Manual de Identidad Corporativa Easynube

15

Transcript of Manual de Identidad Corporativa Easynube

Page 1: Manual de Identidad Corporativa Easynube
Page 2: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Manual de Identidad Corporativa

Silueta en forma de nube

Logotipo

Círculos internosIsotipo o símbolo

Logotipo

Imagotipo

En las siguientes normas se exponen los lineamientos básicos para el manejo de la identidad visual de la marca EasyNube.

A través de su correcta y constante aplicación, se logrará una difusión visual clara y memorable de la marca. Para la elaboración de cualquier pieza publicitaria, activo digital, documento o cualquier elemento que contenga algún elemento de la identidad corporativa, se deben seguir cuidadosamente las normas establecidas en este documento. Cualquier faltante de información para la aplicación de la marca que no se encuentre relacionada en este documento debe publicarse con la previa aprobación de todos las personas o dependencias implicadas en la comunicación corporativa.

Los principales elementos de la identidad de marca de Easynube son: imagotipo, símbolo y logotipo. La unión del símbolo y el logotipo forma el imagotipo. El símbolo por su parte, está formado por varios componentes. Se asignaron nombres a las diferentes partes para distinguirlas a lo largo de este manual.

Líneas

Page 3: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Colores corporativos

Colores dominantes: Colores secundarios:

Se permite el uso de toda la escala de grises acromática, a criterio del diseñador.

Azul EasyNube

NaranjaEasyNube

AzulSky

Page 4: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Tipografía

Familia tipográfica primaria: Ubuntu Font Family

Familia tipográfica complementaria: Open Sans Font Family

Ambas familias tipográficas son sans serif y son distribuidas bajo licencia abierta.

La familia de tipografías principal es

de uso obligatorio en todos los

elementos individuales textuales de

la identidad corporativa. También se

recomienda su uso para títulos,

infografías, gráficas, ilustraciones,

etc.

La familia de tipografías auxiliar se

recomienda para contenidos

textuales extensos, fragmentos de

texto que deban diferenciarse de la

tipografía principal, o situaciones en

que por razones técnicas no sea

posible usar la tipografía principal.

Page 5: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Construcción del símbolo

Como los ladrillos de una casa, el círculo es la base y la mínima unidad

geométrica del símbolo de EasyNube. Este elemento debe ser construído

sobre una cuadrícula, la cual se usará como guía para lograr la forma, el

tamaño y la posición adecuados. La cuadrícula debe estar estrictamente

formada por cuadrados (cuadriláteros de cuatro ángulos rectos y cuatro

lados iguales). El tamaño de cada cuadrado debe ser el preciso para que los

círculos internos más pequeños del símbolo quepan dentro de él.

Para iniciar se ubican cuatro círculos perfectos como se muestra en la

imagen, usando la cuadrícula como guía para determinar el diámetro de los

mismos. Observando los círculos de izquierda a derecha, el primero y el

segundo tienen un diámetro equivalente a tres cuadrados de la cuadrícula,

el tercero uno equivalente a cuatro y el cuarto uno equivalente a tres

cuadrados y medio. Luego, los dos círculos de los extremos izquierdo y

derecho se unen en el extremo inferior de la circunferencia con una línea

recta horizontal. Todas estas piezas se unen para formar la silueta del

símbolo.

Page 6: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Con la silueta formada, se procede a construir los círculos internos, ubicándolos como se muestra en las imágenes. De izquierda a

derecha: el primero, el segundo y el tercero tienen un diámetro equivalente a un cuadrado de la cuadrícula y el cuarto uno equivalente a

uno y medio. Luego de construidos, estos círculos se unen con líneas rectas que parten de su centro, como se muestra en las imágenes.

Construcción del símbolo

Page 7: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Con el trazado terminado, se rellenan los círculos internos y se procede a asignar grosor a los trazados de la silueta y las líneas que unen

los círculos internos. Se puede ver que el grosor del trazado de la silueta equivale a dos cuadrados de la cuadrícula y que el grosor de las

líneas que unen los centros de los circulos internos equivale a medio cuadrado de esta cuadrícula.

Construcción del símbolo

Page 8: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Para la creación del logotipo, se escribe “EasyNube”

utilizando la fuente tipográfica de licencia abierta

“Ubuntu” en peso medio y con las letras E y N

mayúsculas. Luego, con los trazos y vectores

creados, se procede a deformar y adaptar a la

cuadrícula como se muestra en las imágenes.

Se puede ver que, la palabra completa ocupa

horizontalmente ocho cuadrados de la cuadrícula.

Construcción del logotipo

Page 9: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Construcción del símbolo y el logotipo

Ser recomienda revisar las medidas del imagotipo usando esta imagen. A

continuación se presentan hechos destacados:

- De izquierda a derecha, los tres primeros círculos internos son del mismo

tamaño y las distancias entre ellos son diferentes.

- El grosor del trazado que forma la nube del símbolo equivale a cuatro

cuadros pequeños de esta cuadrícula.

- El ancho del trazado de la nube es mayor por dos cuadrados más que el

logotipo en sentido horizontal.

- Desde la parte inferior del símbolo hasta el punto más alto de la letra “b”

en el logotipo hay 5 cuadrados, y seis hasta el punto más alto de la letra

“N”.

- Todas la líneas que conectan los círculos internos del símbolo parten del

centro de los mismos.

Page 10: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Dimensiones mínimas

0,8 cm

Símbolo de EasyNube

0,5 cm

Símbolo de las submarcas

Logotipos sin isotipo

Imagotipo de EasyNube

2,0 cm1,2 cm 1,5 cm

Imagotipo de las submarcas

Con el fin de garantizar la legibilidad y el valor de los detalles de todos los elementos de la

identidad corporativa, estos no deben ser presentados con dimensiones menores a las presentadas.

Las dimensiones presentadas en esta diapositiva no necesariamente reflejan el tamaño de

aplicación mínimo. Este debe ser medido en el elemento objeto de la consulta de este manual.

Page 11: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Áreas de seguridad

El área de seguridad es el espacio vacío o margen alrededor de cualquiera

de las aplicaciones de la identidad corporativa que se debe respetar para

que esta no se vea afectada o alterada por el contenido que la acompaña.

Consiste en que el más grande de los círculos interiores debe caber en

cualquier sitio que se encuentre entre el elemento de la identidad de

marca y los elementos que lo rodean. La zona roja de la imagen representa

el espacio en el cual no debe existir ningún elemento diferente a la pieza

de identidad de marca en cuestión.

Page 12: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Familia de submarcas

Cada conjunto de

soluciones de EasyNube

constituye una submarca.

Todos los símbolos de

submarcas actuales y

futuras deben ser de

formato cuadrado y usar

los colores dominantes.

Se permite el uso de cada

elemento por separado.

Símbolo Logotipo

Page 13: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Usos no permitidos

Los elementos de identidad corporativa no deben girarse, deformarse, decolorarse o ser acompañados de elementos como marcos, reflejos, brillos y sombras.

Page 14: Manual de Identidad Corporativa Easynube

Ejemplos de aplicaciones

Page 15: Manual de Identidad Corporativa Easynube