Manual de uso - latam.payu.com

48
Manual de uso Módulo Administrativo www.payu.com

Transcript of Manual de uso - latam.payu.com

Page 1: Manual de uso - latam.payu.com

Manual de usoMódulo Administrativowww.payu.com

Page 2: Manual de uso - latam.payu.com

Login

1 2 3

ReportesDevoluciones

Transferencias

DisputasMovimientosRetenciones»

»»

»»

»»

»»

»»

»»

Page 3: Manual de uso - latam.payu.com

Ingreso al Módulo Administrativo

Ingresa a www.payulatam.com/co/ Hacer click en Login1. 2.

1»»

Page 4: Manual de uso - latam.payu.com

Ingreso al Módulo Administrativo

Ingresa con tu usuario y contraseña (enviada por correo)3.

1»»

Page 5: Manual de uso - latam.payu.com

Login

1 2 3

ReportesDevoluciones

Transferencias

DisputasMovimientosRetenciones»

»»

»»

»»

»»

»»

»»

Page 6: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Page 7: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Ingrese a Transacciones > Reporte de ventas.

Aquí puedes tener acceso rápido a los indicadores clave, gráficos intuitivos y al detalle total de ventas

1.

2»»

Page 8: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Seleccione las fechas que desee consultar (Inicial y Final)2.

2»»

Page 9: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Defina los criterios de búsqueda adicionales, por ejemplo, medio de pago o estado de la Orden.3.

2»»

Page 10: Manual de uso - latam.payu.com

Estados de las Órdenes2»»

La orden se acaba de crear en el sistema.

La orden está siendo procesada.

La última transacción de la orden fue una autorización aprobada.

La última transacción de la orden fue una captura aprobada.

La última transacción de la orden fue un rembolso aprobado.

En disputa

En proceso

Estado Descripción

Page 11: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Vea en línea el detalle de la transacción. Para esto tiene que hacer clic en la orden que desee consultar y se desplegara a mano derecha los datos de la compra.

4.

2»»

Page 12: Manual de uso - latam.payu.com

Ver Reportes

Para ver el reporte en Excel debe hacer clic en el botón de Descargar y luego seleccionar el archivo deseado.

5.

2»»

Page 13: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

En La opción de “Reporte” usted podrá detallar el estado de las Ordenes y el estado final de la última transacción o intento de compra relacionado a dicha orden. Por otra parte dentro del archivo de “Versión del Antiguo módulo Administrativo” podrán detallar todas las transacciones y acceder a más información del comprador y pagador (correos, nombre, números de documento).

2»»

Page 14: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes

Reporte: Detalle de la Orden

Reporte: “Versión del Antiguo módulo Administrativo”

2»»

Referencia en Sistema del Comercio

Id de la Transacción

Estado de la orden

Referencia en Sistema del Comercio

Estado de la transacción

Estado de la transacción

Page 15: Manual de uso - latam.payu.com

Devolucioneso Reembolsos

Page 16: Manual de uso - latam.payu.com

Generar devoluciones

Dentro del detalle de la transacción a reembolsar pulse “Devolver dinero”1.

2»»

Page 17: Manual de uso - latam.payu.com

Generar devoluciones

Completar el formulario para la solicitud de la devolución2.

2»»

Page 18: Manual de uso - latam.payu.com

Generar devoluciones

Al finalizar el proceso, el nuevo estado de la orden será “En devolución”, y luego de la aprobación de la solicitud usted verá la orden Reembolsada.

3.

2»»

Page 19: Manual de uso - latam.payu.com

Transferencias

Page 20: Manual de uso - latam.payu.com

Generar una Transferencia

Vea el Saldo Disponible para Transferir

Ingrese a la pestaña de “Transferencias” y haga clic en el botón Transferencias

1.

2»»

Page 21: Manual de uso - latam.payu.com

Generar una Transferencia

Complete el valor a transferir o seleccione la opción de “Transferir el saldo total disponible”. Luego de clic en el botón de Solicitar transferencia y confirme los datos.2.

2»»

Page 22: Manual de uso - latam.payu.com

Generar una Transferencia

Cada transferencia cuesta $ 6.500 COP + IVA.

Desde el 1ro de Marzo de 2017 las primeras 3 transferencias a su cuenta no tienen costo.

