacin y Responsabilidades.

    3.1. Servicio de Higiene y Seguridad (SHyS)

    El Director del Servicio de Higiene y Seguridad (SHyS) reporta administrativamente al Secretario de

    Hbitat, si bien mantiene la independencia de gestin que resulta de las atribuciones que le asigna lalegislacin vigente.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    4/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 4 de 17

    El Servicio de Higiene y Seguridad ser responsable de la verificacin del uso de lseres y proveerasistencia, servicios de Seguridad de lser y gua de acuerdo con las polticas y estndares mnimosestablecidos en este Manual, las reglamentaciones vigentes y los estndares de seguridad de lseresnacionales e internacionales relevantes. El SHyS ser responsable de revisar las polticas de la FCEyN sobre

    Seguridad de lseres y de informar las autoridades y al Comit de Seguridad sobre asuntos que conciernan aluso seguro de lseres. El SHyS recibir y revisar los informes y registros pertinentes relacionados con lasactividades de uso de lseres.

    El SHyS llevar a cabo auditoras peridicas de todas las actividades y reas que tengan autorizacinpara uso de lseres. La frecuencia de estas auditoras ser al menos anual, con un seguimiento de 30 das paracualquier deficiencia u otra anormalidad que requiera alguna correccin. Podrn llevarse a cabo auditorasadicionales si el SHyS, el o el Investigador Responsable lo consideran necesario.

    3.2. Comit de Seguridad (CS)

    El Comit de Seguridad (CS) supervisa los Programas de Seguridad qumica, biolgica y radiolgica

    de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.El Comit de Seguridad ser el ultimo agente de revisin para el uso de cualquier lser. Asesorar a las

    autoridades, participando en el diseo de las polticas y reglamentaciones que sern monitoreadas por elSHyS y los diferentes subcomits.

    3.3.Subcomit de Seguridad de Radiaciones y Lseres (SCSRL)

    El Subcomit de Seguridad de Radiaciones y Lseres (SCSRL) es responsable de supervisar losProgramas de Seguridad en el uso de radiaciones y lseres, asesora al CS sobre todas las cuestionesrelacionadas con la seguridad de radiaciones y lseres; y recomienda las polticas y procedimientos que leparezcan mas adecuados para asegurar un Programa de Seguridad de Lseres apropiado.

    El Subcomit de Seguridad de Radiaciones y Lseres (SCSRL) estar comprendidos por el Oficial deSeguridad de Lseres (OSL) que ser miembro del SHyS y presidido por uno de sus miembros, designadopor el Decano a propuesta por el CS. El resto del Subcomit podr estar conformado por docentes,investigadores y personal tcnico especializado.

    3.4.El Oficial de Seguridad de Lseres (OSL).

    El OSL es responsable operativo del Programa de Seguridad de lseres de la FCEyN, de asegurar queel uso de lseres este de acuerdo con las polticas de la FCEyN expuestas en este Manual y su documentacinaccesoria, en conformidad con los estndares relevantes y/o vigentes y de elevar las cuestiones pertinentes alSCSRL para su revisin y aprobacin.

    Las responsabilidades del OSL incluyen: Ser miembro del Subcomit de Seguridad de Radiaciones y Lseres.

    Colaborar con los investigadores, docentes y usuarios de lser en general sobre riesgos de accidentesde lseres, colaborar en la creacin del Plan de Seguridad asociado a cada equipo lser, analizar losdiferentes riesgos y evaluar las medidas tomadas para su mitigacin, los procedimientos de seguridad yde operacin estandarizados.

    Asistir al Director del SHyS para auditar, suspender, restringir o cancelar la operacin de un sistemalser si considera que los controles de seguridad del mismo son inadecuados, o si verifica in situ quelas medidas de seguridad no estn siendo cumplidas.

    Colaborar en el mantenimiento de los registros necesarios, incluyendo los controles mdicos,

    requeridos por los estndares gubernamentales aplicables.

    Llevar, en conjunto con el SHyS, un inventario general de fuentes y equipos lser habilitados parafuncionar en el contexto de la FCEyN.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    5/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 5 de 17

    Clasificar o verificar la clasificacin de lseres, sistemas de lseres modificados, sistemasexperimentales no comerciales y montajes temporales de fuentes lser. Medir o hacer medir la potenciade dichos lseres cada vez que se presente al SHyS un nuevo plan de proteccin (5 aos).

    Inspeccionar y auditar arreglos experimentales de investigacin y enseanza que involucren el uso delseres con la frecuencia que se determine necesaria, que debe ser por lo menos anual.

    Asegurar que se provea entrenamiento de seguridad adecuado al personal, estudiantes y otras personasque utilicen lseres de clase 3R, 3B y Clase 4, lseres no visibles y sistemas de lseres experimentales.El OSL se verificar que se lleven registros de cada persona, indicando que se provey elentrenamiento adecuado.

    Investigar cualquier accidente real o presunto e incidentes originados en la operacin de lseres einiciar las acciones apropiadas en conjunto con personal de Medicina Laboral. Dar conocimiento pormedio de informe formal al SCSRL para que proceda a dar las recomendaciones pertinentes.

    Autorizar, en conjunto con el SHyS, el comienzo de operaciones de lseres de clases 3R, 3B, 4 y novisibles de todas las clases.

    Suspender en forma inmediata la operacin de aquellos lseres comprendidos en el punto anterior, quese encuentren funcionando sin la autorizacin correspondiente y de aquellos que a su criterioconstituyan un riesgo grave, ya sea por protecciones insuficientes o vulneradas, como porprocedimientos que no contemplen los requisitos de seguridad necesarios.

    3.5.Directores de Departamentos, Centros, Institutos y mbitos de Uso Comn

    Los Directores son responsables de supervisar que los laboratorios de enseanza/docencia einvestigacin donde se utilizan lseres hayan completado su Plan de Seguridad de Lseres.

    3.6.Investigador Responsable

    Es obligacin del investigador responsable (IR) cumplir con los reglamentos de la FCEyN y lasregulaciones nacionales que correspondan a los lseres cuyo uso le fue autorizado, o cualquier uso que estebajo su supervisin. Sus responsabilidades especificas incluyen:

    Entrenamiento especifico para el uso de lseres. El IR proveer o coordinar el entrenamiento sobreSeguridad y control de riesgos para todo el personal que trabaje con lseres bajo su supervisin. Esteentrenamiento incluir familiarizar al personal y a los visitantes con las Normas de Seguridad deLaboratorio, las secciones relevantes de este Manual, los correspondientes estndares nacionales einternacionales y el Plan de Seguridad asociado a cada sistema de lseres utilizado. Esteentrenamiento ser certificado. El IR guardar copia de esta certificacin y elevara copia de la mismaal OSL.

    Elaboracin de un Plan de Seguridad para uso de lseres, por escrito, incluyendo toda la informacinpertinente relacionada con sus usos de lseres y medidas de seguridad, y lo elevara al SHyS para surevisin y aprobacin.

    Garantizar que slo aquellos procedimientos descriptos en el Plan de Seguridad de Lseres yaprobados por el SHyS sean llevados a cabo.

    Notificar al SHyS de planes de modificacin de equipos de lseres que potencialmente puedan agregarriesgos de accidente de lseres. Proceder a su medicin para su reclasificacin.

    Notificar al SHyS cuando tome una licencia extendida de sus responsabilidades por los lseresutilizados bajo su control. En la notificacin se designara un responsable para las operaciones delseres durante la ausencia del IR. El IR tambin tendr la opcin de designar un InvestigadorDelegado Responsable de Lseres, que ser la persona de contacto con el SHyS.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    6/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 6 de 17

    Garantizar que el personal que utilice lseres de clase 3B, 4 y no visibles, en caso de accidentes eincidentes lleven a cabo exmenes de vista de acuerdo a los protocolos establecidos en este Manual yla documentacin emitida por el Servicio de Medicina Laboral, as como que se completen los reportesde accidente/incidente correspondientes.

    Realizar inspecciones peridicas de los lugares de trabajo autorizados para asegurar el cumplimientode con los lineamientos impuestos por el Programa de Seguridad para Uso de Lseres de la FCEyN, elPlan de Seguridad de Lseres del Laboratorio, este Manual y los requerimientos generales deseguridad.

    No permitir en ningn momento la operacin de un lser a menos que haya un adecuado control deriesgos para los investigadores, visitantes y otros.

    Asegurar que todos los visitantes hayan recibido la instruccin apropiada en seguridad de lseres y quehayan recibido el equipo de proteccin adecuado.

    Asegurar que cualquier trabajo de mantenimiento o reparacin sea realizado por personal entrenado ycertificado.

    Cuando sepa o sospeche que ha ocurrido un accidente o incidente producido por un lser operado bajosu supervisin tiene la obligacin de cortar la operacin del lser, asegurarse de que el lser estapagado, notificar inmediatamente al SHyS y ayudar en la obtencin de atencin mdica apropiadapara la persona involucrada. Tambin preservar sin modificaciones la escena del accidente (verseccin Incidentes. )

    3.6.1. Autorizacin y habilitacin del Laboratorio.

    El Investigador Responsable tiene entre sus deberes el mantener el espacio fsico de su Laboratorio encondiciones que sean conducentes al trabajo seguro.

    En lo que al uso de lseres se refiere, debe gestionar una Autorizacin para el Uso de Lseres (AUL),de forma previa a la instalacin y uso de cualquier equipo lser no visible o de clases 3R, 3B o 4 (ver seccinHabilitacin del Laboratorio y planta fsica. ).

    Esta Autorizacin es una habilitacin, deber ser refrendada por el Director de Departamento oequivalente, y aprobada por el Servicio de Higiene y Seguridad con asesoramiento del SCSRL. Tiene unplazo de validez anual, y puede ser renovada o enmendada. Est vinculada tanto al InvestigadorResponsable, como al Laboratorio en el que ste se desempea. No es transferible a otro entorno de trabajoautomticamente.

    La habilitacin concedida por la AUL permanecer activa durante los perodos de licencia del IR,siempre que un usuario debidamente capacitado sea designado responsable en su lugar durante ese perodo.

    En caso de que la AUL permanezca inactiva (cese el uso de lseres cubiertos por la misma en el

    Laboratorio, por ejemplo) por ms de un (1) ao, expira, y debe ser revalidada en caso de que se reanude eluso de equipos lser.

    3.6.2. Responsabilidad sobre la compra y registro de equipos lser.

    Cada Investigador Responsable deber notificar al SHyS de cualquier orden de compra de lseres y deequipos que contengan fuentes lser (ver secciones Compra/adquisicin de equipos lser. y Registro yhabilitacin de equipos lser. Hoja de Seguridad. ). Estn excluidosde esta disposicin:

    Impresoras lser.

    Lectoras de cdigos de barras.

    Lectoras y grabadoras de CD/DVD/BluRay

    Medidores de distancia, posicin y velocidad.

    Niveles y herramientas de uso comn.

    Punteros lser (de clase 1, 2 y 3R).

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    7/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 7 de 17

    Esta exclusin rige siempre que stos sean usados conlos fines para los que fueron diseados y sinalteraciones en sus condiciones de funcionamiento y operacin1

    De comprarse lseres en kit o por componentes

    .2

    Todos los lseres de clase 3R, 3B o 4 y todos los lseres no visibles dentro de la jurisdiccin de laFCEyN deben estar registrados en el SHyS a travs de un formulario de registro para uso de lseres (verseccin

    , repuestos, componentes desencapsulados para laconstruccin de fuentes de radiacin lser y/o fuentes lser de cavidad abierta, debe hacerse notar esteparticular al SHyS.

    Registro y habilitacin de equipos lser. Hoja de Seguridad. ).

    3.6.3.Procedimientos estandarizados para el uso de equipos lser.

