Manual de procedimiento a instalaciones electricas

10
PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA AREA: MANTENIMIENTO MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 1 de 8 ELABORA REVISA AUTORIZA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

description

Procedimiento de mantenimiento preventivo a instalaciones electricas

Transcript of Manual de procedimiento a instalaciones electricas

Page 1: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 1 de 8

REVISION FECHA DE REVISION MOTIVO DE REVISON01 24/09/2015 PROCEDIMIENTO DE UNA NUEVA

CREACION

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 2: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 2 de 8

CONTENIDO

Objetivo 1

Alcance 2

Formatos Requeridos 3

Mecanismo de Control 4

Politicas de operación 5

Descripcion del Procedimiento 6

Diagrama de flujo 7

Anexos 8

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 3: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 3 de 8

OBJETIVO

Establecer un procedimiento a instalaciones eléctricas, implementando el mantenimiento preventivo para mantener su funcionamiento como su vida útil en el área laboral de la empresa.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 4: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 4 de 8

ALCANCE

Este procedimiento describe los pasos a seguir para efectuar la evaluación, la inspección e implementar el mantenimiento preventivo de las instalaciones eléctricas.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 5: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 5 de 8

3. FORMATOS REQUERIDOS

3.1 ST-001 Solicitud de trabajo

3.2 LV-001 Lista de verificación para un mantenimiento preventivo a una instalación eléctrica

4. MECANISMOS DE CONTROL

4.1 ST-001 Solicitud de trabajo

4.2 LV-001 Lista de verificación para un mantenimiento preventivo a una instalación eléctrica

5. POLITICAS DE OPERACIÓN

5.1 Toda actividad de mantenimiento surge a partir de la elaboración de una solicitud de trabajo.

5.2 Uso de equipo EPP obligatorio

5.3 Uso de las herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento preventivo

5.4 No hay trabajos urgentes, donde la seguridad sea primero.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 6: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 6 de 8

6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

6.1 Elaboración de la solicitud de trabajo de acuerdo al programa de mantenimiento preventivo a una instalación eléctrica.

6.2 Verificar la entrega del área de instalación eléctrica que el suministro de energía eléctrica del sistema este desenergizado y fuera de operación

6.3 Realizar inspección visual de acuerdo a la lista de verificación Lv-001.

6.4 Revisar los contactos tengan el voltaje apropiado, la conexión se verificara utilizando un probador de contactos, revisar que ten la tapa en buenas condiciones y que el contacto no este flameado o dañado, de ser así realizar el reemplazo del mismo.

6.5 La iluminación interior comprende la revisión visual de que este encendido y apagado de las lámparas sea corecto, limpieza sea correcto, limpieza de los gabinetes y difusores de luz en caso necesario , si el difusor esta deteriorado debe ser reemplazado.

6.6 La iluminación exterior las lámparas y flectores exteriores se deden mantener limpios y libres de humedad y de insectos, verificar que la conexión en la base del poste no presente deterioro y mantener la pintura del poste en busnas condiciones asi como verificar que enciendan todas las luminarias del circuito.

6.7 se debe realizar revisión y limpieza de la caja de fotocelda y contactor de cada circuito verificado que accione correctamente el encendido y apagado automatico.

6.8 checar que las lámparas de emergencia funcionen adecuadamente y limpiarlas para mantenerlas libes de polvo.

6.9 se debe revisar los apagadores que accionen correctamente es decir que no tengan falso contacto y que no se calienten manchas por calentamiento, de lo contrario se deberán reemplazar.

7.0 en centros de carga y tableros de distribución se deberá realizar la limpieza del interior, chequeo del apriete en las conexiones de los cables.

7.1 verificar que los interruptores termomagneticos no hagan falso contacto en las barras de alimentancion, que no presenten calentamiento excesivo y que no accionen correctamente si algún interruptor presenta anomalías de las antes mencionadas se le deben reajustar las terminales de montaje y si el problema persiste debe ser reemplazado por otro en buenas condiciones.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 7: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 7 de 8

7.2 verificar el estado general de los cables que no presenten deterioro por calentamiento en el aislante o en el metal, si presentan deterioro cortar las partes dañadas y reconectar asegurando un buen apriete de las terminales.

7.3 checar el voltaje y amperaje de entrada y salida en el interruptor principal de cada una de las fases asi como verificar que no haya voltaje en la barra de neutros y tierra física.

7.4 Mantener en buen estado la pintura del equipo.

7.5 se deben mantener cerrados con candado, libres de nidos de plagas, maleza, exceso de humedad

7.8 verificar que no exista deterioro en aislante de los cables o conexiones existentes, de presentar algún deterioro de este tipo reemplazar el aislante.

7.9 Mantener las llegadas de tubería al regristro selladas con poliuretano, si el registro cuenta con drenes para el agua checar que no se encuentre obstruido.

8.0 En el área de transformadores se deben mantener libre de maleza y plagas, la cerca perimetral en buen estado.

8.1 Realizar la revisión y limpieza de tableros principales y registros.

8.2 Checar que la señalética y pintura en general del área estén en buen estado y restaurar la pintura su es necesario.

8.3 Realizar una inspección visual para verificar en el medidor que el nivel de aceite sea el indicado.

8.4 Revisar que no presente fugas de aceite.

8.5 Mantener lubricados los puntos de apoyo de las puertas del equipo para falicitar su cierre y apertura.

8.6 Se recomienda contratar un servicion externo especializado para realizar las pruebas de laboratorio al aceite de los transformadores una vez al año para asegurar que las propiedades físicas y químicas del mismo sean las apropiadas.

8.7 se recomienda también realizar las pruebas del sistema de tierras del transformador una vez al año y atender las recomendaciones del especialista.

8.8 En la subestación principal se debe mantener libre de maleza y plagas, la cerca perimetral en buen estado.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA

Page 8: Manual de procedimiento a instalaciones electricas

PROCEDIMIENTO PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A UNA INSTALACION ELECTRICA

AREA:

MANTENIMIENTO

MAI-1319 VERSION: 1.1 VIG. 24/09/2020 Página 8 de 8

8.9 Realizar la revisión y limpieza de la estructura y registros.

9.0 checar que la señalética y pintura en general del área este en buen estado.

9.1 verificar de manera visual que los puntos de contacto de los cortacircuitos no presenten señales de calentamiento excesivo o que existan arcos de voltaje.

9.2 Realizar la limpieza del interior de la caseta por lo menos una vez al año.

9.3 Energizar la instalaciones eléctricas

9.4 Entrega y recepción entre personal de operación, seguridad y mantenimiento de acuerdo a ST001.

ELABORA REVISA AUTORIZANOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA