Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

download Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

of 8

Transcript of Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    1/8

    MANUAL DE CULTURA, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTODE ARMAS DE FUEGO

    Esfera de Aplicación.- Este manual está designado para el

    personal encargado del uso, custodia y mantenimiento desu arma de fuego y a todas las unidades militares y

    policiales en general.

    LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS Y ASEGÚRESE DE ENTENDERLAS,ANTES DE UTILIZAR LAS ARMAS DE FUEGO.

    Mantenimiento Genera

    • Un arma limpia, lubricada y mantenida

    apropiadamente, cargada de munición limpia podrádispararse en una necesidad.

    • Para mantener cualquier arma de fuego

    proporcionada a sus elementos y las buenas

    condiciones de la munición, hay que cuidarla y

    limpiarla regularmente; bao ad!ersas condiciones

    de tiempo, ciertas partes principales de su arma de

    fuego requieren el cuidado y limpie"a más

    frecuente.• #e debe limpiar y lubricar el arma completamente,

    despu$s de haberse disparado, busque ayudat$cnica y profesional cali%cada.

    • Un arma de fuego deberá cumplir las reglas básicas,

    por sobre todo deben estar limpias antes, durante y

    despu$s de cada función.

    &'(A#) *ay que poner atención cuidadosa a las

    instrucciones para asegurarse que el arma est$

    preparada cuando se la necesite. +as armas de fuego deberán estar siempre limpias

    ante!, "#rante $ "e!%#&! de cualquier operación.

    E'#i%o! "e Lim%ie(a

    ). *a'#eta arma+e. L#+ri-ante e!%e-ia %ara arma!. Ce%io/. Pa0o !in %e#!a.

     

    RECUERDE:   Un arma de fuego no

    es un juego, siga las exigencias de

    éste manual.

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    2/8

    Re1a! *2!i-a! !o+re a Se1#ri"a" -on Arma! "eF#e1o

      Mane3e to"a arma "e 4#e1o -omo !i e!t#5iera-ar1a"a.&unca se le ol!ide que una pistola tiene la

    posibilidad de herir de muerte en un solo instante de

    descuido. 

    Siem%re manten1a !# arma "e 4#e1o a%#nta"aa #na "ire--i6n !e1#ra.espu$s de determinar un lugar seguro, recuerde

    que una bala puede rebotar en cualquier obeto y

    atra!esar paredes, techos, pisos, !entanas, etc.

    ecuerde) &unca apunte su arma a otra persona o austed mismo aunque est$ descargada.

    Manten1a !# "e"o 4#era "e a -oa "e"i!%ara"or 7a!ta '#e ten1a e +an-o en amira $ 7a$a toma"o a "e-i!i6n "e "i!%arar.Usted se asegura que su tiro irá en la dirección

    correcta y deseada. A!e18re!e '#e e +an-o $ o '#e e ro"ea e!t&

    !e1#ro ante! "e "i!%arar.ecuerde que una bala puede !iaar !arias millas, as 

    que usted debe estar seguro de lo que $sta puedepenetrar, antes de disparar.&unca dispare a un mo!imiento repentino, un ruido,

    un color, o un arbusto, sin antes identi%car su

    blanco.

    C#an"o #!te" mane3e #n arma "e 4#e1o, o '#e"e+e 7a-er e! reai(ar a! tre! re5i!ione!9me-2ni-a, 5i!#a $ man#a %ara 5er !i e!t2-ar1a"a.

    Esto lo debe hacer con la pistola apuntada hacia unadirección segura y con el dedo fuera de la cola del

    disparador. #i usted no sabe abrir el mecanismo, no

    trate de manear el arma. /onsulte el manual de

    usuario que no es momento de e0perimentar. Lea e man#a o%erati5o -#i"a"o!amente.

    &unca utilice un arma de fuego, al menos que

    cono"ca las medidas de seguridad y cómo usarla. Ante! "e "i!%arar !# arma, #!te" "e+e

    a!e1#rar!e '#e &!ta !e en-#entre en +#ena!

    -on"i-ione! $ '#e e -a06n '#e"e i+re "eo+!tr#--i6n $ im%ia./ualquier obstrucción que impida el libre mo!imiento

    de la bala por el ca1ón puede causar presión dentro

    de la pistola, como es) barro, grasa, e0ceso de

    lubricante u ó0ido; esto puede crear presión y llegar

    al punto en que el ca1ón se abulte o estalle con el

    disparo, pro!ocando da1os a la pistola y lesiones

    corporales al tirador o a los que lo rodean. Soamente #!e m#ni-i6n '#e re-omien"a e

    4a+ri-ante "e !# arma $ a!e18re!e '#e am#ni-i6n !ea "e mi!mo -ai+re '#e !# %i!toa.+a mayora de las armas de fuego modernas tienen

    el calibre marcado en el ca1ón. Eemplo) 23mm.4,

    256 #pecial4, 2775mm.4, etc.