    Cada equipo lser debe contar con procedimientos escritos para su operacin. En particular, debencontar con al menosprocedimientos para el encendido, apagado y apagado de emergencia. Cuando se tratede fuentes que no estn incluidas dentro de otro equipamiento, o que tienen cualquier tipo de parmetroajustable, debe contarse con procedimientos estandarizados de alineacin/ajuste.

    El IR debe asegurarse de que estos procedimientos existan, se cumplan y se mantengan actualizados.

    3.7. Usuarios

    Cualquier persona que participe de la operacin de un equipo que contiene una fuente lser es unusuario del mismo. Todos los usuarios de lseres son responsables de:

    Cumplir con los procedimientos descriptos en el Programa de Seguridad para Uso de Lseres de laFCEyN, en el Plan de Seguridad de Lseres del Laboratorio, en este Manual, las normas generales deseguridad aplicables y utilizar el equipamiento de proteccin recomendado.

    Seguir los procedimientos escritos particulares para el equipamiento del que son usuarios.

    Mantener condiciones de hbitat adecuadas en el laboratorio y en el rea de trabajo para prevenirpotenciales accidentes.

    Reportar inmediatamente los detalles de cualquier incidente que involucre lseres al IR y al SHyS.

    Cumplir todos los requerimientos de seguridad del laboratorio estipulados por el IR relativos al uso delseres.

    3.8.Personal de apoyo y auxiliar.

    Todo el personal tcnico, auxiliar y/o de apoyo que trabaje en un rea en la que se emplean equiposlser debe (an si no opera los mismos):

    Recibir capacitacin general y especfica en lo que respecta a las caractersticas y modos de operacinde los equipos lser a los que puede estar expuesto.

    Reportar cualquier incidente que involucre lseres al IR y al SHyS.

    3.9.Revisin mdica

    Se requiere revisin mdica para todos los usuarios de lseres de las Clases 3B y 4 y todos los lseresno visibles de cualquier clase para proveer una lnea de base contra la cual se pueda contrastar el dao(primariamente ocular) en el caso eventual de un dao accidental, y para identificar aquellos individuos quepueden estar bajo riesgos a la exposicin crnica de determinados lseres.

    1 El uso de punteros lser como parte de arreglos experimentales en cualquier entorno hace necesario declarar el

    equipo como fuente de radiacin lser.2 Comnmente llamados equipos OEM.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    8/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 8 de 17

    Los cientficos visitantes y otros visitantes debern cumplir con los requisitos de la revisin mdica siel uso de lseres por su parte exceder las 2 semanas en las instalaciones de la FCEyN. Las revisionesmdicas de salida sern realizadas antes de dejar la FCEyN.

    Los usuarios de lseres Clase 3B, Clase 4 y no visible de cualquier clase debern tener, al menos, una

    revisin de lnea de base en los siguientes aspectos: Historia ocular.

    Agudeza visual.

    Funcin macular.

    Visin de color.

    Fondo de ojo con un oftalmoscopio.

    Piel.

    Cualquier individuo con un dao ocular conocido o sospechado deber ser derivado inmediatamente aun oftalmlogo.

    Las personas con daos en la piel debern ser atendidos por un mdico. Es responsabilidad del IRcontactar al SHyS y completar el formulario de denuncia en el caso de un incidente.

    El IR debe llevar un registro con las constancias de examen mdico de todos los usuarios de lser bajosu cuidado.

    4. Gestin de los equipos lser durante el ciclo de vida

    4.1. Cambios/actualizaciones en la documentacin.

    Todos los formularios descriptos en esta seccin pueden ser enmendados o actualizadospresentndolos nuevamente, marcando la casilla Actualizacin/Reemplazo.

    Esta seccin describe los pasos y procedimientos requeridos para la gestin de equipos lser y suespacio fsico asociado.

    4.2.Habilitacin del Laboratorio y planta fsica.

    Antes de proceder a la instalacin y uso de equipos lser, es fundamental tener claro que la plantafsica del Laboratorio es adecuada y conducente a un uso seguro de los mismos. Esto implica asegurar ciertoscriterios mnimos generales(espacios de circulacin, salidas de emergencia, etc.), algunas consideracionesparticulares a los riesgos propios de los equipos (confinamiento de la radiacin, sealizacin, interruptoresinterlock de alimentacin, etc.) y por ltimo tambin tener en cuenta que muchos equipos lser tienenasociados riesgos que no son propios de la radiacin principal que emiten, y que tambin deben ser tenidosen cuenta al momento de su instalacin, uso y mantenimiento (altas tensiones, emisin de gases, residuospeligrosos, radiacin secundaria, etc.).

    La habilitacin del espacio fsico dedicado al uso de lseres busca, esencialmente, asegurar que existenlos recursos para administrar y mitigar los riesgos que se desprenden del uso de los mismos.

    El primer paso en la gestin y uso de equipos lser (obligatorio para todos los equipos no visibles, ypara todos los equipos de clase 3R, 3B y 4), es la obtencin de una Autorizacin para Uso de Lseres(AUL). Ningn equipo lser de las caractersticas mencionadas puede ser usado sin una AUL vlida y activa.

    ste es un documento que est vinculado tanto a la planta fsica del laboratorio como a su InvestigadorResponsable. Como toda documentacin de seguridad, tiene un perodo de vigencia finito (un ao). Puedeser modificada en caso de ser necesario (por ejemplo, ante modificaciones fsicas en el Laboratorio,adquisicin de nuevos equipos, cambio de Investigador Responsable, etc.).

