Manual de identidad visual

34
Manual Visual identidad de

description

Normativas de uso de la marca, proporciones, paleta cromatica , etc

Transcript of Manual de identidad visual

Page 1: Manual de identidad visual

Manual

Visualidentidad

de

Page 2: Manual de identidad visual
Page 3: Manual de identidad visual

índicePresentación de marca

Presentación de la marca.............................

Aclaración de marca

Usos cromáticos

Papeleria

Familia tipográfica..........................................

Version Policromática

Propuesta policromática...............................Propuesta policromatica con grilla..............Variante monocromática.............................. Version pluma..................................................

Criterios de marginación y diagramación... Asociación de partes..................................... Asociaciones recomendadas sobre grilla... Márgenes de seguridad.................................

Colores corporativos............................... Version Monocromática

Aplicación positiva..................................

Pruebas de usos correctos...................... Pruebas de usos incorrectos...................

Aplicación sobre fondos

Sobre americano, carta ytarjeta de presentacion...................................................

Primera y segunda hoja.................................

pág. 1pág. 2pág. 3pág. 4pág. 5

pág. 6pág. 7pág. 7pág. 8pág. 9

pág. 10

pág. 11

pág. 12pág. 13

pág. 14

pág. 15

Page 4: Manual de identidad visual
Page 5: Manual de identidad visual

PRESENTACIÓN

Tratándose de una empresa 100% argentina, familiar de harinas y premezclas que posiciona la marca como competencia de las marcas que lideran hoy el mercado se ha realizado un rediseño de marca orientada a un publico con segmento socioeconómico medio de la socie-dad argentina.Las harinas han sido siempre sinónimo de cocina divertida en familia o en grupo.se ha tomado la determinación de cambiar nominal y formalmente su marca a “MASARE” y se a dispuesto ademas un apoyo textual para la marca que refuerce el posicionamien-to pretendido: “hecho en familia” respondiendo conceptos como familiar, tradicional y amigable.

DE LA

MARCA

Pág. 1

Page 6: Manual de identidad visual
Page 7: Manual de identidad visual

PROPUESTA POLI CROMÁTICA

Pág. 2

Presentación de marca

Page 8: Manual de identidad visual
Page 9: Manual de identidad visual

Pág. 3

Presentación de marca

PROPUESTA

con POLICROMATICA

grilla soporte

19 mod

28 mod

14

12 mod

mod

La grilla costa de:

19 Modulos de ancho 28 Modulos de alto

Se toma como ancho de modulo la primer hasta descendente

= 1 Modulo

Ancho de modulo

Page 10: Manual de identidad visual
Page 11: Manual de identidad visual

Pág. 4

Presentación de marca

VARIANTE MONOCROMÁTICA

70 %Negro

Page 12: Manual de identidad visual
Page 13: Manual de identidad visual

Pág. 5

Presentación de marca

VERSION PLUMA

PositivaNegativa

Page 14: Manual de identidad visual
Page 15: Manual de identidad visual

Pág. 6

ACLARACIÓN

MARCADE

Familia Tipográfica

Utilizada para el slogan

Aa Bb Cc Dd Ee Fe Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / () = ?¿.,

Fertigo Pro Regular

Utilizada para el nombre

Aaµ Bb Cc Dd Ee Fe Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / () = ?¿.,

Omnes Bold

Page 16: Manual de identidad visual
Page 17: Manual de identidad visual

Pág. 7

Asociaciónde partes

Primaria

hecho en familiaMµsµre

Asociaciónde partesSecundaria

ASOCIACIÓN

A efectos de proteger el signo de identidad y garantizar su reconoci-miento, solo podrá utilizarse en 2 modalidades.

DE

PARTES

Aclaración de marca

Page 18: Manual de identidad visual
Page 19: Manual de identidad visual

Pág. 8

ASOCIACIONES

El símbolo podrá ser utilizado con texto semi circular o recto, de la manera que se presenta los ejemplos. Otramodalidad de uso deberá responder a diseños particulares, según criterio del diseñador que considerará losconceptos fundamentales de la Imagen Corporativa.

RECOMENDADAS

28 Mod

Eje central

2 Mod de espacio

5 Mod1/2

Pictograma

Fonograma

hecho en familiaMµsµre 3 Mod

28 Mod

28 Mod

2 Mod1/2

Aclaración de marca

Page 20: Manual de identidad visual
Page 21: Manual de identidad visual

hecho en familiaMµsµre

3 x

3 x

3 x

3 x

Pág. 9

Aclaración de marca

MÁRGENESDE

Para poder mantener la correcta lectura y la facilidad de legibilidad de la marca, se debe respetar un área autónoma mínima que corresponde a tres modulos de la grilla soporte de la marca.