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    3/8

    Se "e+e #!ar %rote--i6n %ara o! o3o! $ o!o:"o! -a"a 5e( '#e !e "i!%ara o e!t& -er-a "ea1#ien '#e "i!%ara.El ruido detonante de un arma puede causar da1os

    permanentes al odo si no utili"a la protecciónadecuada. +a protección de los oos debe ser incluso

    lateral para e!itar lesiones oculares. /uando est$

    desarmando o limpiando una pistola, podran saltar

    muelles u otras pie"as as como !apores de

    sol!entes, limpiadores especiales para armas. N#n-a #!e !# arma "e 4#e1o mientra! e!t&

    +a3o a in;#en-ia "e a-o7o o a! "ro1a!.El uso de un arma de fuego requiere de mucha

    atención, uicio y !igilancia. E!ite el maneo de las

    armas de bao mientras est$ bao tratamientom$dico o tomando medicamentos que le puedan

    pro!ocar sue1o o perudicar sus re8eos y buen

    sentido del uicio. To"a! a! arma! "e 4#e1o "e+en !er 1#ar"a"a!

    "e!-ar1a"a! $ en #1are! !e1#ro!, 4#era "ea-an-e "e o! ni0o! $ a"#to! '#e no a !a+en#tii(ar.

    E tran!%orte "e arma! "e 4#e1o e!t2-ontroa"o %or e$e! 4e"erae!, e!tae! $

    o-ae!.#iempre transporte su arma de fuego baocondiciones seguras, sin carga y de acuerdo a lo que

    requiere y regule la ley.

    ecuerde que no hay reglas que puedan cubrir todas

    las posibles situaciones. El uso seguro y consciente

    de un arma depende del sentido com9n y

    entrenamiento del usuario.

    #iga siempre los reglamentos de seguridad y2%ien!e

    :. En el desmontae de los principales elementos de la

    pistola localimentadora?. @eri%car su arma de tres a cuatro rastrilladas,

    de la corredera hacia atrás y !er que no

    queden cartuchos en la recámara del ca1ón. Accionar el gatillo. etirar la corredera o culata del arma"ón. etirar el resorte recuperador con su gua.   por 9ltimo sale el ca1ón.

    7. Para la conser!ación y la limpie"a de su arma en

    dotación, se recomienda; los 9tiles de limpie"a,

    lubricante especial para armas disponibles en el

    comercio especiali"ado.5. Para la limpie"a normal o básica, basta el

    desmontae de los elementos principales) /argador, /orredera >culata o slider?,

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    4/8

    /a1ón, esorte recuperador con su gua y Arma"ón.

    NOTA9 Esto se reali"ará en el mismo orden de

    desmontae de pie"as, i"quierda a derecha y el montaede derecha a i"quierda.

    Re5i!i6n "e Arma Forman"o #n C:r-#o Ima1inario

    a. #acar su arma de la funda, forme un crculoimaginario, dirigiendo el boca ca1ón a BC grados

    contra el piso.

      Aqu apunta el boca ca1ón

      Puntas de los pies

    b. astrille de tres a cuatro !eces su arma, para!eri%car que no haya cartuchos en la recámara

    ?e!to !e ama re5i!i6n [email protected]. Ponga hacia atrás la corredera, subiendo la palanca

    de retención de la misma; el arma quedará pegada a

    su cuerpo. Ahora haga una re5i!i6n 5i!#a.d. En esta misma posición del arma reali"ará la re!isión

    manual que consiste, en ingresar el dedo me1ique

    en la recámara ?e!to !e ama re5i!i6n man#a@.

    &'(A) ealice las re!isiones siempre con el dedo ndice

    fuera de la cola del disparador, por su seguridad y la de

    los demás recuerde que un arma de fuego debe tratarse

    como si estu!iese cargada.

    De!monta3e TOTAL o A5an(a"o "e a Pi!toa Go- 

    Este desmontae lo reali"ará un armero cali%cado loc<

    y por conocimiento general se lo dará a conocer a todas

    las fuer"as de cualquier rama, mas no para hacer

    mantenimiento.

    El desmontae básico está autori"ado desde el primero

    hasta el 9ltimo rango, si esto !a más allá, lea

    detenidamente las garantas del fabricante de armas.

    L#+ri-a-i6n "e a! Arma! "e F#e1o

    Una pelcula de lubricante no solamente reduce la

    fricción y el deterioro, sino tambi$n protege las

    super%cies metálicas del 'rin >ó0ido roi"o que se forma en lasuper%cie del hierro por la acción del aire h9medo, el agua y el

    sudor?.