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    9/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 9 de 17

    La AULes el punto de partida para cualquier uso no trivial de un lser en el entorno de la Facultad.Incluye bsicamente una descripcin y diagrama de la planta fsica del Laboratorio, con las zonas donde sevan a usar equipos lser resaltadas. A esto se le agrega una declaracin del propsito general para el cual sevan a usar los equipos, las medidas de seguridad que se han implementado como preparacin para su uso, y

    el compromiso del IR de seguir todas las normas vigente en esta materia.Gestionar esta Autorizacin es parte de los deberes del Investigador Responsable, y la misma debe ser

    refrendada por el Director de Departamento o equivalente. Debe ser presentada al Servicio de Higiene ySeguridad, que la evaluar con asistencia del SCSRL. Esta evaluacin incluya una visita y auditora en elLaboratorio en conjunto con el OSL.

    En caso de que el Laboratorio no cumpla con los requisitos mnimos para el tipo de equipamiento opara el uso especfico que se pretende dar en el contexto de la Autorizacin, el Servicio de Higiene ySeguridad, el Oficial de Seguridad de Lseres y el SCSRL asistirn al IR a adecuar el Laboratorio, previo a laaprobacin de la AUL.

    En caso de que el IR a cargo de la AUL deba ausentarse por licencia, puede designar a un investigador

    como responsable en su lugar. Este Investigador Delegado Responsable de Lseresdebe estar debidamentecapacitado, y la novedad debe comunicarse al SHyS con anticipacin. El SHyS a su vez notificar al OSL yal SCSRL.

    La renovacin de la AUL no es automtica. Debe ser presentada nuevamente, y debe haber por lomenos una auditora presencial por parte del OSL y del SHyS previa a su aprobacin.

    En caso de que la AUL est inactiva (no se empleen equipos lser en el contexto para el que fueemitida, por ejemplo) por ms de un ao, caducar automticamente.

    Formulario requerido: AULAutorizacin para el uso de lseres.

    Validez: Anual. Renueva con la actualizacin del Plan de Proteccin.

    Descripcin:

    4.3. Compra/adquisicin de equipos lser.

    Vinculada a un IR y a un laboratorio especficos, por tiempo determinado. Diagramade la planta fsica y zonas donde se usarn lseres, propsito general, medidas de gestin deriesgos, personas de contacto designadas. Por medio de este formulario, el IR se notifica de sucompromiso de cumplir toda la normativa vigente, y este Manual en particular.

    La posible adquisicin (sea compra, alquiler, transferencia temporaria, etc.) de cualquier equipo queemplee o sea una fuente de radiacin lser requiere tener en claro las necesidades que ese equipamiento va ademandar en trminos de su uso seguro.

    Es por esto que la adquisicin de cualquier equipamiento que incluya el uso de lseres no visibles, o

    de lseres de clase 3B o 4 debe ser notificado al Servicio de Higiene y Seguridad de forma anticipada. ElSHyS dar parte de esta novedad al OSL y al SCSRL, que trabajarn con el interesado, asistindolo en todolo que tenga que ver con el armado de un rea de trabajo seguro para el equipo de posible adquisicin, y en laadecuacin o gestin de la AUL asociada al IR y al Laboratorio.

    Formulario requerido: NPALNotificacin de Posible Adquisicin de Lser.

    Validez: Hasta que la compra se haga efectiva o se descarte.

    Descripcin: Documenta las caractersticas del equipo a adquirir (si es nuevo o no, si esOEM/abierto o un sistema comercial, el arreglo en el que se lo va a emplear principalmente,etc.). Este formulario es obligatorio para lseres invisibles, y para lseres de clase 3B o 4. Es de

    particular importancia si el equipo requiere modificaciones a la planta fsica del laboratorio, o sisus riesgos asociados requieren medidas especiales de proteccin. Todos estos detalles se debenregistrar en el mismo.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    10/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 10 de 17

    4.4.Registro y habilitacin de equipos lser. Hoja de Seguridad.

    Toda fuente lser o equipo que incluya unafuente lser invisible o lseres de clase 3R, 3B o4, tanto de forma interna como independiente,deben ser registradas con el Servicio de Higieney Seguridad. Asimismo, deben incorporarse alPlan de Seguridad de Lser del Laboratorio. ElOSL debe llevar un inventario, en conjunto conel SHyS, de todas las fuentes lser usadas en laFCEyN con esta informacin (seccin El Oficialde Seguridad de Lseres (OSL). ).

    Este formulario3

    Las precauciones de seguridad bsicas ymnimas que hay que tomar para poderemplear el equipo.

    cumple el rol de hoja deseguridad del equipo. En la misma se registranespecificaciones y datos sobre el equipo, yadems deben resumirse:

    Qu elementos de proteccin personal sonobligatorios y recomendados para el usodel equipo.

    Cules son los efectos fsicos y biolgicosde la radiacin emitida por el equipo.

    Qu riesgos asociados (no relativos a la

    radiacin lser principal) genera el uso delequipo.

    Puntos del equipo a partir de los cuales laradiacin lser es accesible y su direccinde propagacin.

    Esta hoja de seguridad debe ser copiada ypuesta a disposicin de los usuarios del equipo. Si el equipamiento est instalado en forma fija, debecolocarse a modo de cartel sealizador cerca de los controles del mismo.

    En el resto del formulario, se detallan tambin los tipos de capacitacin que son necesarios para el usodel equipamiento asociado, el usuario responsable y sus datos de contacto, etc.

    4.4.1.

    La Hoja de Seguridad de Lser (HSL).

    Cada equipo que utilice radiacin lser debe contar con una Hoja de Seguridad de Equipo Lser.Este documento debe, en un espacio conciso y con un formato estandarizado, registrar la siguienteinformacin:

    Un listado con las precauciones mnimas a tomar cuando se emplea el equipo. Este listado debe incluirreferencias a los procedimientos estandarizados de uso siempre que sea necesario.

    Un listado de los Elementos de Proteccin Personal que es obligatorio emplear para operar el equipo.

    Identificacin del equipo.

    3 Los criterios para generar esta documentacin estn establecidos en: Manual de Uso Seguro de Lseres Parte 3

    Consideraciones tcnicas, medidas de seguridad y evaluacin de riesgos, Seccin 8.1 La Hoja de Seguridad del

    Equipo Lser.

