Manual de Skype

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE COMPONENTE DOCENTE MANUAL DE SKYPE Yeisson Calderón Puente Hermelinda Rojas Toro Mérida, junio de 2012

description

Manual descriptivo para el uso de Skype

Transcript of Manual de Skype

Page 1: Manual de Skype

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

VICERECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE

COMPONENTE DOCENTE

MANUAL DE SKYPE

Yeisson Calderón Puente Hermelinda Rojas Toro

Mérida, junio de 2012

Page 2: Manual de Skype

CONTENIDO:

1. Definición es Skype

2. Características de Skype

3. Suscripción en Skype

4. Instalación de Skype

5. Uso educativo de Skype

DESARROLLO

1. Definición de Skype:

Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique.

Millones de personas y empresas usan Skype para hacer llamadas y

videollamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos

con otras personas que usan Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se

adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, equipo informático o TV con

Skype.

2. Características

2.1. Skype se puede descargar gratis y es fácil de usar.

2.2. Con un poco de dinero, puedes hacer mucho más: llamar a teléfonos,

tener acceso a una red WiFi, enviar mensajes SMS y hacer

videollamadas grupales. Puedes pagar a medida que lo usa o

comprar un plan, lo que prefieras. Y en el mundo de los negocios,

esto significa que puedes reunir a todo tu grupo de trabajadores,

socios y clientes para hacer lo que necesites.

2.3. Prueba Skype y comienza a añadir a tus amigos, familiares y

colegas. No será difícil encontrarlos, ya que cientos de millones de

personas ya usan Skype para hacer todo tipo de actividades juntos.

Page 3: Manual de Skype

3. Suscripción en Skype: 3.1 Ingresa a http://www.skype.com y descarga gratis Skype

3.2. Haz clic en descargar ahora

Page 4: Manual de Skype

3.3. Haz clic en descargar Skype

3.4. Haz clic en crear una cuenta

Page 5: Manual de Skype

3.5. Llena tus datos de acuerdo a lo solicitado en la página que se muestra

3.6. Baja la página y sigue llenando los datos solicitados e ingresa el nombre de usuario, éste será el nombre con el que podrá establecer comunicación con otros usuarios de Skype

Page 6: Manual de Skype

3.7. Al terminar de llenar los datos solicitados haz clic en Acepto. Continuar

3.8. Skype te da la bienvenida, una vez terminado el llenado de tus datos.

Page 7: Manual de Skype

3.9 . Abre Skype e inicia sesión con tu nombre de usuario y contraseña

4. Descarga gratis de Skype

4.1. Ingresa a http://skype.softonic.com/ y haz clic en descargar gratis

Page 8: Manual de Skype

4.2. En la siguiente pantalla haza clic en: Acepto, siguiente.

4.3. Comienza la instalación de Skype en tu computadora, espere hasta terminar y

aparecer la próxima ppantalla.

Page 9: Manual de Skype

4.4. Skype se ha instalado correctamente, ingresa con tu nombre de usuario y

contraseña y haz clic en iniciar sesión.

4.5. Skype mostrará la siguiente pantalla donde podrá verificar el sonido y asignar una

imagen de perfil para que seas identificado y contactado con facilidad

Page 10: Manual de Skype

4.6. Asignación de imagen y verificación de sonido

4.7. Si gustas, usa la Cámara de tu computadora o ingresa una foto digital de tu

preferencia.

Page 11: Manual de Skype

4.8. Skype muestra la siguiente pantalla en donde podrás hacer llamadas telefónicas,

solicitudes de contactos, ver tus contactos, buscar contactos en libretas de

direcciones

4.9. Añadir contactos desde Facebook

Page 12: Manual de Skype

4.10. Aceptar invitaciones de contactos

4.11. Intentando conexión (llamando)

Page 13: Manual de Skype

4.12. En videoconferencia

5. Uso Educativo de Skype

Skype, es un programa que permite comunicarse mediante voz y vídeo con

todos aquellos quienes también tenga instalado el programa en su computadora.

Permite realizar llamadas de teléfono gratuitas entre usuarios del programa, o

llamar a un teléfono por un precio más que accesible, si compra la tarifa que

Skype indique.

En el aula permite la participación síncrona por medio de videoconferencias

en reuniones, charlas, clases o hasta una simple conversación de uno a uno. Tan

sólo necesitas instalar el programa en tu computadora o en la del instituto donde

Page 14: Manual de Skype

se comparte el aprendizaje, con una cámara web, un micrófono y conexión a

internet.

El potencial educativo de esta herramienta es muy importante, puesto que

permite conexiones remotas sin importar la distancia ni los países donde se

encuentre ubicados docentes y estudiantes, hay experiencias de todo tipo, entre

ellas: la utilización en clases de idiomas, para mantener videoconferencias, o para

mantener contacto con otros centros educativos del mundo y compartir

conocimiento, experiencias, costumbres, etc.

Skype es un gran fuente de oportunidades y fortalezas para los docentes y

estudiantes, como medio de intercambio de conocimiento, ideas, experiencias y

culturas.

Según Cristina Arnau, una de las ventajas de Skype en la educación es que

los profesores pueden invitar rápida y fácilmente a profesionales de todo el mundo

a hablar con sus estudiantes. Además Skype puede ser usado de formas

diferentes a las tradicionales, a continuación, hay algunas ideas y experiencias:

Para profesores

Skype tiene algunas funciones similares a las del Messenger. Se pueden

crear grupos de discusión sobre proyectos de colaboración. Esto quiere decir que

se puede preparar, organizar y hacer actividades entre distintos centros. Skype

ofrece funciones increíbles en el área del audio y el vídeo, e introduce

innovaciones constantes que pueden ser usadas desde cualquier punto de vista

didáctico. Skype nos puede ayudar a:

1. Practicar la lengua oral, y mejorar las competencias comunicativas.

2. Investigar, desarrollar y validar modelos pedagógicos innovadores para un

estudio social que ayuda a los estudiantes a obtener sus objetivos y

establecer redes sociales.

3. Crear un grupo de discusión con otros alumnos que les permite aprender

sobre otras culturas, tradiciones, países.

Page 15: Manual de Skype

4. Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en

situaciones reales.

5. Trabajar en colaboración con otros institutos, otros profesores, padres.

Para Estudiantes

Skype resulta ser muy familiar para los adolescentes aunque la imagen que

tienen de Skype es de diversión y la necesidad de comunicación constante con

amigos.

Skype además les permite:

1. Compartir archivos con sus compañeros.

2. Crear grupos de discusión con sus amigos.

3. Aprender sobre otras culturas, tradiciones, países.

4. Encontrar a otra gente y practicar otras lenguas orales y escritas.

5. Comunicarse con sus profesores, amigos o familia.

6. Compartir charlas temáticas.

7. Mejorar las competencias básicas, sobretodo la competencia digital y

comunicativa.

Fuentes:

https://support.skype.com/es/faq/FA6/Que-es-Skype

http://skype.softonic.com/

Arnau, C. s/f. Skype en la educación [Documento en línea] disponible en:

http://ddd.uab.cat/pub/dim/16993748n15a2.pdf