MANUAL DE BLOGGER

6
En la primera pestaña (archivo) nos encontramos con: Frecuencia del archivo : donde se archivan las entradas del blog diariamente, semanalmente o mensualmente. Habilitar páginas de entrada : permiten que cada entrada que creemos tenga una página web exclusiva. En la segunda pestaña (feed del sitio) Permitir feed del blog : podemos optar entre completo para distribuir todo el contenido de tu entrada, abreviado para distribuir el primer parrafo. Publicar URL redireccionada del feed : podremos introducir una URL de un feed Publicado anteriormente.

description

manual de blogger

Transcript of MANUAL DE BLOGGER

En la primera pestaña (archivo) nos encontramos con:

Frecuencia del archivo: donde se archivan las entradas del blog diariamente, semanalmente o mensualmente.Habilitar páginas de entrada: permiten que cada entrada que creemos tenga una página web exclusiva.

En la segunda pestaña (feed del sitio)

Permitir feed del blog: podemos optar entre completo para distribuir todo el contenido de tu entrada, abreviado para distribuir el primer parrafo.

Publicar URL redireccionada del feed: podremos introducir una URL de un feedPublicado anteriormente.

Pie de pagina del feed de entradas: aparecerá en tu feed de entradas después de cada entrada. Si utilizas anuncios o añades otros feeds de terceros, puedes introducir el código aquí

En la tercera pestaña (correo electrónico y móvil)

Encontramos:

Notificaciones por correo electrónico

Dirección de BlogSend:

Puedes escribir una lista de hasta 10 direcciones de correo electrónico separándolas con comas para que reciban tu blog por correo electrónico cada vez que publiques algo. Algo semejante a las tags.

Opciones para la creación de entradas:

Direccion para la creación de entradas por correo electronico:

Para publicar texto e imágenes ( máximo 10 mb)

Dispositivos móviles: podemos añadir teléfonos móviles.

En la cuarta pestaña (Open ID):

Gracias a Open ID podemos dejar nuestros comentarios simplemente con una URL de un servicio que proporcione cuentas OpenID, es decir debemos registrarnos dentro de Open ID. Además Podemos acceder a sitios en los que este habilitado.

Y para finalizar, en la quinta y última pestaña (Permisos):

La característica de esta última aplicación es que podemos autorizar a otros miembros de blogger para que puedan interactuar en nuestro blog realizando numerosas funciones como agregar comentarios entre otras cosas, siendo nosotros administradores del mismo y denegar cualquier acción.

Para que se de acabo esto se debe mandar una petición al usuario por medio de la direccion de gmail. Se puede tener hasta 100 miembros autorizados.

Todo esto entraría dentro del apartado Autores del blog.

Después tenemos un segundo apartado llamado Lectores del blog (con un máximo de 100 lectores también) y en el podemos optar entre que nuestro blog lo vea cualquiera, solo usuarios que yo elija o únicamente autores del blog.

Trabajo realizado por Rubén Osuna y Alejandro de la Fuente