    Figura 1: Modelo de la Hoja de Seguridad

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    11/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 11 de 17

    Su clasificacin (provista por el fabricante, y si fue reclasificado, la que resulta del proceso deevaluacin).

    Un diagrama o explicacin de cules son los puntos de donde se da la emisin accesible, y lascaractersticas de la radiacin (longitud de onda, si es continua o pulsada, potencia y si es puntual oextendida como mnimo).

    Un listado breve de los riesgos propios de la radiacin emitida por el equipo: efectos fsicos ybiolgicos.

    Un listado breve de los riesgos asociados del equipo no relacionados con la radiacin (alta tensin,lquidos criognicos, riesgos qumicos, etc.).

    La Hoja de Seguridad debe ser incluida en Plan de Seguridad, y adems debe estar pegada de formaprominente en las cercanas del equipo (si ste tiene un montaje fijo) o entregarse como parte del equipo (sise trata de un montaje modular o ad-hoc). Este documento no reemplaza al entrenamiento de seguridadnecesario, ni a los procedimientos estandarizados de operacin, sino que los complementa. Debe dar lasrecomendaciones mnimasque protejan an a un usuario no entrenado en el uso del equipamiento.

    4.4.1.1.

    Encabezado y formato general.

    Siempre que sea posible, la hoja de seguridad del equipo debe ocupar solamente una carilla (A4, Cartau Oficio). Si no es posible cumplir con este requisito, entonces la hoja de seguridad debe ser lo ms cortaposible, sin sacrificar la relevancia de la informacin incluida en la misma.

    Deben emplearse tipografas claras en tamaosfcilmente legibles.

    La hoja debe contar con un encabezado enfondo amarillo, e incluir el ideograma de emisin deradiacin lser. Las letras del encabezado deben sernegras, de gran tamao y debe indicar: Precaucin

    (para lseres visibles de hasta clase 3R) o Peligro(para lseres no visibles de cualquier clase y lseresvisibles de clase 3B y 4). En la segunda lnea(Posicin 2 en la Figura 1) de be incluirse laleyenda Lser de Clase ___ , consignando laclasificacin del equipo y luego:

    Lseres de Clase 1, 1M, 2 y 2M: Evite laexposicin deliberada a la radiacin lser.

    Lseres de Clase 3R: Evite la exposicin alhaz lser.

    Lseres de Clase 3By 4: Evite la exposicinal haz lser y sus reflexiones.

    Si se trata de un lser no visible, debeagregarse en la segunda lnea (Posicin 2 en laFigura 1): La radiacin de este lser no es visiblea simple vista.

    Si se trata de un lser de Clase 2M o 1M, lasegunda lnea debe incluir: La radiacin de estelser puede exceder el lmite permitido si se usanelementos pticos para hacer converger o colimarel haz.

    Figura 2: Hoja de seguridad de un lser de He-Ne

    (5mW @ 632.8nm CW)

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    12/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 12 de 17

    4.4.1.2.Precauciones y guas de uso.

    La seccin ms importante y destacada del cuerpo de la hoja de seguridad del equipo lser estconstituida por las precauciones mnimas que deben tomarse para el uso del equipamiento.

    Siempre que sea posible se debe incluir referencia a los procedimientos estandarizados de uso,alineacin, encendido y apagado. Los lineamientos para la creacin de esta seccin de la HSL puedenconsultarse en las Partes 3 y 4-5 de este Manual segn corresponda4

    4.4.1.3.Elementos de proteccin personal y medidas obligatorias.

    .(En elaboracin)

    En este apartado se deben especificar los elementos de proteccin personal que son de uso obligatorio,as como los controles o tcnicas de seguridad imprescindibles para el uso seguir de este equipo (ej.confinamiento del haz, activacin de sistema de interlocks, evacuacin de la zona controlada, etc.). Loslineamientos para la creacin de esta seccin de la HSL pueden consultarse en las Partes 3 y 4-5 de esteManual segn corresponda5

    4.4.1.4.

    Efectos fsicos, biolgicos y fsicos derivados de los riesgos propios y asociados.

    . (En elaboracin)

    La hoja de seguridad del equipo lser debe contener un listado completo, breve y conciso de losefectos fsicos y biolgicos de la radiacin lser emitida por el equipamiento. Asimismo, debe listar losriesgos asociados que se desprenden del proceso de emisin y direccin de esta radiacin pero que no sonpropios de la radiacin en si (altas o bajas temperaturas, alta tensin, riesgos qumicos, emisiones txicas,riesgos mecnicos, etc.).Los lineamientos para la creacin de esta seccin de la HSL pueden consultarse enla Parte 2 de este Manual6

    4.4.1.5.Identificacin de los equipos y del responsable de los mismos.

    . (En elaboracin)

    Es importante que en la Hoja de Seguridad del equipo lser se incluya la informacin necesaria paraidentificarlo unvocamente (nombre, cdigo de inventario, etc.). En caso de ser necesario se puede recurrir aluso de ideogramas o identificadores grficos, pero estos no son sustituto del texto identificatorio.

    Cuando la misma Hoja se refiera a ms de un equipo, debe ser replicada por cada uno de ellos.

    En todos los casos, el nombre y los datos de contacto del investigador o autoridad responsable delequipo deben estar consignados de forma visible, as como la fecha en la que la documentacin fue generada.

    4.4.1.6.Informacin relativa a la clasificacin de los equipos.

    Cada equipo lser tiene, por lo menos, una clasificacin asignada por el fabricante de acuerdo a lasnormas internacionales (IEC 825, ISO/IEC 60825, ANSI Z136/CRDH 21 CFR Sub Chapter J). Esta

    clasificacin puede ser complementada, modificada o actualizada por el OSL bajo la autoridad del SubComit de Seguridad de Radiaciones y Lseres de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

    La informacin de clasificacin ms actual debe ser registrada de forma visible en la hoja de seguridaddel Equipo. En caso de noser la informacin original del fabricante, deben incluirse los datos de la personaresponsable de la clasificacin del equipo, y la fecha en la que sta fue generada.

