Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

14
MANUAL DE CONVIVENCIA DEL CONDUCTOR CON OTROS USUARIOS DE LA VÍA Por CHESTES CONDUESPOCH E.P. Julio 2014 – Enero 2015

description

manual de convivencia

Transcript of Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Page 1: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

MANUAL DE CONVIVENCIA DEL CONDUCTOR CON OTROS USUARIOS DE LA VÍA

Por

CHESTES

CONDUESPOCH E.P.

Julio 2014 – Enero 2015

Page 2: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

MANUAL DE CONVIVENCIA DEL

CONDUCTOR CON OTROS USUA-

RIOS DE LA VÍA: TRICICLOS;

VEHÍCULOS ESPECIALES; AGRÍ-

COLAS Y ANIMALES DE CALZADA ESCUELA DE CONDUCCIÓN

“CONDUESPOCH E.P.”

Cátedra

Relaciones Humanas

Directora

Lic. Pahola Cabezas

INTEGRANTES: Damián López, Jhofre Manya, Jonathan

Acurio, Adrián Hinojosa, Rolando Quishpe, Ángel Valdi-

vieso y Daniel Arévalo ·

PRESENTACIÓN EL CONDUCTOR Y

OTROS USUARIOS

DE LA VÍA:

TRICICLOS

VEHÍCULOS ESPE-

CIALES Y AGRÍCO-

LAS

ANIMALES DE LA

CALZADA

GRUPO LOS CHESTES

PARALELO “C” SEC-

CIÓN NOCTUNA

PERIODO ACADÉMICO

JULIO 2014 – ENERO

2015

Page 3: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Presentación

Este trabajo se ha realizado con la finalidad de mostrar a la

colectividad una guía didáctica en la que se adopte principios

de buenas relaciones entre conductores con otros usuarios

permanentes de la vía como son: triciclos, vehículos especiales

y agrícolas y también animales que se pueden presentar en la

calzada al conducir un vehículo.

La solidaridad y la convivencia entre estos usuarios de las

vías es primordial, pues

Al estar en constante convivencia estos actores, la compren-

sión debe ser muy mutua, dar preferencia en caso de presencia

de animales y más que todo en caso de accidentes, enfrenta-

mientos producto del estrés, y otros factores.

En fin, este manual pretende concientizar sobre las buenas

prácticas que debemos tener al momento de relacionarnos

como conductores, ante las circunstancias que se nos presen-

ten.

Page 4: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Contenido

Presentación ...................................................................................................................................... 3

Introducción ....................................................................................................................................... 5

A. Objetivos .................................................................................................................................... 5

a. Objetivo General ............................................................................................................... 5

b. Objetivos Específicos .................................................................................................... 5

El conductor ........................................................................................................................................ 6

Triciclos ........................................................................................................................................... 6

Vehículos especiales y agrícolas ...................................................................................... 8

Características de los vehículos especiales: ......................................................... 9

Animales de la calzada ........................................................................................................... 11

¿Cómo reaccionar ante la invasión inesperada de animales en la

calzada? ................................................................................................................................... 12

Page 5: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Introducción

Un conductor diariamente se traslada desde su hogar hasta su

centro de trabajo, muchas ocasiones fuera de la ciudad, en es-

tas circunstancias nadie esta excepto de encontrarse en su ca-

mino con muchos usuarios de la vía y con los que se puede

interrelacionar.

La conducción es una experiencia de aprendizaje constante y

de mucha concentración pues no sabemos en qué momento

podemos vernos implicados en situaciones difíciles de manio-

brar.

Este manual tiene como objetivo guiarnos en algunas pautas

para mejorar nuestro accionar como conductores ante usuarios

de las vías como en este caso son los triciclos, vehículos espe-

ciales, agrícolas y animales que pueden necesitar cruzar la cal-

zada o invadirla.