    Aplique una pelcula ligera de lubricante especial para

    armas, una gota en los puntos indicados.

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    5/8

    espu$s de limpiar y lubricar las partes internas, re

    ensamble el arma y lubrique ligeramente con una

    pelcula todas las super%cies e0ternas.

    &'(A) /omo medida para pre!enir el 'rin se debedesarmar, limpiar y lubricar su arma cuando se haya

    moado.

    Además las super%cies e0ternas deben limpiarse y

    lubricarse ligeramente a perodos frecuentes para e!itar

    el 'rin causado incluso por el sudor.

    egularmente debe inspeccionar las partes de su arma

    >5B pie"as en caso de la pistola loc

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    6/8

    #iempre mantenga limpio el ca1ón, ya que debe estar

    libre de suciedad, a9n peor si se encontrara o+!tr#i"oBno arriesgue su !ida y la de los demás.

    CAN O*STRUIDO9 esultado e0plosión.

    EPLOSIN9 esultado consecuencias fatales y hasta puede producir lamuerte.

    RECUERDE9 #i su arma ha salido a un operati!o, puedeser en cualquier campo >/osta, #ierra, 'riente y egión

    Hnsular?, busque ayuda profesional de un armero

    cali%cado loc

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    7/8

      Utilice anteoos de seguridad y protección para

    los odos tanto en interiores como en e0teriores.  Elia para disparar un sitio que tenga un tope de

    detención seguro, que est$ libre de obstrucciones

    y de super%cies de agua que puedan causarrebotes.

      Est$ siempre alerta para que otras personas no se

    atra!iesen accidentalmente en la lnea de fuego.  /oloque a la persona que está disparando y a

    todas las demás personas en forma tal que no

    queden dentro de un área donde les pueda caer

    fragmentos de plomo o cartuchos de cualquier

    tipo de arma de fuego.  Fantenga sus dedos y las demás partes de su

    cuerpo aleadas de la boca del arma y del espacioentre el ca1ón.

      /uando est$ disparando en un campo de tiro al

    blanco est$ alerta y cumpla las órdenes del

    funcionario a cargo.  Antes de permitir que cualquier persona pase

    hacia delante de la posición de disparo aseg9rese

    de que todas las armas est$n abiertas y las

    recámaras est$n sin cartuchos y las armas est$n

    apuntando en una dirección segura.

      &unca ingiera bebidas alcohólicas u otras drogasantes de disparar o cuando est$ disparando.

      Est$ alerta en todo momento.

      &unca dispare si está cansado, si tiene mucho fro

    o si tiene cualquier otro impedimento.

      &unca atra!iese obstáculos tales como !allas,

    cercas o arroyos con un arma cargada.  #i usted está portando un arma cargada en el

    campo mantenga la boca del ca1ón siempre

    apuntada en una dirección segura.  PIENSE ANTES DE DISPARAR.

    Tran!%orte $ Ama-enamiento "e Arma! "e F#e1o

      El transporte y almacenamiento seguro de las

    armas de fuego es su responsabilidad.

      Tran!%orte9

     

    /uando transporte su arma, bien sea en autos,camiones, barcos, a!iones u otros !ehculos

    !eri%que que est$ descargada y re!isada.  &unca guarde su arma de fuego cargada.  uarde sus armas y municiones fuera del alcance

    de los ni1os.  uarde su arma descargada y municiones por

    separado y en un sitio seco y seguro.  E!ite que sus armas sean utili"adas por personas

    ine0pertas o incompetentes.  Protea sus armas contra robo. 

    'bede"ca todas las leyes relacionadas con eltransporte de armas de fuego.

    M&to"o "e Ama-enamiento9

  • 8/17/2019 Manual de Cultura uso de Armas - Carlos Arias

    8/8

      &o guarde su arma en ninguna funda que

    atraiga o conser!e la humedad, como por

    eemplo una funda de cuero o de tela gruesa.

     (ampoco guarde las armas con un tapón

    insertado en el ca1ón, porque esto contribuyea la acumulación de humedad. #i !a a guardar

    su arma por un periodo de tiempo prolongado,

    debe lubricar el ánima del ca1ón, las cámaras

    y el mecanismo interno con un aceite de

    lubricación especial para armas o preser!ati!o

    libre de ácido, y debe re!estir los mecanismos

    e0ternos, el cuerpo del arma y el ca1ón.Antes de utili"ar de nue!o su arma debe

    limpiarla.

    /ada !e" que usted limpie su arma debebuscar se1ales de desgaste, si encuentra

    dichas se1ales no utilice el arma y busque

    ayuda t$cnica de un armero cali%cado.