    4 Manual de Uso Seguro de Lseres Parte 3 Consideraciones tcnicas, medidas de seguridad y evaluacin de

    riesgos, Seccin 8.2 Guas para la creacin de Procedimientos Estandarizados y secciones anlogas de las

    Partes 4 (Lab. de investigacin)/5 (Lab. de enseanza).5 Manual de Uso Seguro de Lseres Parte 3 Consideraciones tcnicas, medidas de seguridad y evaluacin de

    riesgos, Seccin 10 Seleccin de Elementos de Proteccin Personal y secciones anlogas de las Partes 4 (Lab.

    de investigacin)/5 (Lab. de enseanza).6 Manual de Uso Seguro de Lseres Parte 2 Efectos fsicos y biolgicos de la radiacin lser, Seccin 6 Efectos

    fsicos y biolgicos de los tipos de lseres ms comunes

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    13/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 13 de 17

    4.4.1.7.Caractersticas del equipo y sus puntos de emisin accesible.

    Debe ser registrado en la Hoja de Seguridad del equipo lser el tipo de fuente lser empleada (ondacontinua, pulsada), su(s) longitud(es) de onda y potencia (incluyendo las caractersticas temporales de los

    pulsos, potencia media y potencia por pulso para las fuentes no continuas). En caso de que esta informacinno sea la original provista por el fabricante, deben incluirse los datos de la persona responsable, y la fecha enla que fue generada.

    Como informacin complementaria, y previa consulta con el OSL, se debe documentar la distancianominal de dao ocular (DNDO) y la distancia nominal extendida de dao ocular (DNEDO). Lainformaciny procedimientos necesarias para calcular estos parmetros puede consultarse en la Parte 3 deeste Manual7

    Asimismo, debe incluirse un diagrama del equipo, que detalle los puntos desde los que se emiteradiacin lser en intensidad superior al nivel accesible permitido para la Clase 1.

    . (En elaboracin)

    4.4.2.Procedimientos estandarizados.

    Todo equipo que cuente con una fuente de radiacin lser debe estar provisto de procedimientosestandarizados y escritos que indiquen la forma de uso seguro de los mismos.

    Como mnimo, deben contarse con procedimientos para:

    Encendido del equipo.

    Apagado del equipo.

    Apagado de emergencia o en caso de falla.

    Si la fuente del equipo provee radiacin lser accesible al usuario y tiene controles de ajuste oalineacin, entonces se debe proveer tambin un procedimiento para la alineacin/ajuste

    correspondiente.Estos procedimientos deben ser libremente accesibles y deben mantenerse al da. Una copia de los

    mismos debe adjuntarse al Plan de Seguridad a continuacin de la HSL y antes del formulario REL.

    4.4.3.Registro del Equipo Lser

    Son necesarias la Hoja de Seguridad de Lser (HSL)y El Registro de Datos de Equipo Lser (REL).La elaboracin de la HSLest detallada en el punto 4.4.1.

    La (REL) est diseada para que el OSL pueda estimar el tipo y grado de los riesgos que se generanpor medio del uso del equipo registrado. Asimismo, esta seccin permite al OSL llevar un inventariodetallado de las fuentes de radiacin lser empleadas en el contexto de la FCEyN.

    Formulario requerido: HSL yREL Hoja de Datos de Seguridad y Registro de Datos de EquipoLser.

    Validez: 5 aos (duracin del plan de seguridad).

    Descripcin:

    Documenta las caractersticas del equipo, los tipos de capacitacin que son necesariospara su uso, los riesgos asociados, los efectos fsicos y biolgicos de la radiacin que emite lafuente lser, su propsito general y los datos del usuario responsable. La primer hoja es laHoja deSeguridad (HSL); y la segunda el Registro de Datos de Equipo Lser.

    7 Manual de Uso Seguro de Lseres Parte 3 Consideraciones tcnicas, medidas de seguridad y evaluacin de

    riesgos, Seccin 2 Conceptos Bsicos para la evaluacin de fuentes de radiacin lser y seccin 5.4 Clculo

    de las distancias nominales de dao ocular y magnitudes relacionadas.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    14/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 14 de 17

    4.5. Transferencia y prstamo de equipos a otros laboratorios dentro del mbito de la FCEyN.

    Al prestar o transferir un equipo o fuente lser, se transfiere tambin la responsabilidad del IR sobre elmismo. Esta situacin implica que, por un lado, es necesario documentar este traspaso de responsabilidad; ypor otro lado es necesario asegurar que el receptor del equipo est en condiciones de cumplir con losrequisitos mnimos necesarios para usarlo en forma segura.

    El procedimiento para un prstamo o transferencia es:

    El IR que recibira el prstamo/transferencia debe gestionar o actualizar su AUL (ver seccionesAutorizacin y habilitacin del Laboratorio. y Habilitacin del Laboratorio y planta fsica. ).

    El IR que recibira el prstamo/transferencia debe registrar el equipo (ver secciones Responsabilidadsobre la compra y registro de equipos lser. y Registro y habilitacin de equipos lser. Hoja deSeguridad. ), y adecuar su Plan de Seguridad para cubrir los riesgos que genera el uso del mismo.

    Una vez cumplidos estos requisitos formales, debe registrarse el prstamo/transferencia utilizando elformulario PTEL (Prstamo/Transferencia de Equipos Lser). Este formulario debe presentarse alSHySantes de trasladar el equipo.

    Formulario requerido: PTEL Prstamo/Transferencia de Equipo Lser

    Validez: Hasta vencimiento de la AUL.

    Descripcin:

    La Hoja de Seguridad es uno de los documentos fundamentales del Programa de Seguridad de Lseres(es una parte estructural de los mecanismos administrativos para la mitigacin y gestin riesgos). Dado su

    carcter fuertemente tcnico, las particularidades sobre su contenido se discuten profundamente en la Parte 3de este Manual. Dado que este documento an no se haya disponible, es posible referirse a Registro yHabilitacin de Equipos Lser Hoja de Seguridad, disponible en el mismo sitio en el que el presentearchivo se halla presente.

    Documenta la transferencia o prstamo de un equipo o fuente de radiacin lserdentro del contexto de la FCEyN, con el subsiguiente traspaso de responsabilidades entre losinvestigadores involucrados. Contiene los datos identificatorios del equipo, los datos del IR delLaboratorio de origen, los datos del IR del Laboratorio de destino y una copia de la HSL delequipo. Requiere que ambos IRs tengan AUL vigente.

    4.6.Baja y disposicin de los equipos lser.

    Cuando un equipo o fuente de radiacin lser deja de pertenecer al rea de responsabilidad de un IR,sea porque ser transferido en forma definitiva a un mbito ajeno a la FCEyN o porque ser desechado, debedejarse constancia del cese de responsabilidad sobre el mismo, y de la forma y circunstancias en las que steocurre.

    Cuando el equipo se dispone como un desecho, deben seguirse todas las normas pertinentes (internas ynacionales) en materia de residuos peligrosos que sean aplicables. Y ms an, el IR debe asegurarse que noqueden en el equipo fuentes lser que sean de uso viable, o fcilmente reparable. Los particulares de cmo yen qu circunstancia se produce la baja, y qu medidas se tomaron para inutilizar definitivamente el equipose registran en un formulario de Baja de Equipos Lser (BEL).Este documento, que debe ser presentadoante el SHyS para referencia futura, es el medio por el cual el IR descarga su responsabilidad por el equiporeferenciado.

    Cuando el equipo se transfiere fuera de la FCEyN con la intencin de ser usado o reciclado comofuente lser, los datos de la entidad que lo recibe sern registrados en el formulario BEL, junto con unadeclaracin de parte de la misma de aceptar el equipo asumiendo todos los riesgos que implica su uso. Estadeclaracin debe adjuntarse al formulario.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    15/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 15 de 17

    Formulario requerido: BEL Baja de Equipo Lser

    Validez: Es efectiva una vez aceptada por el SHyS y verificada por el OSL.

    Descripcin:

    5.

    Sobre el personal usuario de los equipos lser.

    Registra el cese de la responsabilidad de un IR sobre un equipo lser y sus materiales

    asociados, sea porque se dispone del mismo como un desecho o porque se transfiere a una terceraparte ajena a la FCEyN. En el primer caso, deben registrarse los pasos dados para inutilizardefinitivamente el equipo. En el segundo, debe adjuntarse una declaracin de la tercera parteaceptando recibir el material, con todos los riesgos que los mismos implican.

    5.1.Capacitacin general y especfica.

    Todo el personal usuario de un equipo lser debe haber recibido, previo a ser autorizado a operar elmismo, la capacitacin mnima necesaria para hacerlo de forma segura, siendo consciente de sus

    responsabilidades y de los riesgos a los que est expuesto. La capacitacin a recibir es de dos tipos: Capacitacin general:Este tipo de formacin es de carcter generalista, enfocada en los riesgos

    derivados del empleo de fuentes de radiacin lser, en las buenas prcticas generales, en las normas detrabajo seguro y en los contenidos de este Manual que sean aplicables. La capacitacin general puedeestar a cargo tanto del IR del Laboratorio, como del OSL o de personal designado a tal efecto por elSHyS.

    Capacitacin especfica:Este tipo de formacin est dirigida especialmente a los equipos lser que el

    usuario va a manejar. Cubre tanto los aspectos operativos, incluyendo el uso de los procedimientosestandarizados, como la aplicacin de las normas y procedimientos de seguridad requeridos para lacorrecta y segura operacin de los equipos. Debe incluir tanto los riesgos especficos de la radiacin

    lser como los riesgos asociados (es decir, derivados del uso del equipo, pero no relacionadosdirectamente con la radiacin lser primaria). Normalmente estar a cargo de usuarios expertosdesignados por el IR del Laboratorio.

    Para considerar vlida (en el contexto del Plan de Seguridad) toda capacitacin relativa al uso deequipos lser, sta debe cumplir con los siguientes requisitos:

    Debe enviarse una nota al SHyS indicando la modalidad de la capacitacin incluyendo una copia del

    temario a cubrir, personal a cargo y a quienes que va dirigida. Debe registrarse asistencia y debe entregarse una constancia de la misma a quienes la cumplan en su

    totalidad. Si la actividad tiene una instancia de evaluacin, debe indicarse la calificacin obtenida.

    El IR debe llevar registro de qu capacitacin ha recibido el personal a su cargo (guardando copia de

    los comprobantes de capacitacin y registro de asistencia junto con el formulario descripto en Inscripcin yautorizacin. ), y es a su vez responsable de que todo usuario de un equipo lser est debidamentecapacitado.

    5.2.Inscripcin y autorizacin.

    Todo usuario de equipos lser debe estar registrado, y debe haber sido autorizado por el IR delLaboratorio.

    Para cumplir con este requerimiento, cada usuario debe completar y presentar a su IR un formulario deRegistro de Personal Usuario de Lseres (RPUL). Si el IR lo autoriza, debe notificar al usuario y debeadjuntar el formulario al Plan de Seguridad de Lser del Laboratorio y enviar copia al SHyS con cada

    renovacin de Plan de Seguridad.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    16/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 - (05/2012) Pg. 16 de 17

    Formulario requerido: RPUL Registro de Personal Usuario de Lseres

    Validez: HastaBULo finalizacin de vigencia Plan de Seguridad.

    Descripcin:

    5.3.Alumnos.

    Registra los datos personales del personal autorizado a usar equipos lser, indica quequipos est autorizado a usar y qu capacitacin ha recibido. Cumple funcin similar a un

    legajo del usuario de lseres.