A. Objetivos

a. Objetivo General

Realizar un manual de convivencia del conductor con

otros usuarios de la vía

b. Objetivos Específicos

Describir las relaciones que se dan entre conductores

con triciclos, vehículos especiales, maquinaria agrícola y

animales de la calzada.

Establecer normas ideales de comportamiento entre con-

ductores y demás actores mencionados

Determinar acciones a tomar en caso de accidentes con

alguno de los colectivos.

Page 6: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

El conductor

En nuestro país en el año 2013 fa-

llecieron un total de 2277 perso-

nas de un total de 22651 acciden-

tes, en lo que va hasta julio del

2014 ya tenemos 23344 acciden-

tes, un dato muy alarmante que

nos ubica entre los países con

más índices de mortalidad en La-

tinoamérica.

Son datos difíciles de asimilar si

asumimos que también alguno de

nuestros allegados ha sido tam-

bién víctima de accidentes de

tránsito. Por lo que los conducto-

res debemos hacer conciencia de

la importancia de respetar las se-

ñales de tránsito y sobre todo a

los demás usuarios de las vías.

NO USE SU CELULAR MIENTRAS CONDUCE

El conductor y otros

usuarios de la vía

Triciclos

Por las carreteras en especial de

la Costa y la Amazonia circulan un

sinnúmero de triciclos, más que

todo en zonas rurales.

Al momento de conducir tenemos

que recordar que estos también

son conducidos por un ser hu-

mano y por lo tanto tienen la

misma consideración que un au-

tomóvil.

Page 7: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Estos siempre deben circular por

la Berma y al momento de reali-

zar adelantamientos siempre

mantener la distancia lateral pru-

dente.

En caso de algunas vías en las

que no se posee berma y estos

circulas por la vía, jamás presio-

nar con el claxon o acelerando al

conductor del triciclo, esto puede

generar nerviosidad y causar un

accidente, adelantar cuando se

posible o alguna norma de tran-

sito permita

Humor

Page 8: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Vehículos especiales y agríco-

las

Si mientras conduce encuentra un

vehículo especial o agrícola en la

carretera manténgase alerta. En

primer lugar, respete la distancia

mínima de seguridad, ya que

puede frenar sin previo aviso, así

como también podría producirse

un desplazamiento de la carga.

Adelante siempre en condiciones

de seguridad. Tenga en cuenta

que este tipo de vehículos exce-

den en dimensiones (ancho y, so-

bre todo largo) a los habituales.

Por lo que le será más difícil rea-

lizar el adelantamiento.

Una vez más, tenga paciencia y

no se moleste si otros coches le

meten prisa para que adelante

usted al convoy. Hágalo sólo

cuando este seguro de que no en-

traña riesgo alguno.

Page 9: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Características de los vehículos

especiales:

Son aquellos vehículos de largas

dimensiones.

Sirven en especial para un solo

tipo de carga.

Su desplazamiento es lento.

Utilizan una cantidad de llantas

para sostenerse.

Características de los vehículos

agrícolas:

Son de uso agrícola.

Sirven para trabajar la tierra y los

cultivos.

En general, se los observa en los

campos donde es su hábitat casi

siempre.

Existen de diferente tamaño y

función.

Accidentes de los vehículos espe-

ciales y agrícolas

Page 10: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Recomendaciones si me encuen-

tro con un vehículo especial o

agrícola en la vía:

Mantener una distancia conside-

rable.

Disminuir la velocidad.

Adelantar el vehículo cuando se

esté seguro de la distancia pru-

dente para hacerlo.

Si existe, vehículos auxiliares que

dirigen los vehículos especiales.

Seguir sus instrucciones.

Curiosidades

Humor

Page 11: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Animales de la calzada

Hace poco aparecía este titular en

la prensa nacional: “Mueren dos

motoristas tras atropellar a un

perro”. Eran una pareja de 33 y

32 años que murieron práctica-

mente en el acto tras salirse de la

vía.

¿Cómo podemos evitar estas situa-

ciones?

Desgraciadamente el margen de

maniobra es escaso, pero algo po-

demos hacer.

Las conductas de los animales

son en la mayoría de la veces im-

previsibles, por lo tanto, somos

nosotros los que debemos adop-

tar las precauciones necesarias

para evitar posibles incidencias o

minimizar las consecuencias.

Ante la advertencia de la posibili-

dad de irrupción de animales en la

calzada, mediante las señales

pertinentes, hay que adoptar in-

mediatamente las precauciones

necesarias, más durante el ama-

necer y el anochecer por hábitos

de alimentación.

En primer lugar, reducir la veloci-

dad de marcha e ir muy atento a

los márgenes de la calzada, sobre

todo en aquellos tramos en que la

maleza impide ver más allá.

En el caso de animales domésti-

cos como perros, hay que prestar

especial atención en las travesías

de poblaciones y en los accesos

de fincas próximas a la carretera.

Si advertimos alguno de ellos

próximo a la calzada, estaremos

prevenidos por si cruzan a nues-

tro paso, advirtiendo al resto de

vehículos de tal situación. Si en

algún momento podemos intuir

que puede existir peligro para la

Page 12: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

circulación, nuestra obligación

moral es ahuyentarlos o en su

caso, siempre que no represente

la parada un peligro para noso-

tros, señalizar y advertir al resto

de conductores, o custodiarlo

mientras se avisa a las autorida-

des correspondientes para que se

hagan cargo de la situación.

Este pequeño acto cívico y solida-

rio repercute enormemente en la

seguridad y quizás estés salván-

dole la vida a alguien. A ti tam-

bién te gustaría que lo hicieran

por ti.

¿Cómo reaccionar ante la invasión

inesperada de animales en la cal-

zada?

La primera medida inmediata es

frenar adecuadamente, pero sin

realizar maniobras evasivas

bruscas, y en cualquier caso, di-

rigir la trayectoria siempre hacia

la parte posterior del animal (es

más fácil que sigan su trayectoria

a que se vuelvan hacia atrás) al

mismo tiempo que se toca el cla-

xon, manteniendo la misma tra-

yectoria.

En la mayoría de las ocasiones,

son los animales los que se apar-

tan esquivando el auto.

Otra situación de riesgo son los

animales muertos que tras el

atropello quedan abandonados

en la calzada.

Page 13: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía

Por lo general podemos encon-

trarlos en cualquier zona de la ca-

rretera, pero son más habituales

en el centro de la calzada entre

los carriles de ambos sentidos y

los bordes de la plataforma.

Qué hacer si se encuentra con un

animal grande en la calzada

Sí no es posible desviarse a la iz-

quierda, será necesario salir de

la calzada por el lado derecho, si

las condiciones de la vía lo per-

miten.

No frenar de golpe ni tratar de

volver inmediatamente a la cal-

zada, pues esto podría provocar

volcamiento.

Soltar el acelerador y sujetar fir-

memente el volante, para mante-

ner el control del vehículo, vi-

rando ligeramente a la izquierda.

Pisar suavemente el freno varias

veces.

Cuando haya disminuido la velo-

cidad o el vehículo se haya dete-

nido, y después de asegurarse de

que no vienen vehículos en nin-

guna dirección, volver prudente-

mente a la carretera.

Qué hacer si se encuentra con un

animal pequeño en la calzada.

Tratar de evitar el atropello, si es

posible hacerlo, sin frenar brusca-

mente ni hacer un viraje peli-

groso. Si no, sujetar firmemente

el volante y continuar en dirección

recta.

Es conveniente, siempre que se

vea al animal con la debida ante-

lación, avisar la presencia del

vehículo con toques de claxon, al

tiempo que se reduce la veloci-

dad.

De noche, hacer el cruce de luces,

pues algunos animales, al ser

deslumbrados, no se mueven de

donde están.

Page 14: Manual de Convivencia Del Conductor Con Otros Usuarios de La Vía