Manual de Creaion de Conciencia

3
POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD, MEDIO AMBIENTE Y RELACIONES COMUNITARIAS. i. Generar las condiciones necesarias para la existencia de un ambiente de trabajo seguro y saludable. 2. Cumplir con la Legislación u otras disposiciones aplicables de cada país donde Hochschild Mining opera. 3. Promover la mejora continua en toda actividad que realice la Corporación a través de su sistema de gestión, 4- Prevenir y controlar cualquier acción que pudiera afectar la Seguridad, Salud, Medio I Ambiente y Relaciones Comunitarias. 4. Ejecutar programas de capacitación y comunicación en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN HOCHSCHILD MINING – DNV PROCESO DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA IEDJM Identificar Evaluar Desarrollar Implementar Monitorear TERMINOLOGIA SISTEMA: combinación de políticas Peligro: tiene potencial de causara daño a las personas Riesgo: posibilidad/probabilidad de que el peligro cause daño. Incidente: evento que resulta en dalo o lesión no intencional a personas, equi.. Accidente: evento que resulta en dalo o lesión no intencional a personas, equi, mat, medio ambiente Seguridad: control de prevención de accidentes Gerente: persona responsable de un area de trabajo. Las 11 reglas de oro en seguridad

description

creacion de conciencia

Transcript of Manual de Creaion de Conciencia

POLTICA DE SEGURIDAD, SALUD, MEDIO AMBIENTE Y RELACIONES COMUNITARIAS.i. Generar las condiciones necesarias para la existencia de un ambiente de trabajo seguro y saludable.2. Cumplir con la Legislacin u otras disposiciones aplicables de cada pas donde Hochschild Mining opera.3. Promover la mejora continua en toda actividad que realice la Corporacin a travs de su sistema de gestin, 4- Prevenir y controlar cualquier accin que pudiera afectar la Seguridad, Salud, Medio I Ambiente y Relaciones Comunitarias. 4. Ejecutar programas de capacitacin y comunicacin en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Relaciones Comunitarias.

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN HOCHSCHILD MINING DNV

PROCESO DE MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA IEDJM Identificar Evaluar Desarrollar Implementar Monitorear

TERMINOLOGIASISTEMA: combinacin de polticasPeligro: tiene potencial de causara dao a las personasRiesgo: posibilidad/probabilidad de que el peligro cause dao.Incidente: evento que resulta en dalo o lesin no intencional a personas, equi..Accidente: evento que resulta en dalo o lesin no intencional a personas, equi, mat, medio ambienteSeguridad: control de prevencin de accidentes Gerente: persona responsable de un area de trabajo.

Las 11 reglas de oro en seguridad1. Fundamentos de seguridad: no realizar tareas a memos que este capacitado.2. Operaciones mineras, cantera y canchas: 3. Espacion confinados4. Trabajo de altura5. Aislamiento de energa y maquina6. Equipos mviles pesados y vehculos livianos7. Manejo mecanico8. Acumulaiones de agua y liquidos9. Productos qumicos y sustancias peligrosas10. Metales calientes11. Trabajo 100% seguro

PRIMEROS AUXILIOSLO QUE DEBE HACER: VERIFICAR LA SEGURIDAD DEL AREA ANTES DE ACTUAR MANTENER LA CALMA Y ACTUAR CON SERENIDAD Y FRIALDAD Si se tiene conocimiento de primeros auxilios, asumir el mando y dar indicaciones. Retirar a los curiosaos que no ayudan. Avisar al hospital Evitar qu los lesionados vean sus lesiones y las de los dems. Infundir confianza y tranquilidad Aflojar la ropa apretada Evitar comentarios acerca del lesionadoLO QUE NO DEBE HACER: BRINDAR PRIMEROS AUXILIOS SIN ESTAR CAPACITADO. MOVER AL LESIONADO INNECESARIAMENTE. SACUDIR A UN LESIONADOO INCONCIENTE DAR DE BEBER A UN LESIONADO FROTAR ALCOHOL O REMEDIO CASERO AU LESIONADO.