Manual de Operación y Mantenimiento

download Manual de Operación y Mantenimiento

of 7

description

carrito transportador

Transcript of Manual de Operación y Mantenimiento

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    MANUAL DE OPERACIN Y MANTENIMIENTO

    Carrito transportador

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    SECCION 1. SEALES DE SEGURIDAD DESCARGAS ELCTRICAS pueden causar quemaduras leves

    y dolores musculares.

    Tocar partes elctricas vivas puede causar un shock o leves

    quemaduras. El circuito que forman la etapa de potencia y la tarjeta

    de control estn elctricamente vivas cuando la mquina es

    encendida. El circuito de conexin primaria al prototipo y las partes

    del mismo estn tambin elctricamente vivas cuando la mquina es encendida.

    Una instalacin incorrecta o un equipo mal aterrizado puede ser un riesgo. Siga

    las siguientes recomendaciones:

    1.- No toque partes elctricamente vivas (energizadas).

    2.- Use siempre ropa seca, guantes en buenas condiciones y equipo de seguridad

    adecuado.

    3.- Aslese usted mismo de la pieza de trabajo y tierra pisando en tapetes aislantes

    y secos.

    4.- Desconecte la mquina o pare el motor (en caso de mquinas impulsadas por

    motores de combustin) antes de instalarlas dar mantenimiento.

    5.- Instale y aterrice la mquina adecuadamente de acuerdo a este manual o bien

    de acuerdo a los cdigos elctricos nacionales, estatales o locales.

    6.- Apague el equipo cuando no est en uso.

    7.- Nunca utilice cables rotos, daados, mal empalmados o de un tamao no

    recomendado.

    8.- Use nicamente mquinas que estn en buenas condiciones de operacin

    Cambie o repare piezas daadas inmediata mente.

    9.- Mantenga las cubiertas de las mquinas en su lugar y atornille

    adecuadamente.

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    LAS PARTES EN MOVIMIENTO pueden causar accidentes.

    Las partes en movimiento como ventiladores, motores y llantas

    pueden llegar a cortar dedos o incluso una mano o pueden atrapar

    ropa suelta. Observe estas recomendaciones:

    1.- Mantenga todas las puertas, paneles, cubiertas y guardas

    cerradas y aseguradas en su lugar.

    2.- Detenga la marcha del motor antes de hacer cualquier instalacin o conexin.

    3.- Cuando tenga necesidad de quitar guardas, cubiertas, dar mantenimiento o

    reparar un equipo asegrese de que sea hecho nicamente por personal

    calificado.

    4.- Para prevenir arranques accidentales del motor cuando se le est dando

    mantenimiento, desconecte el cable de la terminal negativa de la batera.

    5.- Mantenga las manos, cabello, ropa floja y herramientas alejadas de las partes

    en movimiento.

    6.- Reinstale los paneles o guardas y cierre las puertas cuando el servicio ha sido

    concluido y antes de arrancar el motor.

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    Motorreductores y llantas Plataforma de carga

    Estructura de ngulo Base del circuito

    SECCIN 2. DESCRIPCIN TCNICA

    El carrito transportador est formado por un chasis o estructura de solera de 1

    pulgada, y una plataforma de cold roll (sujeto a variaciones).

    El compartimento situado debajo de la plataforma, es el lugar donde se coloca el

    circuito de control y la etapa de potencia del carrito.

    Los motorreductores son comerciales, y cada uno viene con su respectiva llanta,

    estn hechos de engranajes y cubierta de plstico y partes metlicas.

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    SECCIN 3. FUNCIONAMIENTO

    Una vez que se sabe la ruta que el carrito tiene que seguir, Se coloca el objeto que

    se desea transportar y se procede a encender el carrito, este tardara 3 segundos

    para otorgar una holgura de tiempo en lo que se coloca el objeto a transportar,

    despus de ese tiempo, el carrito seguir la ruta pre-configurada y al llegar a su

    destino, tardar 10 segundos para que el operador extraiga el objeto transportado,

    y despus de eso el carrito regresara a su posicin de origen y repetir la tarea las

    veces que sean necesarias.

    SECCIN 4. INSTALACIN

    CONDICIONES AMBIENTALES PERMITIDAS

    Colocar el carrito transportador en el lugar establecido en el momento del pedido;

    de no ser as el fabricante no responde por los eventuales inconvenientes que

    pudieran surgir. Salvo diversa puntualizacin en el momento del pedido se entiende

    que el producto entregado debe funcionar en las condiciones ambientales indicadas

    en los puntos siguientes.

    TEMPERATURA AMBIENTE

    Para que el carrito funcione de manera ptima es necesario que la temperatura

    ambiente no sea inferior a 5 C ni superior a 45 C. Trabajando con una temperatura

    ambiente inferior al valor mnimo puede ocurrir que se separe la condensacin en

    el circuito y por consiguiente que se genere un corto circuito. Trabajando con una

    temperatura ambiente superior al valor mximo el carrito aspirara aire demasiado

    caliente lo cual producira que los circuitos de la etapa de potencia y el

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    microcontrolador corrieran el riesgo de derretirse. La temperatura mxima se tiene

    que medir en el local con el carrito en funcionamiento.

    ILUMINACIN El carrito ha sido estudiado teniendo en cuenta las disposiciones normativas e

    intentando reducir al mnimo las zonas de sombra al interior de mismo para facilitar

    la intervencin del operador. La instalacin de iluminacin del establecimiento

    industrial es muy importante para la seguridad de las personas. El local donde est

    el carrito no tiene que tener zonas de sombra, luces deslumbrantes ni efectos

    estroboscpicos debidos a la iluminacin.

    ATMSFERA CON RIESGO DE EXPLOSIN Y/O DE INCENDIO El carrito, en su versin estndar, no est preparado y concebido para trabajar en

    ambientes con una atmsfera explosiva o con riesgo de incendio. El carrito puede

    tener una cada de prestaciones en la mxima temperatura ambiente admisible, con

    una humedad relativa superior al 80% y una altitud superior a 1000 mtrs slm.

  • Grupo Mecatrnico de Chiapas S.A de C.V.

    Soluciones Mecatrnicas 11 av. Sur #741.

    Colonia San Francisco

    Tuxtla Gutirrez, Chiapas; Mxico.

    C.P.29000

    Telfonos.

    (+52)961-225-0854.

    (+52)961-174-3240.

    (+52)961-189-9564.

    e-mail: [email protected]

    Web: www.solucionesmecatronicas.com

    SECCIN 5. CONEXIN A LAS FUENTES DE ENERGA.

    INSTRUCCIONES PARA LA CONEXIN

    Este carrito debe estar conectado por un mnimo de 4 horas, tiempo en que su

    batera se carga por completo.

    Es necesario que la conexin elctrica sea efectuada por un tcnico cualificado.

    Se recomienda no desmontar jams el carrito ni efectuar otras conexiones.

    Cualquier reparacin debe ser ejecutada exclusivamente por centros de asistencia

    autorizados o por otros centros cualificados.

    PROLONGACION DE CABLE

    Utilizar exclusivamente prolongacin con clavija y conexin a tierra; no utilizar

    prolongaciones daadas o aplastadas. Asegurarse de que la prolongacin est en

    buenas condiciones. Cuando se utiliza una prolongacin de cable, asegurarse de

    que la seccin del cable sea suficiente para llevar la corriente absorbida desde el

    carrito.

    Una prolongacin demasiado fina puede producir cadas de tensin y por lo tanto

    una prdida de potencia y un excesivo recalentamiento del aparato.