La primera transferencia demora 7 días en depositarse en la cuenta bancaria.

El área de Riesgos de PayU solicita un sustento de las ventas en la primera transferencia como un proceso administrativo.

La segunda, y las siguientes transferencias demoran 3 días hábiles.

Se pueden programar transferencias de acuerdo a 1. Monto 2. Fecha.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

2»»

Page 23: Manual de uso - latam.payu.com

Consulta de Transferencias

Ingrese a la pestaña de “Transferencias” y podrá ver el reporte de transferencias realizadas.1.

2»»

Page 24: Manual de uso - latam.payu.com

Programar transferencia

Para automatizar la solicitud de transferencias usted puede ingresar a la opción de “Transferencias” y en “Programar Transferencia”1.

2»»

Page 25: Manual de uso - latam.payu.com

Programar transferencia

Complete los datos del formulario para configurar la programación de acuerdo a sus necesidades y finalmente guarde los datos dando clic en el botón de “Programar Transferencia”

2.

2»»

Page 26: Manual de uso - latam.payu.com

Login

1 2 3

ReportesDevoluciones

Transferencias

DisputasMovimientosRetenciones»

»»

»»

»»

»»

»»

»»

Page 27: Manual de uso - latam.payu.com

Disputas

Page 28: Manual de uso - latam.payu.com

¿Qué es una Disputa?

El proceso de Disputa se abre cuando un cliente se acerca al banco, indicando que no conoce la operación en su tarjeta de crédito/débito (llamado también Contracargo/Operación no reconocida). El Banco notifica a PayU para atender la Disputa.

3»»

Page 29: Manual de uso - latam.payu.com

¿Qué hace PayU frente a una Disputa?3»»

PayU envía un correo notificando al cliente y al comercio indicando el proceso administrativo que debe gestionarse.1.

Page 30: Manual de uso - latam.payu.com

Configuración de e-mail notificaciones disputas

3»»

Para recibir el e-mail de notificación, los correos electrónicos del comercio deben estar registrados en la configuración de la cuenta. Para ello deben ingresar a “Configuración Técnica”, seleccionar la pestaña de “Disputas” y registrar los correos correspondientes.

Page 31: Manual de uso - latam.payu.com

¿Por qué es importante atender una Disputa?

3»»

Puede generar desconfianza en el cliente.

Si no se atiende, se le descuenta de la cuenta PayU del comercio.

Se eleva el Fondo de Reserva por el área de Riesgos.

Perjudica el código único de PayU frente a las redes.

El monto de la transacción se retiene en el saldo Congelado hasta que se resuelva la Disputa.

Page 32: Manual de uso - latam.payu.com

Motivos de Contracargos3»»

Fraude Las disputas se determinan como fraude cuando una persona no autorizada realizó compras con una tarjeta de crédito. Este tipo de disputa puede suceder si la tarjeta fue robada o extraviada.

Desconocimiento de pagoLa marca o el nombre del comercio que se refleja en el extracto de la tarjeta de crédito no es reconocida por el tarjetahabiente.

Producto no entregadoEl tarjetahabiente indica que no ha recibido el producto o servicio objeto del cargo realizado a su tarjeta de crédito.

Producto no aceptableEl tarjetahabiente alega no haber recibido el producto o servicio en las condiciones esperadas.

DuplicadoEl tarjetahabiente indica que el cargo realizado por la compra de un producto o servicio se aplicó más de una vez a su tarjeta de crédito.

Monto no correspondeEl cargo realizado a la tarjeta de crédito no corresponde con el valor de la compra.

No informado por la entidadEn muchas ocasiones el banco o la red procesadora inicia un proceso de disputa sin tener un motivo específico.

Page 33: Manual de uso - latam.payu.com

¿Qué hace PayU frente a una Disputa?

3»»

Boleta de pago

Factura

Guía de Remisión

Carta de aceptación de pago firmada por el tarjeta-habiente anexando documento de identificación del mismo

Otros sustentos de compra

PayU da 2 días para adjuntar evidencia desde el módulo administrativo

Page 34: Manual de uso - latam.payu.com

Enviar la Evidencia de la Disputas3»»

Ingrese a la opción de “Disputas” y revise la transacción que este en proceso. Al Hacer clic sobre la operación se desplegará la Orden o podrá hacer clic en “Resolver Disputa”.1.