SEGURIDAD

3 x

3 x

3 x3 x

Área autónomamínima

= x

Page 22: Manual de identidad visual
Page 23: Manual de identidad visual

Colores CorporativosModo Color

Pág. 10

Usos cromáticos

C 18%M 38%Y 83%K 1 %

# B96045C 30%M 75%Y 83%K 0 %

R: 186G: 96B: 69

CMYK

CMYK

R: 208G: 158B: 74

RGB

RGB

Pantone 7407 C

PANTONE

PANTONE

Pantone 471 C

HEXAGESIMAL

HEXAGESIMAL

# D09E4A

VERSIÓNPOLICROMÁTICA

Page 24: Manual de identidad visual
Page 25: Manual de identidad visual

Pág. 11

Usos cromáticos

VERSIÓNMONOCROMÁTICA

70 %

40 %Negro

Negro Pantone 7407 C100 % 100 %

Pantone 7407 C70 % 70 %

Pantone 471 C

Pantone 471 C

Page 26: Manual de identidad visual
Page 27: Manual de identidad visual

APLICACIÓN

FONDOSSOBRE

Pág. 12

Usos Correctos

Usos cromáticos

Los colores corporativos se usarán sobre fondo blanco o sobre las alternativas de colores pasteles.Cuando el fondo es de color saturado y matiz, incompatible con los colores corporativos, la marca deberá usarse solo en blanco y negro.

Page 28: Manual de identidad visual
Page 29: Manual de identidad visual

APLICACIÓN

FONDOSSOBRE

Pág. 13

Usos Incorrectos

xx

x x

Usos cromáticos

Page 30: Manual de identidad visual
Page 31: Manual de identidad visual

PAPELERIA

Pág. 14

Están los clientes que te dicen :-" Y tanto cobrás por hacer un dibujito"? (dibujito, dibujitos?!?!?!?!?!)

- " Pero como voy a pagar eso si ni siquiera tengo algo impreso como para decir, uh pagué

por ésto".( Claro, porque las horas de laburo digital no valen, no?, yo no tengo nada q hacer

en mi vida que laburarles gratis a ellos, no?)- " Uds los diseñadores son raritos" ( raritos???, que me habrá querido decir?)

- " Ud si que ganan la plata fácil, no?" ( LA P***que los re p*rió, claro encima de aguantarlos

a ellos tenemos que tratar de entender el mambo que tienen en la cabeza y aunque nos

comimos 4 años de universidad o más, terminar haciendo lo que a ellos se les cante las

p*lotas).

Juro que éstas frases son reales 100%.. me van a decir que nunca les pasó??

Diagonal 78 e/ 9 y 10 La Plata

(Sede Fonseca)

www.masare.com.ar

Tel. (0221) 452-0913

Correo Electrónico

[email protected]

Incluir la dirección

(Fecha)

Estimado Sr. ____:

Se comienza el texto con amabilidad, con un saludo cordial.

Usar en el primer párrafo una exposición del tema u objetivo a tratar a modo de

introducción , sin entrar en detalles secundarios.

A continuación extenderse sobre los temas primordiales en un segundo párrafo mas

amplio. Incluir antecedentes, datos estadísticos e informaciones de informaciones que

apoyen el objetivo. asegurase que las frases con claras y de fácil lectura.

Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar el objetivo principal de la carta,

indicando, en cada caso, los pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o

hacer cumplir.

Es importante dar las gracias al receptor de la carta por el tiempo empleado en leerla, ser

educado pero sin excesos y por último revisar la ortografía a �n de no cometer errores que

pudieran dañar nuestra imagen.

Saludos cordiales,

(Nombre del �rmante)

Productores y Distribuidores de

Harina refinada y premezclas

Primera hoja Segunda hoja hoja

El tamaño de las hojas corresponden al formato A4 y se utiliza imágen como fondo a un 20% de opacidad

Page 32: Manual de identidad visual
Page 33: Manual de identidad visual

PAPELERIA

Pág. 15

Se utiliza imágen como fondo a un 20% de opacidad

Diagonal 78 e/ 9 y 10 La Plata (Sede Fonseca)Tel. (0221) 452-0913 [email protected]

Productores y Distribuidores deHarina refinada y premezclas

23,5 cm

12 cm

0.9 cm

24 cm

Diagonal 78 e/ 9 y 10 La Plata(Sede Fonseca)

Tel. (0221) 452-0913 Correo Electrónico [email protected]

Productores y Distribuidores de Harina refinada y premezclas.

30 cm

Sobre Americano

Sobre Carta

Tarjeta de presentacion

Frente Dorso

Tel. (0221) 452-0913 [email protected]

www.masare.com.arProductores y Distribuidores de

Harina refinada y premezclas

Diagonal 78 e/ 9 y 10 La Plata

Gerente Dto. de MarketingIván Ortega Blake

Codigo postal: 1900 (Sede Fonseca)

5,5 cm

8,2 cm

Page 34: Manual de identidad visual