    Cuando sea necesario que los alumnos operen y/o sean testigos de la operacin de una fuente o equipolser, estos deben recibir la capacitacin necesaria al igual que cualquier otro usuario de lseres (i.e. debencumplir con los requisitos de las seccionesCapacitacin general y especfica. e Inscripcin y autorizacin. ).

    Dado que las situaciones acadmicas en las que participan alumnos tienen una naturaleza diferente delas que se dan en laboratorios de investigacin, y atentos a que generar un formulario RPUL por cadaestudiante no aporta informacin til, la manera de proceder cuando la fuente o equipo lser se emplee enuna situacin de clase en la que participan estudiantes es la siguiente:

    Todo el personal docente y tcnico debe seguir completamente los requisitos de la seccin Inscripciny autorizacin. (incluido la generacin de unRPUL).

    Todos (docentes, tcnicos, estudiantes, etc.) deben cumplir con la capacitacin correspondiente.

    El conjunto de los alumnos y sus docentes responsables deben completar un formulario IAL(Inscripcin de Alumnos para el uso de Lseres)y enviarlo al SHyS. Este formulario debe adjuntarseluego al Plan de Seguridad del Laboratorio.

    Formulario requerido: IAL Inscripcin de Alumnos para el uso de Lseres

    Validez: Indicada en el formulario (no puede exceder un ao)

    Descripcin:

    5.4.Registro de exmenes mdicos.

    Registra los datos personales del personal responsable del uso seguro de lseres en elLaboratorio, los datos de identificacin de los equipos que dichos responsables permiten usar a losalumnos inscriptos, los datos de los alumnos y su notificacin sobre sus obligaciones comousuarios de lseres.

    De acuerdo a lo especificado en la seccin Revisin mdica, todos los usuarios de lseres debensometerse a exmenes mdicos/oftalmolgicos peridicos. Es parte de las responsabilidades del IR elarchivar copias de los comprobantes que acrediten que todos los usuarios de lser bajo su cuidado hancumplido con dicha obligacin. Estas copias de los comprobantes deben ser adjuntadas a los formularios

    RPULde cada usuario en el Plan de Seguridad.

    5.5.Baja de personal.

    Cuando una persona deja de estar autorizada para emplear fuentes de radiacin lser u equipos lser decualquier tipo, es necesario notificar al SHyS de la baja de este personal.

    Para esto, es necesario completar un formulario BUL (Baja de Usuario de Lseres)y entregarlo alServicio de Higiene y Seguridad. Estos formularios cierran el correspondiente RPUL y deben adjuntarse alPlan de Seguridad vigente en el Laboratorio.

    Formulario requerido: BUL Baja de Usuario de Lseres

    Validez: N/A

    Descripcin: Registra los datos personales del personal que deja de estar autorizado para operarfuentes de radiacin lser en la FCEyN. Este formulario cierra y finaliza la vigencia del RPULque corresponde al usuario.

  • 7/24/2019 Manual de Uso Seguro de Lseres

    17/17

    Manual de Uso Seguro de Lseres - Responsabilidades y Documentacin de Seguridad

    V0 (05/2012) P 17 d 17

    6.

    Incidentes.

    6.1.Definicin.

    Un incidente es un evento especfico en el cual la trayectoria de un haz de radiacin lser hayacambiado de forma no planificada o imprevista.

    6.2.Reporte de incidentes

    Todo incidente debe ser reportado. An cuando no se produzcan consecuencias ni materiales ni a lasalud, cualquier evento en el que se haya emitido radiacin lser al ambiente de forma no controlada tiene el

    potencialde producir daos fsicos y biolgicos, es por esto que deben ser registrados y reportados.

    La informacin reportada es usada por el OSL, el SCSRL y el SHyS para emitir recomendaciones conel objetivo de minimizar las posibilidades de que similares incidentes se produzcan.

    Para comunicar un incidente, debe completarse el Formulario de Reporte de Incidentes del Servicio deHigiene y Seguridad de la Facultad (el mismo que se emplea para todo otro incidente de seguridad)8

    6.3.Investigacin y recomendaciones.

    .

    Una vez recibido el reporte por el SHyS, ser circulado por el SCSRL y estudiado en profundidad porel OSL. De ser necesario, el OSL podr:

    Entrevistar al IR y a los involucrados en el incidente.

    Visitar el laboratorio/rea donde se produjo en incidente.

    Contactar a especialistas externos.

    El objetivo de este estudio es la emisin de recomendaciones viables, que ayuden a los investigadores,docentes y alumnos de la FCEyN a desarrollar sus tareas en un ambiente ms seguro, sin perjudicar susobjetivos acadmicos y de investigacin.

    Los registros de incidentes y las recomendaciones subsiguientes sern almacenadas en una base dedatos documental por el OSL, y estarn a disposicin de la comunidad educativa para su consulta.

    7. Formularios

    En los siguientes anexos se encuentran los formularios estandarizados que son referidos en lassecciones previas de este Manual.

    Anexo 1: AUL Autorizacin para el Uso de LseresAnexo 2: NPAL Notificacin de Posible Adquisicin de Equipos Lser

    Anexo 3: HSL Hoja de Seguridad del Equipo Lser

    Anexo 4: REL Registro de Datos de Equipo Lser

    Anexo 5: PTEL Prstamos y Transferencias de Equipos Lser

    Anexo 6: BEL Baja de Equipo Lser

    Anexo 7: RPUL Registro de Personal Usuario de Lseres

    Anexo 8: IAL Inscripcin de Alumnos para Uso de Lseres

    Anexo 9: BUL Baja de Usuarios de Lseres

    8 Disponible en http://exactas.uba.ar/hys/display.php?estructura=5&desarrollo=0&id_caja=150&nivel_caja=2

    http://exactas.uba.ar/hys/display.php?estructura=5&desarrollo=0&id_caja=150%E2%88%8Bvel_caja=2http://exactas.uba.ar/hys/display.php?estructura=5&desarrollo=0&id_caja=150%E2%88%8Bvel_caja=2