Page 35: Manual de uso - latam.payu.com

Enviar la Evidencia de la Disputas3»»

Adjuntar los soportes desde el enlace correspondiente y enviar a revisión.2.

Page 36: Manual de uso - latam.payu.com

Resolución de Disputas3»»

Una vez proporcionada la evidencia, enviamos los documentos al banco emisor o la red que procesó la transacción, de quien depende la resolución del caso.

El caso de disputa puede resultar: ganado (sin contracargo), perdido (contracargo) o reembolso. En el caso de reembolsos, el comercio es quién hace la devolución al comprador y el banco no genera el contracargo.

Cuando la entidad financiera comunica el resultado de la disputa, el caso se actualiza automáticamente en el módulo administrativo y PayU envía un POST a la URL configurada con la información del resultado final.

Page 37: Manual de uso - latam.payu.com

Resolución de Disputas3»»

Cuando se inicia un proceso de disputa, debes cargar evidencia para la disputa.

Cuando el comercio proporciona evidencia para una disputa desde el módulo administrativo y la disputa entra en revisión por parte de la entidad financiera.

La transacción es reversada desde la cuenta virtual del comercio y puede incurrir en un costo de gestión de contracargo.

El proceso de disputa se resuelve a favor del comercio, no hay deducciones de ningún tipo.

Existen disputas que pueden ser reversadas ya que aún no ha sido facturado el monto en la tarjeta de crédito del tarjetahabiente. Se genera reversión de la transacción, pero no existe cobro por contracargo. Para resolver una disputa como reembolso debes solicitarlo a [email protected].

Notificada

En Revisión

Perdida

Ganada

Reembolsada

Estado Descripción

Page 38: Manual de uso - latam.payu.com

Reportes de Movimientos o

Balance Financiero

Page 39: Manual de uso - latam.payu.com

¿Qué es el Reporte de Movimientoso Balance Financiero?

3»»

El Reporte de Movimientos ayuda a identificar los movimientos (ventas, descuentos de comisiones, comisiones de transferencias, reversiones) de tu cuenta PayU.

Ayuda al área de Contabilidad a conciliar todas las operaciones de e-commerce del comercio.

Ayuda a cuadrar la factura por los descuentos de comisiones del mes.

Page 40: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

En esta sección puede revisar y descargar diferentes tipos de balance, entender la distribución de costos (que incluyen impuestos, costos transaccionales y la tarifa de PayU), y analizar un gráfico de ventas y un gráfico circular que resumen toda esta información.

1.

Page 41: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

Debajo de las gráficos encontrará una tabla con la información de crédito y débito de las últimas operaciones. Podrás ver el tipo de operación y el valor (crédito o débito) de la operación.2.

Page 42: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

Si necesita descargar su balance financiero, te ofrecemos distintas opciones dando clic en el botón de descargar. 3.

Page 43: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

En las opciones disponibles ustedes podrá validar todos los créditos y débitos de su cuenta y podrá conciliar las comisiones de PayU con la factura recibida mensualmente. 4.

Page 44: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

¿Cómo cruzo la información con el reporte de ventas?

La referencia de pedido en su sistema está entre corchetes [ ]

de la transacción.

Page 45: Manual de uso - latam.payu.com

Reporte de Movimientos o Balance Financiero

3»»

Dentro del reporte que descargue podrá ver algunos de los siguientes conceptos.5.

Page 46: Manual de uso - latam.payu.com

Certificadode Retenciones

Page 47: Manual de uso - latam.payu.com

Certificado de Retenciones3»»

Para las transacciones en Colombia pagadas con TC, las entidades financieras intermediaras efectúan retenciones de Renta, ReteIca y ReteFuente. De acuerdo a esto, PayU otorga a los comercio un certificado con el total de las retenciones aplicadas durante un periodo mensual. Este documento estará disponible desde el módulo administrativo dentro de la opción de “Transacciones” y luego en “Certificado de Retenciones”

1.

Page 48: Manual de uso - latam.payu.com

Nuestros canales de servicio:

Soporte operativo y comercial [email protected]

Soporte técnicoté[email protected]

Chat página webhttps://www.payulatam.com/co/

Línea 654 07 21